Caños de frenos.
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: Caños de frenos.
Yo dejaría los bundy originales. Lo único que haría sería llevarlos a zincar. Con cualquiera de los tratamientos decapantes que le hacen a la cañería antes de zincarla te asegurás que la cañería te va a quedar totalmente desobstruida y "como nuevos" por fuera.
Re: Caños de frenos.
Sergio, te cuento que como miembro digno de LPMS, yo tuve el mismo problema de que se me trabaron los cilindros y se jodió la bomba. Me desquicié y desarmé todo: Calipers, discos, flexibles, servo, bomba, cables de freno de mano y parte de la cañería. Digo parte porque estaba por desarmarla completa para rehacerla, pero me decidí por dejar la original ya que los tramos que saqué, me di cuenta cuando los revisé, el interior estaba impecable.. Mejor que de afuera, entonces los limpié, los pinté con un anticorrosivo de Loctite y los armé de nuevo. Armé todo y quedó perfecto, no pierde una sola gota..
Tal como dicen los muchachos, revisalos y si se ven buenos, yo los dejaría...
Abrazo!
Tal como dicen los muchachos, revisalos y si se ven buenos, yo los dejaría...
Abrazo!
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Caños de frenos.
Reconoce que perdiste , pollo, el platense te cago bien, jajajajajjaja.sergio 7bc escribió:clmoro escribió:Los coloco en otra cupe y los uso hasta que se pinchen. Ahora que te conté mi secreto de reciclado espero mi regalosergio 7bc escribió:Si me contas la manera segura de reciclarlos, tenes una minima posibilidad (pero muy minima eh!) que te los regale....![]()
![]()
![]()
Tardaste casi 40 minutos en reponder Claudio, y era tan minima que se esfumo en ese tiempo...![]()
![]()
![]()
Saludos!!
Deja esos caños , limpialos bien y dejalos.
Un abrazo, Gustavo
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: Caños de frenos.
Ahi esta el punto, en este aspecto no me importa la estetica, si la seguridad, por eso el cuestionamiento, no por capricho.Gladiator291 escribió: "como nuevos" por fuera.
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: Caños de frenos.
Pero por dentro te queda totalmente limpio...sergio 7bc escribió:Ahi esta el punto, en este aspecto no me importa la estetica, si la seguridad, por eso el cuestionamiento, no por capricho.Gladiator291 escribió: "como nuevos" por fuera.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Caños de frenos.
Gladiator291 escribió:Pero por dentro te queda totalmente limpio...sergio 7bc escribió:Ahi esta el punto, en este aspecto no me importa la estetica, si la seguridad, por eso el cuestionamiento, no por capricho.Gladiator291 escribió: "como nuevos" por fuera.
Dejalo, Christian, este pibe no sabe nada.













Un abrazo, Gustavo
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: Caños de frenos.
Ya vas a venir con el equino exhaustoelindio escribió:Dejalo, Christian, este pibe no sabe nada.

Gracias a todos por las respuestas, vere que hago!
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Caños de frenos.
sergio 7bc escribió:Ya vas a venir con el equino exhaustoelindio escribió:Dejalo, Christian, este pibe no sabe nada.!
Gracias a todos por las respuestas, vere que hago!
Saludos!





Un abrazo, Gustavo
- Toro-Pampa
- Torino ZX
- Mensajes: 1436
- Registrado: 20 Jun 2009, 22:18
Re: Caños de frenos.
quien tiene una cuba de zincado tan grande ? A parte el acero inoxidable de la cañeria ni bien lo intentes sacar de todo el auto, estoy seguro que en algun lugar se va a quebrar.Gladiator291 escribió:Yo dejaría los bundy originales. Lo único que haría sería llevarlos a zincar. Con cualquiera de los tratamientos decapantes que le hacen a la cañería antes de zincarla te asegurás que la cañería te va a quedar totalmente desobstruida y "como nuevos" por fuera.
En mi opinion la revisaria lo mejor posible, y de no encontrar nada roto, la dejaria; ahora en donde este algo mal, la reemplazaria por el cobre en su totalidad; si queres que quede original pinta de gris acero el cobre.
