holley 4 bocas para un 7 bancadas

Todo sobre la carburación del Torino y sus motores.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

HDLGC

Re: holley 4 bocas para un 7 bancadas

Mensaje por HDLGC »

El video, Rodrigo, está perfecto, e ilustra que con un cuatro bocas,el auto funciona. Hasta ahí, es maravilloso. Voy a que, me gustaría ponerlo en pista, y comprobar que efectivamente va mejor que un Holley, Carter, o algún Webber. No te sientas perseguido. Me parece bárbaro que pienses distinto a los demás, y emitas tu opinión.
Los signos, está más que claro, a que el muchacho ese de la ZX, prueba el auto, igual que el "pae torinero", cuando saca la "dorada", a dar la "vuelta al perro", y pregona a los cuatro vientos que tiene dos millones de HP, y no sé cuantas ganzadas más, que jamás se podrán comprobar, dado queno la hace competir, ni en "scalextric".
Pero, vos seguí opinando como quieras, que eso suma. Un abrazo.

Avatar de Usuario
Fundecitroen.
Torino 380
Mensajes: 490
Registrado: 04 Dic 2008, 14:11

Re: holley 4 bocas para un 7 bancadas

Mensaje por Fundecitroen. »

billy escribió:Estoy de acuerdo con lo que mencionan Ochoa, Peralta y Pablo.

Hay que tener en cuenta que la relación ideal (MOTOR - ADMISION - CARBURADOR) es ABSOLUTAMENTE TECNICA, ni la pinta, ni el ruido, ni el...."LOCO COMO VA ESTO" es lo que define el carburador ideal para el auto.

El patrón de medida CFM de un carburador se elabora en base a una serie de parametros que permite establecer a priori (sin pruebas empiricas) si el carburador es adecuado para una determinada cilindrada.

A tal punto es asi que en los míticos 380W/GS, cada cilindro respira a través de UNA boca cuyo cuerpo es de 45, y través de un venturi de 33 (W) 35 (GS) o 40 (WTC). Dicho esto, no es difícil imaginar que un 48/48, un 44/44 o un 36/36 tenga mayor capacidad para alimentar de mezca al cilindro que un 45/45 (dispuesto del modo en lo llevan las W o GS).

Para hacer andar un 48/48 con un multiple de torino modificado, hay que usar venturis de 32 maximo 34. Que sentido tiene entonces usar un carburador con semejante cuerpo si luego tenemos que agolletar a 32/34 para que no sea una babosa de abajo.

Esto me paso a mi con la receta del Pae torinero. El único que pudo hacerlo andar fue Marcos LLenderoso, para eso tuvo que modificar trompetas, admisión, venturis, todo. Puede ser que ande un "poquito" mas que con un Caresa o con los originales Holley o Carter, pero no creo que valga el gasto y el sacrificio.

Seguramente a lo que mas provecho se le pueda sacar es trabajar tanto en los conductos de admisión de la tapa como en la admisión propiamente dicha. Ahi si hay mucho camino que recorrer.

Yo dejaría un poco de lado el canto de la sirena que se hace oir desde Temperley y bucaría consejo de gente experimentada. Se que Rubén es un tipo solvente ya que ha experimentado para hacer andar, "el auto", no "el negocio". Otros que saben muchisimo son Marcos LLenderoso o Fregonese, gente que pone mes a mes autos de verdad en competencias de verdad, no los que hacen arar el auto en segunda y creen que se las saben todas.

De todos modos cada cual haga de su culo un florero decía un sabio amigo mio, frase que uso cada vez con mayor soltura.

Entiendase que no critico a quien quiera poner un IDF 44 o 48 en su torino, o un cuatro bocas Holley, (!!! queda divino!!!!) la idea es debatir si sirve o si no, o que sería mas provechoso .

Billy

billy vos decis q no anda un 44 o 48 idf en el multiple original del torino??? Ya compre un multiple para adaptarlo y ponerle un 44 idf!!! Es mas me contacte con toro69 para comprarle los de el, pero los vendio antes!!!

Yo espero una mejora no "bestial", pero si q se sienta para mejor. La modificaion del multiple seria igual a como la tenes vos en tu tsx, salvo por q la haria yo (tengo maquina para soldar aluminio, hace un par de dias q llego, tengo q aprender a usarla), amen de q trabajaria el multiple yo, y no se si lo hago "frio" modificando los conductos de agua tambien.

Si me decis q no se nota en un motor Std o Semi std, ya cambio de rumbo desde ahora!!!!

