TAPIZADO DE TECHO
Publicado: 22 Sep 2009, 14:20
Antes que nada quiero aclararles que no soy ninguntapicero profsional asi que pude haber hecho algo mal, si es asi y alguien me corrige , bienvenido sea, solo trabaje un tiempo en la parte de tapiceria y arreglo de puertas de aire de la linea 60, luego hice algunos tapizados de asientos, pero techos nunca me habia animado, gracias a Ale que me brindo su confianza para hacerlo , por suerte salio todo bien.
1º tuve la suerte de que estaba todo desarmado , o sea solo el tapizado colgado en el techo pero sin parabrisas ni luneta, y totalmente despegado de las pestañas del techo, asi que , comenze por destrabar los ganchitos que enganchan las varillas que corren por la costruras, y a sacar varilla por varilla una vez que el tapizado estaba afuera.
Luego medi los moldes, y me daba aproximadamente , unos 3,5 metros de tela dado que los moldes laterales son largos por el parante , igualmente , les va sobrar un poco de tela , hagan con ella depues lo que quieran.
extendi la tela en el pìso , y me dispuse a ver si entraban los moldes, camila me ayudaba, jajajajaja

Luego una vez que vi que entraba los moldes me puse a marcarlos copiandolos de los viejos , que ya habia descocido con anterioridad, ojo al descocerlos , marquen donde va cosida la tela por donde pasa la varilla que se sujeta al techo, para no tener problemas despues, al molde central le dan unos cuantos cmts mas de adelante y de atras parapoder los pegar despues con comodidad y alos del lateral , les dan de adelante de atras y del lado de afuera , o sea se les da unos cmts mas donde va pegado en las pestañas

El molde lateral , se marca uno , y luego una vez cortado , se enfrenta la tela , y se marca el otro molde, del otro lado

Aca una foto de los moldes cortados

Muy bien, una vez cortados los moldes, se procede a la costura de los mismos , pero aconsejo previamente trazar una linea, donde va la costura y obviamente , marcar donde va cosida la tela donde pasa la varilla.
para ello se marca donde va plegada la tela y luego , se hacen dos lineas mas a los costados a 1 centimetro de cada lado , de la linea donde va plegada la tela esto es para que la costrua salga lo mas derecha posible que en definitiva sera lo que les dara la buena presentacion del tapizado una vez marcado todo, se procede a la costura, para ello , involucre ala experimentada de mi sra que tuvo varios años de talleres de costura , ella podria , hacerlas lo mas derecha posible , como la flaca es gamaba le puso manos ala obra

Ojota , recuerden que cuando cosen deben hacerlo junto con la tela donde corre la varilla y esta debe empezar a coserce donde le habian hecho la marca. Una vez cosido el tapizado queda de esta manera

Ya estamos en condiciones de subir o colgar el tapizado al techo del auto , para ello debemos nuevamente pasar las varillas por las telas cosidas para ese fin, recuerden hay tres medidas de varillas las mas largas van en los ecntros , y las mas cortas en los laterales, luego se engancha la varilla del costado el la parte de la luneta y en la parte del parabrisas, para ello hay unos agujeritos con unos taponcitos de plastico una vez puesta la 1º varilla la enganchan bien conlos ganmchitos del techo , fijense que no se salga, que quede bien trabada y asi sucesivamente con el resto de las varillas, entonces una vez colgado el techo nos queda de esta manera

Luego , la etapa final , el pegado , necesitaremos dos personas para ello para ir estirando el tapizado asi nos queda lo mas derechos posible y no se cruza, mientras uno tira de atras el otro de adelante y una vez que vemos que quedo bien estirado , marcamos donde apoya el tapizado en la pestañá asi desde ahi para afuera cargamos con cemento de contacto, una vez marcado , ponemos cemento de contacto en el tapizado , y en la pestaña del techo , dejamos secar unos 20 minutos , y luego estiramos y pegamos , adelante y atras osea en el parabrisas y en la luneta una vez pegado , hacemos lo mismo con los laterales, donde va el parante se trata de doblar la tela para adentro y darle la mejor terminacion posible para que quede prolijo

Una vez pegado en las pestañas se procede a cortar el sobrante de tela con un cuter

Otra cosa atener en cuenta , antes de pagar en los parntes traseros y en los costados , verificar bien donde estan los agujeros de las agarraderas que va arriba de la ventanilla trasera y hacer el agujero para pasar la luz de cortesia con un corte solamente en cruz la podemos pasar

