pisos delanteros
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
-
- Torino SE
- Mensajes: 690
- Registrado: 07 May 2008, 17:51
- Ubicación: SANTA FE CAPITAL
- Cesar Arincoli
- Site Admin
- Mensajes: 3443
- Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
- Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
- Contactar:
De chapa del 16 le ponen chapa del 20.
Hablando mas claro, de chapa de 1.5mm pasas a chapa de 0.8mm.
Además lisos. Y súmale que por abajo de los pisos, pasan los largueros.
Andar van andar, esta mas que probado, que ande bien es otro tema.
Seguramente Raúl los que conseguiste vos son de la marca estamchap.
Si tenes tiempo y te das maña hacelo vos.
Lamentablemente, hoy en día los repuestos de chapa que hay para el toro, son una porquería.
Es mi opinión.
Saludos.
Hablando mas claro, de chapa de 1.5mm pasas a chapa de 0.8mm.
Además lisos. Y súmale que por abajo de los pisos, pasan los largueros.
Andar van andar, esta mas que probado, que ande bien es otro tema.
Seguramente Raúl los que conseguiste vos son de la marca estamchap.
Si tenes tiempo y te das maña hacelo vos.
Lamentablemente, hoy en día los repuestos de chapa que hay para el toro, son una porquería.
Es mi opinión.
Saludos.
IL TORO
-
- Torino S
- Mensajes: 196
- Registrado: 20 May 2008, 14:40
- Ubicación: Saenz Peña y San Telmo prox... RODRIGUEZ
toro, los pisos originales de la torino son de chapa del 18. los que le saque a la de lucas, eran los originales.toro380 escribió:De chapa del 16 le ponen chapa del 20.
Hablando mas claro, de chapa de 1.5mm pasas a chapa de 0.8mm.
Además lisos. Y súmale que por abajo de los pisos, pasan los largueros.
Andar van andar, esta mas que probado, que ande bien es otro tema.
Seguramente Raúl los que conseguiste vos son de la marca estamchap.
Si tenes tiempo y te das maña hacelo vos.
Lamentablemente, hoy en día los repuestos de chapa que hay para el toro, son una porquería.
Es mi opinión.
Saludos.
-
- Torino S
- Mensajes: 196
- Registrado: 20 May 2008, 14:40
- Ubicación: Saenz Peña y San Telmo prox... RODRIGUEZ
yo tengo otro criterio, sin despreciar el de toro.
que pasa cuando se refuerza demas una estructura?
basicamente un auto esta diseñado por varios ingenieros estructurales, y de acuerdo al tipo de carroceria que se hace se refuerzan determinadas zonas del vehiculo. Porque es esto? porque bajo determinadas circunstancias (como un choque) el auto tiene que doblarse en lugares determinados.
Si la zona que debe doblarse, digamos en un golpe perpendicular a la altura de la puerta a 60 km/h, es el piso y este se encuentra reforzado, ese efecto no se tendra con este golpe, en su lugar se va a plegar en otro punto en que no debiera doblarse.
Para el choque del ejemplo, digamos que ocurre en el parante delantero y que este es empujado sin deformarse hacia adentro un par de cm, por lo tanto arrastra el piso hacia adentro tambien, con chapa del 18 muy probablemente se doble, pero con chapa del 16 tal vez arrastre el arbotante hacia adentro tambien deformandolo.
O sea, en vez de arreglar solamente el piso, por sobredimensionar, tal vez terminemos arreglando piso, chasis, y muy probablemente pata de caja y manga de cardan, y ni hablar si el golpe es mas fuerte...
si bien no es una explicacion completa de mi punto de vista con respecto a sobredimensionar piezas cambiables, creo que se entiende lo que quiero explicar no?
saludos...
cesar
que pasa cuando se refuerza demas una estructura?
basicamente un auto esta diseñado por varios ingenieros estructurales, y de acuerdo al tipo de carroceria que se hace se refuerzan determinadas zonas del vehiculo. Porque es esto? porque bajo determinadas circunstancias (como un choque) el auto tiene que doblarse en lugares determinados.
