Preguntas de novato

Aca podes sacarte todas las dudas a cerca de los metodos para reparar tu Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
mafeaya
Torino 300 S
Mensajes: 275
Registrado: 08 Ago 2012, 22:25
Ubicación: La Plata

Preguntas de novato

Mensaje por mafeaya »

Quiero empezar a tocar lo q es la estetica de la cupe, las chapas y demas, el tema es que tengo un popurri de problemas. Tratare de enumerarlos para ver q me aconsejan para cada caso.

- Zonas corroidas de la chapa, perforada.

- zonas con masilla y oxido debajo

- zonas con capas gruesa de masilla pero firmemente adherida a la chapa

- zonas con chapa expuesta con oxido superficial

- zonas con la pintura adherida, (las menos)

Tenia ganas de empezar a pelarla y darle algun tratamiento para q no se siga oxidando mientras acomodo los chaperios. Supongo q al sacar la masilla apareceran mas agujeros, el tema es como me aconsejan q lo haga?

TENTATIVO

1° saco pintura masilla y dejo la chapa expuesta
2° paso una "base", impresion, antioxido?
3° impresion?
4° masilla?
5° alguna pintura brillante para ver imperfecciones antes de empezar a pintar?
6° mas masilla o impresion?
7° pintura definitiva?

Esto es algo q se me ocurre a mi, seguramente hay muchas cosas q ni las tengo en cuenta porque desconozco el tema, escuche de distintas masillas, de primer, impresiones, fosfatizados y hasta de uno lugares en q les dejas el auto y te los pintan....



La cuestion es q estoy perdido, si hay algun post donde explique como iniciar el asunto avisenme, o comenten como hicieron los q pintaron su cupe. La idea es ir acomodando de a poco el capot, baul e ir tomando practica.

Gracias
Martin

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Preguntas de novato

Mensaje por elindio »

Amigazo, fíjate por ahí, en chapa y pintura o en restauracion que hay post que hablan del tema.
único consejo que te puedo dar es que lo peles todo y empieces de cero, pero no peles todo junto, porque cuando le pudiste dar impresion a un guardabarros se te va a oxidar el otro, je, bueno yo no se un pomo del tema asi que le doy paso a los que realmente saben.
bien por tu emprendimiento !!!
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
Gladiator291
Torino ZX
Mensajes: 3908
Registrado: 20 Abr 2012, 23:14

Re: Preguntas de novato

Mensaje por Gladiator291 »

Fijate que hay un topic de "CG" muy bueno. Te explica paso a paso lo que queres hacer.
Imagen

Avatar de Usuario
mafeaya
Torino 300 S
Mensajes: 275
Registrado: 08 Ago 2012, 22:25
Ubicación: La Plata

Re: Preguntas de novato

Mensaje por mafeaya »

Parece q sabe CG, lo voy a tomar como referente, estuve viendo unas cosas q publico en otro foro y en el de aca y no tiene desperdicio, es un libro abierto, cuando comience con los trabajos espero q este cerca, las dudas no van a faltar! Gracias
Martin

sergio adrian
Torino ZX
Mensajes: 1982
Registrado: 24 Nov 2011, 21:15
Ubicación: libertad merlo

Re: Preguntas de novato

Mensaje por sergio adrian »

mafeaya escribió:Quiero empezar a tocar lo q es la estetica de la cupe, las chapas y demas, el tema es que tengo un popurri de problemas. Tratare de enumerarlos para ver q me aconsejan para cada caso.

- Zonas corroidas de la chapa, perforada.

- zonas con masilla y oxido debajo

- zonas con capas gruesa de masilla pero firmemente adherida a la chapa

- zonas con chapa expuesta con oxido superficial

- zonas con la pintura adherida, (las menos)

Tenia ganas de empezar a pelarla y darle algun tratamiento para q no se siga oxidando mientras acomodo los chaperios. Supongo q al sacar la masilla apareceran mas agujeros, el tema es como me aconsejan q lo haga?

TENTATIVO

1° saco pintura masilla y dejo la chapa expuesta
2° paso una "base", impresion, antioxido?
3° impresion?
4° masilla?
5° alguna pintura brillante para ver imperfecciones antes de empezar a pintar?
6° mas masilla o impresion?
7° pintura definitiva?

