Carburador Carter en el año 69?
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Problema carburador
Como para arrancar queria preguntarles si alguien tiene alguna guia o me puede explicar un poko como limpiar el burca, armarlo y desarmarlo...
gracie papa
gracie papa
- Cesar Arincoli
- Site Admin
- Mensajes: 3443
- Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
- Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
- Contactar:
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Gerardo (supongo que te llamarás así):
Lo mejor que podés hacer, ya que estás en Carlos Paz, es que rumbees para Alta Gracia, que allí hay un tal Berta que dicen que sabe mucho....
Fuera de joda.
El tema es así: las causas más habituales de problemas en los carburadores son la suciedad y desgaste (hay un tercer problema, que son los cuasi mecánicos animales).
Sí solo es un problema de suciedad, es muy simple el asunto. Si es desgaste, es un poco más complejo. Por desgaste toma juego el eje de las mariposas, por desgaste se traba la aguja punzuar, por desgaste también se agrandan los "gicleurs" y se gastan las agujas, se arruina le pistón de la bomba de pique, etc.
Tratándose de suciedad, lo desarmo todo y lo meto en una lata grande con fluído "Manchester" (acaroína) y con agua. Lo caliento un rato, después tiro la acaroína y el agua y cuando se enfría un poco lo sopleteo bien con nafta. Luego lo armo de nuevo.
Pero como no sé bien cuál es el problema que tenés con el carburador, se hace un poco difícil desarrollar todas las variables. ¿Se apaga? ¿ratea? ¿gasta mucho?
Si nos tirás una punta del cuál es el problema o cuáles son los síntomas la cosa se puede hacer más fácil.
Saludos,
Pablo.
Lo mejor que podés hacer, ya que estás en Carlos Paz, es que rumbees para Alta Gracia, que allí hay un tal Berta que dicen que sabe mucho....
Fuera de joda.
El tema es así: las causas más habituales de problemas en los carburadores son la suciedad y desgaste (hay un tercer problema, que son los cuasi mecánicos animales).
Sí solo es un problema de suciedad, es muy simple el asunto. Si es desgaste, es un poco más complejo. Por desgaste toma juego el eje de las mariposas, por desgaste se traba la aguja punzuar, por desgaste también se agrandan los "gicleurs" y se gastan las agujas, se arruina le pistón de la bomba de pique, etc.
Tratándose de suciedad, lo desarmo todo y lo meto en una lata grande con fluído "Manchester" (acaroína) y con agua. Lo caliento un rato, después tiro la acaroína y el agua y cuando se enfría un poco lo sopleteo bien con nafta. Luego lo armo de nuevo.
Pero como no sé bien cuál es el problema que tenés con el carburador, se hace un poco difícil desarrollar todas las variables. ¿Se apaga? ¿ratea? ¿gasta mucho?
Si nos tirás una punta del cuál es el problema o cuáles son los síntomas la cosa se puede hacer más fácil.
Saludos,
Pablo.
380W '67.
carburador carter calibración
Gente, queria realizarles una consulta sobre el carburador carter.
Queria saber si alguien podria darme datos sobre la calibracion del carburador, reglajes, experiencias, todo biene bien.
Les cuento, que el auto anda bien, creo que gasta mucho, pero como nunca lo saque a ruta a nafta no podria asegurar cuanto.
Yo al carburador, lo desarmo, lo limpio, cambio juntas, pero de ahi no pasa. Regulo el aire, pero nada mas.
Bueno, espero sus consejos, seran bienvenidos.
PD; ya lo lleve al mecanico en oportunidades anteriores, y no me gusto como quedo el auto, por eso recurro a algun truco de los "torineros"
Queria saber si alguien podria darme datos sobre la calibracion del carburador, reglajes, experiencias, todo biene bien.
Les cuento, que el auto anda bien, creo que gasta mucho, pero como nunca lo saque a ruta a nafta no podria asegurar cuanto.
Yo al carburador, lo desarmo, lo limpio, cambio juntas, pero de ahi no pasa. Regulo el aire, pero nada mas.
Bueno, espero sus consejos, seran bienvenidos.
PD; ya lo lleve al mecanico en oportunidades anteriores, y no me gusto como quedo el auto, por eso recurro a algun truco de los "torineros"
TORINO TS 1974
toro_arg, lo que te comentaron seguramente que se doblan las plaquetas de holley.
Para colocar el holley, en un 7b, tenes que usar múltiple de admisión de 4b, el sistema de acelerador del 4b, los caños de combustible y los del cavador, creo que no me olvido de nada.
Un motor 7b con el holley.

