Página 1 de 2
Cortacorriente
Publicado: 09 Sep 2008, 13:02
por Luciana
Hola gente, necesito cambiar el cortacorriente ya que el que tenia instalado, según el electricista, poseía un cable muy fino y el cortacorriente era demasiado pequeño, lo cuál me descargaba la bateria porque según él, el cable actuaba como resistencia, mi pregunta es: ¿cuál sería el diámetro de cable correcto y de cuántos amperes tendria que ser el cortacorriente?
Publicado: 09 Sep 2008, 13:26
por elindio
Hola Lu, te cuento mi experiencia, yo tenia una perdida de corriente y cuando el auto quedaba parado un dia entero me comia la corriente de la bateria, entonces decidi ponerle un corta corriente, compre una llave de corte , que era bastante grosa y tiene como una llave de cerradura con la cual , dejas o no pasar la corriente, la conecte directamente a los cables de la bateria y nunca tuve problemas, espero te sirva el dato.
La llave la compre en una casa de repuesto
Publicado: 09 Sep 2008, 13:40
por Luciana
Indio, ese mismo con la llave tenía mi cortacorriente y sin embargo, como decis vos también me sucedía lo mismo, si dejaba el auto todo un día sin cortarle la corriente, chau! no arrancaba ni a palos... y si se la cortaba, al otro día lo más bien, pero no puedo andar así, porque había veces que me olvidaba de cortar la corriente a la noche, y zaz... no arrancaba a la mañana siguiente, a si que me fui al alectricista y me dijo de cambiar todo, pero quería saber bien que es lo correcto. Gracias igual por tu aporte, besos.
Publicado: 09 Sep 2008, 13:48
por elindio
Jajajajaja, ese es el tema , no olvidarse de cortar la corriente, donde lo paro , le corto la corriente, y nunca un problema , pero no creo que sea culpa del cable ni de la llave , ahi tendras una perdida de corriente en algun lado , habria que desconectar todo y acaundo apoyas el cable en la bateria ver sino chispea , si chispea es porque hay un consumo de corriente que no tiene que existir, ami me pasa con la bocina pero antes de renegar buscando el cable que jode le puse el corta corriente
Publicado: 09 Sep 2008, 16:23
por RAUL ANDRES
pero antes de renegar buscando el cable que jode le puse el corta corriente[/quote]
VAGO
Publicado: 09 Sep 2008, 22:07
por yago1936
hola luciana segun tengo entendido que los cables mientras mas gruesos son mas resistencia tienen (al reves de lo que te dijo el electrisita) capas que no quiere buscar la perdida
Publicado: 10 Sep 2008, 12:00
por Luciana
Yago, mirá lo que encontre en mis libros: "La resistencia de un cable depende de la conductividad del material del que está hecho y también del espesor y de la longitud del cable.
La resistencia eléctrica es menor en los cables gruesos que en los delgados. Los cables largos oponen más resistencia que los cortos.
Además, la resistencia depende de la temperatura. Cuanto más se agitan los átomos dentro del conductor, mayor es la resistencia que el mismo opone al flujo de carga. En la mayoría de los casos, un aumento de temperatura se traduce en un incremento en la resistencia del conductor" Igual necesito que me den datos con respecto a
que diámetro de cable es mejor para colocar en un cortacorriente y de que amper debe ser el cortacorriente... GRACIAS

Publicado: 10 Sep 2008, 18:50
por McGiver
hola , todo depoende donde lo conectes... en q lugar lo agregues, si partis del borne interno de donde sale el cable q va a la llave , ahi tenes q usar como 4 a 6 mm ( dependiendo de donde lo coloques ) hay q ver si el aparatito cortacorriente q vos colocas es mecanico o electrico, de ser electrico, consume corriente , por eso te descarga la bateria...
si lo conectas a partir de la lalver 4 mm
Antes de la llave, entre el borne ( interno ) y el tambor de la llave de encendido 6 mm
si lo conectas a la salida de la bateria 10 mm
digamos, respeta la seccion del cable en donde estas insertando al aparatito....
ahora si este tiene solo un contacto de entrada y uno de salida ( entre estos hablo de las secciones ) no deberias tener problemas...
ahora si en cambio es electrico ( o sea q funciona = que un rele ) tenes consumo y los cables q Activan ese aparato son finitos 0,5 a 0,75 mm, en ese caso tendrias q ver cual es el consumo del aparato..
otra cosa a tener en cuenta es que queda conectado cuando apagas el auto.. ( o sea q esta conectado en forma directa ) luces, Estereo / potencia , reles, alarma y demas aparatitos ) cualquier cosa si vas el domingo lo vemos alla
Saludos
Publicado: 10 Sep 2008, 20:20
por fer_tsx78
HOLA CHICOS! BIEN AHI MC,DIAS ATRÁS HABLANDO CON LUCIANA POR CHAT LE DIJE KE SI NECESITABA UNA MANO EN CUESTIONES ELECTRICAS KE SE PUSIERA EN CONTACTO CON VOS,YA KE LA TENES CLARA SIEMPRE...
VISTE LU,TE DIJE KE MC LAS SABE TODAS!!
SALUDOS

