Página 1 de 3
Cierre centralizado en 380 (fotos instalado pag. 3)
Publicado: 02 Ago 2009, 04:48
por versionpininfarina
Muchachos, tengo los motores del cierre central de mi galaxy, cdo le cambie la manija del conductor no se q mier... se quemo y metieron mano muchos chantas q nunca los pudieron hacer funcionar, entonces directamente los cambie por los de la alarma x28 q hasta el momento funcionan de diez.
La cuestion es q los motores funcionan, son los originales del galaxy, se podran adaptar a mi 380?? Alguno sabe como se puede hacer, o tiene fotos como para guiarme??
Re: Cierre centralizado en 380
Publicado: 03 Ago 2009, 22:29
por versionpininfarina
Holasssssssssss, alguno sabe algo?????? Vi q hay unos post de esto, pero no son de 380, por eso la pregunta.
Re: Cierre centralizado en 380
Publicado: 04 Ago 2009, 18:47
por HDLGC
Tendrías que preguntar a un cerrajero "versión". Calculo que como adaptar, se puede, pero tenés que ver algún profesional, que te haga los números, y te hable de los "pro" y los "contras". La verdad que no conozco nadie que tenga ese tipo de cierre en un Torino. Un abrazo.
Re: Cierre centralizado en 380
Publicado: 04 Ago 2009, 21:22
por Torino-GS
Te cuento que yo le puse cierre centralizado a la gs 73 que tiene manijas similares a la 380.
Los que yo coloque eran motorcitos universales B52 que los pague para 4 puertas unos 70 pesos por M. libre hace menos de un año.
El kit de cierre centralizado debe tener como minimo los motorcitos y una centralita que los comanda. Si compras un KIT universal ademas trae los cables y accesorios para instalarlos.
No conozco los motorcitos de galaxi asi que no podria opinar de ellos pero si no tenes la centralita no los podes manejar o podes quemarlos por usarlos mal.
Respecto del cierre centralizado en la cupe torino, los cerrajeros y casas de autorradio no quieren hacer el trabajo ya que el mecanismo es pesado y duro, esto hace que el kit no funcione o funciione muy mal.
Se puede poner cierre centralizado si uno le pone un poco de ganas y tiempo, cosa que la mayoria de los mecanicos no quieren.
El secreto es enganchar el motorcito que traba y destraba la puerta en el mecanismo pendular de la cerradura de la puerta que es de accionamiento suave y no de la varilla que comanda la cerradura.
A continuacion, te paso una guia escrita de como lo instale yo en mi cupe que tiene el mismo mecanismo que la tuya. Lamentablemente no tengo fotos pero es relativamente sencillo, solo hay que dedicar tiempo y paciencia.
No se cual sera el costo ahora, si lo hace uno mismo le estimo entre 100 y 150 pesos.
va la explicacion en el siguiente mensaje.
Re: Cierre centralizado en 380
Publicado: 04 Ago 2009, 21:36
por Torino-GS
Yo puse Alarma y el cierre centralizado, pague 350 pesos hace unos 9 meses. Lo compre por mercado libre y lo instale yo.
El tema de la alarma no es complicado y comandas el cierre a distancia por control remoto..
Respecto del cierre centralizado, hay que ponerlo en el mecanismo de cerradura que es suave y no sobre las varillas de las puertas.
Es mas, en mi cupe 73, no fue necesario hacer soldar nada.
Les cuento como lo solucioné.
1- Saqué panel interior de puerta, tambor de cerradura que sale desplazando el seguro que esta contra la chapa hacia un costado, manija exterior en mi caso a botón que tiene dos tornillos uno en cada extremo, y los tornillos del mecanismo de la cerradura, la cual sale toda entera junto a la varilla larga que da una vuelta enorme por adentro de la puerta y se conecta a la manija de apertura interior.
2- Desconecte la varilla enorme del mecanismo de cerradura y quedo este último totalmente libre y afuera del coche.
3- Ese mecanismo de cerradura, tiene abajo como una orejita pequeña que si uno la desplaza en un sentido traba la puerta y en otro sentido destraba y permite la apertura. (Sistema pendular) En una de esas dos posiciones, esa orejita es como que sale un poco hacia afuera y permite hacer en agujerito de unos 1,5 o 2 mm si no mal recuerdo, que es lo mínimo como para que pase la varillita del motor del cierre centralizado universal.
De paso, mucho WD40 para limpiar ese mecanismo.