A mi ya me esta gustando la idea de poner 6 de moto. Mikuni 36 o 40. El tema es conseguir 6 y lo carbura montoto despues. Sino 6 stromberg de dodge 1500 pero me parece q es peor!!!!


44 idf o no, Esa es la cuestion!! :?: :?: :mrgreen: :mrgreen:
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-

HDLGC

Re: holley 4 bocas para un 7 bancadas

Mensaje por HDLGC »

Probá 6 Mikuni, y andá te "Montoto carburación", Andrés. :mrgreen:

Avatar de Usuario
torino77
Torino L
Mensajes: 103
Registrado: 08 Oct 2008, 18:40
Ubicación: zona norte

Re: holley 4 bocas para un 7 bancadas

Mensaje por torino77 »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:El video, Rodrigo, está perfecto, e ilustra que con un cuatro bocas,el auto funciona. Hasta ahí, es maravilloso. Voy a que, me gustaría ponerlo en pista, y comprobar que efectivamente va mejor que un Holley, Carter, o algún Webber. No te sientas perseguido. Me parece bárbaro que pienses distinto a los demás, y emitas tu opinión.
Los signos, está más que claro, a que el muchacho ese de la ZX, prueba el auto, igual que el "pae torinero", cuando saca la "dorada", a dar la "vuelta al perro", y pregona a los cuatro vientos que tiene dos millones de HP, y no sé cuantas ganzadas más, que jamás se podrán comprobar, dado queno la hace competir, ni en "scalextric".
Pero, vos seguí opinando como quieras, que eso suma. Un abrazo.
JORGE EN QUE PISTA PROBARIAS VOS UN AUTO PARA VER SI REALMENTE ANDA?
EN UNA DE PICADAS?
YA DIJE QUE NO SOY MUY AMANTE DE LAS PICADAS, POR ESO MISMO
ME PARECE QUE UN AUTO QUE ANDA RAPIDO 300 O 402 MTS. POR LO MENOS AMI
NO ME DICE NADA...

LOS AUTOS DE PICADAS SI LOS PONES EN UNA PISTA DE CARRERAS AHI SI QUE NO VAN
NI A PALOS

SALUDOS
se vos, no mas y al mundo salvaras

HDLGC

Re: holley 4 bocas para un 7 bancadas

Mensaje por HDLGC »

Estaría bueno, hacer una prueba mixta. Es decir, en un picódromo, y también, en velocidad final. Ahí tendríamos conclusiones valederas. Si el autódromo se pudiera usar el kilómetro, como hace el TC, estaría bárbaro. Un abrazo.

Avatar de Usuario
torino77
Torino L
Mensajes: 103
Registrado: 08 Oct 2008, 18:40
Ubicación: zona norte

Re: holley 4 bocas para un 7 bancadas

Mensaje por torino77 »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:Estaría bueno, hacer una prueba mixta. Es decir, en un picódromo, y también, en velocidad final. Ahí tendríamos conclusiones valederas. Si el autódromo se pudiera usar el kilómetro, como hace el TC, estaría bárbaro. Un abrazo.
exacto jorge, ahi si se veria bien el potencial de cada auto
hacer como en la nota que pusiste "DEL DICHO AL HECHO"
se vos, no mas y al mundo salvaras

Avatar de Usuario
toro69
Torino GR
Mensajes: 843
Registrado: 18 Jun 2007, 17:55
Ubicación: San Fco. Solano

Re: holley 4 bocas para un 7 bancadas

Mensaje por toro69 »

funde....un weber es un weber, eso no se discute, pero agarra un holley bien laburado y hasta cierto nivel de preparacion no vas a notar diferencia....
ay ay...no sabes lo que extraño mi holley, yo tenia uno laburado y era un infierno lo que aceleraba ese burca.
Modificar multiple$$ comprar weber$$ bueno despues de gastar casi 3 lucas te vas a dar cuenta que si bien ya tenes un señor carburador, sino viene acompañado de algo te quedas con el holley toda la vida.

Avatar de Usuario
Fundecitroen.
Torino 380
Mensajes: 490
Registrado: 04 Dic 2008, 14:11

Re: holley 4 bocas para un 7 bancadas

Mensaje por Fundecitroen. »

toro69 escribió:funde....un weber es un weber, eso no se discute, pero agarra un holley bien laburado y hasta cierto nivel de preparacion no vas a notar diferencia....
ay ay...no sabes lo que extraño mi holley, yo tenia uno laburado y era un infierno lo que aceleraba ese burca.
Modificar multiple$$ comprar weber$$ bueno despues de gastar casi 3 lucas te vas a dar cuenta que si bien ya tenes un señor carburador, sino viene acompañado de algo te quedas con el holley toda la vida.

