Pintando con Acrilico/Nitro/Universal.

Aca podes sacarte todas las dudas a cerca de los metodos para reparar tu Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

cg
Torino S
Mensajes: 196
Registrado: 20 May 2008, 14:40
Ubicación: Saenz Peña y San Telmo prox... RODRIGUEZ

Pintando con Acrilico/Nitro/Universal.

Mensaje por cg »

Viendo que tienen muchas dudas con respecto al proceso de pintura, les cuento como haria yo para pintar con pintura Acrilica/Universal/Nitro:

:!: Los sectores con pintura ORIGINAL, no es necesario pelarlos, solo se desengrasan, se lavan muy bien con thinner, se lijan al agua con lija 600 con detergente y listo para pintar... sin primer ni nada.

:!: El detergente a usar tiene que ser uno muy comun, que no tenga colageno, ni silicona, como los comerciales.... Se utiliza par ir desengrasando, y como ayudante de lijado, favorece el deslizamiento de la lija.

:!: Cualquier metodo que uno elija es valido para pelar, hay que saber nada mas que algunos metodos son mas agresivos que otros.
yo prefiero el soplete de plomero (lampara de gas) y el cepillo de alambre y la viruta media... otros prefieren la lijadora, otros prefieren el removedor y otros el arenado, cada cual tiene su costo y su tiempo de trabajo... mientras menos agresividad al auto, mas caro el trabajo inicial (si lo hace el chapista).


Este es el proceso que sigo a partir de la chapa pelada:

:arrow: Fosfatizante al agua Maderin... es ademas desengrasante de superficie, no todos son desengrasantes... este es de color verde y con un fuerte olor. se deja actuar y se limpia con un trapo humedo, queda un polvo blancuzco, hay que retirarlo, con un trapo humedecido en thinner.

:arrow:
-Para un trabajo que se necesita rapido: antioxido universal (Glasurit-Colorin) como fondo base contra la chapa 1 mano no muy cargada.
-Alternativa cuando no hay exigencia de tiempos: SeaKrome 2 manos. dejo secar mas de 5 dias. Lija 220 al agua, lavado con detergente lo mas comun posible, secado y limpieza para retirar todo el polvo de lijado suelto que haya quedado... 2 manos de Fondo One Shot de Colorin o de Primer de Relleno 1k de Glasurit... 1 dia de secado o 2. lija 400 en seco para aplacar el poro.

:arrow: masilla formula poliester Zeocar donde hace falta, 2 manos cruzadas la primera vertical, se lija bien, la segunda horizontal (esto disimula algunos defectos posteriores, sobretodo los que son producto de la falta de costumbre del taqueado.) Usar lija 80 o 100 en seco con tacos de madera de distintos tamaños, de acuerdo con la pieza, donde sea necesario rectitud de lineas o planos; y con taco de goma en esquinas complejas, curvas de las piezas etc... nunca en lugares alargados y menos en los sectores planos...
:!: Si observan que la lija no toco algunos lugares con masilla, limpiar con thinner ese sector (la masilla tiene aceites en su composicion que durante el fraguado quedan en la superficie) y pasar un poco de lija...
:!: Mezclar muy bien los componentes. la proporcion es aprox 20:1 30:1... con poco catalizador la masilla no fragua correctamente, con mucho catalizador puede manchar la pintura terminada (decoloracion) entre otras cosas menos frecuentes.
:idea: La masilla Formula Poliester Zeocar, ahora trae catalizador de color fucsia intenso, lo que permite dar una clara idea del momento en que la masilla esta lista para su uso.

:arrow: 1 mano de one shot mas diluida, que actue como impresion... lija 600 al agua con fieltro como taco
:!: nunca con las manos, ya que se marcaria la presion de los dedos sobre la lija, estos marcan la superficie con ondulaciones perceptibles a la vista cuando el auto esta terminado

:arrow: Si es necesario corregir alguna imperfeccion del proceso de masillado anterior, ahora es el momento. repetirlo... Correcciones menores se hacen con Masilla Rapida Glasurit, Dupont o Wanda cuando las deformaciones son pequeñas, se aplica en capas cruzadas...... se deja secar 2h como minimo teniendo en cuenta la temperatura ambiente (recomiendo 1 dia) Lija 400 al agua en los sectores masillados. Una vez terminado todo, se lija todo con lija 600 al agua con algo de detergente.... se lava, se seca y se limpia todo el polvo que pueda quedar en hendijas, entradas, bordes, etc con una estopa limpia, o bien con una GASA Barnizada 3M.

:arrow: Ahora es el momento de aplicar 2 manos cargadas de One Shot, Primer Glasurit de relleno, o cualquier primer que decidan usar una 15 minutos despues de la otra... Mientras mas diluido este con thinner, mas riesgo corren de que todo lo que esta debajo se remueva. incluido la masilla, es decir, "se chupa" y aparecen esas molestas marcas con la forma del sector masillado....
:!: Muchos pueden tener el problema que si no diluyen, el soplete no tira el primer.... eso es debido a que el pico del soplete no es el correcto (usualmente vienen con pico 1.3 mm o 1.5 mm, para tirar Primer alto solidos como los de relleno, necesitan picos 1.8 a 2.2), en este caso, en vez de aplicar 2 manos cargadas, apliquen 1 mano suave, dejen secar 10 minutos, y repitan 4 o 5 veces... y respeten los tiempos de secado. Dejar secar finalmente por 1 dia.

:arrow: revisar que no haya mas defectos visibles... de ser asi corregir ahora repitiendo el paso de masillado anterior (masilla rapida).
Lijar todo con lija 600 al agua con el fieltro como taco. Lijar hasta que no haya poro visible a simple vista...
Lavar todo y secar muy bien, eliminar todo el polvo de lijado....

:arrow: Pintura del color elegido... 4 manos esperando 10-15 min entre ellas....
:!: retirense del auto en cada mano y vean como va cubriendo el color.... ahi deciden si hace falta mas color en algun sector.
:!: Si el color es metalizado esperen a que se asiente.... para ver que no hay lamparones de aluminio (se da donde cayo de golpe mucha pintura)

:arrow:10 min despues aplicar dos ultimas mano con el tacho del soplete con 1 parte de color y 3 o 4 partes de thinner... esto aumentara el brillo final si estan pintando en condiciones normales... Se deja secar 1 dia (2 es mejor, 5 a 15 mucho mejor)
:!: si hay mucha humedad no lo hagan. ( se opaca instantaneamente)

:arrow: Lija 1000, 1500, 2000 al agua con detergente por todo el auto, con fieltro como taco o con taco de goma, especialmente en los sectores que se vean mas porosos...
:idea: Un auto bien terminado es aquel que tiene el poro parejo entoda su superficie.

:arrow: Pulido: puede ser a maquina con Pulidora (no amoladora con paño) con pasta media, o bien a mano con pasta fina....
:!: trabajo que se realiza a la sombra

:arrow: Lustre: Autopolish y/o Cera....con estopas limpias
:!: trabajo que se realiza a la sombra


Saludos
Cesar
cg.

Si quieren despues les hago lo mismo para Poliuretano y bicapa...
Imagen

Responder