¿Limpia inyectores-carburadores en el tanque?
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
¿Limpia inyectores-carburadores en el tanque?
Resulta que me vienen ocurriendo algunas cosas con el carburador con cierta frecuencia y es que me ha pasado ya varias veces que se me quede pegada la valvulita antiretroceso del surtidor de bomba de pique, eso y algunas cosas más que se tapan con frecuencia, tengo puesto filtro de nafta antes de la bomba eléctrica y antes del carburador, el tema es que lo uso a gnc y, de vez en cuando, a nafta, también me ha pasado que se traba la bomba de nafta cuando lo uso poco, como que se queda pegada, le doy un par de golpes con martillo y vuelve a funcionar. Al desarmar el carburador me encuentro con un residuo medio aceitoso-viscoso que se ve que es lo que produce estos fenómenos (supongo que de la nafta que ahora se degrada más que antes cuando tenía plomo).
Entonces como esto me hincha bastante y cada vez que lo quiero usar a nafta algo falla me pregunto y les pregunto:
¿Se le puede agregar a la nafta algún limpia inyectores que evite esa acumulación de residuos en la bomba y el carburador?, y, como al tanque es muuuy raro que lo llene justamente porque lo uso a gnc y, aunque lo usara a nafta, es tan poco lo que lo uso que permanecería mucho tiempo esa nafta en el tanque degradándose también, ¿En que proporción litro de nafta o, cada 10 litros, debería agregarle del mismo?
¿Molykote?, ¿STP?
¿Que recomendarían?
Entonces como esto me hincha bastante y cada vez que lo quiero usar a nafta algo falla me pregunto y les pregunto:
¿Se le puede agregar a la nafta algún limpia inyectores que evite esa acumulación de residuos en la bomba y el carburador?, y, como al tanque es muuuy raro que lo llene justamente porque lo uso a gnc y, aunque lo usara a nafta, es tan poco lo que lo uso que permanecería mucho tiempo esa nafta en el tanque degradándose también, ¿En que proporción litro de nafta o, cada 10 litros, debería agregarle del mismo?
¿Molykote?, ¿STP?
¿Que recomendarían?
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: ¿Limpia inyectores en carburados?
Mi experiencia con limpia inyectores de lo que aditivan nafta o van al tanque es: No sirven para nada, en el mejor de los casos te remueven mugre que terminan tapando peor los picos de los inyectores, con lo cual si tenes algun sedimento en el tanque de estos que decis que encontras en la cuba del carburador, es posible que te lo remueva y sigas tapando el carburador hasta que no quede nada, supongo.
A mi forma de ver es mejor hacer mas intenso el uso a nafta para que esas cosas no ocurran, o limpiar el tanque y no dejar que la nafta se descomponga. es todo un tema ahora con la nafta nueva, se descompone rapido si no la usas.
Es mi experiencia Walterio, espero te sirva.
Saludos!
A mi forma de ver es mejor hacer mas intenso el uso a nafta para que esas cosas no ocurran, o limpiar el tanque y no dejar que la nafta se descomponga. es todo un tema ahora con la nafta nueva, se descompone rapido si no la usas.
Es mi experiencia Walterio, espero te sirva.
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
-
- Torino ZX
- Mensajes: 2045
- Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
- Ubicación: marcos paz z/o bs as
Re: ¿Limpia inyectores en carburados?
Como te dice Sergio, la nafta de hoy en día no se si aguanta dos meses. Rápidamente se hace una pasta que la bomba no puede chupar, lo poco que chupa te tapa todo. Mi hermano tenía ese problema, ahora compra nafta en bidón y la pone en el tanque cuando la va a usar.
Saludos.
Saludos.
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: ¿Limpia inyectores en carburados?
Si, es una cag..da, me pasa que cuando me voy de vacaciones le pongo algo más de nafta por las dudas y después termino no usándola y me pasa eso, entonces cuando lo quiero usar falla un poco o la bomba de pique, o se queda el flotante pegado abajo porque lo paré a gas, etc..., y entra en un circulo vicioso en el que por practicidad lo uso a gas, además cuando lo arranco a nafta en el garage en frío hasta que calienta me lleno de olor a nafta mal quemada entonces lo arranco a gas también y cuando quiero acordar esa nafta tiene más de dos meses en el tanque...
Estoy pensando que lo mismo puede ocurrir en el grupo electrógeno, con lo que voy a tener que sacarle la nafta, ahora: ¿en bidón se conservaría más?, yo pensaba que no pero es cierto que con menos contacto con el aire podría degradarse menos...