El tema es q no quiero renegar con un carburador viejo, o laburado o con dramas. Yo creo q con el weber 44 nuevo, tengo q ganar bastante, amen de q va a andar siempre q lo pise, por q con el carter es una loteria. A veces anda, a veces no!!!!!!!!

Lo q no se si voy a necesitar una bomba electrica con el weber?? alguien lo probo ya???

El caresa no me gusta, y vale muy caro por lo q es!!

Tambien probe un solex 36 y no me convencio, andaba casi lo mismo q el carter y era un bardo ponerlo a andar bien, asi q deje el carter.


Igualmente, mas adelante se viene una leva, tenfgo en mente algo intermedio. ni muy muy ni tan tan, algo grande pero q no se zarpe, asi q el weber me parece q va a ir bien.


Saludos.
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-

Avatar de Usuario
billy
Coleccionista de Ley
Mensajes: 1052
Registrado: 25 Jun 2007, 10:09
Ubicación: capital federal

Re: holley 4 bocas para un 7 bancadas

Mensaje por billy »

A ver funde, trato de responderte lo que no te han dicho ya los muchachos. Mediste de cuanto es el piso (sección) del multiple del torino....?

Medilo y contame para que mierda querés un tubo de carburador de 48.

Te lo esta diciendo un pelotudo que tiene una TSX con un Weber 48.

Si igualmente vas a hacerlo no lo hagas como me lo hizo el chapucero de Temperley. Si te fijas (Weber en mano) te vas a dar cuenta que en la ubicación que lo puso las mariposas abren AL REVES. En vez de apuntar el flujo hacia las bocas de la admisión lo hacen contra la pared del multiple, generando una turbulencia que produce una quedada muy molesta en bajas revoluciones. UNA CAGADA propia de un tipo que usa una página de internet y un cúmulo de chupa ojetes para decir que sabe LO QUE NO SABE.

Para hacerlo andar hubo que modificar un pedazo y el rendimiento no se justifica, anda mejor, no mucho mejor. Si el tema pasa por usar un burca nuevo hacete traer un holley de USA, tendrás un carburador mas lógico para un auto standard.

Es mas entre un 48 y un 44 IDF, yo me inclinaría por el segundo. Tengo los dos 44 y 48, y los probé a ambos en el torino, no hay gran diferencia. Me guardé el 44 IDF para la chevy, pero no lo voy a usar, ya que la chiva va a venir con motorización "sorpresa".

La ubicación mas lógica sería 180º de como esta el mio, de esa forma todo el flujo de mezcla apuntaría hacia la admisión y no para el otro lado. Por otro lado debés trabajar sobre la admisión ya que la forma hace que se dificulte la salida en bajas revoluciones. Para ascelerar el flujo reducís el diametro del venturi, y al reducir el venturi restas potencia arriba. Es la historia de la sábana corta.

Billy

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21439
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: holley 4 bocas para un 7 bancadas

Mensaje por elindio »

No voy a opinar del tema , porque todavia no puedo hacer andar un pedorro holley 40 /40 ni un maltrecho carter 36/36 , pero me encanta el post, seguramente mucha gente esta aprendiendo mucho igual que yo , leyendo sus respuestas.
Me encanto el video, y creo que esta muy lejos de demostrar que burca anda mejor , solo fué en caracter ilustrativo , al menos asi lo interprete yo, pero sigan con la discusion que esta muiy interesante el tema.
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
Fundecitroen.
Torino 380
Mensajes: 490
Registrado: 04 Dic 2008, 14:11

Re: holley 4 bocas para un 7 bancadas

Mensaje por Fundecitroen. »

billy escribió:A ver funde, trato de responderte lo que no te han dicho ya los muchachos. Mediste de cuanto es el piso (sección) del multiple del torino....?

Medilo y contame para que mierda querés un tubo de carburador de 48.

Te lo esta diciendo un pelotudo que tiene una TSX con un Weber 48.

Si igualmente vas a hacerlo no lo hagas como me lo hizo el chapucero de Temperley. Si te fijas (Weber en mano) te vas a dar cuenta que en la ubicación que lo puso las mariposas abren AL REVES. En vez de apuntar el flujo hacia las bocas de la admisión lo hacen contra la pared del multiple, generando una turbulencia que produce una quedada muy molesta en bajas revoluciones. UNA CAGADA propia de un tipo que usa una página de internet y un cúmulo de chupa ojetes para decir que sabe LO QUE NO SABE.

