Soy mecanico. Si te puedo ayudar en algo avisame.facumed escribió:Checkengine sos mecánico o tenes algun mecánico para recomendar?
Hacer motor TS 4 bancadas
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Check Engine
- Torino 380
- Mensajes: 319
- Registrado: 11 Ago 2016, 10:02
- Ubicación: Pablo nogues (malvinas Argentinas)
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Quiero armarlo y disfrutarlo!!!
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Check Engine escribió:Soy mecanico. Si te puedo ayudar en algo avisame.facumed escribió:Checkengine sos mecánico o tenes algun mecánico para recomendar?
Te mande mensaje privado.
Saludos!
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Finalmente saque el motor, y se desarmo integró para ver que hacer
https://scontent.fsst1-1.fna.fbcdn.net ... e=594D520B
Encontramos pistones 0,20. Muy flojo de aros, y el cigueñal en 0,50. Muchos arreglos a lo cacho.
Me gustaría ahora si recibir consejos sobre para donde apuntar, cada vez me engancho más con poner el motor picante, y el uso en la calle va quedando de lado, al menos no como auto de uso diario, si no como distracción, ya que tengo otro movil.
La idea general es poner una leva, las unicas que vi son las de Romero que las clasifica como "mejorado" o "intermedia", despues voy a seguir investigando, acepto sugerencias...
Aumentar la relacion de compresion, en lo posible 9,5:1, para eso jugariamos con los pistones. Hay algunos comentarios que vi en el foro sobre poner bielas mas largas, del motor 181, (el mio es 230), realmente a mi mucho no me convence, el tema es que hay que ver que hago con mi cigueñal porque está muy manoseado, ahi escucho sugerencias...
Poner un encendido electronico, todavia no defini bien como ni que, lei un poco y hay mucha polemica en el foro en cuanto a calidades...
Respecto al carburador, no defini, si holley, weber, carter, pero aspiro a un 40-40 como piso...
El embrague... tiene el original, no me da mucha confianza, seguro algo con diafragma, pero despues empezas a maquinar, con que le vamos a poner leva, aumentar la rc, etc y pensas en hace falta al mejor? se justifica? pastillas, multidisco etc ?
Seguramente van a comentar sobre presupuestos... si es muy importante... pero tengo todo el tiempo del mundo por delante para hacerlo de a poco... la idea es un tener un auto, que pueda circular en la calle, como un chiche, que no va a ir al 1/4 de milla ni nada de eso, y que pueda hacer un viaje en la ruta como distraccion, 500 km ponele, porque al precio de la nafta que va a consumir siempre me va a convenir mas el avion... Y aclaro, me gusta cagar a palos los autos, considero que si tenes mas de 150 hp, estan para usarlos
https://scontent.fsst1-1.fna.fbcdn.net ... e=594D520B
Encontramos pistones 0,20. Muy flojo de aros, y el cigueñal en 0,50. Muchos arreglos a lo cacho.
Me gustaría ahora si recibir consejos sobre para donde apuntar, cada vez me engancho más con poner el motor picante, y el uso en la calle va quedando de lado, al menos no como auto de uso diario, si no como distracción, ya que tengo otro movil.
La idea general es poner una leva, las unicas que vi son las de Romero que las clasifica como "mejorado" o "intermedia", despues voy a seguir investigando, acepto sugerencias...
Aumentar la relacion de compresion, en lo posible 9,5:1, para eso jugariamos con los pistones. Hay algunos comentarios que vi en el foro sobre poner bielas mas largas, del motor 181, (el mio es 230), realmente a mi mucho no me convence, el tema es que hay que ver que hago con mi cigueñal porque está muy manoseado, ahi escucho sugerencias...
Poner un encendido electronico, todavia no defini bien como ni que, lei un poco y hay mucha polemica en el foro en cuanto a calidades...
Respecto al carburador, no defini, si holley, weber, carter, pero aspiro a un 40-40 como piso...
El embrague... tiene el original, no me da mucha confianza, seguro algo con diafragma, pero despues empezas a maquinar, con que le vamos a poner leva, aumentar la rc, etc y pensas en hace falta al mejor? se justifica? pastillas, multidisco etc ?
Seguramente van a comentar sobre presupuestos... si es muy importante... pero tengo todo el tiempo del mundo por delante para hacerlo de a poco... la idea es un tener un auto, que pueda circular en la calle, como un chiche, que no va a ir al 1/4 de milla ni nada de eso, y que pueda hacer un viaje en la ruta como distraccion, 500 km ponele, porque al precio de la nafta que va a consumir siempre me va a convenir mas el avion... Y aclaro, me gusta cagar a palos los autos, considero que si tenes mas de 150 hp, estan para usarlos

- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Facu, si vas a ponerle pimienta al motor yo diria que primero vayas pensando en cambiar el cigüeñal.
