Página 1 de 3
Pongamoslos puntos sobre las íes...
Publicado: 04 Dic 2008, 16:23
por pepepzx
Como ya me conocen, no repetiré todo nuevamente.
Empezaremos por la primera de las falsedades que se dicen en este foro.
Dije y sostengo, -hasta que me demuestren lo contrario-, que el auto que César Aríncoli dice estar restaurando (otra patraña), no es una TORINO GS 200, sino simplemente una TORINO TS COUPE GRIS, muy buena por cierto.
Propongo que mañana mismo enviemos al lugar en donde se encuentra la supuesta GS 200, a personal de Verificación Policial de Rosario, y ellos, mediante el procedimiento de revenido químico demostrarán la verdadera identidad del vehículo en cuestión y sabrán decirnos que auto es en verdad.
No se molesten por la documentación del rodado, es personal idóneo que sabe lidiar con estos casos, por lo que no tengan dudas que sabrán que vehículo es.
Con esto solucionamos el problema de la primera mentira. Que dije, que me dijeron, etc, etc, etc.
Creo que es lógico, así no peleamos tanto. En cuanto a los gastos, si pierdo, me hago cargo. Ahora, si tengo razón, serán por cuenta de Uds.
Primera falacia resuelta, si es que me lo permiten.
Para demostrar la segunda “gran estafa” sobre el trabajo de restauración (que no es tal), propongo la presencia en el foro de algún ingeniero mecánico en automotores y algún perito en automotores, a ver si a ellos como profesionales calificados que son le creen, porque a mi me desacreditan constantemente.
No sirven acá Técnicos electricistas, en turismo o en sistemas. Se necesita gente idónea y capacitada en metalmecánica, que en cualquier Universidad existe. Estoy dispuesto a pagar sus honorarios para que dictamine si estoy o no equivocado con mi afirmación sobre el mencionado trabajo. Pero si estoy en lo cierto, los honorarios serán a cargo de Uds.
Por lo visto y según Uds. hay que ser Maradona para poder hablar de fútbol, por eso trato de explicarles que no soy chapista ni restaurador, lo repetí hasta el hartazgo, pero sí poseo la capacidad técnica como para notar cuando algo está mal confeccionado. Por eso la propuesta de los profesionales, a ellos no podrán refutarlos, porque tienen una carrera que los avalan. Se presenta ese trabajo como un ejemplo, y afirmo que estructuralmente está pésimamente realizado. No quiero que otros cometan el mismo erro. No desvirtúen por favor !!
Si demuestran que estoy equivocado, tendré que aceptarlo, mientras tanto, no me peleen en vano, que la gran mayoría ya demostró no tener conocimientos sobre técnica.
Si alguien desea debatir técnicamente, acá me encuentran. Ya están al tanto de mis comentarios de las horribles costuras, remiendos y demases que se vio en ese trabajo.
En todos mis comentarios me refiero al casco del vehículo, no me interesa la mecánica, por eso, mecánicos abstenerse por favor.
Saludos.
pepezx
Publicado: 04 Dic 2008, 17:40
por cg
hola pepezx, bienvenido al foro, nadie le dio la bienvenida todavia, pero yo quiero darsela. espero que pase bien aca como en torosite, como yo me siento a gusto con la gente de ambos foros.
Queria decirle: supongamos que lo que usted dice con respecto al auto de Carlos es cierto. a quien le preocupa? Carlos pudo haber comprado tranquilamente una TS y convertirla en GS. En verdad como mentira de alguien, no es relevante. cada cual tiene el auto que quiere. si resulta no ser una gs 200, no creo que nadie se preocupe por ello, mientras Carlos este feliz con el auto que quiso tener, y para el sea una hermosa ts convertida a gs 200. si es una GS 200 de pura cepa, mejor para el.
Por otro lado, usted asevera que la estructura de ese torino se esta haciendo mal, puede ser que sea asi como puede que no. Yo soy de los que opinan que no se esta haciendo mal, pero tambien opino que se podria hacer distinto... ya que son subjetividades propias de cada persona.
