Consulta por reloj de temperatura Jaeger
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Consulta por reloj de temperatura Jaeger
Estimados, buenos días!
Mi nombre es Mariano, soy de CABA, empleado de una empresa durante la semana, mecánico los Sábados (y en honor a la verdad extrañando mucho mi taller por estos días de cuarentena...).
Me tomé el atrevimiento de registrarme en el foro para realizar una consulta y dejo a criterio del moderador mi participación en el mismo siendo que no soy poseedor de un Torino, pero como todos los autos antiguos, me apasiona y he disfrutado cada viaje que pude hacer en uno de ellos!
Actualmente, me encuentro restaurando el auto de mi suegro, un Fiat 1500, el cual tiene instrumental Jaeger de Torino (Temp. agua, Presion de aceite y amperimetro). El reloj original de agua no funciona y el Jaeger de Toro se reemplazó hace mas de 15 años por un Orlando Roberto (como vulgarmente los llamo yo) que al decir verdad, cumple su función.
Con la restauración, mi suegro consiguió nuevamente un Jaeger por mercado libre, con el bulbo que supuestamente lleva, para poder armar nuevamente el panel de 3 relojes, todos de Torino.
Me encuentro con que salido del embalaje, y si posiciono el reloj de manera horizontal (como iría en el tablero del auto) queda marcando 80 grados, si lo inclino hacia la derecha marca 40 (minimo) y si lo inclino hacia la izquierda se va a 130 grados.
Estuve mirando el esquema de conexionado que figura en los esquemas electricos de Torino, y lo conecté tal cual como se indica allí, y utilizando una fuente de 12V de contínua emulé en mi casa el circuito con el bulbo, pero lo único que logro es que quede en la escala mímina o máxima...
Mis consultas son las siguientes:
- Con el reloj sin polarizar, es normal que la aguja quede en la posición del medio de la escala? (posicionado como iría en el tablero)
- Cuando en el Torino ponen contacto, la aguja se va a la escala mínima? (con el auto frío, obviamente) En caliente, y sin contacto, queda en la escala mínima? Si fuese ese el caso, querría entender si aún sin contacto el instrumental sigue contando con alimentación de 12V+.
- El SIAP se comporta de la misma forma?
Lamentablemente no conozco como funciona este instrumental, y necesito tener una referencia para saber si el comportamiento es normal, o si vino dañado y debemos pedir el cambio.
De las pruebas que hice con agua caliente, no tuve cambios a nivel medición, pero debería chequear con un teste la resistencia del bulbo (tester que tengo en mi taller...)
Desde ya, muchas gracias por la ayuda que me puedan dar, y disculpen nuevamente por el atrevimiento de escribir en el foro sin ser poseedor de un Torino.
Saludos Cordiales,
Mariano Viña.
Mi nombre es Mariano, soy de CABA, empleado de una empresa durante la semana, mecánico los Sábados (y en honor a la verdad extrañando mucho mi taller por estos días de cuarentena...).
Me tomé el atrevimiento de registrarme en el foro para realizar una consulta y dejo a criterio del moderador mi participación en el mismo siendo que no soy poseedor de un Torino, pero como todos los autos antiguos, me apasiona y he disfrutado cada viaje que pude hacer en uno de ellos!
Actualmente, me encuentro restaurando el auto de mi suegro, un Fiat 1500, el cual tiene instrumental Jaeger de Torino (Temp. agua, Presion de aceite y amperimetro). El reloj original de agua no funciona y el Jaeger de Toro se reemplazó hace mas de 15 años por un Orlando Roberto (como vulgarmente los llamo yo) que al decir verdad, cumple su función.
Con la restauración, mi suegro consiguió nuevamente un Jaeger por mercado libre, con el bulbo que supuestamente lleva, para poder armar nuevamente el panel de 3 relojes, todos de Torino.
Me encuentro con que salido del embalaje, y si posiciono el reloj de manera horizontal (como iría en el tablero del auto) queda marcando 80 grados, si lo inclino hacia la derecha marca 40 (minimo) y si lo inclino hacia la izquierda se va a 130 grados.