4-Al tener la varillita del cierre centralizado una curvita en una punta, esa curvita debe quedar del lado del agujerito del mecanismo de cerradura enganchándolo y ya quedaría lista para funcionar. (Controlar que se desplace libremente ya que no tiene mucho espacio) También queda automáticamente el manejo del centralizado, es decir, cuando el conductor baja su manija de puerta se traban las dos puertas ya que el motorcito del cierre dará la orden y cuando el conductor destraba su puerta también se destrabara la del acompañante.
5- Aquí no se termino el problema, la varilla del motorcito universal mide unos pocos Cm. y es algo débil o se dobla si queremos usar distancias grandes.
El motorcito del cierre centralizado, si o si, debe estar sujeto fuertemente a la chapa de la puerta, la chapa que da contra la gaveta porta objetos de las TS es la indicada para sostenerlo ya que ahí se sujeta de manera firme y apuntando en dirección a la cerradura sin molestar el trayecto del levanta vidrios.
Una vez que uno tiene la puerta desarmada, se busca según el anclaje del motorcito el lugar mas adecuado pero siempre respetando la zona que mencione anteriormente y de forma tal que no moleste otros mecanismos.
6-Ahora, ya colocamos la varillita del centralizado en el agujerito del mecanismo de cerradura de tal forma que la varillita quede colgando del mencionado mecanismo. Luego comenzamos el armado, ponemos mecanismo de manija interior de apertura, colocamos el mecanismo de cerradura completo en su lugar y le ponemos los tornillos, luego el tambor de la llave con el respectivo seguro, por ultimo la manija exterior con los tornillos que la sujetan.
7-Nos queda una varilla cortita colgando de la cerradura en un extremo de la puerta y en el otro extremo un motorcito que debe accionarla hacia un lado y hacia otro. ¿Como los unimos?
8-Aquí es donde debemos agregar un suplemento. Las varillas de cierre centralizado traen unos conectores para unir esas varillas con las del auto. Yo compre una varilla roscada para cada puerta del mayor diámetro posible para ser agarrada por esos niples y unir a la varillita que quedo colgando de la cerradura en un extremo y al motorcito en el otro extremo. (La varilla roscada debe cubrir mucha distancia, si es finita tira bien pero cuando debe empujar la cerradura se dobla. Por lo tanto debe ser lo mas gruesa posible.)
9- El niple que une las dos varillas permite desplazamientos y ajustes de esa forma se alarga y se acorta el mecanismo para que el sistema quede regulado y no tenga problemas.
10-Por ultimo, hay que evitar que la varilla que une motorcito y cerradura se doble o quede golpeando con otras cosas dentro de la puerta.
Para eso desenganchamos el niple y soltamos la varilla roscada del lado de la cerradura. Encintamos con cinta aisladora la mayor parte de la varilla roscada tratando de usar poca cinta y de que quede sin saltos y prolija.
Cortamos una manguera de nafta de 30 o 40 Cm de largo. Pasamos la varilla roscada por adentro de la manguera de nafta y conectamos el extremo de esa varilla roscada nuevamente con el niple a la varilla que cuelga de la cerradura.
Ahora, nos queda una manguera de goma alrededor de nuestra varilla roscada.
Esa manguera de nafta la encintamos con cinta aisladora agarrándola a la varilla gruesa de comando de la manija interior de la puerta.
De esa forma, las dos varillas no se golpean entre si, se pueden desplazar libremente hacia un lado y hacia el otro sin molestarse y la varilla del mecanismo de manija interior hace de sostén y guía mediante la manguera de goma a la varilla roscada que comanda la cerradura. Esta manguera también ayuda a que la varilla roscada se mantenga derecha mientras trabaja y que no se doble con el tiempo.
11-Para terminar, ajustar y regular el sistema, colocar grasa a gusto dentro de la manguerita o en la varilla roscada y limpiar por última vez con WD 40 la cerradura para que funcione suave.
12- Recién cuando las dos puertas estén terminadas y el sistema funcionando correctamente, armar los paneles interiores de tapizado
Consejos adicionales.
1-SIEMPRE Al trabajar con la cerradura de una puerta, verificar que la otra puerta este destrabada y si es posible abierta así tenemos posibilidad de entrar al auto en caso de que algo se trabe o salga mal.
2-Si es posible, hacer algunas pruebas con la puerta abierta, a veces se puede a veces no.
3-Al probar el cierre centralizado, dejar las ventanillas bajas también por la dudas.
4-Para agujerear la orejita de la cerradura, le di un buen rato con una mecha nueva, de 2 mm y ni se marcaba. Cuando puse el taladro en percutor, como para hacer agujeros en paredes, la mecha comenzó a perforar y agujereo al toque.
