¿CARBURAMOS LOS TRILLIZOS?
Publicado: 10 Abr 2010, 22:11
Todo el conocimiento que fui adquiriendo a lo largo de mucho renegar con los carburadores Weber 48, 44 y 45 DCOE, va a ser puesto a prueba. Recién ahora puedo decir que mi primer Torino con 3 juegos de carburadores llegó definitivamente a mi garaje, de la mano del laburo de nuestro común amigo Cesar.
Si bien la primer GS 4 bancadas estaba casi terminada cuando vino del taller de César desde Rosario, tuve que terminar muchos detalles aquí, rodar, desarmar todo el tren delantero cambiar resortes delanteros reapretar TODO, reajustar tapa y un SIN FIN de detalles mas que en todo trabajo de este tipo deben hacerse y que considero absolutamente normales.
Aún así viéndola “casi” lista la carburación era un desastre, no iba ni para atrás, y podría decirse que llego la hora de poner a prueba todo lo aprendido y carburar un auto con múltiple carburación.
La idea es ir compartiendo el trabajo para que nos sirva a todos, mas siendo torineros y siendo este UN MAL BIEN NUESTRO .
Empecemos por mostrar esta impresionante batería de burcas.



Mamaaaaaaaaaaaaaa, si uno solo es un kilombo, EN QUE ME HE METIDO!!!!
Partamos de la base que para hacer esto como corresponde hace falta contar con este aparatillo.


Este adminículo es una suerte de vacuómetro especialmente diseñado para la regulación de carburación múltiple.
Internamente es un cilindro que cuenta con un orificio central que se obtura mediante una compuerta.

Esa compuerta se regula mediante un tornillo que permite darle mas o menos abertura o sección al orificio

Esto permitirá que durante el ralenti el tubo respectivo del carburador respire y a su vez genere dentro del tubo vacío que mediremos como les indicaré mas abajo.
Si ven detenidamente en la foto anterior del lado donde sale el tubo que parece una antena hay un pequeño orificio. Por ahí se conducirá la depresión que se acusará en el tubo graduado que veremos.
Al costado del artefacto hay un tubote vidrio. Ese tubo esta graduado y dentro de él una especie de pelotita de aluminio. Esa pelotita una vez que haya depresión se elevará y mediante la obturación que hagamos del orificio central del aparato, conseguiremos que la pelotita quede flotando dentro de la tercera sección de tubo graduado.
Como se aplica el aparato. Con una especie de sopapa de goma por la que no deberá filtrarse aire del modo que indican las fotos.


Buenos hasta acá la primera parte. Después vamos a ir al auto para empezar a revisar como estan los niveles de cuba y demás variables que hacen a una correcta carburación.
Billy
Si bien la primer GS 4 bancadas estaba casi terminada cuando vino del taller de César desde Rosario, tuve que terminar muchos detalles aquí, rodar, desarmar todo el tren delantero cambiar resortes delanteros reapretar TODO, reajustar tapa y un SIN FIN de detalles mas que en todo trabajo de este tipo deben hacerse y que considero absolutamente normales.
Aún así viéndola “casi” lista la carburación era un desastre, no iba ni para atrás, y podría decirse que llego la hora de poner a prueba todo lo aprendido y carburar un auto con múltiple carburación.
La idea es ir compartiendo el trabajo para que nos sirva a todos, mas siendo torineros y siendo este UN MAL BIEN NUESTRO .
Empecemos por mostrar esta impresionante batería de burcas.



Mamaaaaaaaaaaaaaa, si uno solo es un kilombo, EN QUE ME HE METIDO!!!!
Partamos de la base que para hacer esto como corresponde hace falta contar con este aparatillo.


Este adminículo es una suerte de vacuómetro especialmente diseñado para la regulación de carburación múltiple.
Internamente es un cilindro que cuenta con un orificio central que se obtura mediante una compuerta.

Esa compuerta se regula mediante un tornillo que permite darle mas o menos abertura o sección al orificio

Esto permitirá que durante el ralenti el tubo respectivo del carburador respire y a su vez genere dentro del tubo vacío que mediremos como les indicaré mas abajo.
Si ven detenidamente en la foto anterior del lado donde sale el tubo que parece una antena hay un pequeño orificio. Por ahí se conducirá la depresión que se acusará en el tubo graduado que veremos.
Al costado del artefacto hay un tubote vidrio. Ese tubo esta graduado y dentro de él una especie de pelotita de aluminio. Esa pelotita una vez que haya depresión se elevará y mediante la obturación que hagamos del orificio central del aparato, conseguiremos que la pelotita quede flotando dentro de la tercera sección de tubo graduado.
Como se aplica el aparato. Con una especie de sopapa de goma por la que no deberá filtrarse aire del modo que indican las fotos.


Buenos hasta acá la primera parte. Después vamos a ir al auto para empezar a revisar como estan los niveles de cuba y demás variables que hacen a una correcta carburación.
Billy