Por ultimo el techo terminado queda de esta manera

Espero les haya gustado, si omiti algo o algo esta fuera de lugar , haganmelo saber que no hay ningun inconveniente, es que , nunca me gusta la docencia aunque me levanto todos los dias alas 12.
Pronto se viene , el de los paneles de puerta y el de los asientos
1º tuve la suerte de que estaba todo desarmado , o sea solo el tapizado colgado en el techo pero sin parabrisas ni luneta, y totalmente despegado de las pestañas del techo, asi que , comenze por destrabar los ganchitos que enganchan las varillas que corren por la costruras, y a sacar varilla por varilla una vez que el tapizado estaba afuera.
Luego medi los moldes, y me daba aproximadamente , unos 3,5 metros de tela dado que los moldes laterales son largos por el parante , igualmente , les va sobrar un poco de tela , hagan con ella depues lo que quieran.
extendi la tela en el pìso , y me dispuse a ver si entraban los moldes, camila me ayudaba, jajajajaja

Luego una vez que vi que entraba los moldes me puse a marcarlos copiandolos de los viejos , que ya habia descocido con anterioridad, ojo al descocerlos , marquen donde va cosida la tela por donde pasa la varilla que se sujeta al techo, para no tener problemas despues, al molde central le dan unos cuantos cmts mas de adelante y de atras parapoder los pegar despues con comodidad y alos del lateral , les dan de adelante de atras y del lado de afuera , o sea se les da unos cmts mas donde va pegado en las pestañas



El molde lateral , se marca uno , y luego una vez cortado , se enfrenta la tela , y se marca el otro molde, del otro lado

Aca una foto de los moldes cortados


Muy bien, una vez cortados los moldes, se procede a la costura de los mismos , pero aconsejo previamente trazar una linea, donde va la costura y obviamente , marcar donde va cosida la tela donde pasa la varilla.
para ello se marca donde va plegada la tela y luego , se hacen dos lineas mas a los costados a 1 centimetro de cada lado , de la linea donde va plegada la tela esto es para que la costrua salga lo mas derecha posible que en definitiva sera lo que les dara la buena presentacion del tapizado una vez marcado todo, se procede a la costura, para ello , involucre ala experimentada de mi sra que tuvo varios años de talleres de costura , ella podria , hacerlas lo mas derecha posible , como la flaca es gamaba le puso manos ala obra


Ojota , recuerden que cuando cosen deben hacerlo junto con la tela donde corre la varilla y esta debe empezar a coserce donde le habian hecho la marca. Una vez cosido el tapizado queda de esta manera


Ya estamos en condiciones de subir o colgar el tapizado al techo del auto , para ello debemos nuevamente pasar las varillas por las telas cosidas para ese fin, recuerden hay tres medidas de varillas las mas largas van en los ecntros , y las mas cortas en los laterales, luego se engancha la varilla del costado el la parte de la luneta y en la parte del parabrisas, para ello hay unos agujeritos con unos taponcitos de plastico una vez puesta la 1º varilla la enganchan bien conlos ganmchitos del techo , fijense que no se salga, que quede bien trabada y asi sucesivamente con el resto de las varillas, entonces una vez colgado el techo nos queda de esta manera





Luego , la etapa final , el pegado , necesitaremos dos personas para ello para ir estirando el tapizado asi nos queda lo mas derechos posible y no se cruza, mientras uno tira de atras el otro de adelante y una vez que vemos que quedo bien estirado , marcamos donde apoya el tapizado en la pestañá asi desde ahi para afuera cargamos con cemento de contacto, una vez marcado , ponemos cemento de contacto en el tapizado , y en la pestaña del techo , dejamos secar unos 20 minutos , y luego estiramos y pegamos , adelante y atras osea en el parabrisas y en la luneta una vez pegado , hacemos lo mismo con los laterales, donde va el parante se trata de doblar la tela para adentro y darle la mejor terminacion posible para que quede prolijo


Una vez pegado en las pestañas se procede a cortar el sobrante de tela con un cuter


Otra cosa atener en cuenta , antes de pagar en los parntes traseros y en los costados , verificar bien donde estan los agujeros de las agarraderas que va arriba de la ventanilla trasera y hacer el agujero para pasar la luz de cortesia con un corte solamente en cruz la podemos pasar


Por ultimo el techo terminado queda de esta manera


Espero les haya gustado, si omiti algo o algo esta fuera de lugar , haganmelo saber que no hay ningun inconveniente, es que , nunca me gusta la docencia aunque me levanto todos los dias alas 12.
Pronto se viene , el de los paneles de puerta y el de los asientos