Publicado: 10 Sep 2008, 23:25
por yago1936
Luciana escribió:Yago, mirá lo que encontre en mis libros: "La resistencia de un cable depende de la conductividad del material del que está hecho y también del espesor y de la longitud del cable.
La resistencia eléctrica es menor en los cables gruesos que en los delgados. Los cables largos oponen más resistencia que los cortos.
Además, la resistencia depende de la temperatura. Cuanto más se agitan los átomos dentro del conductor, mayor es la resistencia que el mismo opone al flujo de carga. En la mayoría de los casos, un aumento de temperatura se traduce en un incremento en la resistencia del conductor" Igual necesito que me den datos con respecto a
que diámetro de cable es mejor para colocar en un cortacorriente y de que amper debe ser el cortacorriente... GRACIAS

la mierda me mataste jajajaj ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
pero buenisima la explicacion gracias luc
que lectura rara para una mujer, OJO sin desmerecer a nadie no se me mal entienda

Publicado: 11 Sep 2008, 01:30
por elindio
Si, Lu , perfecto lo que decis, pero si tenes la llave corta corriente como la que te dije que tenia yo, y la tenes conectada al cable de la bateria , no tiene porque consumir corriente , ahi tenes otro problema , una perdida de corriente o como dijo mc demasiadas cosas conectadas que te termina consumiendo la bata, por eso digo , no te olvides de desconectar la llave cuando paras el auto a la noche, yo por ejemplo tengo conectada la llave a ytodo el auto o sea cuando corto de la llave corto toda la corriente del auto , menos la alarma, el centralizado y el stereo que estan conectados antes de la llave
Publicado: 11 Sep 2008, 11:39
por Torino-GS
yago1936 escribió:hola luciana segun tengo entendido que los cables mientras mas gruesos son mas resistencia tienen (al reves de lo que te dijo el electrisita) capas que no quiere buscar la perdida
Por lo que veo tenemos una perdida de energia
1 Los cables cuanto mas gruesos son tienen menos resistencia
(la resistencia es lo que se opone al pasaje de electricidad. para dar un ejemplo: si el colectivo esta lleno, las puertas son la resistencia que impiden bajar a los pasajeros. Si el chofer abre una puerta, por esa puerta tardan en bajar porque es lento. Si abre 2 puertas, bajan mas rapido los pasajeros, hay menos resistencia del colectivo ya que la seccion que permite bajar es mayor. Lo mismo pasa con los cables. Si tenes un cable finito va a tener mayor resistencia al paso de la electricidad pero si tenes un cable mas grueso te deja pasar mas facilmente la corriente.)
Si el problema es el cable podes poner uno de mayor seccion o un cable en paralelo que ayude al que ya esta.
2 Recordar que al contrario de lo que piensa la mayoria de la gente, la corriente electrica va desde el negativo hacia el positivo.
(la electricidad, son electrones que viajan por un cable, los electrones son negativos, salen del borne negativo y viajan hacia al borne positivo por los conductores que serian los cables)
Por este motivo, siempre que coloquen un cortacorriente en la bateria deben hacerlo sobre el borne negativo.
3 Si el electricista cree que el cable tiene resistencia y es un cable cercano o en contacto con la bateria, puede darse el caso, es comun y molesta bastante, que el cable este sulfatado por dentro. Esto genera problemas para arrancar y para cargar la bateria lo que hace que la gente gaste en baterias, alternadores, reguladores etc sin poder solucionar el problema.
Para saber si el cable esta sulfatado, (suele pasar despues de años de uso en los que van en los bornes de la bateria) tenes que pelar un poco el cable y mirar como esta adentro
4 Si al conectar la bateria y con todo apagado hace chispa como dijo alguien por ahi. Hay que medir el amperaje que circula para ver si es algo normal o que pueda descargar la bateria en unas horas.
Publicado: 11 Sep 2008, 11:52
por Luciana
Al anterior cable lo tenía conectado de la siguiente manera: del bourne negativo de la batería al cortacorriente con la lleve que dejaba pasar o no la corriente según yo lo deseaba, y de ahí salía otro cable a masa, eso era todo. El cortacorriente, al cerrar la llave, cortaba la corriente de todo el auto. El stereo está conectado directo a la batería, es lo único que tiene el auto, fuera de lo original. En estos momento el cortacorriente está anulado y no he tenido ningún inconveniente, es decir, arranca lo más bien, la verdad que no entiendo....
Publicado: 11 Sep 2008, 13:55
por elindio
Al contrario de como vos lo tenias conectado y de los consejos de torino-GS, yo lo conecte a la salida del + , del + de la bateria va a la llave y del otro borne de la llave al circuito electrico del auto, anterior a la llave le conecte la alarma , el centralizado y el estereo( por la memoria), los cables son los comunes de 10 mm, no entiendo el porque tenga que consumir corriente , a menos que la llave este en mala condiciones y tenga alguna perdida, porque no la sacas y la haces revisar con un tester,
Si es como vos decis que esta directo y no tenes problemas , entonces es la llave , no los cables.
Publicado: 11 Sep 2008, 21:06
por Torino-GS
Entonces definitivamente era el cortacorriente.
Si no te preocupa cortar corriente con o sin llave, te sugiero poner los bornes con tuercas mariposa y terminal al cable de la bateria.
Yo lo puse asi. De esa manera, cuando queres desconectar la corriente sacas la tuerca que sale con la mano y sacas el terminal.
No te va a costar mas de 20 pesos.
Sino, compra un cortacorriente y fijate el amperaje que aguanta. Si la bata tiene 75 amperes el cortacorriente que pongas debe tolerar eso.