Personalmente he visto y arreglado autos que, utilizando su manera de ver don pepe, deberian haber colapsado estructuralmente hace mucho tiempo. pero por alguna razon no lo hacen. creo que esa razon tranquilamente puede ser llamada coeficiente de seguridad. Usted sabe lo que es eso. Ninguna fabrica del mundo, fabrica de nada, va a fabricar sus cosas para que trabajen al limite mucho menos los medios de locomocion, en los cuales se ponen vidas en juego.
Con esto es logico pensar que una vez que un vehiculo entra en reparacion, su duracion y rigidez no va a ser la misma, pero ni siquiera asi vamos a estar llegando al punto de colapso de las estructuras, en primer lugar porque una carroceria autoportante trabaja como una sola pieza, y que si una de sus partes falla las otras estan para ser solidarias con la que presenta falla. Evientemente mientras mas fallas tenga una carroceria, menos solidaridad va a haber estructuralmente y esta falta, se va a notar en otros sectores de la carroceria, que a la larga tambien evidenciaran fallas.
Veamos el caso de un hotrod. muchos de los chasis de estos, corresponden a vehiculos anteriores a los 50', y para mas, estan modificados por los propios dueños para poder adaptar terribles suspensiones y motores V8 con, por asi decirlo, 50 veces mas potencia que el motor original.
Usted vio muchos de estos autos quebrarse mientras andan? no verdad? y andan muy fuerte...y algunos andan practicamente arrastrados por el piso, con la suspension casi rigida... y asi y todo, las fallas que presentan son podria decirse minimas. Ademas tienen muchisimas fallas de construccion, cosa logica de la prueba y error. Y si nos remitimos a los originales de los años 50, una buena maquina de soldar tipo MIG no estaba al alcance de los talleres y mucho menos de los dueños de los vehiculos, entonces usaban herramientas clasicas como soldadora electrica y autogena para realizarlos.
Perdon, pero me fui a autos con chasis, porque este tipo de vehiculos fueron sujetos a demasiadas reformas y es un buen punto para demostrar la cuantia de los coeficientes de seguridad.
En una carroceria autoportante, como la de un muscle car, pasa algo similar. Todas, absolutamente todas las partes estan diseñadas para soportar esfuerzos muchisimos mas grandes que los que finalmente tendran en uso y abuso. y todas las piezas son solidarias con otras en lo que es la estructura. Las tensiones sufridas por las partes de sosten del motor, por ejemplo, son en parte absorbidas por otras partes de las carrocerias, al igual que la tension que soportan los largueros o los parantes.
Usted afirma tambien que el uso de autogena es perjudicial para los autos, que acelera la corrosion. Tambien es verdad. pepezx tiene razon.
Pero no se olvide que a pesar que en fabrica no se utiliza ningun sistema oxiacetilenico, los autos igual se corroen.
Pero de la misma forma aclara que usa bronce en la carroceria, incluso plata... Aca pepezx se equivoca. todo auto reparado, va a estar por mucho esfuerzo que uno ponga mal sellado de la humedad. El agua de la humedad es puente para que el bronce o la plata y el hierro actuen como pila, generando una corriente infima en la que lamentablemente la chapa es donante de electrones, dejando cationes Fe++ libres para se atacados por el oxigeno del aire inmediatamente...
Esto es mas simple de observar en autos mal reparados, ya que uno al remover la pintura, observa mucho oxido en las cercanias de unas puntadas, selladuras o gotas de bronce, y a este, totalmente reluciente....
Como seguramente sabe, esto pasa porque en la pila formada, el hierro cede electrones, y se oxida, y el bronce los capta y se reduce y por eso selo ve tan reluciente, cuando todos sabemos que el bronce se oxida muy facilmente en precencia de aire dejando una capa de oxidos de tonalidad verdosa, basta con ver las estatuas o con dejar una llave a la intemperie durante algunos dias humedos... Siendo esto asi, porque utiliza bronce para arreglar vehiculos? No deberia...
Personalmente no creo que los autos de Cesar Arincoli presenten fallas lo suficientemente graves como para que el auto sea un mamaracho estructural. Ademas, creo que reparar una carroceria recurriendo a mantener la mayor parte original, es lo mejor que se puede hacer. cual es la gracia de sacar un piso entero, y agregar mas costuras a la chapa o mas puntadas no originales?
