Curso de Electricidad Basica ( Automotriz ) Parte 2
Publicado: 05 Mar 2008, 14:00
Segunda Parte…
Este post se lo Dedico al Indio, Gran amigo, y a ver si después de esto le pierde el miedito a los cables y se anima…
Recordemos algo muy importante acerca de la Electricidad.. SIEMPRE, pero SIEMPRE la electricidad va a buscar el camino mas corto para llegar de un polo a otro, asi que asegurense de no estar en el medio como conductor..
Ahora que entendimos como funciona en forma basica la electricidad. y como se alimenta para que funcione algun aparatito ( radio, luz, ventilador , etc ) vamos a complicar un poquito mas las cosas ..
Vamos a suponer que tenemos varios dispositivos conectados a nuestra bateria ( como sucede en la realidad con nuestro auto ) par hacerlo mas simple en este primer caso no voy a usar interruptores… solo mostrar , las diferentes formas de conectar estos… ( de modo simple sin interruptores )
Primero solo con luces ( se ve como circula la corriente y por donde no )

perdon este primero se me colo aca... lo dejo para que no me enquilombe todo ( este esta al final tambien )

Luego vemos como se conectan diferentes dispositovos al vehiculo ( asi simple y directo todo funcionando ) para prenderlos y apagarlos deberiamos poner interruptores, pero eso lo veremos mas adelante, la idea por ahora es solo mostrar como alimentarlos..
colorie en rojo el cable positivo y en azul el negativo, para que sea mas entendible

y por ultimo vemos la Alimentacion de los Relojes del tablero de Nuestro Torino
en este caso el negativo, es toda la chapa que sostiene a los relojes, y estos se conectan a el a travez de los tornillos que lo sujetan , por lo tanto toda la carcasa de los mismos forman el borne negativo del aparato

A pedido del indio Paso a explicar como funciona una Lamparita..
La lampara no es mas que un filamento muy fino ( resistencia ) , que al circularle gran caudal de energia, se pone incandescente, produciendo luz y calor, como se encuentra dentro de una esfera de vidrio , sin aire dentro, este cortocircuito controlado , por llamarlo de algun modo, produce luz y no explota ni se enciende, ya que este cortocircuito, sucede sobre un filamento especial el cual se pone mas que rojo vivo.. blanco ya... produciengo gran cantidad de luz. de ahi su utilidad.

No es muy diferente a una estufa electrica que podemos encontrar en cualquier lado, la unica diferencia es que en este caso desdeamos aprovechar el calor y la resistencia es mucho mas grande, y el filamento mucho mas grueso, con lo que solo se pone al rojo.. produciendo mas calor que luz ( es Igual a la resistencia del calefactor del auto, que esta dentro del caracol )
Para que estos puedan funcionar, simplemente hay que alimentarlos con un polo en cada uno de sus contactos.. ( en este caso no importa cual polo en que contacto, pero mas adelante en otros casos veremos que si importa )
ni se les ocurra juntar los dos polos en el mismo contacto... por que causarian un cortocircuito, la idea es que la corriente atraviese el foco o el aparato alimentandolo alli al pasar, en cambio si colocamos los dos polos sobre el mismo contacto ( como dije al inicio ) la corriente buscara la forma mas corta de paso y por ende .. no pasara por nuestra luz o aparatito..
CAUDAL ELECTRICO
Antes de seguir entendamos algo..
El caudal electrico se mide en amperios, es como la cantidad de agua que circula a travez de una manguera, este caudal.. va de acuerdo al consumo que tengamos del otro lado… es como si el aparatito que estuviéramos usando fuera una bomba que chupa agua a travez de la manguera… y hace que aumente o disminuya ese caudal…
EL FUSIBLE
Ahora vamos a Agregar un nuevo jugador a la cancha.. este se llama fusible… Su funcion es proteger lo que este del otro lado de una sobrecarga… es algo asi como un foco ( que no se enciende ) pero a determinada carga ( o caudal ) se rompe… como si fuera un puente, que se rompe por exceso de peso… o sea mientras sea poco lo que circula a travez de el , esta todo lo mas bien, pero en cuanto hay mas de lo que resiste ( a proposito ) este se rompe , para que no se pueda circular mas y proteger lo que este del otro lado..
en el grafico se pueden ver los dos tipos de fusibles utilizados en nuestros autos ( todos ellos estan graduados y esa graduacion impresa sobre los mismos )