Si la zona que debe doblarse, digamos en un golpe perpendicular a la altura de la puerta a 60 km/h, es el piso y este se encuentra reforzado, ese efecto no se tendra con este golpe, en su lugar se va a plegar en otro punto en que no debiera doblarse.
Para el choque del ejemplo, digamos que ocurre en el parante delantero y que este es empujado sin deformarse hacia adentro un par de cm, por lo tanto arrastra el piso hacia adentro tambien, con chapa del 18 muy probablemente se doble, pero con chapa del 16 tal vez arrastre el arbotante hacia adentro tambien deformandolo.
O sea, en vez de arreglar solamente el piso, por sobredimensionar, tal vez terminemos arreglando piso, chasis, y muy probablemente pata de caja y manga de cardan, y ni hablar si el golpe es mas fuerte...
si bien no es una explicacion completa de mi punto de vista con respecto a sobredimensionar piezas cambiables, creo que se entiende lo que quiero explicar no?
saludos...
cesar
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Pero Cesare , no vamos a arreglkar el toro , para penmsar en choicarlo , jajajajaja.cg escribió:yo tengo otro criterio, sin despreciar el de toro.
que pasa cuando se refuerza demas una estructura?
basicamente un auto esta diseñado por varios ingenieros estructurales, y de acuerdo al tipo de carroceria que se hace se refuerzan determinadas zonas del vehiculo. Porque es esto? porque bajo determinadas circunstancias (como un choque) el auto tiene que doblarse en lugares determinados.
Si la zona que debe doblarse, digamos en un golpe perpendicular a la altura de la puerta a 60 km/h, es el piso y este se encuentra reforzado, ese efecto no se tendra con este golpe, en su lugar se va a plegar en otro punto en que no debiera doblarse.
Para el choque del ejemplo, digamos que ocurre en el parante delantero y que este es empujado sin deformarse hacia adentro un par de cm, por lo tanto arrastra el piso hacia adentro tambien, con chapa del 18 muy probablemente se doble, pero con chapa del 16 tal vez arrastre el arbotante hacia adentro tambien deformandolo.
O sea, en vez de arreglar solamente el piso, por sobredimensionar, tal vez terminemos arreglando piso, chasis, y muy probablemente pata de caja y manga de cardan, y ni hablar si el golpe es mas fuerte...
si bien no es una explicacion completa de mi punto de vista con respecto a sobredimensionar piezas cambiables, creo que se entiende lo que quiero explicar no?
saludos...
cesar
Se entendio lo que dijistes
Un abrazo, Gustavo
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Pero Cesar , no vamos a arreglar el toro , para pensar en chocarlo , jajajajaja.cg escribió:yo tengo otro criterio, sin despreciar el de toro.
que pasa cuando se refuerza demas una estructura?
basicamente un auto esta diseñado por varios ingenieros estructurales, y de acuerdo al tipo de carroceria que se hace se refuerzan determinadas zonas del vehiculo. Porque es esto? porque bajo determinadas circunstancias (como un choque) el auto tiene que doblarse en lugares determinados.
Si la zona que debe doblarse, digamos en un golpe perpendicular a la altura de la puerta a 60 km/h, es el piso y este se encuentra reforzado, ese efecto no se tendra con este golpe, en su lugar se va a plegar en otro punto en que no debiera doblarse.
Para el choque del ejemplo, digamos que ocurre en el parante delantero y que este es empujado sin deformarse hacia adentro un par de cm, por lo tanto arrastra el piso hacia adentro tambien, con chapa del 18 muy probablemente se doble, pero con chapa del 16 tal vez arrastre el arbotante hacia adentro tambien deformandolo.
O sea, en vez de arreglar solamente el piso, por sobredimensionar, tal vez terminemos arreglando piso, chasis, y muy probablemente pata de caja y manga de cardan, y ni hablar si el golpe es mas fuerte...
si bien no es una explicacion completa de mi punto de vista con respecto a sobredimensionar piezas cambiables, creo que se entiende lo que quiero explicar no?
saludos...
cesar
Se entendio lo que dijistes
Un abrazo, Gustavo