Usted tiene todo el derecho de decir que esto no es una restauracion. Pero a mi manera de ver, olvido lo mas importante. La palabra del dueño del auto. Es esta TS o GS 200 su vehiculo don pepezx? No verdad?, Es el vehiculo de Carlos Suardi, y sabe una cosa, el esta muy contento con su TS 200 (no me equivoque) y con el trabajo de Cesar Arincoli, a quien no conozco personalmente, por mas que a usted no le guste, no le convenza o lo odie.
Le dejo mis saludos.
Cesar Gonzalez
Publicado: 04 Dic 2008, 17:45
por elvis
Yo soy de afuera y nada se del tema. Pero desde que compre mi coupe y empece a buscar info sobre torinos, siempre me cruzo con esta chuiquilinada.
Y SIEMPRE ha sido igual, PepeZX hablando hasta por los codos pero sin decir nada, o mas bien ensuciando sin razon el nombre de otros.
Y SIEMPRE falta lo mas importante: ARGUMENTOS.
Yo no soy metalmecanico, tecnico nuclear ni nada por el estilo, soy un tipo normal y derecho que ve DESDE AFUERA como ensucian SIN ARGUMENTOS los nombres de otros. No hace falta ser un ilustre letrado en artes Torinisticas para darse cuenta que esto es saña pura.
My two cents.
Publicado: 04 Dic 2008, 18:38
por Pablo
Sr. Pepe ZX:
Permítame darle un consejo. No lo tome a mal, es que soy un tipo generoso: si el trabajo no es de su agrado, no lo mire. Es muy simple. Mire que solución tan práctica y barata le doy. Pruebe, es fácil. Yo hago eso, en los lugares que hay cosas que no me gustan, no me meto. Verá que bien se siente. Pruebe, anímese hombre.
Pablo E. Sarin.
49 n° 918, planta baja.
La Plata
(022) 483-1412.
Publicado: 04 Dic 2008, 19:00
por elmotti
Pepe, mas alla de que disciento con vos sobre la categoria del trabajo de Cesar... la palabra estafa esta MUY mal usada. Una estafa es un engaño, es cuando el "estafado" no ve la realidad. En este caso billy sigue el trabajo de cerca... puede ver las piezas que se utlizan... los materiales... TODO.
Eso no es una estafa, sobre todo si el supuesto "estafado" esta de acuerdo.
Si le sobra tiempo porque no se dedica a algo mas productivo que hablar al pedo?
Publicado: 04 Dic 2008, 19:19
por HDLGC
"Pepe ZX": no sé si invitarte con matambre el domingo en Pilar, mandarte una puteada, o qué. Todos los que hemos disfrutado, en estos últimos años, en varios foros, con el trabajo enorme que hace "Billy", con sus autos, tanto con don Carlos, como con César, sabemos perfectamente de qué se trata su GS 200. El peritaje, te lo tendríamos que hacer a vos. Pero, sería "siquiátrico" (y yo no te lo pago), para ver bien, qué cuernos querés lograr con tanta saña, contra un tipo sano como César, o contra el mismo Carlos, que no te han hecho nada. Te ponés en el papel de "justicieron", en una causa inexistente. La verdad, no sé qué hacer con vos. Si querés, vení el domingo a Pilar, nos tomamos algo, compartimos una picada, y vemos.
Re: Pongamoslos puntos sobre las íes...
Publicado: 04 Dic 2008, 21:16
por gaston_rb
pepepzx escribió:
propongo la presencia en el foro de algún ingeniero mecánico en automotores y algún perito en automotores...
En todos mis comentarios me refiero al casco del vehículo, no me interesa la mecánica, por eso, mecánicos abstenerse por favor.
Saludos.
pepezx
Esto es como se define una falacia, tengo entendido.
¿quiero un ingeniero mecanico, pero no me interesa la parte mecanica?
No entiendo
Re: Pongamoslos puntos sobre las íes...
Publicado: 04 Dic 2008, 21:23
por gaston_rb
pepepzx escribió:
No sirven acá Técnicos electricistas, en turismo o en sistemas. Se necesita gente idónea y capacitada en metalmecánica, que en cualquier Universidad existe.