Un abrazo, Gustavo
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Si, estuve buscando a ver si encuentro un cigueñal mejor, no hay mucho pero voy a tener que buscar. Me hablaron de un tipo de rellenado especial que se hace "en frio" o algo asi, pero no me gusta mucho la idea de rellenar.elindio escribió:Facu, si vas a ponerle pimienta al motor yo diria que primero vayas pensando en cambiar el cigüeñal.
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
hoa Facu recien estuve viendo en todotoro tienen uno en 0,10 o 0,20 no recuerdo bien. quizas te sirva. Un abrazo
mi corazon y mi pasion
TSX 1978
TSX 1978
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
facumed escribió:Si, estuve buscando a ver si encuentro un cigueñal mejor, no hay mucho pero voy a tener que buscar. Me hablaron de un tipo de rellenado especial que se hace "en frio" o algo asi, pero no me gusta mucho la idea de rellenar.elindio escribió:Facu, si vas a ponerle pimienta al motor yo diria que primero vayas pensando en cambiar el cigüeñal.
A mi tampoco, tene paciencia y segui buscando , algo va a aparecer
Un abrazo, Gustavo
- Check Engine
- Torino 380
- Mensajes: 319
- Registrado: 11 Ago 2016, 10:02
- Ubicación: Pablo nogues (malvinas Argentinas)
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Pienso que para las modificaciones que estas pensando ponerle con un embrague a diafragma no vas a tener ningún problema.
En cuanto al carburador teniendo en cuenta precio-calidad me parece que fajs es lo mejor. No se si lo conoces, es una imitación china de webber que anda espectacular vienen idf 40, 44, 48 y dcoe 40, 45 y 50, ida no hace. Valen menos de la mitad de un webber y son un relojito (yo coloque varios).
En cuanto al carburador teniendo en cuenta precio-calidad me parece que fajs es lo mejor. No se si lo conoces, es una imitación china de webber que anda espectacular vienen idf 40, 44, 48 y dcoe 40, 45 y 50, ida no hace. Valen menos de la mitad de un webber y son un relojito (yo coloque varios).
Quiero armarlo y disfrutarlo!!!
- Lucho Gismondi
- Torino GS
- Mensajes: 915
- Registrado: 23 Jun 2015, 10:44
- Ubicación: Santos Lugares, 3 de Febrero
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Coincido con Check Engine, con un embrague a diafragma no vas a tener problema, a menos que le pongas mas chimi del que nos estás diciendo
Cigueñal sin dudas cambialo, ese me parece que ya dijo basta, hay que buscar otro en buen estado.
Consulto, ¿con los IDF cierra el capot?

Consulto, ¿con los IDF cierra el capot?
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Que medida tenia el cigüeñal en mm en biela y bancada? Te dieron el valor de ovalización?
050 serian 0.050 pulgadas que para un cigüeñal de tornado es muchísimo y no es coherente con el desgaste del cilindro que esta en 020 que serian 0.020"
El embrague depende de la potencia del motor pero también depende mucho de la manera de manejar, yo veo mucho largar a 4000 rpm en vacío o venir marcha atrás a fondo y clavar primera, en fin... con un motor de los nuestros bien armado si queras romper el embrague lo rompes.
050 serian 0.050 pulgadas que para un cigüeñal de tornado es muchísimo y no es coherente con el desgaste del cilindro que esta en 020 que serian 0.020"
El embrague depende de la potencia del motor pero también depende mucho de la manera de manejar, yo veo mucho largar a 4000 rpm en vacío o venir marcha atrás a fondo y clavar primera, en fin... con un motor de los nuestros bien armado si queras romper el embrague lo rompes.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Check Engine escribió:Pienso que para las modificaciones que estas pensando ponerle con un embrague a diafragma no vas a tener ningún problema.
En cuanto al carburador teniendo en cuenta precio-calidad me parece que fajs es lo mejor. No se si lo conoces, es una imitación china de webber que anda espectacular vienen idf 40, 44, 48 y dcoe 40, 45 y 50, ida no hace. Valen menos de la mitad de un webber y son un relojito (yo coloque varios).
Gracias Check por el dato, mi idea era ponerle un carburador tipo weber, ya que los 3 es un gran gasto que no puedo hacer y además no es facil de carburar uno, supongo que 3 peor... Que pensas de los dino caresa comparado con los fajs?
La medida 0,50 es sacada de los metales de biela, y 0,20 es la medida indicada en el pistón. Perdón la ignorancia pero mi conocimiento de mecanica es teorico y rudimentario... Mañana voy a la rectificadora, porque recien ayer entregue las piezas y voy a consultar todas estas medidas que me mencionas.clmoro escribió:Que medida tenia el cigüeñal en mm en biela y bancada? Te dieron el valor de ovalización?