Gaston_rb, veo que sos de pilar, yo estoy en boulogne.
Si queres llámame o pásate un día y vemos el tema del carburador, sin compromiso.
Saludos.
Para colocar el holley, en un 7b, tenes que usar múltiple de admisión de 4b, el sistema de acelerador del 4b, los caños de combustible y los del cavador, creo que no me olvido de nada.
Un motor 7b con el holley.

Gaston_rb, veo que sos de pilar, yo estoy en boulogne.
Si queres llámame o pásate un día y vemos el tema del carburador, sin compromiso.
Saludos.
IL TORO
"gaston_rb"
capo la verdad yo me quedo 1000 veces con el carburador carter con el holley pero olvidate de tener buena reaccion por que lo general ponen un carburador 40/40 de ford v8 entonces a ese carburador tenes que cambiarle los difusores y ponerle de 38 por que si no el auto queda una torta y si no pensar en ponerle algun webber, pero yo que vos si al carter no lo manoseas tanto, y no le tocas la pestañla del flotante no tiene por que joderte
capo la verdad yo me quedo 1000 veces con el carburador carter con el holley pero olvidate de tener buena reaccion por que lo general ponen un carburador 40/40 de ford v8 entonces a ese carburador tenes que cambiarle los difusores y ponerle de 38 por que si no el auto queda una torta y si no pensar en ponerle algun webber, pero yo que vos si al carter no lo manoseas tanto, y no le tocas la pestañla del flotante no tiene por que joderte
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
creía que el V8 292 tenía el 36-36... Y el falcon sprint el 40-40

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Y la f-100?
Aprovecho el post para preguntar si alguno conioce algo de los holley 4 bocas y doble cuba, estuve metido en la www.holley.com preo no me fue facil traducir todo , ¿puede andar en un toro o es para algo mas grande? , tengo entendido que a la gtx le va bien
Aprovecho el post para preguntar si alguno conioce algo de los holley 4 bocas y doble cuba, estuve metido en la www.holley.com preo no me fue facil traducir todo , ¿puede andar en un toro o es para algo mas grande? , tengo entendido que a la gtx le va bien
Un abrazo, Gustavo
No indio, a la gtx le sobra un holley cuatro bocas, salvo que cambies multiple de admisión y tal vez algun trabajo de tapa y leva. Pensa que la GTX v8 trae originalmente un carter 36-36, y con ese carburador, logra en los 318 ci una potencia de 230 cv. Yo sin ser un conocido del tema, creo que no podes tener una mejora apreciable cambiando el carburador, si el motor no recibe algun cambio de su configuracion original.
Si tenes un rato visita el foro de dodge, www.dodge-tech.com.ar, que hay mucha informacion, y gente muy copada. Es mas, hay muchos toros en el foro, hay muy buena onda entre marcas
Si tenes un rato visita el foro de dodge, www.dodge-tech.com.ar, que hay mucha informacion, y gente muy copada. Es mas, hay muchos toros en el foro, hay muy buena onda entre marcas
elindio escribió:Y la f-100?
Aprovecho el post para preguntar si alguno conioce algo de los holley 4 bocas y doble cuba, estuve metido en la www.holley.com preo no me fue facil traducir todo , ¿puede andar en un toro o es para algo mas grande? , tengo entendido que a la gtx le va bien
TORINO TS 1974