Relación de compresión en GNC

Tutoriales, preguntas y respuestas para mantener tu toro con GNC en optimo funcionamiento.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

core7
Torino L
Mensajes: 142
Registrado: 14 Abr 2008, 09:21
Ubicación: Rafaela - Santa Fe

Relación de compresión en GNC

Mensaje por core7 »

Hola Gente:

Bueno, sigo consultando, pq sigo con la idea de hacer una preparacion tranquila a mi auto, y ahora solo me falta saber un par de cosas:

Existe alguna limitación para la RC cuando un auto se usa a GNC?

Mi idea es aumentar a 9 o 9,5, pero tampoco quiero tener problemas por el uso con GNC...

Alguien sabe si se puede hacer esto?

Saludos para todos

José

HDLGC

Mensaje por HDLGC »

Hasta donde sé, y leí, cuanto mayor la RC, a GNC, mejor va. El de Rubén, estaba arriba de los 10 a 1 de compresión, y a GNC, era bestial lo que caminaba. Puedo testificarlo, porque viajé con él, por la Panamericana. Un abrazo.

Avatar de Usuario
Toro100%
Torino 380
Mensajes: 492
Registrado: 10 Sep 2007, 14:18
Ubicación: Mi casa

Mensaje por Toro100% »

José ... en referencia a la RC si hablamos exclusivamente en el uso de GNC ... diriamos que cuanto mas proximo x ej. a los 14:1 con plena seguridad vas a tener mejor rendimiento. Trabajando sobre lo necesario para que asi sea obviamente ... refrigeración, lubricación, puesta a punto, etc, etc.

Pero considerando que seguramente tiene que andar tanto a GNC como a Nafta ... encontramos que impone un límite el valor octánico de la nafta al nivel de RC que elijamos.
Igualmente se pueden usar valores altos ... pero siempre y cuando se trabaje bien sobre la cubicación del motor ...

Tené en cuenta lo siguiente que es algo muy importante ... normalmente la mayoría al pensar en mejorar un motor no lo calcula, lo desestima ... es decir no lo utiliza como beneficio ...
Una cosa es la RC "TEORICA" y otra muy distinta es la RC "REAL" de tu motor.
Eso realmente es algo que tendrías que resolver con quien te este armando el motor o preparando el trabajo de mejora ... reglaje de levas, trabajos de admisión, tapa, escape (sintonizado de motor) etc, etc influyen sobremanera en el resultado de la RC Real.

Sintetizando para no entrar en extensos detalles ... si queres armar con 9.5, 10 ó 10.5:1 x ej. hacelo tranquilo ... que te armen con ese RC tranquilo que con todo bien hecho ningún drama. Y si utilizan perfil de levas con mas cruce que el estandar más tranquilo todavía en relación a usar esos RC.

Saludos

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21439
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Mensaje por elindio »

Ruben una preguntita , ¿influye mucho el consumo de gnc , al darle mayor RC? se que a nafta a mayor RC menor consumo , a gnc es lo mismo?, y otra , ¿Caul seria la mayor RC que se podria lograr para un optimo rendimiento a gnc?
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
Toro100%
Torino 380
Mensajes: 492
Registrado: 10 Sep 2007, 14:18
Ubicación: Mi casa

Mensaje por Toro100% »

Indio ... la mejora de rendimiento a nivel consumo SI se la puede relacionar a un incremento de RC "REAL" ... pero de forma realmente indirecta, ya que para exprimir esa mayor RC hay que trabajar tambien sobre otros puntos para lograr los mejores resultados ... ej. puesta a punto del encendido, modif. de la curva de avance del distrib., mejoras en el encendido, armónica del motor, etc, etc ...

Como comentaba en el post anterior lo importante si se quieren mejoras notables y reales (no sensaciones) lo bueno es trabajar sobre la RC "REAL" ... y esta se maneja de forma directa en base al rendimiento volumétrico del motor ... por eso hago incapie en considerar "esas" varias cosas sobre las que se pueden trabajar si realmente se quiere sacar un buen probecho.