Esto es algo q se me ocurre a mi, seguramente hay muchas cosas q ni las tengo en cuenta porque desconozco el tema, escuche de distintas masillas, de primer, impresiones, fosfatizados y hasta de uno lugares en q les dejas el auto y te los pintan....



La cuestion es q estoy perdido, si hay algun post donde explique como iniciar el asunto avisenme, o comenten como hicieron los q pintaron su cupe. La idea es ir acomodando de a poco el capot, baul e ir tomando practica.

Gracias

primero con algunas fotos seria mejor para evaluar pero para empezar :
antes de pelar evalua si el casco esta bien en linea o las lineas estan dadas con masilla si nocuando lo peles aparte de los agujeros te vas a llevar la sorpresa de las lineas no dan eso es en el caso de tener mucha masilla (hablo sin verlo)
si vas a pelar todo lo mejo seria arenar pero es caro . sino usa removedor de pintura gel y espatula cuando llegas al final cin viruta de acero grano fino (se lava al agua) usa guante pica un poco pero no es grave
para el oxido usa fofatisante dexosidante se vende en la pintureria sino acido fosforico diluido al 70%
una ves pelada la pintura y esta todo a chapa pelada y lijada saca la mayor parte de bollos que puedas y picaduras reparaciones etc
recien cunado tengas lista la chapa aplica masilla anda muy bien la finichs poliester una ves trabajada la masilla y lijada
aplica fondo fofatisante poliuretano (es un antioxido transparente de un color amarillento ) osea la chapa la vas a ver pero de un tono amarillento .
luego la aplicas praimer de relleno 1k hay de color blanco o gris segun el color que le vallas a dar minimo 3 manos .
luego auque muchos ya no la usan mas pero el acabado es execelente usa pirixilina (masilla colorada) para sacar los detalles luego praimer de relleno nuevamente en las parte que pusiste la colorada lija todo el praimer y masilla con lija 240 cuando veas que ya no hay mas detalles una lijadita rapida con una 600 para que no queden rallonsitos
luego de esa base preparada le das una mano del color que allas elejido y chequea los detalles en caso de encontrar algunos pequeños
repetir pasos anteriores cuando ya no veas mas detalles pintura final .
si no tenes cabina o un lugar serrado poliuretanop no te aconsejo para el color tarda mucho en secar y se te pega mucha basura
la bicapa para secado al aire anda muy bien y la laca es maneable se puede lijar con una lija 1000 o 1500 para sacar lal basura y lustrar
cantidad de manos con bicapa las sufisientas haste que quede parejo y no se vea la bace espera 15 a 20 minutos y aplica la laca preferente mente 2k una mano 10 minutos otra mano 10 minutos ultima mano si no se chorrea
en el caso de que se chorree no te proocupes pasado una semana lija un poquito la choreadura con lija 1000 y lustras

como se cuenta una mano ej guardabarro trasero empiezo del farol hacia la puerta voy llego a la puerta y vuelvo bajo montando la mitad del abanico voy y vengo eso seria una mano
espero te sea util el dato
creo que no me olvido de nada si no consulta no hay problema si lo se te lo explico

aclaro soy electrisista ejejejejej :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


pero desde los 15 años pinto auto :twisted: :twisted: :twisted: (como jovi)
lo más grande,una pasion sin dudar

ImagenImagen ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
mafeaya
Torino 300 S
Mensajes: 275
Registrado: 08 Ago 2012, 22:25
Ubicación: La Plata

