Página 1 de 2

CONFIGURACIÓN DE WEBER 48-48 PARA TORINO 7 BANCADAS

Publicado: 07 Ago 2008, 00:53
por billy
Como siempre dice mi viejo. Si querés que algo salga bien hacelo vos mismo.

Desde ya no siempre puede llevarse a la práctica, sin embargo cansado de renegar con el weber 48-48, decidí ponerlo a punto yo mismo en mi TSX, y afortunadamente lo conseguí y como.

El auto me lo había carburado Don Carlos, el mecánico/chapista que me salvo el auto de la ecatombe de La niña motorsport (L.N.M.)

Estaba bastante aproximado, pero se quedaba abajo. Cuando uno lo apuraba tenía una quedada fea.

La configuración era:

Venturi 36
Emulsionador F 11
Gliceur 1.30
Corrector de aire 1.90


Compre trompetas bajas (vienen de bronce cromadas de muy buena calidad). Le bajé los porta emulsionadores (por que tocan en las trompetas), use los de weber 45-45, que van fenómeno.

Cambien por un gliceur de alta de 1.80, y corrector de aire en 2.00

el venturi, use uno de 32.5, y dimensione los jet de la bomba de pique en .80, llevando al máximo la regulación de la bomba de pique.

Otra cosa importante es la altura de la cuba, hay que regular bien el flotante para que no se pase de nafta.

Coloque el filtro de aire (tuve que renegar en forma para adaptarlo) y el resultado es IMPRESIONANTE.

Sale de abajo que mete miedo, no se queda para nada, una maravilla.

La verdad es que estoy muy contento con el resultado.

Para Víctor le digo que no pruebe con el emulsionador F 7. el F 11 anda mejor y es el que venía originalmente en el carburador.

Otra para tener en cuenta es que las mariposas tienen que abrir HACIA la admisión y no contra la pared ciega de la admisión.OJO cuando hagan adaptar el multiple (que debe ser de 4 bancadas), pidan que la base la haga como para que el carburador quede "invertido" de modo que abra hacia la admisión, de lo contrario la quedada se va a agravar aún mas.

Espero les sirva mi experiencia.

Billy


PD: mañana pongo fotos de como quedo con el filtro.

Publicado: 07 Ago 2008, 01:04
por elindio
Grande maestro, mis felicitaciones , asi que ahora es carburista, bueno en cualquier momento le alcanzo un poar de burcas que no puedo carburar

Publicado: 07 Ago 2008, 05:44
por tyson
Buenisimo Billy!!! que lindo es cuando metes mano y la mejora se nota!!!, hicistes lo correcto cuando te hace esa quedada es producto de que el burca ingresa mas aire del que el motor te pide por eso la solucion es enriquecer la mezcla, buen dato de las mariposas :lol: me voy a fijar como esta el mio :oops:

Publicado: 07 Ago 2008, 10:05
por Huey
Billy, me sorprende gratamente lo que contas y me alegra mucho que hayas resuelto este asunto.

La pregunta es, saliste a probarlo en alta ? (quiza si, y por eso tu decision de aumentar el gicleur de nafta)
Porque recuerdo que en Lutteral con el Weber del Macagno tenian el mismo problema y lo resolvieron aumentando el diametro del inyector de bomba de pique y reduciendo el diametro del venturi, pero aqui surge el problema que el motor se limita en altas revoluciones... como lo notaste ?

Un abrazo.-

Publicado: 07 Ago 2008, 11:13
por tyson
Huey escribió:Billy, me sorprende gratamente lo que contas y me alegra mucho que hayas resuelto este asunto.

La pregunta es, saliste a probarlo en alta ? (quiza si, y por eso tu decision de aumentar el gicleur de nafta)
Porque recuerdo que en Lutteral con el Weber del Macagno tenian el mismo problema y lo resolvieron aumentando el diametro del inyector de bomba de pique y reduciendo el diametro del venturi, pero aqui surge el problema que el motor se limita en altas revoluciones... como lo notaste ?

Un abrazo.-
con 32,5mm no creo que le falte nada en alta, el tema es que lo pueda utilizar tambien a bajo regimen sin renegar

Publicado: 07 Ago 2008, 12:32
por toro69
Billy me alegra que ahora ande como se debe, pero si bien es hermoso tener un 48 abajo del capot...para que le pusiste tanto weber, encima un 48 nada de un 40...para la preparacion que tenes en el motor??
Esta demostrado que a bajo nivel de preparacion no hay grandes cambios, seguramente en los relojes se note una diferencia, y por cierto no es mucha, pero en la calle no hay diferencia.
Creo que es mucha guita para ponerle y no exprimirlo como se debe.

Una vez hablando con juantoro, el le compro un IDA 48 a tu "ex mecanico" y la diferencia fue de 40 o 50 numeros, y estamos hablando de un IDA, si bien medio segundo en temas picadas es una eternidad, para lo que es la calle es casi lo mismo.

Bueno, te felicito por una vez mas ponerte vos mismo a hacer algo y encima que te quede bien.

Publicado: 07 Ago 2008, 13:41
por billy
No le falta nada ni en alta ni en baja. Sale que es una piña, y en alta anda perfecto.

