Página 1 de 2
llantas
Publicado: 09 Sep 2014, 10:14
por cupetsx78
hola tienen idea cuando pueden estar cobrando para restaurar las llantas protto de tsx seria cromar aro remacharla de nuevo y centrar ,gracias por su ayuda y si hay alguien mas de confianza que lo hago aparte de autoruedas? saludos.
Re: llantas
Publicado: 09 Sep 2014, 13:51
por marcos
no tenés buenas referencias de autoruedas? estaría bueno saber de otra opción como vos decís...
Re: llantas
Publicado: 09 Sep 2014, 21:37
por Gladiator291
Si te sirve como referencia, yo llevé a reparar 5 llantas de 15x10 y me salió $1900 hace un mes. Después me cobraron $1600 de arenado mas powder coat.
Re: llantas
Publicado: 09 Sep 2014, 21:41
por HDLGC
cupetsx78 escribió:hola tienen idea cuando pueden estar cobrando para restaurar las llantas protto de tsx seria cromar aro remacharla de nuevo y centrar ,gracias por su ayuda y si hay alguien mas de confianza que lo hago aparte de autoruedas? saludos.
Fijate los que aparecen en "Direcciones útiles". Pero no se pueden volver a remachar. Se cambia el aro, va aro nuevo, y va soldado con MIG. Saludos.
Re: llantas
Publicado: 09 Sep 2014, 22:36
por phmena
Ojo con "Cromados Artesanales" que tengo malas referencias.
Re: llantas
Publicado: 09 Sep 2014, 23:54
por elindio
Re: llantas
Publicado: 10 Sep 2014, 08:59
por TS DE PLATA
Hola:
Mi nombre es Gustavo sigo habitualmente el foro pero nunca participe activamente.Desde mi experiencia te diria que vayas directamente a ver al Sr Marchese en Lomas de Zamora, ese hombre
es una institución en la fabricación de llantas de competición, especialista en llantas de rayos del tipo rudge los mejores autos sport del pais llevan sus llantas, conoce a las PROTTO de punta a punta
tiene centros nuevos todavía, tiene los remaches para hacer el trabajo en fin las deja como en su momento las entregaba la fabrica, lo que si tus aros tienen que estar buenos ya que el no ensancha
ni corta y suelda, segun el esos trabajos no son aconsejables en un auto con el torque del Toro.
Las llantas de mi auto quedaron a mi modo de ver espectaculares lo que si tuve que tener paciencia ya que es un hombre muy mayor, el no croma el aro ni lo lleva a cromar lo tenes que llevar vos, el me recomendó cromados Acebal y no se equivoco los aros quedaron de diez, Marchese me cobro hace un año por desarmar, centrar y volver a armar con todos los remaches nuevos 370 o 380 pesos por llanta o sea que no te mata, cromar cada aro me salio algo de 450 o 460 pesos y arenar y pintar a horno con pintura en polvo negro satinado 40 pesos cada centro.
Todo esto suma algo de 1000 pesos por llanta, muy lejos de los 2100 que me pedía el de auto ruedas por llanta en el mismo momento que las restaure.
Las de autoruedas quedan divinas con el ensanche a 7" pero todas las que vi no me convenció la terminación y menos por el precio que pedia en ese momento.
En fin si queres llevarle tus llantas para que el señor las vea el tiene el taller de Av. hipolito Yrigoyen y Garibaldi (Lomas de Zamora) tres cuadras por garibaldi la primer cortada a la derecha 20 metros, nunca recuerdo bien la dirección, si preguntas por garibaldi x Marchese te van a decir justo x que lo conoce todo el mundo, habla con el que te va a aconsejar bien, no te va a hacer tirar la plata que hoy cuesta y mucho, es un tipo de primera. No tiene telefono su taller parece un taller de 1920 hay que ir si o si.
Saludos..
Re: llantas
Publicado: 10 Sep 2014, 09:35
por WalterioTSX
TS DE PLATA escribió:Hola:
Mi nombre es Gustavo sigo habitualmente el foro pero nunca participe activamente.Desde mi experiencia te diria que vayas directamente a ver al Sr Marchese en Lomas de Zamora, ese hombre
es una institución en la fabricación de llantas de competición, especialista en llantas de rayos del tipo rudge los mejores autos sport del pais llevan sus llantas, conoce a las PROTTO de punta a punta
tiene centros nuevos todavía, tiene los remaches para hacer el trabajo en fin las deja como en su momento las entregaba la fabrica, lo que si tus aros tienen que estar buenos ya que el no ensancha
ni corta y suelda, segun el esos trabajos no son aconsejables en un auto con el torque del Toro.
Las llantas de mi auto quedaron a mi modo de ver espectaculares lo que si tuve que tener paciencia ya que es un hombre muy mayor, el no croma el aro ni lo lleva a cromar lo tenes que llevar vos, el me recomendó cromados Acebal y no se equivoco los aros quedaron de diez, Marchese me cobro hace un año por desarmar, centrar y volver a armar con todos los remaches nuevos 370 o 380 pesos por llanta o sea que no te mata, cromar cada aro me salio algo de 450 o 460 pesos y arenar y pintar a horno con pintura en polvo negro satinado 40 pesos cada centro.