Estoy pensando que lo mismo puede ocurrir en el grupo electrógeno, con lo que voy a tener que sacarle la nafta, ahora: ¿en bidón se conservaría más?, yo pensaba que no pero es cierto que con menos contacto con el aire podría degradarse menos...
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: ¿Limpia inyectores en carburados?
Walterio, siempre dije que nunca pretendamos que el auto ande de maravillas a gas y a nafta. Evidentemente si le ponemos GNC es por razones economicas, entonces ahi olvidemosno de la nafta y que solo sirva pára cuando no encontremos gas, olvidemosno de que el auto a nafta pique bien, de que regule una maravilla o de que ande a 200, solo pensemos en que ande y nada mas.
Si por mi fuera , RC 14 a 1 y solo gas, pero no hay tantas estaciones de gnc en ruta.
Mi cuota mensual es de $ 200 de super., cuando esta llegando a fin de mes, lo que queda lo consumo usandolo a nafta hasta que me quedo sin ella
Si por mi fuera , RC 14 a 1 y solo gas, pero no hay tantas estaciones de gnc en ruta.
Mi cuota mensual es de $ 200 de super., cuando esta llegando a fin de mes, lo que queda lo consumo usandolo a nafta hasta que me quedo sin ella
Un abrazo, Gustavo
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: ¿Limpia inyectores en carburados?
Es cierto Indio, el tema es que para mí también la nafta es un combustible alternativo y justamente quiero que al menos funcione cuando lo necesito y no que se me quede tapado el burca o pegada la bomba eléctrica, antes no me pasaba porque usaba el auto todos los días y, mal que mal, en el mes me gastaba los 20 litros de nafta que le ponía, ahora con suerte lo uso una vez a la semana, y lo que da bronca es que cuando limpio todo anda una barbaridad a nafta y a gas, pero esa alegría dura poco...
También es cierto que por el poco uso que le doy ya poco importa el tema del consumo, pero tengo el gnc instalado desde hace 19 años y lo compré con ese equipo puesto, ¿¿se lo voy a sacar cuando lo que disfruté el auto fue gracias a ese combustible??, además pasa eso que contaba antes: algún día me voy a una reunión-cumpleaños-casamiento o lo que fuere, vestido y perfumado (no solo yo, sino mi esposa e hijo también), voy al 3º subsuelo del garage que está a una cuadra de casa, subimos y lo pongo en marcha a nafta y... a la mierda el perfume, la ropa limpia y nueva!, quedamos todos con un olorsito a mal carburado por arrancar en frío bárbaro, cosa que con el gnc no te pasa, es mucho más limpio como combustible, y esto, que yo recuerde, no pasaba con las naftas de antes, ni con la común...
También es cierto que por el poco uso que le doy ya poco importa el tema del consumo, pero tengo el gnc instalado desde hace 19 años y lo compré con ese equipo puesto, ¿¿se lo voy a sacar cuando lo que disfruté el auto fue gracias a ese combustible??, además pasa eso que contaba antes: algún día me voy a una reunión-cumpleaños-casamiento o lo que fuere, vestido y perfumado (no solo yo, sino mi esposa e hijo también), voy al 3º subsuelo del garage que está a una cuadra de casa, subimos y lo pongo en marcha a nafta y... a la mierda el perfume, la ropa limpia y nueva!, quedamos todos con un olorsito a mal carburado por arrancar en frío bárbaro, cosa que con el gnc no te pasa, es mucho más limpio como combustible, y esto, que yo recuerde, no pasaba con las naftas de antes, ni con la común...
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: ¿Limpia inyectores en carburados?
Es cierto lo de los combustibles. La tecnologia avanza, pero aveces no sabemos si para bien o para mal.
Antes de salir de joda, deberias ir. ponerlo en marcha , calentar el motor, pasarlo a gas y despues , te vas te pegas un baño y te pones pipicucu, asi cuando subas al auto no te ahogas con el olor a nafta. Lamentablemente contra este mundo no podemos
Antes de salir de joda, deberias ir. ponerlo en marcha , calentar el motor, pasarlo a gas y despues , te vas te pegas un baño y te pones pipicucu, asi cuando subas al auto no te ahogas con el olor a nafta. Lamentablemente contra este mundo no podemos
Un abrazo, Gustavo
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: ¿Limpia inyectores en carburados?
O... ir a la fiestas a "gas". Mas fácil y mas barato.elindio escribió:
Antes de salir de joda, deberias ir. ponerlo en marcha , calentar el motor, pasarlo a gas y despues , te vas te pegas un baño y te pones pipicucu, asi cuando subas al auto no te ahogas con el olor a nafta. Lamentablemente contra este mundo no podemos

- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: ¿Limpia inyectores en carburados?