La respuesta al RC que se puede apuntar para el GNC como comentaba antes puede llegar hasta varios puntos mas arriba de lo posible si existe la necesidad tambien de utilizar el motor a nafta ... hay varios factores que pueden hacer que uno logre alcanzar valores altos y hasta quizás algo ilógicos a la primera vista ... como decia para gnc dale 14 ó 15:1 de RC "TEORICO" y con todo bien puesto va a andar barbaro. Pero con nafta de surtidor "te la encargo" jajaja.
Por si te sirve de referencia ... yo estoy con 12.75:1 de RC "Teórico", cuando tenia armado con multiple de escape y admisión originales, hermanados y trabajados pero los originales andaba 10 puntos a GNC y 10 puntos a Nafta ... reemplace el de escape x un silen, modifique las bajadas, cambie el de admisión x el de inox. que hice ... a GNC paso a andar no 10 sino 12 puntos ... a nafta me hizo laburar ... conclusión, a misma RC "Teorica" pero trabajando sobre tapa, admisión, escape y sus conductos + pta. a punto, indudablemente mejoró el rendimiento volumétrico y eso elevo la RC "Real" ... laburando y mejorando otros puntos como encendido, curva de avance, refrigeración de la cámara de combustión, etc, etc a nafta tambien quedo muy bien ... pero que se yo Indio, pongo esto como ej. en el intento de que quede claro el concepto, pero sabes que cada caso es distinto, un reglaje de leva o su puesta a punto pueden cambiar todo y solo te nombro uno de los tantos componentes que influyen ...
La verdad me gustaría que sea mas fácil ser claro y detallado o en tal caso saber como serlo ... pero creeme que es largo el tema y todo tiene que ver con todo.

Sinceramente sería más practico decir ... " y vo' dale 10:1 que así va como piña" ... pero no es tan así ...

Saludos y x hoy basta jajajaja ... me van a terminar leyendo x etapas :D

Avatar de Usuario
Toro100%
Torino 380
Mensajes: 492
Registrado: 10 Sep 2007, 14:18
Ubicación: Mi casa

Mensaje por Toro100% »

Indio ... la mejora de rendimiento a nivel consumo SI se la puede relacionar a un incremento de RC "REAL" ... pero de forma realmente indirecta, ya que para exprimir esa mayor RC hay que trabajar tambien sobre otros puntos para lograr los mejores resultados ... ej. puesta a punto del encendido, modif. de la curva de avance del distrib., mejoras en el encendido, armónica del motor, etc, etc ...

Como comentaba en el post anterior lo importante si se quieren mejoras notables y reales (no sensaciones) lo bueno es trabajar sobre la RC "REAL" ... y esta se maneja de forma directa en base al rendimiento volumétrico del motor ... por eso hago incapie en considerar "esas" varias cosas sobre las que se pueden trabajar si realmente se quiere sacar un buen probecho.

La respuesta al RC que se puede apuntar para el GNC como comentaba antes puede llegar hasta varios puntos mas arriba de lo posible si existe la necesidad tambien de utilizar el motor a nafta ... hay varios factores que pueden hacer que uno logre alcanzar valores altos y hasta quizás algo ilógicos a la primera vista ... como decia para gnc dale 14 ó 15:1 de RC "TEORICO" y con todo bien puesto va a andar barbaro. Pero con nafta de surtidor "te la encargo" jajaja.
Por si te sirve de referencia ... yo estoy con 12.75:1 de RC "Teórico", cuando tenia armado con multiple de escape y admisión originales, hermanados y trabajados pero los originales andaba 10 puntos a GNC y 10 puntos a Nafta ... reemplace el de escape x un silen, modifique las bajadas, cambie el de admisión x el de inox. que hice ... a GNC paso a andar no 10 sino 12 puntos ... a nafta me hizo laburar ... conclusión, a misma RC "Teorica" pero trabajando sobre tapa, admisión, escape y sus conductos + pta. a punto, indudablemente mejoró el rendimiento volumétrico y eso elevo la RC "Real" ... laburando y mejorando otros puntos como encendido, curva de avance, refrigeración de la cámara de combustión, etc, etc a nafta tambien quedo muy bien ... pero que se yo Indio, pongo esto como ej. en el intento de que quede claro el concepto, pero sabes que cada caso es distinto, un reglaje de leva o su puesta a punto pueden cambiar todo y solo te nombro uno de los tantos componentes que influyen ...
La verdad me gustaría que sea mas fácil ser claro y detallado o en tal caso saber como serlo ... pero creeme que es largo el tema y todo tiene que ver con todo.