050 serian 0.050 pulgadas que para un cigüeñal de tornado es muchísimo y no es coherente con el desgaste del cilindro que esta en 020 que serian 0.020"
El embrague depende de la potencia del motor pero también depende mucho de la manera de manejar, yo veo mucho largar a 4000 rpm en vacío o venir marcha atrás a fondo y clavar primera, en fin... con un motor de los nuestros bien armado si queras romper el embrague lo rompes.
Respecto a este tema, estuve viendo todo el asunto de combinar pistones de 181 con cigueñal y bielas de 230, es asi ? ya que voy a cambiar el cigueñal podria aspirar a armar algo de esto.. mi motor es 230, deberia elegir el otro modelo de pistones solamente? Mi mecanico tambien me insiste en que averigue si cambia la composicion de ambos cigueñales, quiere algo en acero, lei por ahí que el cigueñal de 181 venia en acero ??
Por otro lado... mire en iapel que tiene unos pistones ya desarrollados para aumentar la compresion, estoy en la duda de IASA o IAPEL... IASA entrega pistones sin terminar, y habria que tornear la cabeza haciendole un huequito para las valvulas segun me explicaron, no tengo mano de obra con referencias para esos laburos... y supongo que debe ser mas caro que comprarle a IAPEL los ya desarrollados... Pero a la vez me dicen que IAPEL hace pistones mas blandos... seguramente los dos son muy reconocidos y deben tener calidad en los trabajos... tienen alguna referencia de estos pistones IAPEL ? alguien los probo ?
https://drive.google.com/file/d/0Bz-iDt ... sp=sharing
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
IASA e IAPEL son las dos buenas marcas.
Cigüeñales de acero los hace Ercoli y valen una fortuna. Los cigüeñales de 4 bancadas son forjados. El cigüeñal de 181 no te sirve porque acorta la carrera con lo cual disminuye la cilindrada a 3000 cc. Siempre que limites correctamente el régimen de giro no vas a tener ningún problema.
Pistones de 181 con bielas de 230 se pueden usar perfectamente y aumentan la compresión pero no son forjados como los IASA o IAPEL.
La mejor combinación es bielas largas forjadas y pistón forjado IASA o IAPEL, obviamente son unos manguitos.
Cigüeñales de acero los hace Ercoli y valen una fortuna. Los cigüeñales de 4 bancadas son forjados. El cigüeñal de 181 no te sirve porque acorta la carrera con lo cual disminuye la cilindrada a 3000 cc. Siempre que limites correctamente el régimen de giro no vas a tener ningún problema.
Pistones de 181 con bielas de 230 se pueden usar perfectamente y aumentan la compresión pero no son forjados como los IASA o IAPEL.
La mejor combinación es bielas largas forjadas y pistón forjado IASA o IAPEL, obviamente son unos manguitos.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Gracias por la data, cada vez estoy mas decidido por los IAPEL. Les cuento a modo informativo, averigue sobre los pistones, aprox Pistones + Aros (NPR / RIK ) + Pernos livianos, son unos $11500.- Respecto a las bielas seguire con las originales del 230, que entiendo que son las largas, tomando medidas, etc etc etc dejandolas lo mas perfectas posibles.clmoro escribió:IASA e IAPEL son las dos buenas marcas.
Cigüeñales de acero los hace Ercoli y valen una fortuna. Los cigüeñales de 4 bancadas son forjados. El cigüeñal de 181 no te sirve porque acorta la carrera con lo cual disminuye la cilindrada a 3000 cc. Siempre que limites correctamente el régimen de giro no vas a tener ningún problema.
Pistones de 181 con bielas de 230 se pueden usar perfectamente y aumentan la compresión pero no son forjados como los IASA o IAPEL.
La mejor combinación es bielas largas forjadas y pistón forjado IASA o IAPEL, obviamente son unos manguitos.
Conversamos un rato largo en la rectificadora ayer, el dueño tenia un 7 bancadas para picadas, hizo bastantes lios con eso, asi que tiene una experiencia personal en estos motores, salvando las distancias, mi motor solo va a estar preparado a un nivel para calle, me cayo bien y suena bastante lógico...
Vamos a ver que hacemos con el volante/embrague, con la idea de comprimirlo más, y todavia no definimos bien si cruzar un poco la leva etc, por ahi colocamos algo de mejor calidad que el original, me hablo de diafragma con discos de 4 pastillas, alguno estuvo jugando con un embrague así ?