Seguro, es lo que hago, pero justamente por eso es que uso poco a nafta y cuando lo uso tengo los problemas que puse antes, por eso mismo era el motivo del post para ver si funcionaría algún limpiainyectores o algún carbcleaner de esos que se venden tanto para agregarle al tanque como en aerosol para echarle directamente al carburador o a los cuerpos de mariposa en los casos de inyección, leí en algunos foros de motos de españa que han usado un carbcleaner con buenos resultados aunque no me convence la marca que usaron (bardhal), que el compuesto que lleva es xileno que creo es un derivado del benceno y, probablemente, se pueda conseguir en alguna química y agregarlo en la proporción adecuada para limpiar todo el sistema en los casos como lo que me viene ocurriendo, no para ponerselo siempre sino para estos casos en los que se llega a degradar el combustible tanto que genere estos problemas.Gladiator291 escribió:
O... ir a la fiestas a "gas". Mas fácil y mas barato.
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: ¿Limpia inyectores en carburados?
Bueno, después de hincharme ya de desarmar en partes el carburador (solo la tapa y laburarlo puesto), en el feriado del 2 de abril fui hasta el garage y saqué el carburador completo y me lo traje al depto, lo desarmé todo, tenía las agujas de ralenti pegadas, tenía mugre como pa' abonar las macetas, como no tenía carbulimp, ni thiner, ni nada que se le parezca y encontré una coca cola de 2 litros en la heladera dije "y bué...", tupperware cuadrado y adentro todo, luego de unas horas le agregué un poco de vinagre y al rato lo saqué, con cepillo de uñas viejo, viejos cepillos de dientes, un poco de Mr Músculo antigrasa y quedó buenísimo, relimpito, luego un gas butano para encendedores con pico y cañito de wd40 para sopletear y listo!, armé de nuevo, probé bomba de pique con alcohol y tiraba de lo lindo, luego quedó en la mesada del lavadero hasta el sábado por la tarde que pude ir a ponerlo.
El sábado lo instalo, pongo en contacto, la bomba de nafta eléctrica que llena la cuba, par de bombazos y queda regulando, regulo mezcla de ralenti y mariposa y todo joya, aceleraba y quedaba bárbaro.
Hoy voy, pongo en contacto y la bomba eléctrica tacatacataca (ruido normal), dos o tres bombazos y no arranca..., vuelvo a probar y lo mismo..., paso a gas y quiere arrancar al toque pero tose (se mezclaba con la nafta que había en la cuba), saco el filtro y empujo la bomba de pique y ¡clavada!, no bajaba, pensé que se había pegado pero giraba..., saco la tapa del carburador y empujo la bomba de pique y no bajaba, por lo tanto: pegada nuevamente la valvulita anti retorno del surtidor de potencia, saco el surtidor todo completo y con una llave alem finita muevo la valvulita esa para que se despegue del asiento, empujo la bomba de pique y ahí si baja, armo todo le doy arranque y ahora sí, pero cuando lo mantengo acelerado empieza como a caerse en vueltas, cosa que no pasaba el sábado cuando lo instalé ya limpio y sí me pasaba antes de limpiarlo, como si se tapara el surtidor principal y se empezara a quedar sin nafta, cuestión que pasé a neutro para consumir la nafta de la cuba y nuevamente lo dejé a gnc.
Ahora..., ¿qué carajos hago?, ¿le saco esa nafta, Donde la tiro? (les recuerdo que vivo en un departamento en Capital), ¿le pongo algo como lo que pregunté en el post anterior? porque también haría falta algo que limpie lo que esta nafta puede haber dejado..., la verdad es que me tiene podrido que pase esto, no creo que sea basura del tanque porque, como ya conté, tengo un filtro bosch antes de la bomba contra el tanque más el filtrito que trae la bomba y otro filtro picborg antes del carburador y no son viejos...
¿Ideas...?
El sábado lo instalo, pongo en contacto, la bomba de nafta eléctrica que llena la cuba, par de bombazos y queda regulando, regulo mezcla de ralenti y mariposa y todo joya, aceleraba y quedaba bárbaro.
Hoy voy, pongo en contacto y la bomba eléctrica tacatacataca (ruido normal), dos o tres bombazos y no arranca..., vuelvo a probar y lo mismo..., paso a gas y quiere arrancar al toque pero tose (se mezclaba con la nafta que había en la cuba), saco el filtro y empujo la bomba de pique y ¡clavada!, no bajaba, pensé que se había pegado pero giraba..., saco la tapa del carburador y empujo la bomba de pique y no bajaba, por lo tanto: pegada nuevamente la valvulita anti retorno del surtidor de potencia, saco el surtidor todo completo y con una llave alem finita muevo la valvulita esa para que se despegue del asiento, empujo la bomba de pique y ahí si baja, armo todo le doy arranque y ahora sí, pero cuando lo mantengo acelerado empieza como a caerse en vueltas, cosa que no pasaba el sábado cuando lo instalé ya limpio y sí me pasaba antes de limpiarlo, como si se tapara el surtidor principal y se empezara a quedar sin nafta, cuestión que pasé a neutro para consumir la nafta de la cuba y nuevamente lo dejé a gnc.
