carburador carter calibración
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Disculpen la intromision, pero si le bajan el nivel a la cuba lo q hacen no es reducir el consumo sino, reducirle el nivel a la cuba, esto hace q por ej, cuando el motor se lleva a una marcha pareja a un regimen elevado, se quede sin combustible la cuba y se quede sin nafta , igual q cuando no le hechas nafta al tanque, lo q hace es no entrar la nafta al carburador.
Para reducir el consumo hay q cambiar agujas y pozos, hasta q el motor queme "marroncito" (bastante jodido con el carter) q es el punto donde no le sobra nafta.
El consumo de nafta depende de la entrada de aire, por ende si tenes un 36 36 va a tener solo un consumo de nafta, si que resreducir el consumo podes poner un Holley de una boca, pero yo no lo haria ya q el consumo no varia tanto como para justificar la perdida de potencia.
Por lo tanto para mi hay solo 2 opciones: q ande a nafta y bancarte lo q gasta o colocarle GNC siguiendo los consejos de Molerpa (descartemos totalmente ponerle un motor diesel adentro Puajjjj)
Abrazo
Para reducir el consumo hay q cambiar agujas y pozos, hasta q el motor queme "marroncito" (bastante jodido con el carter) q es el punto donde no le sobra nafta.
El consumo de nafta depende de la entrada de aire, por ende si tenes un 36 36 va a tener solo un consumo de nafta, si que resreducir el consumo podes poner un Holley de una boca, pero yo no lo haria ya q el consumo no varia tanto como para justificar la perdida de potencia.
Por lo tanto para mi hay solo 2 opciones: q ande a nafta y bancarte lo q gasta o colocarle GNC siguiendo los consejos de Molerpa (descartemos totalmente ponerle un motor diesel adentro Puajjjj)
Abrazo
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Lastima que estamos tan lejos, sino te doy el burca a vos y podria ser la primera vez en 15 años que tengo la ts que le podria sacar las bujias marroncitasSHADOWMAN escribió:"el_gato"
Capo yo cuando carburo en todos los carter que he carburadpor que le limpiado que le corregido y preparado las bujias salen color ladrillo opaco es decir tu''marroncito'', graciasa dios el oido todavia me funciona


Un abrazo, Gustavo
"Shadow"SHADOWMAN escribió:"el_gato"
Capo yo cuando carburo en todos los carter que he carburadpor que le limpiado que le corregido y preparado las bujias salen color ladrillo opaco es decir tu''marroncito'', graciasa dios el oido todavia me funciona
yo no dije q el oido no t funcione ni tampoco q no se podia dejar bien carburado el carter, solo dije q es "dificil" (vos si lo hiciste sabras mas q nadie q los repuestos de hoy en dia son una cagada y compras el paso original y no te combina con el repuesto legitimo ni a palos, y compras otra medida supone mas chico y se paso para el otro lado, porq los pasos son un desastre).
Mas facil es carburar un Weber, compras por ej difusores originales y si sacas un 32 y pones un 34 sabes q el 34 es efectivamente mas grande q el 32, con los repuestos berretas nunca sabes q t puede tocar, es como el Kinder Sorpresa...
Por lo menos es lo q me paso a mi, tuve q comprar un calisuales e ir rectificando hasta dejarlo como me gustaba
Y ni hablar si el auto no esta Std, ya con el solo hecho de poner pistones en 0.40 tenes q cambiar la configuracion original del burca
salu2
0.40 que le vas a dar hasta morir al block, el mio esta en 0.30 o como decis vos en 4L y el burca esta funcionando en el auto pero original, y esta de lojo s mas ahora como le voya nos e todavia si ponerle un conjunto weber o un 48/48 lo preste, y en la TSX qe esta puesto el dueño me dijo que lo deje un poco menos rabioso jajaja por que dice que anda muchoel_gato escribió:"Shadow"SHADOWMAN escribió:"el_gato"
Capo yo cuando carburo en todos los carter que he carburadpor que le limpiado que le corregido y preparado las bujias salen color ladrillo opaco es decir tu''marroncito'', graciasa dios el oido todavia me funciona
yo no dije q el oido no t funcione ni tampoco q no se podia dejar bien carburado el carter, solo dije q es "dificil" (vos si lo hiciste sabras mas q nadie q los repuestos de hoy en dia son una cagada y compras el paso original y no te combina con el repuesto legitimo ni a palos, y compras otra medida supone mas chico y se paso para el otro lado, porq los pasos son un desastre).
Mas facil es carburar un Weber, compras por ej difusores originales y si sacas un 32 y pones un 34 sabes q el 34 es efectivamente mas grande q el 32, con los repuestos berretas nunca sabes q t puede tocar, es como el Kinder Sorpresa...