Saludos.
pepezx
Enseñan a restaurar??, es mas, enseñan a restaurar torinos?? guauuu, de lo que me estoy perdiendo.
Publicado: 04 Dic 2008, 21:24
por sergio 7bc
Pablo escribió:Sr. Pepe ZX:
Permítame darle un consejo. No lo tome a mal, es que soy un tipo generoso: si el trabajo no es de su agrado, no lo mire. Es muy simple. Mire que solución tan práctica y barata le doy. Pruebe, es fácil. Yo hago eso, en los lugares que hay cosas que no me gustan, no me meto. Verá que bien se siente. Pruebe, anímese hombre.
Pablo E. Sarin.
49 n° 918, planta baja.
La Plata
(022) 483-1412.
Totalmente de acuerdo!
Saludos!
Publicado: 04 Dic 2008, 21:25
por nadg
Perdón "Pepe zx", pero en este foro se hizo público que para la GS de Billy se usaría el casco de su TS gris. No se cuál es su intención más que desacreditar o criticar a alguien.
Estaría bueno que pueda aportar algo más productivo porque en definitiva como se restaure o arregle el auto Billy o Pirulo no le cambia el sueño a nadie.
Re: Pongamoslos puntos sobre las íes...
Publicado: 04 Dic 2008, 21:38
por gaston_rb
pepepzx escribió: por eso trato de explicarles que no soy chapista ni restaurador, lo repetí hasta el hartazgo, pero sí poseo la capacidad técnica como para notar cuando algo está mal confeccionado. Saludos.
pepezx
En que quedamos, hace falta o no ir a la universidad?
Me estoy mareando, estudio o no estudio metalmecanica??
Es usted metalmecanico?, la verdad no entiendo.
Aaaaa, ya se, le vino un don especial, que lo caracteriza por no necesitar nada para refutar algo, cosa que al resto de los mortales si!!!
Publicado: 04 Dic 2008, 22:09
por billy
Solo me voy a referír al tema de mi GS, nada mas.
Yo compre y puse a mi nombre en el registro de la propiedad LOS DOS AUTOS. Se uso el 75% de las partes de carrocería del TS, ya que la GS estaba volcada, y luego de que Lang dijera que era "jamón del medio, gastate fortuna que yo te lo arreglo" no quizo el casco ni regalado. Nunca ese auto se hubiera podido salvar y quedar razonablemente bien. El motor y la mecánica completa incluidos tren delantero y trasero y la mayor parte de los accesorios (que no se cambiaron por nuevos) son de la GS original.
Me pregunto cuando el casco de un auto deja de ser uno y pasa a ser otro.
Si al de la GS le hubiera cambiado todos los guardabarros, el techo que estaba volcado, los pasarruedas que estaban picados, el capot todo ondulado, la tapa de baúl desencuadrada. QUE HUBIERA QUEDADO DE LA GS?? Donde esta el alma de una carrocería.
Que le quedo a mi 380 W, esa si es W por que le quedó el techo original. Yo no soy mecánico ni tengo demasiados conocimientos técnicos, pero aprendí el sentido práctico de todo esto.
desde ya que cuando tenga que normalizar el trámite haré utilización de lo dispuesto por el capítulo VII, sección7º, artículo 2 del digesto de normas técnico registrales, y solicitaré el correspondiente RPA, ya que tengo como justificar el origien no delictual de las piezas utilizadas en la restuaración. (ya dije ambos autos estan registrados a mi nombre).
Por lo demás hasta que alguien me explique que existe un procedimiento aplicable a la restauración de un tornio ( no de una ferrari testarosa) mejor que el que yo le vi hacer a César, entonces ahi voy a empezar a creer.
Recuerden que se esta restuarando un auto QUE NO VALE NADA, no vale la plata que uno le mete adentro. Si no entendemos eso empezamos mal.
CG, explicó con un léxico accesible a los neofitos su punto de vista. quizás si Pepe ZX se despojara de su ciego rencor podría darnos un punto de vista distinto del que todos podriamos aprender algo.
Billy
Publicado: 04 Dic 2008, 22:19
por toro380
Una cosa que estoy totalmente de acuerdo es con cg, mas allá que alguna ves no puede cooperar con su petición, ahora el digo a cg que estoy totalmente de acuerdo con sus sabias palabras y entiéndase bien sabias palabras y con argumentos de sobre.