Todo esto suma algo de 1000 pesos por llanta, muy lejos de los 2100 que me pedía el de auto ruedas por llanta en el mismo momento que las restaure.
Las de autoruedas quedan divinas con el ensanche a 7" pero todas las que vi no me convenció la terminación y menos por el precio que pedia en ese momento.
En fin si queres llevarle tus llantas para que el señor las vea el tiene el taller de Av. hipolito Yrigoyen y Garibaldi (Lomas de Zamora) tres cuadras por garibaldi la primer cortada a la derecha 20 metros, nunca recuerdo bien la dirección, si preguntas por garibaldi x Marchese te van a decir justo x que lo conoce todo el mundo, habla con el que te va a aconsejar bien, no te va a hacer tirar la plata que hoy cuesta y mucho, es un tipo de primera. No tiene telefono su taller parece un taller de 1920 hay que ir si o si.
Saludos..
Yo conozco a Marchese, fue quien me arregló las cagadas que me hicieron en una gomería a la que había llevado a reparar mis llantas y después de muchas vueltas terminé con el, efectivamente es muy honesto y trabaja bien, pero lo hace a la antigua, es una opción algo más barata que autoruedas pero en la cual, como dice TS de Plata, uno se tiene que mover para llevar a hacer el resto de las cosas, yo solo lo llevé para que me remache bien los aros porque se aflojaban los remaches, a los que les puso remaches en sobremedida y les agregó otros remaches intermedios más, el tema es que no terminás con el problema de las pérdidas de aire para usar sin cámara y tenés que sellarlas a las llantas también, tuve que fabricar unas bandas con camara vieja unidas con abrochadora y sellador neutro sobre los remaches, pero todo esto me llevó muchísimo tiempo hasta que no pierdan aire, además de eso el cromado se fue levantando todo (esto debido al otro delincuente que me hizo el trabajo en un principio) y hoy sigo teniendo unos aros con más de 30 años con la fatiga de material que ello implica.
En mi experiencia, si tenés tiempo para hacerlo con el ritmo que te impone Marchese (llevarlas a que te las desarme, llevar a cromar las llantas a otro lado y esperarlas, llevarselas a el para que las vuelva a armar, etc...) y no te molesta conservar los aros porque están en muy buen estado, es una buena opción en cuanto a precio y calidad, hay que sellarlas para usar sin cámara pero sirve, y hay que tener en cuenta que es un señor mayor (aunque trabaja con el hijo, por lo menos cuando yo fui) que encima no tiene teléfono, con lo que podés ir y que esté cerrado..., son variables a tener en cuenta, yo por mi parte estoy esperando a juntar el dinero y hacerme el tiempo para llevarlas a autoruedas ya que prefiero aros nuevos y sellados (sin renegar por pérdidas por los remaches).
Y con respecto a Cromados artesanales que cita Pablo tengo las mismas malas referencias, son los mismos de Crometal.
Re: llantas
Publicado: 10 Sep 2014, 10:06
por TS DE PLATA
Buen dia:
Problemas de perdidas por los remaches?? en la cara interna del aro osea donde va la cubierta se limpia bien con cepillo de alambre o disco flex se desengrasa con desengrasante, se prepara poxipol y se pasa con el dedo alrededor del remache, luego fosfatizante, luego dos manos de seakrome o cualquier convertidor y luego dos manos de esmalte sintetico y listo llantas eternas y para usar radiales de por vida.
Las mias hace un año que estan armadas y puestas en el auto y ni mosquearon jamas las volvi a inflar y yo el auto no lo uso solo lo muevo una vez por semana cuando trabajo en el.
Lo del poxipol fue un consejo de Marchese segun el ya lo hacian en la epoca con las primeras radiales.
Saludos.
Gustavo
Re: llantas
Publicado: 10 Sep 2014, 10:30
por WalterioTSX
El problema era que yo no tenía otro juego de llantas para ir haciendolas, la historia con mis llantas es muuuy larga, traté de resumir lo que padecí pero es imposible, solo tenía para ir alternando la de auxilio, lo que implicaba ir en el día y sellarlas en el lugar donde me las entregaban, ponerle cinta duct tape encima, esperar mínimamente que selle y llevar a armar a la gomería más cercana y ahí rogar que cuando la armen el borde de la cubierta no pellizque el sellador y no me lo despegue porque había que volver a sellarla, en ese entonces yo venía con una muy fea experiencia de usar un auto al que se le aflojaban los aros a riesgo de que se partiera la llanta y temía que el poxipol disimulara el pequeño ruido que pudiera generar el remache flojo, cosa que a mí me servía como alerta, o que el mismo remache al aflojarse quebrara el poxipol y entrara a perder más dramáticamente, por eso siempre probé con selladores de silicona, además en ese entonces tenía entendido que el poxipol contra la chapa podía oxidarla (desconozco si es cierto o no), estuve varios años hasta resolver el problema, además en ese entonces tendría unos 22 años (o por ahí), hoy tengo 40, imaginate que no había foros donde consultar que hacer ni direcciones para rastrear...