Por lo menos es lo q me paso a mi, tuve q comprar un calisuales e ir rectificando hasta dejarlo como me gustaba
Y ni hablar si el auto no esta Std, ya con el solo hecho de poner pistones en 0.40 tenes q cambiar la configuracion original del burca
salu2
Con respecto a poner carburadores mas grandes , para que "ande más", es relativo, porque lo que realmente nos va a dar la capacidad del carburador de entregar más mezcla es su medida en "CFM" todo carburador tiene esa medida y por ejemplo nos podemos encontrar con carburadores 36-36 de 650 cfm, y carburadores 40-40 de 600 cfm, o sea el de 650 es "mas carburador" que el 40-40 , ojo no quiero decir que el holley es literalmente así, pero lo único que importa es la capacidad volumétrica o cfm del carburador en cuestión.
Mi TORO está en OVERHAULI´N !!... hace un año...
Bueno, ahora me surgio otra duda, porque creo que el post se fue del "sendero".
En realidad lo que se pretende no es hacerlo economico, por lo que queme marron las bujias, sino que sea eficiente, es decir, que ande como debe andar. Es asi o me equivoco?, independientemente de si es mucho o poco, lo correcto es sacar las bujias marroncitas o ladrillo?
Suponiendo lo anterior, dentro de las variaciones de las medidas que nos paso "el indio", para cualquier convinacion de estas deberia andar bien? o tal vez ustedes prefieran una en particular?.
Luke, podrias contarnos un poco mas sobre la medida en cfm?. Vi muchas veces, carburadores holley 4 bocas 600 cfm. Ahora, los carter de nustros toros, que número llevan en cfm?
como se complica esto jejejej
En realidad lo que se pretende no es hacerlo economico, por lo que queme marron las bujias, sino que sea eficiente, es decir, que ande como debe andar. Es asi o me equivoco?, independientemente de si es mucho o poco, lo correcto es sacar las bujias marroncitas o ladrillo?
Suponiendo lo anterior, dentro de las variaciones de las medidas que nos paso "el indio", para cualquier convinacion de estas deberia andar bien? o tal vez ustedes prefieran una en particular?.
Luke, podrias contarnos un poco mas sobre la medida en cfm?. Vi muchas veces, carburadores holley 4 bocas 600 cfm. Ahora, los carter de nustros toros, que número llevan en cfm?

TORINO TS 1974
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Gaston , creo que lo correcto es que las bujias salgan color marroncito como dijeron por ahi , es signo de que la mezcla se quemo toda , si te quedan negras significa que quedo mezcla sin quemar y si quedan blancas es que la mezcla es pobre.
Respecto al burca yo te diria que primero lo pongas standart y luego empeza a jugar pàra arriba y para abajo dentro de lo valores que sean tolerantes, es un tema en el que hay que tener mucha paciencia, ir probando hasta que encuentres los valores justos, pero tambien es cierto como dijeron que los respuestos vienen muy malos y a lo mejor queres probar un juego de surtidores y aguja y tiene cualquier medida, a mi me paso con los giclers del holley un par de 51 me dajaban las bujias negras y un juego de 52 quemaba perfecto, lo comico que cuando lo baje a un 50 tocia como loco el toro y las bujias salian blancas como la leche, te venden cualquier cosa, es un dolor de cabeza
Respecto al burca yo te diria que primero lo pongas standart y luego empeza a jugar pàra arriba y para abajo dentro de lo valores que sean tolerantes, es un tema en el que hay que tener mucha paciencia, ir probando hasta que encuentres los valores justos, pero tambien es cierto como dijeron que los respuestos vienen muy malos y a lo mejor queres probar un juego de surtidores y aguja y tiene cualquier medida, a mi me paso con los giclers del holley un par de 51 me dajaban las bujias negras y un juego de 52 quemaba perfecto, lo comico que cuando lo baje a un 50 tocia como loco el toro y las bujias salian blancas como la leche, te venden cualquier cosa, es un dolor de cabeza
Un abrazo, Gustavo
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Gastón, lo que quiere decir Luke, es que lo que importa es escencialmente la restricción al paso de aire que genera un carburador, y no tanto el diámetro de las gargantas.
CFM significa cubic feet per minute. O pies cúbicos por minuto. Los carburadores generalmente se prueban en el flujómetro a 1.5 pulgadas de columna de mercurio.
Saludos,
Pablo.
CFM significa cubic feet per minute. O pies cúbicos por minuto. Los carburadores generalmente se prueban en el flujómetro a 1.5 pulgadas de columna de mercurio.