5-Primero comprar el cierre centralizado, para 2 puertas salía 60 pesos total y para 4 puertas unos ochenta pesos, marca B52, (los motorcitos, varillas, cables, niples, modulo de comando, todo incluido)
Una vez que se tienen los motorcitos, comprar dos varillas roscadas que entren medio a presión dentro de los niples o conectores. (Cuanto mas gruesas mejor) y comprar una o dos mechas para hacer agujeritos por donde pasen las varillas del cierre centralizado. (Llevar las varillitas de muestra, ojo que hay poco lugar para agujerear)
También comprar cinta aisladora plástica buena y un metro de manguera de nafta. (La manguera de nafta, tiene el diámetro interior bastante justo como para que circule la varilla roscada encintada sin problemas pero también para que no quede bailando).
Si alguien tiene una foto del sistema de cerradura suelto, le marco donde hay que hacer el agujerito. (Es fácil, en la puntita del sistema pendular que sobresale)
Los torinos 4 puertas, al menos el que tenia mi padre, tienen un seguro que sube y baja junto al vidrio en las puertas traseras, tienen marco de ventanilla y son vidrios mas pequeños, por lo tanto son distintos a los de las coupes.
Hay que animarse, la primera puerta me llevo todo el día. (Incluyendo el desarrollo de la técnica para colocarlo) la segunda puerta solo dos horas y después desarme la primer puerta para repasar algunas cosas y que quedara 10 puntos.
En casi un año, 100% de efectividad hasta el momento.
Re: Cierre centralizado en 380
Publicado: 05 Ago 2009, 10:13
por versionpininfarina
Eh gracias jorge y torino gs por contestar. Una maza la explicacion torino gs, la voy a imprimir a ver si yo nomas lo puedo hacer, gracias por la data.
Con respecto a los motores del galaxy, estan en muy buen estado y 3 son alemanes y uno es brasileño q debe ser el q comanda. Que cagada lo de la centralita, si me imaginaba algo asi, ya voy a hablar con un cerrajero o un electricista a ver q me recomienda y despues les comento, un abrazo.
Re: Cierre centralizado en 380
Publicado: 04 Sep 2010, 11:57
por Torino TS 4Bcas
Hace 2 dias compre la alarma con los cierres por ML y cuando fui a colocarlselos pense lo misma idea que la que le colocaste al toro. Un poco de paciencia e ingenio no mas.. lo unico diferente que habia pensado es colocarle el soporte del motorcito justo abajo de la levita del seguro.. o sea, abajo de la cerradura sobre el parante.. calculo que le va a quedar bien a lo mucho doblarle un poco el soporte para que no trabaje cruzado el motor..
Lo voy a instalar yo la alarma y el cierre.. vamos a ver como queda..
Sldos gente
Re: Cierre centralizado en 380
Publicado: 04 Sep 2010, 13:01
por HDLGC
¡¡Bienvenido "Torino TS 4bcas"!!. Presentáte en "Bienvenida", contáte algo de vos y tu pasión por el Torino. Si tenés fotos, mostrálas en la sección "Mostrando mi torino". Incluso podés mostrar el trabajo que le estás haciendo con el cierre centralizado y la alarma. Un abrazo.
Re: Cierre centralizado en 380
Publicado: 04 Sep 2010, 13:32
por elindio
Torino TS 4Bcas escribió:Hace 2 dias compre la alarma con los cierres por ML y cuando fui a colocarlselos pense lo misma idea que la que le colocaste al toro. Un poco de paciencia e ingenio no mas.. lo unico diferente que habia pensado es colocarle el soporte del motorcito justo abajo de la levita del seguro.. o sea, abajo de la cerradura sobre el parante.. calculo que le va a quedar bien a lo mucho doblarle un poco el soporte para que no trabaje cruzado el motor..
Lo voy a instalar yo la alarma y el cierre.. vamos a ver como queda..
Sldos gente
Como dijo mi tocayo en su explicacion para poner un centralizado , no es nada dificil, solo es cuestion de paciencia. Yo tambien instale , una alarma B52 y el centralizado en mi TS, hice practicamente los mismos pasos que explico torino-gs solo que en lugar de varilla roscada use una varilita comun y uni las dos varillas por intermedio de la piesita que viene para tal fin ademas en lugar de practicar el agujerito , solde una arandelita bastante pulenta en la cerradura, quedo de 10, solo que nunca supe como descativar la alarma y que no se vuelva a activar sola a pocos segundos, asi que una vez arriba se me volvia a activar.