Llevandolo a la electricidad… este caudal o peso que se mide en Amperios o Amperes.. supongamos que por un momento cada aper. Es una persona que circula a travez de un puente ( fusible) que soporta unicamente una determinada cantidad de personas a la vez ( supongamos 10 ) como si fuera un fusible de 10 aperes
La gente va a circular libremente sobre el puente ( a travez de el ) siempre y cuando no haya mas de 10 personas a la vez encima del mismo. Cuando esta cantidad se supere , el puente cede por peso y se rompe, lo mismo sucede con el fusible si el caudal de corriente electrica que se mide en amperes supera los 10 A, este se rompe, y de este modo corta el circuito de alimentación electrica , protegindo de este modo lo que se encuentra del otro lado…
Por que poner fusibles… Que buena pregunta no?
Si es el aparato el que chupa …por que va a chupar mas de lo que necesita…?
Bueno aca tenemos dos cuestiones.. el fusible es un Protector que no solo se corta por caudal si no tambien por cortocircuito o temperatura.. .seria algo asi como si en nuetro puente volviera gente del otro lado y se agarraran atrompadas en el medio ( como 2 patotas ) en este caso ( por calentura ) este tambien se rompe
La segunda cuestion ahora que hablamos de temperatura… tenemos que entender otra cosa… que son las limitaciones que tenemos.. nuestro cable o manguera, tembien soporta una determinado caudal o presion.. superado este en el caso de la maguera revienta, en el caso del cable se recalienta ( como si fuera un foco o una estufa , es su principio de funcionamiento, un cortocircuito controlado ) .y a mas de uno nos ha pasado que de repente sale humo de debajo del tablero y tenemos cables derretidos
aveces la alimentacion se hace con un cable de una seccion determinada, y el mismo deberia tener que soportar el caudal de alimentacion de todos los artefactos conectados a el ( encendidos todos a la vez ) y esto aveces no sucede .
Como evitar eso, poniendo cables mas gruesos que soporten mas caudal de corriente, o un fusible de la capacidad correcta para que proteja los mismos..
Entonces, en resumen el fusible nos sirve como proteccion ( de sobrecarga o cortocircuito ) tanto de los cables como del aparato al cual alimenta.. es mas barato un fusible que un motor o una luz de iodo
Este post se lo Dedico al Indio, Gran amigo, y a ver si después de esto le pierde el miedito a los cables y se anima…
Recordemos algo muy importante acerca de la Electricidad.. SIEMPRE, pero SIEMPRE la electricidad va a buscar el camino mas corto para llegar de un polo a otro, asi que asegurense de no estar en el medio como conductor..
Ahora que entendimos como funciona en forma basica la electricidad. y como se alimenta para que funcione algun aparatito ( radio, luz, ventilador , etc ) vamos a complicar un poquito mas las cosas ..
Vamos a suponer que tenemos varios dispositivos conectados a nuestra bateria ( como sucede en la realidad con nuestro auto ) par hacerlo mas simple en este primer caso no voy a usar interruptores… solo mostrar , las diferentes formas de conectar estos… ( de modo simple sin interruptores )
Primero solo con luces ( se ve como circula la corriente y por donde no )

perdon este primero se me colo aca... lo dejo para que no me enquilombe todo ( este esta al final tambien )

Luego vemos como se conectan diferentes dispositovos al vehiculo ( asi simple y directo todo funcionando ) para prenderlos y apagarlos deberiamos poner interruptores, pero eso lo veremos mas adelante, la idea por ahora es solo mostrar como alimentarlos..
colorie en rojo el cable positivo y en azul el negativo, para que sea mas entendible

y por ultimo vemos la Alimentacion de los Relojes del tablero de Nuestro Torino
en este caso el negativo, es toda la chapa que sostiene a los relojes, y estos se conectan a el a travez de los tornillos que lo sujetan , por lo tanto toda la carcasa de los mismos forman el borne negativo del aparato

A pedido del indio Paso a explicar como funciona una Lamparita..
La lampara no es mas que un filamento muy fino ( resistencia ) , que al circularle gran caudal de energia, se pone incandescente, produciendo luz y calor, como se encuentra dentro de una esfera de vidrio , sin aire dentro, este cortocircuito controlado , por llamarlo de algun modo, produce luz y no explota ni se enciende, ya que este cortocircuito, sucede sobre un filamento especial el cual se pone mas que rojo vivo.. blanco ya... produciengo gran cantidad de luz. de ahi su utilidad.