Saludos,
Pablo.
380W '67.
Bueno Pablo te contestó lo de cfm. Al respecto del tema, lo que hay que lograr es que el motor esté "sintonizado" con el ,ó, los carburadores que se le ponen, y realmente hay que saber mucho, y contar con instrumentos de medición que nos cuantifiquen los logros, para hacer una reforma (no la de poner algo equivalente o similar), y que logremos algo más que consumir más rapido la nafta del tanque....
Disculpen si por ahí no contesto ,pero por ahí pasan 2 o 3 dias que no estoy en la oficina.
Disculpen si por ahí no contesto ,pero por ahí pasan 2 o 3 dias que no estoy en la oficina.
Mi TORO está en OVERHAULI´N !!... hace un año...
che ya que siguen con el tema burcas les cuento mi problema y la solucion rara.. que encontre:
al comprar mi toro tenia un carburador ( creo que era holley) de una boca. 36. el anterior dueño lo tenia asi para "gastar menos" cosa que depsues leyendo me dijeron que no hay mucha diferencia... bien como queria que tenga un poco mas de reaccion y recien le termino de ahcer el motor..
queria ponerle uno que traia originalmente. la sorpresa.. es que en mi casa habia un carburador que le habian regalado a mi viejo para ponerle a un fiat 1500... jajajajajajajajajaj el burca en cuestion es un holley 40 40 , claro mi viejo vio semejante bicho y lo guardo.. pasaron 18 años por lo menos. y lo encontre yo!!! completo.. nuevo. pero no sabia de que auto era.
1.- busque por internet con el numero de plaqueta ya que la chapita a donde supuestamente va el numero del burca no taba. NO ENCONTRE NADA.
2.- me voy a ver un viejo de 80 años que vendio tada su vida carburadores. lo mira.. y dice ese es de torino.. se pone a buscar en los libros del año del pedo.. y nada che.. no figuraba. pero me aseguraba que es de torino.
3.- lo llevo a un carburista supuestamente muy groso aqui en tucuman.
el tipo lo mira y me dice que es de torino.como saben.?
bien solamente por que SEGUN ELLOS EL UNICO HOLLEY QUE VINO CON CEBADOR AUTOMATICO ERA PARA TORINO... me dejaron en bola.. me cobro 150 pesos me lo dejo brillando.
y me dijo .. es la primera ves en muchos años que veo un holley tan completo como este, esta inmaculado.
ahora mis preguntas:
tienen razon estos tipos? el del toro era el unico con cebador?
el torino traia holley???? y 40 40?????
les cuento todabia no lo puse, lo hago a fin de mes.
es cierto que el holley tiene como un bajon en la mitad de la acelerada?
y es mas dificil de regular que los carteR?
gracias por sus repsuestas.-
al comprar mi toro tenia un carburador ( creo que era holley) de una boca. 36. el anterior dueño lo tenia asi para "gastar menos" cosa que depsues leyendo me dijeron que no hay mucha diferencia... bien como queria que tenga un poco mas de reaccion y recien le termino de ahcer el motor..
queria ponerle uno que traia originalmente. la sorpresa.. es que en mi casa habia un carburador que le habian regalado a mi viejo para ponerle a un fiat 1500... jajajajajajajajajaj el burca en cuestion es un holley 40 40 , claro mi viejo vio semejante bicho y lo guardo.. pasaron 18 años por lo menos. y lo encontre yo!!! completo.. nuevo. pero no sabia de que auto era.
1.- busque por internet con el numero de plaqueta ya que la chapita a donde supuestamente va el numero del burca no taba. NO ENCONTRE NADA.
2.- me voy a ver un viejo de 80 años que vendio tada su vida carburadores. lo mira.. y dice ese es de torino.. se pone a buscar en los libros del año del pedo.. y nada che.. no figuraba. pero me aseguraba que es de torino.
3.- lo llevo a un carburista supuestamente muy groso aqui en tucuman.
el tipo lo mira y me dice que es de torino.como saben.?
bien solamente por que SEGUN ELLOS EL UNICO HOLLEY QUE VINO CON CEBADOR AUTOMATICO ERA PARA TORINO... me dejaron en bola.. me cobro 150 pesos me lo dejo brillando.
y me dijo .. es la primera ves en muchos años que veo un holley tan completo como este, esta inmaculado.
ahora mis preguntas:
tienen razon estos tipos? el del toro era el unico con cebador?
el torino traia holley???? y 40 40?????
les cuento todabia no lo puse, lo hago a fin de mes.
es cierto que el holley tiene como un bajon en la mitad de la acelerada?
y es mas dificil de regular que los carteR?
gracias por sus repsuestas.-