Hoy lo puse a 4.500/4.600 (aprox.) e iba a 170 km/h, y pare ahi por que había bastante tráfico, pero tenía mucho pedal por delante.

Con el filtro puesto hasta noto que anda mejor.

Toro 69, no me cabe duda que NO SE JUSTIFICA para lo que voy a usar yo el auto ponerle un Weber 48, pero ya lo tenía, el gasto lo había hecho ya y quería usarlo.

Les muestro como quedó.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Todavía me queda una reformita mas que espero hacerla hoy. Después les cuento

Billy

Publicado: 07 Ago 2008, 14:32
por tyson
Billy: la proxima vez que vea las llaves y el filtro arriba del guardabarro te cago a piñas (y no tengo MSN) jaja que hermoso te quedo ese motor! felicidades

Publicado: 07 Ago 2008, 14:37
por el_gato
Buenisimo Billy! me alegra que ande de 10 esa Tsx de a poco va a ser un misil, lamentablemente es asi.. yo lleve un carburador a un carburista y tuve q terminar carburando yo porque me lo habian dejado para cualquier aldo, se lo lleve y me decia q el encendido no andaba bien q le ponga un electronico y q se yo q boludeces ams, cambie chicleres y el auto es otro. Aveces no se si es q no saben o no qieren laburar...

Abrazo!

Off topic: Billy contame como armaste ese sistema de acelerador porq me interesa para mi zx, veo q lo modificaste y pusiste una roldana para guiar el cable directo al acelerador y le sacaste los balancines

Publicado: 07 Ago 2008, 22:14
por nadg
Que lindo!!!
Dejen de poner la mesa llena de postre que me siento como gordo en Cuestión de peso. Hice mierda el enter soñando que era ese aceleradorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!!!!!!!!!

Disfrutala a fondo y si te aburris yo te ayudo a seguir disfrutandola.

Publicado: 07 Ago 2008, 22:27
por billy
La pregunta gato viene bien para introducir el cambio que le hice al sistema.

El cable mejora mucho la suavidad del pedal, y en el caso del weber es indispensable por que cambia por comlpeto la forma de tirar parea la apertura de la mariposa del carburador.

Yo hice mil y una prueba, y puedo decir que recién ahora quedo bien.

El pedal acciona la varilla corta que pasa al vano motor y de allí tira de un cable (que en mi caso use el de fiat uno) la vaina va debidamente anclada a un soporte agarrado al vano motor ( debe quedar bien firme para que no tenga ningún tipo de juego).

El pedal queda en su posición normal pero le agregue en la punta de la varilla (la parte que hace contacto con el pedal) un rulemancito para que no haya roces molestos.

Luego en el vano motor armé un soporte donde hace el anclaje de la otra punta del cable.

Aqui una foto de la modificación que le hicimos hoy, para adaptarla al nuevo tirador de leva progresiva.

Imagen

La roldana cambia de dirección en 90º al camble para que acciones la leva del carburador.

La leva que trae el Weber es la que se ve en la foto superior, y tiene el problema que cuando tiras para abrir la mariposa, el primer tramo se abre de golpe y el auto sale como trompada. Andas a los cabezasos.


De allí que decidí cambiarle el tirador por una tirador rotativo progresivo. Es decir tira menos al abrir y cada vez mas a medida que vas abriendo la mariposa.

Busque en Warnes y no hay un carajo. La única que me quedaba era fabricarlo en base a alguno que me sirviera de base. Conseguí un tirador de Peugeot 404.

Imagen

Imagen

Que modifique bastante y lo use en sentido inverso.

Luego de mucho renegar quedó así

Imagen

Imagen

El tiraje ahora es perfecto, no tironea mas. La verdad era molesto tener que estar cuidando de pisar muy suavecito el ascelerador para no andar a los tirones.

Espero sirva

Billy.-

Publicado: 08 Ago 2008, 14:56
por gaston_rb
Impresionante. Te felicito por partida doble; haber logrado carburar mejor al auto, y haberlo hecho vos.

Gastón

Publicado: 11 Ago 2008, 09:01
por Pablo
Muchas gracias Billy. El trabajo es hermoso, y el gesto de compartir las experiencias, fantástico. En cambio, para tu cupé no encuentro calificativos jajajajaja.

Pablo.

Publicado: 12 Ago 2008, 20:07
por Cesar Arincoli
Me lo habia pasado por alto este post...Muy bueno Billy, gracias por compartir tu experiencia...Ahora que miro este desarrollo, tiro un dato que quizas sirva, para el tirador de leva progresiva vienen en algunos modelos de motos de agua como en algunas pocas de calle, con carburadores dobles ( TWIM CARBS ) que trabajan paralelamente con AUTOLUBE, que utilizan el mismo sistema que inventaste y fabricaste, que esta muy bueno, y quizas si conseguis el repuesto, zafas de hacerlo por unos pocos mangos, la verdad muy buena inventiva,...!!! Felicitaciones !!
Un abrazo

Publicado: 13 Ago 2008, 10:19
por Pablo
El accionamiento de la mariposa del Ka es igual. Por ahí también sirve.

Salutes,

Pablo.