Hacer motor TS 4 bancadas
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Felicitaciones , Doctor!!!!
Si te decidis por la inyeccion, ponete en contacto con Matiasdd, que se armo un toro hermoso
Si te decidis por la inyeccion, ponete en contacto con Matiasdd, que se armo un toro hermoso
Un abrazo, Gustavo
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
muchas Felicidades en u profesión DOCTOR, UN ABRAZO...
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Bueno gente, les actualizo un poco esto...
Ya tengo listo en la rectificadora, y ya pagado por suerte, todo lo que es la parte de abajo del motor (cigueñal, block, balanceado con el embrague) y la tapa todavia estamos definiendo algunas cosas... porque del mismo dueño de la tapa me dio dos levas, una es poligab con una alzada de casi 13mm, y la otra esta hecha por un conocido de este mecanico, segun él, esta leva es menos picante, y se aprovecha más a menos revoluciones, asi que ahora tengo que estudiar bien estas levas, ya que no tengo mucha información tecnica de las mismas, mas que el relato de quien la uso en los motores que armo, y decidirme por cual poner... les adjunto unas fotos
Esta es la Poligab
https://drive.google.com/file/d/1LfT_wr ... sp=sharing
Esta es la otra leva
https://drive.google.com/file/d/1afS2ep ... sp=sharing
La diferencia mas evidente es que la poligab tiene mucha mas permanencia, ambas levas fueron pensadas para circuito y no tanto para picadas, la verdad me gustaria tener data sobre como y que medir, tengo la chance de probar una y luego la otra con el motor armado en cualquier banco, y tambien voy a tener una standard en los proximos dias pero bueno, quisiera conocer sus opiniones, y desde mi ignorancia si me explican como conocer mas de las levas y poder aportarle datos que sean utiles.
Gracias y Saludos
Ya tengo listo en la rectificadora, y ya pagado por suerte, todo lo que es la parte de abajo del motor (cigueñal, block, balanceado con el embrague) y la tapa todavia estamos definiendo algunas cosas... porque del mismo dueño de la tapa me dio dos levas, una es poligab con una alzada de casi 13mm, y la otra esta hecha por un conocido de este mecanico, segun él, esta leva es menos picante, y se aprovecha más a menos revoluciones, asi que ahora tengo que estudiar bien estas levas, ya que no tengo mucha información tecnica de las mismas, mas que el relato de quien la uso en los motores que armo, y decidirme por cual poner... les adjunto unas fotos
Esta es la Poligab
https://drive.google.com/file/d/1LfT_wr ... sp=sharing
Esta es la otra leva
https://drive.google.com/file/d/1afS2ep ... sp=sharing
La diferencia mas evidente es que la poligab tiene mucha mas permanencia, ambas levas fueron pensadas para circuito y no tanto para picadas, la verdad me gustaria tener data sobre como y que medir, tengo la chance de probar una y luego la otra con el motor armado en cualquier banco, y tambien voy a tener una standard en los proximos dias pero bueno, quisiera conocer sus opiniones, y desde mi ignorancia si me explican como conocer mas de las levas y poder aportarle datos que sean utiles.
Gracias y Saludos
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Si , se renota que la primera tiene mucha mas permanencia.
La verdad que no tengo muy claro ese tema, esperemos las respuestas de los que saben. Hasta donde se , mas permanencia mejor llenado de cilindros.
La verdad que no tengo muy claro ese tema, esperemos las respuestas de los que saben. Hasta donde se , mas permanencia mejor llenado de cilindros.
Un abrazo, Gustavo
- Aletornado
- Torino TS
- Mensajes: 575
- Registrado: 27 Sep 2014, 16:24
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Estoy mirando muy ligeramente. Hay una, la de arriba, creo, que las levas están muy cerradas. Eso es más cruce, y la que está más abierta es menos cruce (así se lee). Mis vagas investigaciones me dicen que un cruce grande no favorece el Torino porque no puede tirar las vueltas necesarias para aprovechar ese rendimiento en altas r.p.m.
Yo optaría por la de menor cruce y más torque así a vuelo de pájaro. Si tenés la cartilla te la pruebo en un simulador y comparamos ambas. Dame todos los datos del carburador que vas a usar, diámetro de las válvulas si las cambiaste, etc.
Yo optaría por la de menor cruce y más torque así a vuelo de pájaro. Si tenés la cartilla te la pruebo en un simulador y comparamos ambas. Dame todos los datos del carburador que vas a usar, diámetro de las válvulas si las cambiaste, etc.

