Se puede mejorar el cárter ?

Todo sobre la carburación del Torino y sus motores.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

HDLGC

Re: Se puede mejorar el cárter ?

Mensaje por HDLGC »

Esta equivocados. Trabajar el carburador, no tiene nada que ver con los ejes, flotantes, punzuá, no cosa parecida. Tiene que ver con mejorar el flujeo del mismo. Es decir que es un trabajo para un especialista, un carburista de verdad, que trabaja con flujómetro. De ahí que decía que no se metan en kilombos de estos, porque sale una moneda importante. Se lo puede mejorar, aún para un motor std., reduciendo el consumo del auto. Pero se gasta mucha plata, porque quién sabe hacerlo, no regala nada, obviamente. Saludos.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21437
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Se puede mejorar el cárter ?

Mensaje por elindio »

Flujeo ???????? si de acuerdo, pero a eso ya lo estudiaron muchos ingenieros.
No se, prefiero ponerle un turbo y lo va a mejorar mas aún

El Carter y el holley , ya no sirven mas, solo sirven para andar, no les pidan otra cosa.
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
doblecammon
Torino GS
Mensajes: 966
Registrado: 06 Jul 2011, 19:22
Ubicación: cordoba capital

Re: Se puede mejorar el cárter ?

Mensaje por doblecammon »

elindio escribió:Flujeo ???????? si de acuerdo, pero a eso ya lo estudiaron muchos ingenieros.
No se, prefiero ponerle un turbo y lo va a mejorar mas aún

El Carter y el holley , ya no sirven mas, solo sirven para andar, no les pidan otra cosa.
yo concuerdo con vos gustavo, es la realidad, estan re manoseados estos aparatos y viven fallando. aparte no se consiguen todos los repuestos, o te queda pobre o medio pasado, es un tema interminable. saludos.
Uno no elige al torino, el torino te elige a vos...
Saludan atentamente Matias y Delfina.

HDLGC

Re: Se puede mejorar el cárter ?

Mensaje por HDLGC »

elindio escribió:Flujeo ???????? si de acuerdo, pero a eso ya lo estudiaron muchos ingenieros.
No se, prefiero ponerle un turbo y lo va a mejorar mas aún

El Carter y el holley , ya no sirven mas, solo sirven para andar, no les pidan otra cosa.
No. Eso lo hacen los carburistas especializados en competición. Los ingenieros no. Saludos.

armandoye
Torino 380
Mensajes: 399
Registrado: 01 Oct 2012, 11:47
Ubicación: Puerto Rico, Misiones

Re: Se puede mejorar el cárter ?

Mensaje por armandoye »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:
elindio escribió:Flujeo ???????? si de acuerdo, pero a eso ya lo estudiaron muchos ingenieros.
No se, prefiero ponerle un turbo y lo va a mejorar mas aún

El Carter y el holley , ya no sirven mas, solo sirven para andar, no les pidan otra cosa.
No. Eso lo hacen los carburistas especializados en competición. Los ingenieros no. Saludos.
SI, pero hay que encontrar uno primero y con tiempo preguntarle cuanto quiere, porque se puede ir el número a las nubes.
y lo que se me ocurre primero preguntar es: cual es la mejora que se quiere lograr en el rendimiento del automovil y que tiene ya hecho?.
un abrazo armando

Avatar de Usuario
WalterioTSX
Torino ZX
Mensajes: 2860
Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
Ubicación: Capital Federal

Re: Se puede mejorar el cárter ?

Mensaje por WalterioTSX »

Se me ocurre que una modificación que se puede hacer como para restarle freno a la entrada de la mezcla es limarle el eje cosa que visto de perfil quede más elíptico, ponerle tornillos a este de cabezas bien planas o rebajadas, después ya es trabajar sobre el cuerpo del carburador y sus venturis pero en el carter si le pifias un toque y te fuiste de más perdiste el carburador..., me parece que se consiguen mejores resultados y más notorios trabajando sobre el múltiple como el trabajo que mostró Bologna en el topic de admisión y escape cálculo y técnica, para mí uno de los mejores topics de éste foro, creo que al carter no se le puede hacer más que eso y jugar un poco con los valores de emulsionadores y pozos, pero esto también depende de lo que se haga en la admisión.

Si hay alguien que podría desasnarnos un poco en este tema serían justamente Bologna y Toro 100%, mis conocimientos son solo de carácter teórico basados en muchas lecturas técnicas y páginas de mecánica virtual donde me leí todo sobre carburación (lo que no significa que haya aprendido), algunos comentarios de gente que me tiró algo alguna vez y que muchas veces son infundados pero que hasta probar no se sabe y por eso los dejo como posibilidades, etc..., pero quiero aclarar que mis conocimientos mecánicos se reducen a lo investigado y metido mano con mi toro y algún auto de mi viejo y en gran parte a lo aprendido en foros como éste, pero en ningún caso considero ser palabra calificada para hablar del tema y la verdad es que, justamente, quisiera saber un poco más del mismo y por eso aporto mis ideas, les recuerdo que solo soy sonidista de profesión, algo de músico y perito mercantil del secundario, por lo que me gustaría que si hay conceptos errados en mis post me lo hagan saber ya que todo lo que aprendí es porque me gusta investigar y aprender.