Tengan en cuenta que los caños de acero inoxidables no son maleables, y al esfuerzo de torsion, traccion o flexion se quiebran con facilidad.
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: Caños de frenos.
Gracias Dario, pensamos muy parecido.
Saludos!
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Re: Caños de frenos.
Hace como 20 años, trabajando con el Torino, notaba que un determinado momento cuando frenaba, era como que el pedal me hacía un "escalón". Es decir, yo pisaba, bajaba el pedal, y agarraba de nuevo. Lo enfermé al muchacho que trabajaba con Humberto (que además odiaba los Torino). Le rompí los huevos una semana. Iba, lo revisábamos, purgábamos, controlábamos. No aparecía nada raro. Así varios días.
Ya para el viernes, y luego que me dijera en más de una ocasión "vení cuando se rompa" (contra mi principio fundamental de arreglar y prevenir, antes que se rompa nada), decidimos ponerlo en la fosa. Otra vez, con el motor en marcha, purgábamos y encontró finalmente que en un determinado momento al pisar, salía un "hilito" de líquido de frenos por el cañito que llegaba a la trasera izquierda. ¿Porqué?. Resulta que el hombre que engrasaba el auto, y le hacía todo el tema de cambio de aceite, etc., por alguna razón se le había ocurrido atar el cable del freno de mano que llegaba a esa rueda, al caño del circuito de frenos con alambre "dulce". Ese alambrecito fue trabajando, y produjo una fisura en el caño. Se cambió el caño, y tema solucionado.
¿A que apunto con ésto?. Si querés cambiarle toda la cañería de frenos, date el gusto. Pero lo veo muy al divino botón porque la nobleza del auto, te va a dar la pauta si existe alguna falla. Si uno lo sabe interpretar, y como digo siempre que ante la más mínima variación en el comportamiento del auto, uno no para hasta dar con el origen de la falla, no tendremos problemas. Tiene doble circuito de freno, y de una u otra manera frena. Para mi no es estrictamente necesario hacer el cambio total de cañería, si no existen pérdidas.
En 300.000 kms. cambié los flexibles de frenos delanteros una sola vez, reparé los caliper una sola vez, y cambié unos cañitos de frenos traseros por roturas ajenas a su funcionamiento, producidas por impericia de gente que no debió meter la mano.
Saludos.
Ya para el viernes, y luego que me dijera en más de una ocasión "vení cuando se rompa" (contra mi principio fundamental de arreglar y prevenir, antes que se rompa nada), decidimos ponerlo en la fosa. Otra vez, con el motor en marcha, purgábamos y encontró finalmente que en un determinado momento al pisar, salía un "hilito" de líquido de frenos por el cañito que llegaba a la trasera izquierda. ¿Porqué?. Resulta que el hombre que engrasaba el auto, y le hacía todo el tema de cambio de aceite, etc., por alguna razón se le había ocurrido atar el cable del freno de mano que llegaba a esa rueda, al caño del circuito de frenos con alambre "dulce". Ese alambrecito fue trabajando, y produjo una fisura en el caño. Se cambió el caño, y tema solucionado.
¿A que apunto con ésto?. Si querés cambiarle toda la cañería de frenos, date el gusto. Pero lo veo muy al divino botón porque la nobleza del auto, te va a dar la pauta si existe alguna falla. Si uno lo sabe interpretar, y como digo siempre que ante la más mínima variación en el comportamiento del auto, uno no para hasta dar con el origen de la falla, no tendremos problemas. Tiene doble circuito de freno, y de una u otra manera frena. Para mi no es estrictamente necesario hacer el cambio total de cañería, si no existen pérdidas.
En 300.000 kms. cambié los flexibles de frenos delanteros una sola vez, reparé los caliper una sola vez, y cambié unos cañitos de frenos traseros por roturas ajenas a su funcionamiento, producidas por impericia de gente que no debió meter la mano.
Saludos.
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: Caños de frenos.