Re: Preguntas de novato

Mensaje por mafeaya »

primero con algunas fotos seria mejor para evaluar pero para empezar :
sino viajo este finde le saco fotos y las subo
antes de pelar evalua si el casco esta bien en linea o las lineas estan dadas con masilla si nocuando lo peles aparte de los agujeros te vas a llevar la sorpresa de las lineas no dan eso es en el caso de tener mucha masilla (hablo sin verlo)
no se hacen asi las curvas y las lineas? con masilla? je, lamentablemente las lineas de puerta estan hechas con kilos de masilla!! a veces pienso q abajo puede aparecer un falcon!! ja
si vas a pelar todo lo mejo seria arenar pero es caro . sino usa removedor de pintura gel y espatula cuando llegas al final cin viruta de acero grano fino (se lava al agua) usa guante pica un poco pero no es grave
con Claudio (clmoro)y mi hermano estamos viendo de armar una arenadora, ya estan los elementos, pero falta tiempo, y $$
para el oxido usa fofatisante dexosidante se vende en la pintureria sino acido fosforico diluido al 70%
una ves pelada la pintura y esta todo a chapa pelada y lijada saca la mayor parte de bollos que puedas y picaduras reparaciones etc
voy a tener q hacerle parches, voy a adquirir una soldadora pero estoy en duda si TIG o MIG, hasta ahora me inclino por la MIG, el tema es q estan saladas!! autogena no tengo...

antes de la masilla se aplica algo para preparar la chapa, o asi sobre la chapa lijada?
recien cunado tengas lista la chapa aplica masilla anda muy bien la finichs poliester una ves trabajada la masilla y lijada
aplica fondo fofatisante poliuretano (es un antioxido transparente de un color amarillento ) osea la chapa la vas a ver pero de un tono amarillento .
luego la aplicas praimer de relleno 1k hay de color blanco o gris segun el color que le vallas a dar minimo 3 manos .
luego auque muchos ya no la usan mas pero el acabado es execelente usa pirixilina (masilla colorada) para sacar los detalles luego praimer de relleno nuevamente en las parte que pusiste la colorada lija todo el praimer y masilla con lija 240 cuando veas que ya no hay mas detalles una lijadita rapida con una 600 para que no queden rallonsitos
luego de esa base preparada le das una mano del color que allas elejido y chequea los detalles en caso de encontrar algunos pequeños
repetir pasos anteriores cuando ya no veas mas detalles pintura final .
entonces seria:

1° chapa reparada, sin abollones y lijada
2° masilla finichs poliester y lijar
3° aplico fondo fofatisante poliuretano
4° le paso 3 manos de praimer de relleno 1k
5° para dar terminacion pirixilina
6° praimer de relleno nuevamente donde haya retocado con la masilla colorada
7° una mano de color para buscar imperfecciones
repito pasos anteriores de ser necesario
8° pintura final

El color original del auto es un anaranjado pastel por lo q se ve en algunas partes, el codigo es 186 beige golden, por lo q veo no es bicapa, ojo para mi bicacpa es la q es metalizada, correjime sino es asi. Hay q tener algun cuidado especial mas alla del tema de q tarda en secar, q tipo de pintura seria esta 186? lleva laca? todo el preparado anterior y el praimer varia segun la pintura q use? cuando empiece se me van a presentar otras dudas, pero me gustaria identificar q tipo de pintura es, poliuretanica, (a la cal?), bicapa, etc, asi veo diluyentes y costos de los mismos por mi zona.

Un detalle, no voy a hacer esto de corrido, posiblemente durante los fines de semana, mi idea es ir haciendo de a partes, conviene pasarle algo a la chapa para q no se oxide en el proceso, es decir, hoy pelo la trompa, por decir algo, y empiezo a acomodar, recien al otro fin de semana sigo, dejo la chapa pelada o le paso algo?


Gracias por el tiempo y los consejos
Martin

sergio adrian
Torino ZX
Mensajes: 1982
Registrado: 24 Nov 2011, 21:15
Ubicación: libertad merlo

Re: Preguntas de novato

Mensaje por sergio adrian »

Tu color es acrilico todavia se prepara y lo podes laquer si queres
Si no hacelo prepara en bicapa seria mejor .
Cuando peles lija y enmasilla ai se agarra bien luego ponele
Fondo fofatisante aunque sea por parte para que no se oxide
la mejor seria una tic pero es medio caro como lo tuyo es jovista
Con un gasogeno chiquito y oxigeno que se usan para regrigeacion
Te andaria bien salvo que tengas que soldar mucho si no va
Aveces hay que jugarce y pelar y quesea lo que dios quiera y si no es mucho
Pela las,partes afectadas osea puerta a fondo y se el techo se salva
Una buena lijada y prairmer de relleno y pintura
lo más grande,una pasion sin dudar