Avatar de Usuario
doblecammon
Torino GS
Mensajes: 966
Registrado: 06 Jul 2011, 19:22
Ubicación: cordoba capital

Re: Se puede mejorar el cárter ?

Mensaje por doblecammon »

yo pense en tornear los venturis o avioncitos para dejarlo en 40/40. ahora el tema es que se pueda llegar a eso. no se si alguien ya lo abra hecho.
se podria pulir por dentro?
ahora si tenes los picos del gas, no gastes tiempo ni plata, trata de carburarlo lo mejor que puedas y a otra cosa. saludos.
Uno no elige al torino, el torino te elige a vos...
Saludan atentamente Matias y Delfina.

Avatar de Usuario
WalterioTSX
Torino ZX
Mensajes: 2860
Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
Ubicación: Capital Federal

Re: Se puede mejorar el cárter ?

Mensaje por WalterioTSX »

doblecammon escribió:yo pense en tornear los venturis o avioncitos para dejarlo en 40/40. ahora el tema es que se pueda llegar a eso. no se si alguien ya lo abra hecho.
se podria pulir por dentro?
ahora si tenes los picos del gas, no gastes tiempo ni plata, trata de carburarlo lo mejor que puedas y a otra cosa. saludos.
No creo que agrandar tanto las gargantas del carburador y los venturis vaya a dar un buen resultado, el tamaño de las gargantas sea 36-36 o 40-40 o 44-44 no te define la capacidad de flujo del carburador, según tengo entendido lo que más lo define es el diámetro del venturi, el 2053 y 2042 traen venturi de más diámetro que los otros y oh casualidad vinieron en los modelos más nuevos tsx y zx que ya traían además de esto una alzada mayor de levas, para que tengas una idea a mayor diámetro de venturi e igual capacidad de aspiración del motor vas a tener menor reacción en bajas vueltas, por eso creo yo es la mayor alzada de las levas de los últimos modelos que permite mayor aspiración, y por lo que se justifica el mayor iámetro de venturi de los últimos modelos de carburadores que equiparon a los torinos, por otra parte, si agrandás garganta por demás sin agrandar venturis la desaceleración de los gases ni bien pasa el venturi es mayor con lo que es contraproducente, o sea (y como digo siempre, que alguien me corrija si estoy errado en el concepto): la idea sería darle el mayor diámetro de venturis dentro de lo que sería eficiente en función de lo que aspira el motor (cosa que depende de alzada de leva, permanencia, flujeo de la admisión, carrera de pistón, etc...), a su vez ver cuánto influye el diámetro de garganta en la velocidad de mezcla a la salida del carburador, a veces es preferible un diámetro menor de garganta que mayor ya que esto acelera más los gases, pero también depende con que se encuentre la mezcla a la salida del carburador (trabajo en el múltiple).
Por otra parte, si agrandás diámetros de venturis, al ser menor el estrangulamiento por donde pasa el aire se produce menor velocidad de flujo por lo que la succión del combustible es menor, por lo tanto hay que variar medidas de chiclers (agrandar) y demás para que con menor succión entregue el combustible necesario principalmente en bajas vueltas y luego compensar esto con los emulsionadores para que en altas vueltas no quede pasado de nafta.

Ahora, para hacer todo esto no conviene un Carter, por eso digo que se me ocurre solo limar los ejes un poco y a lo sumo emprolijar las paredes del cuerpo y sacarle algunas imperfecciones que quedan de la matricería y no mucho más, luego jugar con valores de pozos y emulsionadores, si hay que hacer todo lo del anterior párrafo es preferible gastar en uno de esos que tienen venturis intercambiables y son más fáciles para variar parámetros (si no me equivoco Dino Caresa o ya Weber Dino, etc...)

HDLGC

Re: Se puede mejorar el cárter ?

Mensaje por HDLGC »

Walterio estás bien encaminado. Por eso digo que no se metan a hacerle nada al Carter. Una vez, con la idea de probar, le agrandamos las bocas, y las dejamos casi en 40. Pero quedó mal, o andaba a fondo o regulaba. En intermedia era un desastre. Creo que en la base están las intermedias, y creo que cuando agrandamos tocamos ahí. La entrada a los venturis del Carter es infinitamente mejor que en los Holley por ejemplo. El cuerpo tiene imperfecciones, que bien pulidas, mejoran el flujeo. Se puede afinar el eje, dejar como "gilletes" las mariposas, pero no van a ver una mejora sustancial en un auto de calle, como sí la encontraran con una correcta puesta a punto del carburador en su estado natural.
Saludos.

Avatar de Usuario
doblecammon
Torino GS
Mensajes: 966
Registrado: 06 Jul 2011, 19:22
Ubicación: cordoba capital

Re: Se puede mejorar el cárter ?

Mensaje por doblecammon »

entonces, no vale la pena tocarlo. aguanten los webers!!!!!
Uno no elige al torino, el torino te elige a vos...
Saludan atentamente Matias y Delfina.

Responder