consulta sobre soldadura autogena

Aca podes sacarte todas las dudas a cerca de los metodos para reparar tu Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

andres ts
Torino 380
Mensajes: 334
Registrado: 26 Nov 2011, 20:12

consulta sobre soldadura autogena

Mensaje por andres ts »

muchachos, estoy renegando con la autogena, estoy soldando unos sectores en el panel delante del guardabarros trasero, y punteo bien y cuando sueldo se me infla todo mal aunque lo enfrio con agua se queda deformado, si alguien sabe bien los trucos para hacerlo correcto que me diga por favor porque estoy en el horno y no puedo seguir con la chapa del toro, digan sus experiencias con autogena
saludos

Daniel el musico

Re: consulta sobre soldadura autogena

Mensaje por Daniel el musico »

Hola Andrés. Es todo un tema.
Yo desterré la autógena, precisamente porque pasa ese problema. Tenés que ser un experto de los mejores para que no te pase eso, y sólo se consigue con los años, y con un buen maestro al lado.
Te paso el dato de una página que da algunas pautas para intentar evitar esas cagadas... suerte.
Daniel.
http://www.elchapista.com/

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: consulta sobre soldadura autogena

Mensaje por elindio »

Muy buena tu pagina, Daniel, despues la repaso toda.

Andres . es lo que me pasa mi, por eso no toco los parches en los paneles a la vista
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
HERNANBULL
Torino ZX
Mensajes: 1774
Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
Ubicación: avellaneda, bs as

Re: consulta sobre soldadura autogena

Mensaje por HERNANBULL »

mucho calor
a mi me paso asi en la puerta del renault 6
pero como la solde fuera del auto luego le coloque un aguantador la planche y le di una capa de estaño para no tener q llenarla de masilla
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado

andres ts
Torino 380
Mensajes: 334
Registrado: 26 Nov 2011, 20:12

Re: consulta sobre soldadura autogena

Mensaje por andres ts »

Daniel el musico escribió:Hola Andrés. Es todo un tema.
Yo desterré la autógena, precisamente porque pasa ese problema. Tenés que ser un experto de los mejores para que no te pase eso, y sólo se consigue con los años, y con un buen maestro al lado.
Te paso el dato de una página que da algunas pautas para intentar evitar esas cagadas... suerte.
Daniel.
http://www.elchapista.com/
muy buena es la pagina daniel ya me voy a hacer un usuario jaja yo la manejo re bien a la autogena pero me caga las partes planas

andres ts
Torino 380
Mensajes: 334
Registrado: 26 Nov 2011, 20:12

Re: consulta sobre soldadura autogena

Mensaje por andres ts »

HERNANBULL escribió:mucho calor
a mi me paso asi en la puerta del renault 6
pero como la solde fuera del auto luego le coloque un aguantador la planche y le di una capa de estaño para no tener q llenarla de masilla
hernan como usas el estaño? con la autogena se puede?

Avatar de Usuario
gladiatort1000cba
Torino ZX
Mensajes: 1250
Registrado: 01 Nov 2010, 18:54

Re: consulta sobre soldadura autogena

Mensaje por gladiatort1000cba »

Andres, no es ninguna novedad lo que te voy a decir pero la autogena es arte puro, como te esta pasando a vos me paso a mi, no hay un manual escrito por ningun lado, lo ideal es ver a alguien y aprender, yo renegue y termine agarrandole la mano y la amo, tengo una mig, pero la autogena es la madre, vamos a los consejos: pienso que tenes 2 problemas, el primero es demasiado oxigeno, usa picos 0, o si tenes un soplete mas antiguo usa el pico 00, el segundo problema posible es el grosor y calidad de la chapa, hay chapas que aunque del grosor correcto tienen una estructura mas "dulce" y se perforan y doblan de nada, yo empeze tratando de hacer puntos para que la chapa quede los mas derecho posible, pero es contraproducente, lo ideal es como pasaria en la soldadura electrica soldar un solo cordon con las menores interrupciones posibles, a la hora empezar el cordon yo acerco el soplete haciendo unos circulos al lugar a soldar, lo retiro y espero unos segundos, vas a escuchar un pequeño crujido, tal vez la chapa de mueva, acomodo la posicion y empiezo a soldar, no detengas el soplete en un mismo lugar, anda haciendo el "zig zag" a buen ritmo, hace un cordon de 10cm, y si notas alguna pequeña deformacion, aplana con martillo y aguantador (no lo hagas con la chapa al rojo, porque se va a estirar), despues de esta operacion con un trapo con agua o thinner enfria, si todo esta en su lugar seguis con tu cordon, esto es a grandes rasgos mi metodo, otro consejo, no te largues con el auto (obra maestra) sin dominar bien la autogena, practica con chapas sin usar aporte cuando logras soldar bien sin aporte es porque le agarraste la mano a la temperatura del soplete, espero que no haya sido muy extenso,saludos.
INDUSTRIA ARGENTINA.