Al paso que vamos, este post va a durar muchooo tiempo, mas que nada por todos los gastos jajaja
- Aletornado
- Torino TS
- Mensajes: 575
- Registrado: 27 Sep 2014, 16:24
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Para mejorar la RC en Iapel tenés de alta compresión http://www.iapel.com/productos.asp?IdMarca=22
Yo estoy estudiando bastante el tema preparación, tal vez en un futuro empiece a experimentar en el Torino o busque otro auto que sea más económico para hacer maldades.
Te tiro un par de tips rápidos para tener en cuenta en el Torino, sobre todo 4 bancadas. Tenés un factor importante en el límite de vueltas debido a la menor cantidad de bancadas y sumado a la carrera larga del pistón. Si no vas a bajar el peso de los elementos en movimientos (bielas, pistones, pernos, Cigüeñal, etc) y utilizar materiales con mejor resistencia, tratá de no superar la velocidad lineal máxima del pistón que son 22 m/s a 23 m/s (máximo). Pasando eso te vas a la rotura de cualquier componente de la cadena cinemática. La fómula es (rpm x carrera en mm)/ 30000 y te da en m/s. Calculá que a 6000 rpm, estamos en 22.2 m/s.
Esto nos da la idea respecto margen que hay para aumentar las rpm y por ende la potencia. Entonces ojo con la leva que seleccionas, ya que a mayor cruce, tenés menos torque y menos potencia en baja. Te vas a un motor que rinde en alta. Si ponés una leva que rinde a las 5500 rpm en adelante estás perdiendo mucho en baja y encima con poco aprovechamiento de la curva de torque debido a la limitante de rpm.
El tema de la leva es para amplio estudio, me bajé un demo de simulador y poniendo las características aproximadas del motor Torino, vi que no siempre dando cruce se aumenta la potencia por la limitación de vueltas debido a la larga carrera. Por lo menos vi que con un entre-centro de 109 grados se tenía entre las 5000 y 6500 rpm, mejor potencia y torque que con 106° (que ya es mucho cruce). Yo tomé todas las levas de Romero y calculé los cruces y entre-centros, siendo las de picadas con demasiado cruce inclusive las intermedias.
En cuanto a la RC, yo trataría de no bajar la tapa, hacer el plano necesario nada más, usar pistones altos y rellenaría la cámara para tener Squish como la tapa del Falcon Max Econo. Eso te previene la detonación por aumento de RC, te la aumenta también por achicar la cámara de combustión y genera más turbulencia mejorando la combustión. Siempre cubicando para saber en que valores estás. En cuanto a conductos no tocaría nada si no podés trabajar con un flujómetro.
Yo estoy estudiando bastante el tema preparación, tal vez en un futuro empiece a experimentar en el Torino o busque otro auto que sea más económico para hacer maldades.
Te tiro un par de tips rápidos para tener en cuenta en el Torino, sobre todo 4 bancadas. Tenés un factor importante en el límite de vueltas debido a la menor cantidad de bancadas y sumado a la carrera larga del pistón. Si no vas a bajar el peso de los elementos en movimientos (bielas, pistones, pernos, Cigüeñal, etc) y utilizar materiales con mejor resistencia, tratá de no superar la velocidad lineal máxima del pistón que son 22 m/s a 23 m/s (máximo). Pasando eso te vas a la rotura de cualquier componente de la cadena cinemática. La fómula es (rpm x carrera en mm)/ 30000 y te da en m/s. Calculá que a 6000 rpm, estamos en 22.2 m/s.
Esto nos da la idea respecto margen que hay para aumentar las rpm y por ende la potencia. Entonces ojo con la leva que seleccionas, ya que a mayor cruce, tenés menos torque y menos potencia en baja. Te vas a un motor que rinde en alta. Si ponés una leva que rinde a las 5500 rpm en adelante estás perdiendo mucho en baja y encima con poco aprovechamiento de la curva de torque debido a la limitante de rpm.
El tema de la leva es para amplio estudio, me bajé un demo de simulador y poniendo las características aproximadas del motor Torino, vi que no siempre dando cruce se aumenta la potencia por la limitación de vueltas debido a la larga carrera. Por lo menos vi que con un entre-centro de 109 grados se tenía entre las 5000 y 6500 rpm, mejor potencia y torque que con 106° (que ya es mucho cruce). Yo tomé todas las levas de Romero y calculé los cruces y entre-centros, siendo las de picadas con demasiado cruce inclusive las intermedias.
En cuanto a la RC, yo trataría de no bajar la tapa, hacer el plano necesario nada más, usar pistones altos y rellenaría la cámara para tener Squish como la tapa del Falcon Max Econo. Eso te previene la detonación por aumento de RC, te la aumenta también por achicar la cámara de combustión y genera más turbulencia mejorando la combustión. Siempre cubicando para saber en que valores estás. En cuanto a conductos no tocaría nada si no podés trabajar con un flujómetro.

Torino TS 7b 75
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