Pepito yo comparto la misma actividad que el SEÑOR CESAR ARINCOLI.
Y tengo el agrado de conocerlo personalmente y haber visto sus trabajos, yo no estoy habilitado para opinar, solo tengo 3 años de ingeniería mecánica, pero la suerte de tener un ingeniero naval a mi lado. (Mi padre) el cual se dedico toda su vida a estructuras.
Ah que voy con esto, antes de tocar cualquier parte de un Torino, consulto, pregunto y juntos buscamos la mejor forma de hacer un trabajo, de hay salieron un montón de herramientas que fui comprando o armando.
Creo tener la minima noción como para opinar si un trabajo se hace bien, regular o mal.
No voy a repetir lo mencionado por cg, seria decir lo mismo con distintas palabras.
Pero déjeme decirle una cosa, en mi caso lo tengo ami lado y su consulta es gratis.
Pero cuanto cree que saldría un auto si un restaurador tendría que tener a su lado un, ing. mecánico, un ing. metalúrgico y un ing. químico.
No me responda me interesa poco su vaga opinión.
Para terminar, yo eh visto los trabajos de CESAR ARINCOLI y la verdad no son dignos críticas.
Si el señor Billy, quiere decir que tiene una ts, una gs, o un camaro disfrazado de Ferrari, es problema de el, ah nadie le va a importar y el auto no va a perder su calidad de trabajo.
Pepito, voy a seguir el pedido del administrador y no te voy a indultar, ero sabe que sos digo no de ello, porque tu post lo único que dejo ver, es un desagrado muy grande hacia cesar arincoli y hacia el auto que esta trabajando.
Si te queres preocupar por un trabajo mal hecho, mira los laburos de langdron, esos trabajos si dan lastima y están mal hechos y no lo dijo porque me cause vomito la palabra Guillermo Lang, lo digo porque vi. Sus trabajo.
Entonces, Pepito si estas al pedo, mira una novela, lee un libro o cómprate un perro, pero no te dediques a difamar ala gente gratuitamente, porque hay vas a dejar de ser respetado.
Vieron es como yo decía.
Esta clase de gente lo único que hace es arreglar el mundo sentado en un bar, con una tesa de café en la mano. Y lamentablemente son inútiles totales.
Pepito deja de opinar sobre autos y métete en esta Pág.,
WWW. sexxx.net
Haber si te dedicas a otra cosa.
Saludos.
Publicado: 05 Dic 2008, 09:36
por Cesar Arincoli
Che Pepe
Tengo una persona que da clases en la escuela de automotores EET Nº 464 MANUEL BELGRANO de ROSARIO hace 32 años en la parte tecnica especificamente que quizas te pueda ayudar, ha llevado mas de una docena de veces los contingentes con alumnos a realizar visitas a la planta de RENAULT como tantas otras, y presencio el proceso de produccion del TORINO en aquella epoca. Posee un taller de torneria, fresado y matriceria algo mas de 40 años, y para tu beneficio es de ROSARIO ..!!! creo que la experiencia le sobra no ? si queres el nombre se llama EDUARDO ARINCOLI de 64 años de edad, con algunas canas en su cabeza por juntar muy buenos conocimientos, y quizas puedas charlar con UNA PERSONA EXPERIMENTADA de DATOS TECNICOS...
Ahhhh, perdon, me olvidaba algo, por si no sabias, es mi PAPÁ ..
Te sirve ? o queres el tel de ORESTE BERTA ?
Re: Pongamoslos puntos sobre las íes...
Publicado: 05 Dic 2008, 12:54
por tiotutuca
pepepzx escribió:...poseo la capacidad técnica como para notar cuando algo está mal confeccionado....
Si alguien desea debatir técnicamente, acá me encuentran.
pepezx

es un fenooomeno!!!!jajajajajaja
anda a laburar pepezx..... y larga los barbituricos que te estan comiendo la cabeza.....jajajajaja...
pd: no tengo nada que ver en todo esto pero este flaco me da lastima y a su vez me causa gracia jajajajaja!!