andres ts
Torino 380
Mensajes: 334
Registrado: 26 Nov 2011, 20:12

Re: consulta sobre soldadura autogena

Mensaje por andres ts »

gladiatort1000cba escribió:Andres, no es ninguna novedad lo que te voy a decir pero la autogena es arte puro, como te esta pasando a vos me paso a mi, no hay un manual escrito por ningun lado, lo ideal es ver a alguien y aprender, yo renegue y termine agarrandole la mano y la amo, tengo una mig, pero la autogena es la madre, vamos a los consejos: pienso que tenes 2 problemas, el primero es demasiado oxigeno, usa picos 0, o si tenes un soplete mas antiguo usa el pico 00, el segundo problema posible es el grosor y calidad de la chapa, hay chapas que aunque del grosor correcto tienen una estructura mas "dulce" y se perforan y doblan de nada, yo empeze tratando de hacer puntos para que la chapa quede los mas derecho posible, pero es contraproducente, lo ideal es como pasaria en la soldadura electrica soldar un solo cordon con las menores interrupciones posibles, a la hora empezar el cordon yo acerco el soplete haciendo unos circulos al lugar a soldar, lo retiro y espero unos segundos, vas a escuchar un pequeño crujido, tal vez la chapa de mueva, acomodo la posicion y empiezo a soldar, no detengas el soplete en un mismo lugar, anda haciendo el "zig zag" a buen ritmo, hace un cordon de 10cm, y si notas alguna pequeña deformacion, aplana con martillo y aguantador (no lo hagas con la chapa al rojo, porque se va a estirar), despues de esta operacion con un trapo con agua o thinner enfria, si todo esta en su lugar seguis con tu cordon, esto es a grandes rasgos mi metodo, otro consejo, no te largues con el auto (obra maestra) sin dominar bien la autogena, practica con chapas sin usar aporte cuando logras soldar bien sin aporte es porque le agarraste la mano a la temperatura del soplete, espero que no haya sido muy extenso,saludos.
gladiator yo se usarla bien a la autogena le agarre la mano hace un tiempo, punteo todo antes de soldar, pero estoy con los paneles del toro y se me infla y se deforma, es lo mismo el trapo que tirarle agua con una botellita?

Avatar de Usuario
gladiatort1000cba
Torino ZX
Mensajes: 1250
Registrado: 01 Nov 2010, 18:54

Re: consulta sobre soldadura autogena

Mensaje por gladiatort1000cba »

yo uso trapo y no me falla, los paneles son de los nuevos?
INDUSTRIA ARGENTINA.

sergio adrian
Torino ZX
Mensajes: 1982
Registrado: 24 Nov 2011, 21:15
Ubicación: libertad merlo

Re: consulta sobre soldadura autogena

Mensaje por sergio adrian »

hola primero usa pico numero 0
luego ensende el soplete y que la punta de diamante te quede no mayor a 7 mm color azul y que la flama se divida en 2
luego calentas la chapa hasta que ves que la chapa hace como una cremita ai le arrimas el alambre solo a la llama cae la gota y empesa a soldar no muy rapido pero tan lento tan poco si no calentas mucho o se te va a deformar
y por ultimo antes de soldar practica en unas chapas viejas para hagarrar la mano al soplete si no sonaste
lo más grande,una pasion sin dudar

ImagenImagen ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
HERNANBULL
Torino ZX
Mensajes: 1774
Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
Ubicación: avellaneda, bs as

Re: consulta sobre soldadura autogena

Mensaje por HERNANBULL »

el estaño se lo doy con un soldador tipo martillo, le pones decapante y usas el estaño al 50% despues le das limas y lija
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado

Avatar de Usuario
gladiatort1000cba
Torino ZX
Mensajes: 1250
Registrado: 01 Nov 2010, 18:54

Re: consulta sobre soldadura autogena

Mensaje por gladiatort1000cba »

si el estaño es muy noble para trabajar, la chapa tiene que estar muy limpia, se calienta, aplico decapante con pincel, caliento de nuevo, aplcio decapante nuevamente y ya se tiene que forma una patina en la que la barra de estaño va a adherirse el martillo de cobre debe estar muy limpio y muy caliente lo uso a modo de "espatula" asi el estaño penetra en las uniones, despues se lima, se amola, se lija.

en mi T1000 alguin genio le "amputo" el instrumental original y le "clavo uno de Fiat Uno:

Imagen


soldadura autogena:

Imagen


estañado:



Imagen
INDUSTRIA ARGENTINA.

andres ts
Torino 380
Mensajes: 334
Registrado: 26 Nov 2011, 20:12

Re: consulta sobre soldadura autogena

Mensaje por andres ts »

muchachos muchas gracias a todos, yo se muy bien soldar con la autogena el unico problema era que se inflaba mucho la chapa, pero ya esta solucionado.
ahora quiero aprender a usar el estaño jaja
no tengo la soldadora de estaño asiq tendre que conseguirla

andres ts
Torino 380
Mensajes: 334
Registrado: 26 Nov 2011, 20:12

Re: consulta sobre soldadura autogena

Mensaje por andres ts »

gladiatort1000cba escribió:si el estaño es muy noble para trabajar, la chapa tiene que estar muy limpia, se calienta, aplico decapante con pincel, caliento de nuevo, aplcio decapante nuevamente y ya se tiene que forma una patina en la que la barra de estaño va a adherirse el martillo de cobre debe estar muy limpio y muy caliente lo uso a modo de "espatula" asi el estaño penetra en las uniones, despues se lima, se amola, se lija.

en mi T1000 alguin genio le "amputo" el instrumental original y le "clavo uno de Fiat Uno:

Imagen


soldadura autogena:

Imagen


estañado:



Imagen
me encanto esa reparacion!!! un espectaculo
ahora como se pide el decapante ese? en cualquier ferreteria se puede comprar el decapante y el estaño?

andres ts
Torino 380
Mensajes: 334
Registrado: 26 Nov 2011, 20:12

Re: consulta sobre soldadura autogena

Mensaje por andres ts »

HERNANBULL escribió:el estaño se lo doy con un soldador tipo martillo, le pones decapante y usas el estaño al 50% despues le das limas y lija
gracias hernan quiero pasarle el estaño a todo lo que esta medio feo asi no le mando mucha masilla

Responder