Torino TS 7b 75
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Tal cual como dice Ale, la mayoría prepara al Torino como si fuera un Falcon y lo terminan rompiendo porque empieza a alegrarse a un régimen muy peligroso para nuestros motores.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Para mas información, maximo entre 280 y 290 grados de duración es lo ideal, mas es al dope, eso si de alzada entre 13 y 14, para picada y/o carreras.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Consulta, ¿esos datos sirven para cualquier motor o solo para motores preparados?MaaTrrIxx escribió:Para mas información, maximo entre 280 y 290 grados de duración es lo ideal, mas es al dope, eso si de alzada entre 13 y 14, para picada y/o carreras.
Un abrazo, Gustavo
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Entre 280 a 290 para cualquier tornado/torino, la alzada que mencione solo para carrera, imposible andar en baja con tanta alzada.
Para andar en la calle, 11 a 12,5 maximo, con 105 entre centro maximo.
Son mis estimaciones, si le colocas mas mejorará, pero a muy altas RPM, y dificil que algun cigueñal estándar aguante...
De acero el cigueñal la cosa cambia, pero igual mayor a esa duración es al dope...
Para andar en la calle, 11 a 12,5 maximo, con 105 entre centro maximo.
Son mis estimaciones, si le colocas mas mejorará, pero a muy altas RPM, y dificil que algun cigueñal estándar aguante...
De acero el cigueñal la cosa cambia, pero igual mayor a esa duración es al dope...
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Gracias por la data gente! voy a ver si le meto estos dias a medir este tipo de cuestiones... Les dejo una modificación realizada en los botadores por un mecánico amigo, la idea era poder regular con mayor precision cada botador...
https://drive.google.com/file/d/1pSSPKO ... sp=sharing
https://drive.google.com/file/d/18-k5k5 ... sp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1pSSPKO ... sp=sharing
https://drive.google.com/file/d/18-k5k5 ... sp=sharing
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
facumed escribió:Gracias por la data gente! voy a ver si le meto estos dias a medir este tipo de cuestiones... Les dejo una modificación realizada en los botadores por un mecánico amigo, la idea era poder regular con mayor precision cada botador...
https://drive.google.com/file/d/1pSSPKO ... sp=sharing
https://drive.google.com/file/d/18-k5k5 ... sp=sharing

Por ahí es una burrada lo que voy a plantear pero, ¿eso trabaja bien contra el balancín?, pregunto porque la punta del botador es curvo y en este caso queda plano, cuando llega a la máxima altura me daría la impresión de que hay un punto en el que palanquea el borde de la cabeza del tornillo atacando con más ángulo de golpe al balancín, por hacerlo en un punto más cercano al apoyo de este último, generando una apertura mayor de la válvula en ese punto pero también un desgaste mayor en ese punto del balancín, además de una fuerza (aunque mínima) descentrada sobre el botador por el balancín generado en el momento del ascenso y descenso del botador en el punto en que empieza a apoyar contra el borde de la cabeza del tornillo-botador, y por esto un desgaste prematuro en el cuello del botador o en el aojamiento del mismo...
Espero se haya entendido lo que quise poner...

Re: Hacer motor TS 4 bancadas
Me sumo a los ojos de huevo frito de Walterfacumed escribió:Gracias por la data gente! voy a ver si le meto estos dias a medir este tipo de cuestiones... Les dejo una modificación realizada en los botadores por un mecánico amigo, la idea era poder regular con mayor precision cada botador...
https://drive.google.com/file/d/1pSSPKO ... sp=sharing
https://drive.google.com/file/d/18-k5k5 ... sp=sharing


Tu mecánico ya probo eso en algún motor? yo no lo probaría en el mío.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Hacer motor TS 4 bancadas
facumed escribió:Gracias por la data gente! voy a ver si le meto estos dias a medir este tipo de cuestiones... Les dejo una modificación realizada en los botadores por un mecánico amigo, la idea era poder regular con mayor precision cada botador...
https://drive.google.com/file/d/1pSSPKO ... sp=sharing
https://drive.google.com/file/d/18-k5k5 ... sp=sharing



Un abrazo, Gustavo