ImagenImagen ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Preguntas de novato

Mensaje por elindio »

mafeaya escribió:Parece q sabe CG, lo voy a tomar como referente, estuve viendo unas cosas q publico en otro foro y en el de aca y no tiene desperdicio, es un libro abierto, cuando comience con los trabajos espero q este cerca, las dudas no van a faltar! Gracias

A Cesar lo podes encontrar en el face, tiene muy buena onda, calculo que te daría una mano con consejos
Un abrazo, Gustavo

sergio adrian
Torino ZX
Mensajes: 1982
Registrado: 24 Nov 2011, 21:15
Ubicación: libertad merlo

Re: Preguntas de novato

Mensaje por sergio adrian »

Un detalle, no voy a hacer esto de corrido, posiblemente durante los fines de semana, mi idea es ir haciendo de a partes, conviene pasarle algo a la chapa para q no se oxide en el proceso, es decir, hoy pelo la trompa, por decir algo, y empiezo a acomodar, recien al otro fin de semana sigo, dejo la chapa pelada o le paso algo?


si lo dejas pelado de una semana par alo otra pasale aceite o w d40 y cuando o agarras de nuevo lo limpias con tiner o nafta lijas y aplicas masilla eso si solo si la chapa esta pelada una ves puestala masilla no le pongas mas aceite ni w d 40 por que si no la pintura no te agarra ai ya ponele el fondo fofatisante y si podes ya le aplicas el primer de relleno
lo más grande,una pasion sin dudar

ImagenImagen ImagenImagenImagen

Daniel el musico

Re: Preguntas de novato

Mensaje por Daniel el musico »

Hola.
La autógena es para el museo. Yo probé una TIG nueva que compraron en el taller de la escuela, y no tiene comparación. El tema es viejo: si no estás supercachero con la autógena, terminás quemando la chapa y haciendo macanas. Muchos suponen que si quedó pegada y en su lugar, la chapa ya está soldada, pero el tema es mucho más complejo en cuanto a resistencia mecánica (no hay que olvidar que en los autos compactos la carrocería se banca el esfuerzo que en los antiguos se banca el chassis). Hay que considerar la carga de fatiga (es largo el tema, pero si te interesa, te puedo arrimar algunos datos por mp).
La TIG es mucho más rápida y le agarrás la mano en seguida. No llega a quemar la chapa, y la soldadura queda mucho mejor en cuanto a terminación y resistencia mecánica.
Si podés, estirate y comprate una TIG, que no es un gasto; es una inversión.
Saludos y suerte.
Daniel.

Avatar de Usuario
Gladiator291
Torino ZX
Mensajes: 3908
Registrado: 20 Abr 2012, 23:14

Re: Preguntas de novato

Mensaje por Gladiator291 »

Ojo con el tema de arenar, porque hay muy pocos lugares que tienen "áridos" adecuados para la chapa de un auto. Te dicen: "quedate tranquilo que te queda joyyya" y cuando lo vas a buscar tenés la chapa estropeada.
Para el falso chassis, pisos y ese tipo de cosas da igual, pero para el resto no.
Buscá algún lugar que trabaje con bicarbonato de sodio, cáscara de nuez (algunos mezclan con cuarzo) o algún cerámico y que tengan experiencia en automoviles, sino te va a quedar peor que si le hubieses dado con una amoladora.
Pero si das con el lugar correcto, es la mejor opción.
Imagen

Avatar de Usuario
mafeaya
Torino 300 S
Mensajes: 275
Registrado: 08 Ago 2012, 22:25
Ubicación: La Plata

Re: Preguntas de novato

Mensaje por mafeaya »

Indio, voy a ver si me puedo contactar con CG

Sergioadrian gracias por el dato, supongo que vaya avanzando aplicare fosfatizante para q no quede la chapa pelada