Para hacerlo andar hubo que modificar un pedazo y el rendimiento no se justifica, anda mejor, no mucho mejor. Si el tema pasa por usar un burca nuevo hacete traer un holley de USA, tendrás un carburador mas lógico para un auto standard.

Es mas entre un 48 y un 44 IDF, yo me inclinaría por el segundo. Tengo los dos 44 y 48, y los probé a ambos en el torino, no hay gran diferencia. Me guardé el 44 IDF para la chevy, pero no lo voy a usar, ya que la chiva va a venir con motorización "sorpresa".

La ubicación mas lógica sería 180º de como esta el mio, de esa forma todo el flujo de mezcla apuntaría hacia la admisión y no para el otro lado. Por otro lado debés trabajar sobre la admisión ya que la forma hace que se dificulte la salida en bajas revoluciones. Para ascelerar el flujo reducís el diametro del venturi, y al reducir el venturi restas potencia arriba. Es la historia de la sábana corta.

Billy

Gracias por la data billy. El tema del weber 44 es por q no veo otra opcion en el "mercado argentino". Es o el weber 44 o un caresa 40, o un holley. La verdad de los 3 el weber es el mejor y no es q vale una fortuna inalcanzable, vale el doble q el caresa. no es barato, pero me parece q vale la pena estirarse un poco y comprarlo.


Con respecto al multiple te entiendo, pero amen de q es "sencillo" reformar el original no veo otra opcion ni otra configuracion posible de multiple q entre en el espacio q hay en el torino, y encima tenga un buen flujeo y reparta la mezcla equivalentemente entre los cilindros.
Un multiple como el q hizo ruben anda bien, pero con 3 carburadores. Con uno no veo una mejora sustancial con respecto al original.

La opcion mas acertada seria hacer un multiple tipo Slant Six, pero el poco espacio disponible de la tapa a la torreta, haria q los tubos de los cilindros 1 y 6 sean muy largos con respecto a los cilndros del medio, y quedaria un "simil multiple original" pero con tubos individuales y "frio" o sin calefaccion. Probablemente sea mejor, habria q probar!!

Por otro lado el multiple macagno con el weber solitario tiene el mismo problema o peor q el multiple original. Te ahoga los cilindros del medio, y los de las puntas se quedan pijoteros. Osea la unica ventaja q tiene con respecto al original con un 48 por ejemplo, es q el 45 es horizontal. nada mas.

Por eso mi duda de q es mejor!!! hasta ahora no veo algo mas rentable q un weber sobre el multiple original. Hablando de costos, trabajo y performance, me parece q es lo mas equilibrado y logico. Obiamente 3 weber son mejor, pero valen mas de el doble y cuesta un huevo tener eso a punto siempre!!!

Y con respecto a otro burca sobre el multiple q tengo ahora (original de 7b) no me parece q valla a mejorar sustancialmente. Ya probe el solex y si bien me faltaba para dejarlo bien, no se notaba casi diferencia con el carter. Por otro lado el caresa 40 es una cagada. no lo voy a poner, y el holley podria andar bien, pero hay q hacerlo trabajar, y demas, ya dependo de un tipo q haga el laburo bien, y si quedo mal tire la plata al pedo, y encima no se lo vendo a nadie al holley trabajado.

Estoy equivocado con mi razonamiento?? espero q no!!!, sino compre un multiple al pedo!!!! jajajaajjajajaaj :mrgreen:

Saludos!!
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-

Avatar de Usuario
Toro100%
Torino 380
Mensajes: 492
Registrado: 10 Sep 2007, 14:18
Ubicación: Mi casa

Re: holley 4 bocas para un 7 bancadas

Mensaje por Toro100% »

Torino77 ... tranqui que se entendió que pusiste el video a modo ilustrativo y porque quisiste compartirlo ... no le des bola siempre a Jorge ... pensa que esta algo grande ya y hay días en que se le tapan los chicleres de baja y no regula bien!! jajajaja

Jorge ... mepa que el muchacho del video muestra de onda su auto y al menos yo lo veo feliz con lo que hizo ... y realmente no le veo intenciones de querer venderle nada a nadie y mucho menos HUMO ... no se si merece ser "mezclado" con otros casos ... no te parece? :wink: ...
Bue no te cago mas a pedos jajaja

ZX82 ... ese múltiple lo tengo yo pero no es mío ... me lo dejaron para probarlo ... lo voy a hacer en la primer oportunidad, aunque a primera vista me da la sensación como comenté que es muy descompensado. Igual repito el laburo de mecanizado y reforma esta bien hecho ... lo que no comparto yo (mi opinion) es el hacerlo sobre ese multiple.