No es muy diferente a una estufa electrica que podemos encontrar en cualquier lado, la unica diferencia es que en este caso desdeamos aprovechar el calor y la resistencia es mucho mas grande, y el filamento mucho mas grueso, con lo que solo se pone al rojo.. produciendo mas calor que luz ( es Igual a la resistencia del calefactor del auto, que esta dentro del caracol )
Para que estos puedan funcionar, simplemente hay que alimentarlos con un polo en cada uno de sus contactos.. ( en este caso no importa cual polo en que contacto, pero mas adelante en otros casos veremos que si importa )
ni se les ocurra juntar los dos polos en el mismo contacto... por que causarian un cortocircuito, la idea es que la corriente atraviese el foco o el aparato alimentandolo alli al pasar, en cambio si colocamos los dos polos sobre el mismo contacto ( como dije al inicio ) la corriente buscara la forma mas corta de paso y por ende .. no pasara por nuestra luz o aparatito..
CAUDAL ELECTRICO
Antes de seguir entendamos algo..
El caudal electrico se mide en amperios, es como la cantidad de agua que circula a travez de una manguera, este caudal.. va de acuerdo al consumo que tengamos del otro lado… es como si el aparatito que estuviéramos usando fuera una bomba que chupa agua a travez de la manguera… y hace que aumente o disminuya ese caudal…
EL FUSIBLE
Ahora vamos a Agregar un nuevo jugador a la cancha.. este se llama fusible… Su funcion es proteger lo que este del otro lado de una sobrecarga… es algo asi como un foco ( que no se enciende ) pero a determinada carga ( o caudal ) se rompe… como si fuera un puente, que se rompe por exceso de peso… o sea mientras sea poco lo que circula a travez de el , esta todo lo mas bien, pero en cuanto hay mas de lo que resiste ( a proposito ) este se rompe , para que no se pueda circular mas y proteger lo que este del otro lado..
en el grafico se pueden ver los dos tipos de fusibles utilizados en nuestros autos ( todos ellos estan graduados y esa graduacion impresa sobre los mismos )

Llevandolo a la electricidad… este caudal o peso que se mide en Amperios o Amperes.. supongamos que por un momento cada aper. Es una persona que circula a travez de un puente ( fusible) que soporta unicamente una determinada cantidad de personas a la vez ( supongamos 10 ) como si fuera un fusible de 10 aperes
La gente va a circular libremente sobre el puente ( a travez de el ) siempre y cuando no haya mas de 10 personas a la vez encima del mismo. Cuando esta cantidad se supere , el puente cede por peso y se rompe, lo mismo sucede con el fusible si el caudal de corriente electrica que se mide en amperes supera los 10 A, este se rompe, y de este modo corta el circuito de alimentación electrica , protegindo de este modo lo que se encuentra del otro lado…
Por que poner fusibles… Que buena pregunta no?
Si es el aparato el que chupa …por que va a chupar mas de lo que necesita…?
Bueno aca tenemos dos cuestiones.. el fusible es un Protector que no solo se corta por caudal si no tambien por cortocircuito o temperatura.. .seria algo asi como si en nuetro puente volviera gente del otro lado y se agarraran atrompadas en el medio ( como 2 patotas ) en este caso ( por calentura ) este tambien se rompe
La segunda cuestion ahora que hablamos de temperatura… tenemos que entender otra cosa… que son las limitaciones que tenemos.. nuestro cable o manguera, tembien soporta una determinado caudal o presion.. superado este en el caso de la maguera revienta, en el caso del cable se recalienta ( como si fuera un foco o una estufa , es su principio de funcionamiento, un cortocircuito controlado ) .y a mas de uno nos ha pasado que de repente sale humo de debajo del tablero y tenemos cables derretidos
aveces la alimentacion se hace con un cable de una seccion determinada, y el mismo deberia tener que soportar el caudal de alimentacion de todos los artefactos conectados a el ( encendidos todos a la vez ) y esto aveces no sucede .
Como evitar eso, poniendo cables mas gruesos que soporten mas caudal de corriente, o un fusible de la capacidad correcta para que proteja los mismos..
Entonces, en resumen el fusible nos sirve como proteccion ( de sobrecarga o cortocircuito ) tanto de los cables como del aparato al cual alimenta.. es mas barato un fusible que un motor o una luz de iodo