Estuve mirando el esquema de conexionado que figura en los esquemas electricos de Torino, y lo conecté tal cual como se indica allí, y utilizando una fuente de 12V de contínua emulé en mi casa el circuito con el bulbo, pero lo único que logro es que quede en la escala mímina o máxima...
Mis consultas son las siguientes:
- Con el reloj sin polarizar, es normal que la aguja quede en la posición del medio de la escala? (posicionado como iría en el tablero)
- Cuando en el Torino ponen contacto, la aguja se va a la escala mínima? (con el auto frío, obviamente) En caliente, y sin contacto, queda en la escala mínima? Si fuese ese el caso, querría entender si aún sin contacto el instrumental sigue contando con alimentación de 12V+.
- El SIAP se comporta de la misma forma?
Lamentablemente no conozco como funciona este instrumental, y necesito tener una referencia para saber si el comportamiento es normal, o si vino dañado y debemos pedir el cambio.
De las pruebas que hice con agua caliente, no tuve cambios a nivel medición, pero debería chequear con un teste la resistencia del bulbo (tester que tengo en mi taller...)
Desde ya, muchas gracias por la ayuda que me puedan dar, y disculpen nuevamente por el atrevimiento de escribir en el foro sin ser poseedor de un Torino.
Saludos Cordiales,
Mariano Viña.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Consulta por reloj de temperatura Jaeger
Hola , Mariano, un gusto tenerte en esta comunidad.
Estuve buscando en los manuales y no detalla de si el reloj es siap o jaeger, pero de todas maneras te digo que en ambos modelos, la aguja del reloj queda de tu lado izquierdo cuando el auto no esta en contacto, cuando le das contacto sube un poco la aguja y luego comienza a trabajar segun la temp del motor, cuando paras el motor , por mas caliente que este, la aguja cae de nuevo hacia el lado izquierdo tuyo, lado de escala menor, y ni bien sacas el contacto dejas de entregarle corriente al reloj.
Lamentablemente, no puedo subirte imagenes ahora por un problema que tenemos con el server, el cual esta en reparacion, pero fijate en la seccion ,"Manuales", que ahi esta el conexionado del reloj, como probar el reloj y como probar el bulbo
Espero puedas solucionar tu problema
Estuve buscando en los manuales y no detalla de si el reloj es siap o jaeger, pero de todas maneras te digo que en ambos modelos, la aguja del reloj queda de tu lado izquierdo cuando el auto no esta en contacto, cuando le das contacto sube un poco la aguja y luego comienza a trabajar segun la temp del motor, cuando paras el motor , por mas caliente que este, la aguja cae de nuevo hacia el lado izquierdo tuyo, lado de escala menor, y ni bien sacas el contacto dejas de entregarle corriente al reloj.
Lamentablemente, no puedo subirte imagenes ahora por un problema que tenemos con el server, el cual esta en reparacion, pero fijate en la seccion ,"Manuales", que ahi esta el conexionado del reloj, como probar el reloj y como probar el bulbo
Espero puedas solucionar tu problema
Un abrazo, Gustavo
Re: Consulta por reloj de temperatura Jaeger
Hola Gustavo,
Muchas gracias por tu respuesta. Te comento que esto me estuvo dando vueltas por la cabeza todo el día, así que me fui a conseguir un tester, y me puse a leer el manual de mantenimiendo que me indicaste. Lejos de tener los reóstatos con los que sugiere hacer el testeo, revisé el conexionado y encontré que...
- Yo conectaba 12V + en el borne marron, y debe ir en el verde. (mirando de atrás el reloj, el del lado izquierdo)
- El borne marrón es el del retorno del bulbo (lado derecho)
- Midiendo alimentación, tambien encontré que el trafo que estaba usando de 12V estaba entregando casi 20V...al tacho, directo.
Consegui otra fuente (esta si, entregando 12V), hice todas las conexiones correctas y puse el bulbo en un jarro con agua, sobre la hornalla. De la prueba obtuve que:
- Sin alimentacion, la aguja queda en 80 grados, pero al alimentar se clava en 40 grados justo (no queda mas abajo, como antes).