Re: llantas
Publicado: 10 Sep 2014, 11:51
por TS DE PLATA
Si tal cual a mi me paso lo mismo tuve que salir a buscar llantas de chapa para no dejarla colgada por que la tenia que mover de un galpon a otro con frecuencia. Agrego por si le sirve al muchacho que inicio el post otra casa de llantas que las reparan a las benditas PROTTO
Neumaticos Buffalo:
Av. Hipolito Yrigoyen 2155 Avellaneda-Gerli
TE: 4029-4236.
Como esta cerca de casa (soy de Lanus) tambien consulte ahi, la forma de repararlas es igual a la de autoruedas cortan clavan y centran aro nuevo mig y a la lona. Los precios similares a autoruedas.
Tambien consulte en su momento en Bojanich que en su momento avastecia al TC en la decada del 80, la forma en que las reparan es con el metodo original desremachar centrar y volver a remachar con remaches nuevos pero te piden ver las llantas ya que si los aros no estan bien te dicen que no ya que el diametro del cetro de las protto no esta normalizado y los aros q se fabrican no tienen el mismo diametro. vi llantas de Bojanich muy bien restauradas.
Consulta para los que llevaron a reparar a autoruedas previo al corte del aro cambian los remaches????
Saludos.
Re: llantas
Publicado: 10 Sep 2014, 11:54
por sergio 7bc
WalterioTSX escribió: hoy tengo 40, imaginate que no había foros donde consultar que hacer ni direcciones para rastrear...
Esto ultimo es un gran verdad, yo tengo 40 recien cumplidos, y antes de internet era todo muy laborioso y tedioso, y te tenias que aguantar algunos "genios" que despues no eran tanto... (nunca me voy a olvidar el que me dijo.."pibe, vo te namoraste de una puta vieja, eshe tu problema")....jaja viejo crapula!!
Saludos!
Re: llantas
Publicado: 10 Sep 2014, 12:33
por HDLGC
Hice las 4 de mi auto en "Auto ruedas", y las de la coupé de mi hermano. El trabajo me parece excelente. El aro que ponen es nuevo. Uno puede ir con una llanta total y absolutamente detonada con el aro cuadrado, que no importa. Solo usa el centro.
Lo que más tranquilidad me da es que Sergio DEL MÁRMOL con su ZX azul, las tiene hechas por ello, y no puede destruirlas. Más prueba que eso a favor de esta casa, difícil que haya, dado que Sergio corre picadas, y derrite las cubiertas. No lo vi nunca tener problemas con las llantas.
Saludos.
Re: llantas
Publicado: 10 Sep 2014, 12:37
por WalterioTSX
TS DE PLATA escribió:Si tal cual a mi me paso lo mismo tuve que salir a buscar llantas de chapa para no dejarla colgada por que la tenia que mover de un galpon a otro con frecuencia. Agrego por si le sirve al muchacho que inicio el post otra casa de llantas que las reparan a las benditas PROTTO
Neumaticos Buffalo:
Av. Hipolito Yrigoyen 2155 Avellaneda-Gerli
TE: 4029-4236.
Como esta cerca de casa (soy de Lanus) tambien consulte ahi, la forma de repararlas es igual a la de autoruedas cortan clavan y centran aro nuevo mig y a la lona. Los precios similares a autoruedas.
Tambien consulte en su momento en Bojanich que en su momento avastecia al TC en la decada del 80, la forma en que las reparan es con el metodo original desremachar centrar y volver a remachar con remaches nuevos pero te piden ver las llantas ya que si los aros no estan bien te dicen que no ya que el diametro del cetro de las protto no esta normalizado y los aros q se fabrican no tienen el mismo diametro. vi llantas de Bojanich muy bien restauradas.
Consulta para los que llevaron a reparar a autoruedas previo al corte del aro cambian los remaches????
Saludos.
Estaría bueno que agregues estos datos, tanto como el de Marchesi, en direcciones útiles para que esté todo junto ahí:
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic10181.html
De Bojanich hay buenas referencias en el foro y en cuanto a autoruedas, tengo entendido que ponen un suncho con remaches nuevos y ahí es donde sueldan el nuevo aro, hasta ahora, salvo Pablo Mena que tuvo algunos problemas de centrado (al cual tengo entendido le reconocieron el error pero no se si lo solucionaron aún), no se de alguien que haya tenido problemas con autoruedas.
Re: llantas
Publicado: 10 Sep 2014, 13:50
por TS DE PLATA
Ya estan los datos en el post correspondiente.
Saludos!!