Si vas a un taller de barrio, seguro que no. Igual que el cromado, cualquiera no tiene una batea lo suficientemente grande para cromar un paragolpes.Toro-Pampa escribió:quien tiene una cuba de zincado tan grande ? A parte el acero inoxidable de la cañeria ni bien lo intentes sacar de todo el auto, estoy seguro que en algun lugar se va a quebrar.Gladiator291 escribió:Yo dejaría los bundy originales. Lo único que haría sería llevarlos a zincar. Con cualquiera de los tratamientos decapantes que le hacen a la cañería antes de zincarla te asegurás que la cañería te va a quedar totalmente desobstruida y "como nuevos" por fuera.
Con respecto a que se quiebre, como decís, existe la posibilidad de que te suceda cuando la saques, pero también se te puede partir un bulón del múltiple de escape y no por eso no lo vas a sacar

Con paciencia y herramientas, se puede.
El tradicional caño de cobre, yo no lo usaría. Si no te queda otra, podés usarlo, no es que sea malo pero al ser tan maleable corrés el riesgo de debilitarlo mucho cuando lo trabajás y en el futuro podrías tener "algún inconveniente". Creo que debe hacer mas 70 u 80 años que no sale de fábrica ningún auto con caños de cobre. (Si con aleaciones de cobre).Toro-Pampa escribió:En mi opinion la revisaria lo mejor posible, y de no encontrar nada roto, la dejaria; ahora en donde este algo mal, la reemplazaria por el cobre en su totalidad; si queres que quede original pinta de gris acero el cobre.
Tenés que usar caño bundy, del que tenés de distintas aleaciones y en la superficie siempre lleva un zincado (de distintos colores) para proteger de la corrosión.
El tubo tenés que trabajarlo con una dobladora y te aseguro que no vas a tener problemas. El de cobre, te vas a ver tentado a doblarlo "a mano" y en una curva cerrada te puede quedar bastante reducida la sección interior y no te vas a dar cuenta.Toro-Pampa escribió:Tengan en cuenta que los caños de acero inoxidables no son maleables, y al esfuerzo de torsion, traccion o flexion se quiebran con facilidad.
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: Caños de frenos.
En muchos casos las decisiones de cualquier terminal automotriz dependen casi exclusivamente de los costos, y sabemos que el cobre es caro, entonces no usan el mejor material, sino el mas acorde a la relacion precio/beneficio, y ahi entran a jugar las aleaciones por ejemplo.Gladiator291 escribió: Creo que debe hacer mas 70 u 80 años que no sale de fábrica ningún auto con caños de cobre.
Aca se pone interesante, estos caños toleran una buena presion, o por lo menos 200bar sin problemas (yo estimo que debe ser alrededor del doble de esa presion por seguridad), y los de cobre dependiendo la pared se deforman cerca de los 300 bar.Gladiator291 escribió:Tenés que usar caño bundy,
No se como se comporta cada uno a la tracion o a la torsion.
Por otro lado la presion de corte de la valvula trasera segun manual es de 64kg/cm2, supongamos que tenemos como presion maxima en todo el circuito 200kg/cm2, con un caño de cobre estariamos cubiertos, o no?
Aporten muchachos!!!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: Caños de frenos.
En este caso no es por un tema de costos, es por seguridad. La presión que soporta el cobre antes de comenzar a deformarse es menor. Que yo sepa todos los autos salen de fábrica con cañerías de frenos Bundy o kunifer. La gran mayoría son Kunifer, ahora no recuerdo exactamente, pero creo que es cobre en un 80/85% y un 15% de níquel para endurecer. Cualquiera de los dos, lleva un zincado superficial para evitar corrosión.
El caño de frenos de cobre solo, no creo que cumpla con ningún estándar de fabricación automotriz. Es mas, lo debe prohibir.
Con respecto a las presiones en la cañería están en los valores que mencionás, y entre 100 y 150kg/cm2 en el pistón (caliper) obviamente dependiendo del diámetro del pistón.
El caño de frenos de cobre solo, no creo que cumpla con ningún estándar de fabricación automotriz. Es mas, lo debe prohibir.
Con respecto a las presiones en la cañería están en los valores que mencionás, y entre 100 y 150kg/cm2 en el pistón (caliper) obviamente dependiendo del diámetro del pistón.
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: Caños de frenos.
Otra opción es usar el caño que se usa para instalaciones de gnc (ni idea de como se llama) que es de acero, obviamente hay que usar una dobladora porque sino el riesgo de quiebre es muchísimo mayor que el del cobre.