Ahora..., ¿qué carajos hago?, ¿le saco esa nafta, Donde la tiro? (les recuerdo que vivo en un departamento en Capital), ¿le pongo algo como lo que pregunté en el post anterior? porque también haría falta algo que limpie lo que esta nafta puede haber dejado..., la verdad es que me tiene podrido que pase esto, no creo que sea basura del tanque porque, como ya conté, tengo un filtro bosch antes de la bomba contra el tanque más el filtrito que trae la bomba y otro filtro picborg antes del carburador y no son viejos...
¿Ideas...?
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: ¿Limpia inyectores-carburadores en el tanque?
Es un tema la nafta podrida. Podés hacer lo que ya hiciste, agregar limpiadores al tanque y al cabo de unos días vas a tener el mismo problema.
La única solución es que bajes el tanque y lo limpies. El problema es que para sacar el "moco" ese no te va a servir solo nafta y cadena, vas a tener que usar ácido muriático. (También podés usar tinner o acetona, pero no son igual de efectivos)
Diluí el ácido, no lo uses al 100% porque te quedás sin tanque en 5min.!!!
Como el ácido, (te va a aflojar hasta el "caracú") te va a dejar poros vas a tener que usar un sellador líquido en el interior, que a su vez te va a evitar la corrosión. Hay varios, pero si podés buscá que hay uno de 3M de uso aeronáutico. Es una resina mas un catalizador que cuando endurece queda como piedra y no lo afecta la nafta.
Es el mismo tratamiento que trae un tanque de nafta de cualquier auto nuevo.
Las cañerías, deberías hacer lo mismo y sopletear... pero va a ser mas fácil cambiarlas.
Se que te va a parecer una locura lo que digo, pero te queda nuevo.
La única solución es que bajes el tanque y lo limpies. El problema es que para sacar el "moco" ese no te va a servir solo nafta y cadena, vas a tener que usar ácido muriático. (También podés usar tinner o acetona, pero no son igual de efectivos)
Diluí el ácido, no lo uses al 100% porque te quedás sin tanque en 5min.!!!
Como el ácido, (te va a aflojar hasta el "caracú") te va a dejar poros vas a tener que usar un sellador líquido en el interior, que a su vez te va a evitar la corrosión. Hay varios, pero si podés buscá que hay uno de 3M de uso aeronáutico. Es una resina mas un catalizador que cuando endurece queda como piedra y no lo afecta la nafta.
Es el mismo tratamiento que trae un tanque de nafta de cualquier auto nuevo.
Las cañerías, deberías hacer lo mismo y sopletear... pero va a ser mas fácil cambiarlas.

Se que te va a parecer una locura lo que digo, pero te queda nuevo.
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: ¿Limpia inyectores-carburadores en el tanque?
Es una locura pero seguramente es lo más lógico y sensato, cosa que no creo que vaya a hacer...Gladiator291 escribió:Es un tema la nafta podrida. Podés hacer lo que ya hiciste, agregar limpiadores al tanque y al cabo de unos días vas a tener el mismo problema.
La única solución es que bajes el tanque y lo limpies. El problema es que para sacar el "moco" ese no te va a servir solo nafta y cadena, vas a tener que usar ácido muriático. (También podés usar tinner o acetona, pero no son igual de efectivos)
Diluí el ácido, no lo uses al 100% porque te quedás sin tanque en 5min.!!!
Como el ácido, (te va a aflojar hasta el "caracú") te va a dejar poros vas a tener que usar un sellador líquido en el interior, que a su vez te va a evitar la corrosión. Hay varios, pero si podés buscá que hay uno de 3M de uso aeronáutico. Es una resina mas un catalizador que cuando endurece queda como piedra y no lo afecta la nafta.
Es el mismo tratamiento que trae un tanque de nafta de cualquier auto nuevo.
Las cañerías, deberías hacer lo mismo y sopletear... pero va a ser mas fácil cambiarlas.
Se que te va a parecer una locura lo que digo, pero te queda nuevo.

Si en algún momento logro pararlo para hacerle la chapa y pintura probablemente aproveche y si haga lo de la recomendación anterior pero antes es muy difícil...