- El bulbo que me vendieron, a temperatura ambiente (hoy por debajo de los 20 grados) tiene una resistencia aprox. de 2.5KOhms.
- El reloj indica correctamente y con el agua hirviendo llega casi a los 100 grados de la escala.
Aún así, y en base a lo que me contaste, puede que mecanicamente no esté muy sano, ya que sin alimentacion (suponiendo sin contacto) no queda en la escala mímina. Depende como lo posiciones, la aguja se mueve, es realmente muy sensible.
Veré si pueden cambiarlo, y sino se usará de esta forma. Después de todo, es el capricho del suegro
Por lo menos ya funciona!
Nuevamente, te agradezco mucho por la ayuda!
Saludos Cordiales,
Mariano Viña.
Muchas gracias por tu respuesta. Te comento que esto me estuvo dando vueltas por la cabeza todo el día, así que me fui a conseguir un tester, y me puse a leer el manual de mantenimiendo que me indicaste. Lejos de tener los reóstatos con los que sugiere hacer el testeo, revisé el conexionado y encontré que...
- Yo conectaba 12V + en el borne marron, y debe ir en el verde. (mirando de atrás el reloj, el del lado izquierdo)
- El borne marrón es el del retorno del bulbo (lado derecho)
- Midiendo alimentación, tambien encontré que el trafo que estaba usando de 12V estaba entregando casi 20V...al tacho, directo.
Consegui otra fuente (esta si, entregando 12V), hice todas las conexiones correctas y puse el bulbo en un jarro con agua, sobre la hornalla. De la prueba obtuve que:
- Sin alimentacion, la aguja queda en 80 grados, pero al alimentar se clava en 40 grados justo (no queda mas abajo, como antes).
- El bulbo que me vendieron, a temperatura ambiente (hoy por debajo de los 20 grados) tiene una resistencia aprox. de 2.5KOhms.
- El reloj indica correctamente y con el agua hirviendo llega casi a los 100 grados de la escala.
Aún así, y en base a lo que me contaste, puede que mecanicamente no esté muy sano, ya que sin alimentacion (suponiendo sin contacto) no queda en la escala mímina. Depende como lo posiciones, la aguja se mueve, es realmente muy sensible.
Veré si pueden cambiarlo, y sino se usará de esta forma. Después de todo, es el capricho del suegro

Por lo menos ya funciona!
Nuevamente, te agradezco mucho por la ayuda!
Saludos Cordiales,
Mariano Viña.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Consulta por reloj de temperatura Jaeger
Siempre lo recomendable es que funcione como deberia funcionar, pero estos relojes ya tienen muchos años y es raro encontrar dos que marquen lo mismo. Teniendo referencia de la posicion de la aguja y la temperatura que marca, es suficiente para controlar la temperatura del motor. Ademas estuve chusmeando lo que piden por los relojes y es una locura.
Un abrazo, Gustavo
Re: Consulta por reloj de temperatura Jaeger
Con el reloj desconectado deberia la aguja marcar el minimo osea a la izquierda.
Cuando ponemos en marcha y el agua calienta la temperatura va subiendo y la aguja marca acorde hacia la derecha.
Supongo, que el reloj lo colocas de manera que la aguja sale de abajo y apumta hacia la escala que estaria arriba pues esa es la forma en que debe trabajar.
Si lo giras y la escala queda abajo del reloj y la aguja apuntando desde arriba hacia abajo marcara cualquier cosa.
Es lo unico que se me ocurre para la falla que describis o que ese reloj definitivamente fue manoseado mal.
Cuando ponemos en marcha y el agua calienta la temperatura va subiendo y la aguja marca acorde hacia la derecha.
Supongo, que el reloj lo colocas de manera que la aguja sale de abajo y apumta hacia la escala que estaria arriba pues esa es la forma en que debe trabajar.
Si lo giras y la escala queda abajo del reloj y la aguja apuntando desde arriba hacia abajo marcara cualquier cosa.