La central del centralizado se me mojo un dia por una maldita gotera que caia justo arriba de ella y empezo con problemas, a pesar de ponerla a secar y dejarla en el sol y darle con el secador de pelos, nunca mas anduvo , pero anoche ya compre la misma por mercado libre,. espero que solo cambiando la central, funcione correctamente, bueno ahora que el centralizado no funciona, puedo desactivar la alarma, sin que se vuelva a activar, solo abro la puerta suena la alarma , apreto el boton de activar y luego el de descativar y listo el pollo.
Una pregunta para torino.gs ¿ la central que viene para dos puertas , es la misma que para 4? quiero ver si le puedo conectar dos motores a un ceirre adicional al baul
Torino TS 4Bcas, como bien dijo Jorge , si podes presentate en la seccion bienvenida y de paso presenta tu auto , bienvenido a tutorino
Re: Cierre centralizado en 380
Publicado: 05 Sep 2010, 00:28
por ocanabal
Si no tienen demasiado tiempo, pasen por alto este comentario.
Siempre dije que si tenes el auto cerrado y alguien te quiere afanar, ya sea el vehículo o lo que hay en el interior, existen dos versiones de chorros:
1- el que sabe, te va a hacer saltar el fusible desde una de las luces de posición con un cortocircuito.
2- el que no sabe, te va a reventar un vidrio.
A ninguno de mis Toros los cierro con llave pero, eso sí, nunca los dejo en la calle, aunque sea por cinco minutos, pago un estacionamiento (tampoco es una garantía pero, sabes a quien prenderle fuego).
Como todo fluído (aceite, agua y/o electricidad) traen soluciones y complicaciones, cuando menos nos metamos con eso, mas tranquilidad.
El retrógrado
Re: Cierre centralizado en 380
Publicado: 05 Sep 2010, 00:28
por ocanabal
Si no tienen demasiado tiempo, pasen por alto este comentario.
Siempre dije que si tenes el auto cerrado y alguien te quiere afanar, ya sea el vehículo o lo que hay en el interior, existen dos versiones de chorros:
1- el que sabe, te va a hacer saltar el fusible desde una de las luces de posición con un cortocircuito.
2- el que no sabe, te va a reventar un vidrio.
A ninguno de mis Toros los cierro con llave pero, eso sí, nunca los dejo en la calle, aunque sea por cinco minutos, pago un estacionamiento (tampoco es una garantía pero, sabes a quien prenderle fuego).
Como todo fluído (aceite, agua y/o electricidad) traen soluciones y complicaciones, cuando menos nos metamos con eso, mas tranquilidad.
El retrógrado
Re: Cierre centralizado en 380
Publicado: 05 Sep 2010, 19:32
por Torino-GS
Le puse alarma DP 20, no trabaja con las luces de posicion sino que trabaja con las de giro. Si alguien hace un corto en la luz de posicion no afecta el sistema de alarma y si lo hace con algun giro, salta solo el fusible de los giros.
Si rompen un vidrio, tiene sensor volumetrico, igual se dispara.
Yo a la cupe le compre un cierre centralizado de 4 puertas, (hay 20 pesitos de diferencia entre uno y otro) use los motores principales del 4 puertas que son los delanteros para las dos puertas de la cupe y con los dos motores esclavos (asi le llaman a los de las puertas traseras) use uno para la tapa del baul.
El control remoto DP 20 (alarma) tiene tres botones, da la posibilidad de encender o apagar accesorios desde el mismo asi que uno de los botones lo uso para abrir el baul a control remoto.
Por supuesto el sistema de llave del baul sigue intacto y se puede usar lo mas bien.
Re: Cierre centralizado en 380
Publicado: 05 Sep 2010, 22:25
por ariel francisco
muy buen dato Torino GS!!! utilizaste muy bien la cantidad de motorcitos y les diste buenas utilidades con el control remoto y decime... el sistema para instalarlo es masomenos parecido al que usaron como dicen aca?? o hay algo mas seguro o sencillo por asi decirlo? saludos!
Re: Cierre centralizado en 380
Publicado: 06 Sep 2010, 12:48
por Torino-GS
El sistema para instalarlos con todos los detalles es el que use y escribi yo. Lo importante es que los motorcitos del cirre agarren en la cerradura y no en la varilla.
Re: Cierre centralizado en 380
Publicado: 06 Sep 2010, 12:54
por elindio
Es que a la varilla, ni la mueve