Diferencias entre las primeras y ultimas 380
Publicado: 15 Sep 2012, 21:47
Hace rato! Que andaba con la idea de hacer este post para ayudar a los que necesiten ubicarse en que modelo tienen; ya que recabe algo de informacion; el que pueda aportar algo mas bienvenido sea.
Particularidades de los primeros Torinos 380 :
Consola central con cenicero apuntando al conductor.
Maza de volante ancha.
Carburador Holley.
Varilla de aceite que describe que iba con carburador Holley el motor.(Informacion que identifica el carburador de origen)
Portafiltro de aire marca 'Bendix'.
Chapas identificatorias 'Ika'.
Engranaje comando de bomba de aceite de 6 entradas.
Frente de distribucion de doble filtro de aceite.
Doble filtro de aceite.
Vena externa de aceite que conecta el block con la tapa de cilindros.
Rejilla larga.
Bateria en el baul.
Parte superior interna(lomo) de puertas pintados en negro brillante.
Tazas sin aplicación plastica.
Tapas de inspeccion de faros auxiliares.
Bomba de aceite de eje largo.
Tapa y contrapa de manual de guantera en fondo rojo.
Porta patente delantero en el medio del paragolpes.
Sin insignia en la guantera.
Tapa de tanque de nafta de Rambler.
Insignia ubicada en tapa de baul 'Mapa de Ika'.
Servofreno en el extremo delantero derecho del vanomotor.
Motor de arranque de marca 'Indiel'.
Alternador 'Prestolite'.
Lineas de los guardabarros traseros, termina hacia adelante, en el nervio que va por arriba del zocalo.
Guardabarros traseros en dos piezas, unidos en nervio central y estañados.
Particularidades de los ultimos Torinos 380:
Consola central con cenicero ubicado transversalmente.
Maza de volante angosta.
Carburador Carter.
Varilla de aceite que describe que iba con carburador Carter el motor(Informacion que identifica el carburador de origen)
Portafiltro de aire marca 'TIDEM'.
Chapas identificatorias 'Ika-Renault'.
Engranaje comando de bomba de aceite de 7 entradas.
Frente de distribucion de un solo filtro de aceite.
Unico filtro de aceite.
No tiene vena externa de aceite que conecta el block con la tapa de cilindros; sino que es interna.
Rejilla corta.
Bateria en vano motor.
Parte superior interna(lomo) de puertas tapizados en color negro.
Tazas con aplicación plastica.
No posee tapas de inspeccion de faros auxiliares.
Bomba de aceite de eje corto.
Tapa y contrapa de manual de guantera en fondo blanco.
Porta patente delantero debajo del paragolpes.
Con insignia en la guantera de 'Torino'.
Tapa de tanque de nafta de diseño unico del modelo.
Insignia ubicada en tapa de baul igual a la de los parantes.
Servofreno en la izquierda del vanomotor(detras del multiple de admision).
Motor de arranque de marca 'Prestolite'.
Alternador 'Indiel'.
Guardabarros traseros estampados en una sola pieza.
Linea de los guardabarros traseros, llega hasta el zocalo, el nervio que se encuentra arriba del zocalo.
No se preocupen en muchos casos si el modelo que tienen no esta definido totalmente con uno de los 2 casos presentados; debido a que los cambios que llevaron al segundo caso presentados se fueron haciendo transitoriamente .Me queda por saber balancines(fundidos o estampados), resortes de valvulas(dobles o simples), distribuidor(Prestolite o Indiel), alternador(Prestolite o Indiel), motor de arranque(Prestolite o Indiel); calculo que en lo que se refiere a la parte mecanica respondia al stock de los provedores y/o licitacion del momento; por lo tanto no se define bien; es solo estimativo los que he puesto en la parte electrica. Abrazo!
Actualizado 07/10/2012
Particularidades de los primeros Torinos 380 :
Consola central con cenicero apuntando al conductor.
Maza de volante ancha.
Carburador Holley.
Varilla de aceite que describe que iba con carburador Holley el motor.(Informacion que identifica el carburador de origen)
Portafiltro de aire marca 'Bendix'.
Chapas identificatorias 'Ika'.
Engranaje comando de bomba de aceite de 6 entradas.
Frente de distribucion de doble filtro de aceite.
Doble filtro de aceite.
Vena externa de aceite que conecta el block con la tapa de cilindros.
Rejilla larga.
Bateria en el baul.
Parte superior interna(lomo) de puertas pintados en negro brillante.
Tazas sin aplicación plastica.
Tapas de inspeccion de faros auxiliares.
Bomba de aceite de eje largo.
Tapa y contrapa de manual de guantera en fondo rojo.
Porta patente delantero en el medio del paragolpes.
Sin insignia en la guantera.
Tapa de tanque de nafta de Rambler.
Insignia ubicada en tapa de baul 'Mapa de Ika'.
Servofreno en el extremo delantero derecho del vanomotor.
Motor de arranque de marca 'Indiel'.
Alternador 'Prestolite'.
Lineas de los guardabarros traseros, termina hacia adelante, en el nervio que va por arriba del zocalo.
Guardabarros traseros en dos piezas, unidos en nervio central y estañados.
Particularidades de los ultimos Torinos 380:
Consola central con cenicero ubicado transversalmente.
Maza de volante angosta.
Carburador Carter.
Varilla de aceite que describe que iba con carburador Carter el motor(Informacion que identifica el carburador de origen)
Portafiltro de aire marca 'TIDEM'.
Chapas identificatorias 'Ika-Renault'.
Engranaje comando de bomba de aceite de 7 entradas.
Frente de distribucion de un solo filtro de aceite.
Unico filtro de aceite.
No tiene vena externa de aceite que conecta el block con la tapa de cilindros; sino que es interna.
Rejilla corta.
Bateria en vano motor.
Parte superior interna(lomo) de puertas tapizados en color negro.
Tazas con aplicación plastica.
No posee tapas de inspeccion de faros auxiliares.
Bomba de aceite de eje corto.
Tapa y contrapa de manual de guantera en fondo blanco.
Porta patente delantero debajo del paragolpes.
Con insignia en la guantera de 'Torino'.
Tapa de tanque de nafta de diseño unico del modelo.
Insignia ubicada en tapa de baul igual a la de los parantes.
Servofreno en la izquierda del vanomotor(detras del multiple de admision).
Motor de arranque de marca 'Prestolite'.
Alternador 'Indiel'.
Guardabarros traseros estampados en una sola pieza.
Linea de los guardabarros traseros, llega hasta el zocalo, el nervio que se encuentra arriba del zocalo.
No se preocupen en muchos casos si el modelo que tienen no esta definido totalmente con uno de los 2 casos presentados; debido a que los cambios que llevaron al segundo caso presentados se fueron haciendo transitoriamente .Me queda por saber balancines(fundidos o estampados), resortes de valvulas(dobles o simples), distribuidor(Prestolite o Indiel), alternador(Prestolite o Indiel), motor de arranque(Prestolite o Indiel); calculo que en lo que se refiere a la parte mecanica respondia al stock de los provedores y/o licitacion del momento; por lo tanto no se define bien; es solo estimativo los que he puesto en la parte electrica. Abrazo!
Actualizado 07/10/2012