Daniel, la idea es ademas de usar la soldadora para el auto tambien usarla para soldar chapas de acero inoxidable, de ahi q me habian comentado de la MIG, lo q entiendo del tema es poco, siempre he soldado con electrica (y rebuscandomela logre soldar chapas pero no tan finas como las del auto, haciendo puntos...) La autogena es como decis vos, creo q lo mejor es volcarme por alguna de las tecnologias mas nuevas MIG o TIG, estoy de acuerdo q es una inversion, pero los numeros me asusta en el sentido de comprar una barata y trucha o invertir en un "cañon para matar una paloma".
Si podes pasarme alguna informacion para decidirme por una o por otra sera bienvenida, en cuanto a la carga de fatiga... es como todo, a primera vista todo es simple, despues se rompen las cosas y uno no sabe porque!
Martin

Daniel el musico

Re: Preguntas de novato

Mensaje por Daniel el musico »

mafeaya:
Tanto la TIG como la MIG son superiores en todo a la autógena y a la eléctrica. La diferencia entre las dos es que la TIG requiere material de aporte como la autógena, y la MIG ya lo trae incorporado.
En la TIG (Tungsten Inert Gas), el electrodo es de tungsterno, y no se funde, por lo cual se maneja igual que la autógena, con la ventaja de que no oxida el metal, porque el gas inerte barre el aire, y no se necesita fundente ni mordente para limpiar el material a soldar.
En la MIG (Metal Inert Gas), el electrodo es del mismo metal que el metal de base, y se funde, por lo cual hay que reponerlo constantemente. Por lo demás, el manejo es igual a la eléctrica común.
Las dos sirven para metales ferrosos y para no ferrosos. Las dos sirven para aceros inoxidables. Una diferencia adicional es que la MIG permite soldar mayores espesores que la TIG.
En lo personal, prefiero la TIG, porque me resulta más fácil de manejar, no por otra cosa. Aunque todo es cuestión de cancha... así me parecen las cosas hasta donde yo sé.
Espero haberte aclarado algo el panorama. Si queda algo más que te pueda decir, estoy a tu disposición.
Saludos.
Daniel.

Avatar de Usuario
mafeaya
Torino 300 S
Mensajes: 275
Registrado: 08 Ago 2012, 22:25
Ubicación: La Plata

Re: Preguntas de novato

Mensaje por mafeaya »

Que tal Daniel, por lo q decis pareciera q la TIG en lo q se refiere a "modo de uso" se acerca mas a la tecnica de la autogena, y la MIG a la de la electrica, como vos decis las dos son superiores, supongo q iniciare con una MIG por $ (y simpatia con los aviones rusos por decir algo...) pero quiero ver si puedo probar ambas tecnologias antes de definir la compra.

Gracias por la data!
Martin

sergio adrian
Torino ZX
Mensajes: 1982
Registrado: 24 Nov 2011, 21:15
Ubicación: libertad merlo

Re: Preguntas de novato

Mensaje por sergio adrian »

mafeaya escribió:Que tal Daniel, por lo q decis pareciera q la TIG en lo q se refiere a "modo de uso" se acerca mas a la tecnica de la autogena, y la MIG a la de la electrica, como vos decis las dos son superiores, supongo q iniciare con una MIG por $ (y simpatia con los aviones rusos por decir algo...) pero quiero ver si puedo probar ambas tecnologias antes de definir la compra.

Gracias por la data!


la tig es preferentemente de uso para acero inoxidable se utiliza con argon y la punta de la trucha lleva una punta de tugteno y podes fundir bien ambas partes sin utilizar aporte :mrgreen:
la mig utiliza argon tambien pero lleva un carretel de alambre de distintos espesores segun la nesesidad y podes soldar chapa fierro aluminio segun el carretel que utilices de aporte lo caro son los insumos :mrgreen:
un aporte mas

http://metalactual.com/revista/10/proce ... dadura.pdf

http://www.tagmagroup.com.ar/sites/defa ... %20TIG.pdf

http://www.ingemecanica.com/tutoriales/ ... 2_2010.pdf

http://tecnologiafuentenueva.wikispaces ... dadura.pdf


espero te sea util
lo más grande,una pasion sin dudar

ImagenImagen ImagenImagenImagen

Responder