Lo que comenta Billy es tal cual lo que normalmente se busca encontrar al ver que carburador usar ... un 4 bocas con secundarias de apertura x vacio yo creo que tranquilamente se podria usar y hacerlo rendir muy bien ... pero siempre haciendo un multiple para ESE carburador y trayendo el carburador 4 bocas adecuado para el motor donde se colocará. No es lo mismo un motor estandar, un motor con preparación basica o un motor con 11:1 de RC, tapa trabajada etc, etc ... todos necesitan distinta capacidad de cfm's ... o sea todos necesitarian distinto carburador 4 bocas ... peco de repetidor ... los Holley 4 bocas NO tienen venturis intercambiables ... elejis el incorrecto y no te lo hace andar bien ni "montoto carburación" jajajaja


Ale ... se dice "un multiple a medida" no solo por el tipo de carburador que se quiere usar ... normalmente se lo determina por el tipo de motor que se quiere armar y para que utilidad ... x ej. tipo de conductos, diametros, largos, etc ... pero ahi ya hablamos de un trabajo e inversión que no se si se justifica para mejoras basicas. Trabajando bien lo que ya viene originalmente (tapa/multiple) y eligiendo bien un carburador alcanza para mejoras alegres.


Funde ... puede funcionar bien y si tenes como hacerlo vos no perdes mucho en probar ... cualquier cosa chifla y quizas 4 ojos vean mas que 2.


Saludos
Imagen Imagen

Vientos que SOPLAran ... fuerte?!

Avatar de Usuario
billy
Coleccionista de Ley
Mensajes: 1052
Registrado: 25 Jun 2007, 10:09
Ubicación: capital federal

Re: holley 4 bocas para un 7 bancadas

Mensaje por billy »

Desde tu óptica luce bastante lógico lo que decís, no obstante yo hubiera hablado con la gente de Encendido mitre para traerme un holley de USA, pero bueno ya esta ahora a renegar con el 48-48.

Lo que tenés que tener presente que el multiple que tenés que usar es el de 4 bancadas y no el de 7. La altura de la base es menor en el de 4 bancadas y te cierra el capot.

Presta atención con la apertura de las mariposas que no abran contra la pared ciega sino hacia la admisión (al revés del mio).

Se te va a complicar un poco el cable de comando del acelerador pero con algo de ingenio se resuelve.

Si querés te puedo pasar la configuración del weber, y el diametro del venturi que va.

Si me hago de tiempo te paso fotos para que veas lo que se le hizo al mio.

Abzo

Billy

Avatar de Usuario
Toro100%
Torino 380
Mensajes: 492
Registrado: 10 Sep 2007, 14:18
Ubicación: Mi casa

Re: holley 4 bocas para un 7 bancadas

Mensaje por Toro100% »

Un punto que me olvidaba ...

Torino77 te entiendo a lo que te referis con que un auto de 1/4 de milla lo pones en circuito y palma ... clarisimo, tan clarisimo como que si un auto de circuito lo pones en pista de 1/4 de milla palma tambien ... son simplemente cosas muy distintas. Y ojo tambien hay (que los hay) autos de uso mixto que rinden muy bien en 1/4 de milla e inclusive alguno que otro hasta mejor que muchos de uso exclusivo para 1/4 de milla, y son autos de uso mixto que se pueden usar y se usan de hecho en la calle y rutas.

Por otro lado tomando el caso de "probar aceleración" como parametro propiamente dicho de prueba, según veo yo es la forma más practica, economica y segura de controlar y probar las mejoras que se le hacen al auto cuando la mejora que se busca es reacción y aceleración ... obvio no llegas a probar velocidad final o recuperación en directa ... pero bueno ... ojalá se contara con un lugar accesible y seguro para probar todo.
Imagen Imagen

Vientos que SOPLAran ... fuerte?!

Avatar de Usuario
MAGMax
Torino GS
Mensajes: 937
Registrado: 31 Jul 2008, 17:24

Re: holley 4 bocas para un 7 bancadas

Mensaje por MAGMax »

1 boca, 2 bocas, 4 bocas, 1000 bocas.... Que diferencia hay ??

En un V8 va uno de cuatro bocas porque cada boca alimenta 2 cilindros, con un múltiple de admisión tipo araña.

Si dejás el múltiple original del torino y le ponés 1,2,4 bocas... lo único que varía es la cantidad de aire y nafta que entra y como es esa mezcla.
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...

Responder