Es lo unico que se me ocurre para la falla que describis o que ese reloj definitivamente fue manoseado mal.
Re: Consulta por reloj de temperatura Jaeger
Hola Torino GS!
Gracias por tu comentario y entiendo lo que me decís, pero la falla que indico es posicionando el reloj como va en el tablero. Adjunto fotos para que tengas de referencia.
De todas formas, está funcionando bien, aunque entiendo que no se comporta normal cuando está sin contacto.
Nuevamente, muchas gracias!
Saludos,
Mariano.
Gracias por tu comentario y entiendo lo que me decís, pero la falla que indico es posicionando el reloj como va en el tablero. Adjunto fotos para que tengas de referencia.
De todas formas, está funcionando bien, aunque entiendo que no se comporta normal cuando está sin contacto.
Nuevamente, muchas gracias!
Saludos,
Mariano.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Consulta por reloj de temperatura Jaeger
Primero te felicito por haber podido subir fotos, con el problema que tenemos en el foro,
yo creo que ese reloj esta mal armado, porque como dijimos, en su posicion de apagado o en contacto o con motor frio la aguja , deberia estar del lado izquierdo tuyo mirando de frente el reloj, pero a su vez dijiste que cuando hierve el agua te marca los 100ºc, lo ideal seria que te lo cambien, pero si te animas a meter mano, desarmalo y fijate si podes corregir la aguja, igual eso no garantizaria que despues te marque bien.
Estando el reloj derecho, la aguja tiene que quedar como la 3º foto que subiste




yo creo que ese reloj esta mal armado, porque como dijimos, en su posicion de apagado o en contacto o con motor frio la aguja , deberia estar del lado izquierdo tuyo mirando de frente el reloj, pero a su vez dijiste que cuando hierve el agua te marca los 100ºc, lo ideal seria que te lo cambien, pero si te animas a meter mano, desarmalo y fijate si podes corregir la aguja, igual eso no garantizaria que despues te marque bien.
Estando el reloj derecho, la aguja tiene que quedar como la 3º foto que subiste
Un abrazo, Gustavo
Re: Consulta por reloj de temperatura Jaeger
Mmm ya viendo el embalaje ese ya me trauma no será que se lo compraste a algún chanta conocido del rubro y te lo vendió como nuevo..
Re: Consulta por reloj de temperatura Jaeger
Definitivamente:
1 en un torino, no deberia marcar asi estando en posicion de trabajo.
2 Aunque aparentemente es jaeger no lo veo como de torino pues el de torino tiene pintado de rojo entre el 100 y el 130 ademas el jaeger escrito en el semicirculo de abajo en el medio y por ultimo el termometro esta al reves es decir en los torinos lleva la burbuja de mercurio a la izquierda por decirlo asi.
Seguramente es de otro auto y vaya uno a saber como funciona si es que funciona.
1 en un torino, no deberia marcar asi estando en posicion de trabajo.
2 Aunque aparentemente es jaeger no lo veo como de torino pues el de torino tiene pintado de rojo entre el 100 y el 130 ademas el jaeger escrito en el semicirculo de abajo en el medio y por ultimo el termometro esta al reves es decir en los torinos lleva la burbuja de mercurio a la izquierda por decirlo asi.
Seguramente es de otro auto y vaya uno a saber como funciona si es que funciona.
Re: Consulta por reloj de temperatura Jaeger
Busca en mercado libre hay uno que es el que corresponde al torino que dice....
###Reloj Temperatura Jaeger Con Números###
en cambio hay otro que en la foto hace lo mismo que el tuyo y que por cierto no es de torino como lo publicita.
####Reloj Temperatura Original Nuevo Torino Jaeger Linea Vieja####
Lastima no me deja esta pagina subir los links.
###Reloj Temperatura Jaeger Con Números###
en cambio hay otro que en la foto hace lo mismo que el tuyo y que por cierto no es de torino como lo publicita.
####Reloj Temperatura Original Nuevo Torino Jaeger Linea Vieja####
Lastima no me deja esta pagina subir los links.