Sinceramente sería más practico decir ... " y vo' dale 10:1 que así va como piña" ... pero no es tan así ...

Saludos y x hoy basta jajajaja ... me van a terminar leyendo x etapas disculpen :D :roll:

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21439
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Mensaje por elindio »

Creo que quedo claro Ruben, ¿entonces es cuestion de ir tocandolo hasta que llegue a su mejor rendimiento?, no hay una formula especifica
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
Toro100%
Torino 380
Mensajes: 492
Registrado: 10 Sep 2007, 14:18
Ubicación: Mi casa

Mensaje por Toro100% »

Formula específica para calcular que RC puede ser la mejor u optima para determinado motor nop ... se puede trabajar o proyectar un trabajo partiendo de la base de una RC deseada y despues optimizar todo para sacarle el mayor provecho ... pero si te referís a si hay especificamente una formula para decir bue, yo tengo este motor y con este calculo saco cual es la mejor RC que le cabe ... nop, eso nop.

Como te explicaba en un motor X armado con X elementos y nivel de preparación acorde podes trabajar con x ej, un RC teorico de 12:1 y funcionará bien a ambos combustibles, con su corrector de avance y los etc's necesarios porque todo lo hiciste para que así sea ... pero el que logres optimo funcionamiento en ESE motor especificamente con sus trabajos específicos no significa x ej. que puedas lograr el mismo optimo funcionamiento x ej. en un motor estandar y solo dandole una RC teorica de 12:1, a gnc va a funcionar ... pero a nafta no será tan sencillo ... salvo que el rendimiento de "ese" motor estandar sea deficiente por debajo de la media y la RC "Real" termine siendo finalmente un par de puntos debajo de ese 12:1 teórico.
Me explico? ... o te marie mas!? jajaja

Saludos

core7
Torino L
Mensajes: 142
Registrado: 14 Abr 2008, 09:21
Ubicación: Rafaela - Santa Fe

Mensaje por core7 »

Ruben:

Espectacular la info transmitís, hoy aprendi algo mas acerca de la RC.
Ahora, la pregunta es donde puedo conseguir este tipo de pistones como para llegar a un 10:1? (digamos que acá en el interior se complica conseguir pistones STD, asi que imaginen si aparezco buscando esos :roll: )

Desde ya muchas gracias

Abrazo

José

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21439
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Mensaje por elindio »

me sumo a la pregunta de core 7 , consultando que tal son los pistones DE JORGE,esos los puedo conseguir
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
Toro100%
Torino 380
Mensajes: 492
Registrado: 10 Sep 2007, 14:18
Ubicación: Mi casa

Mensaje por Toro100% »

elindio escribió:me sumo a la pregunta de core 7 , consultando que tal son los pistones DE JORGE,esos los puedo conseguir
De hace unos 5 años para acá las referencias que te puedo dar por experiencia propia y de varios conocidos del ambiente es que tienen un optimo rendimiento.

Como ventajas tenés ...
- la diferencia de costos en relacion a los forjados en pistones de serie ... y en medidas y diseños especiales ni hablar.
- las caracteristicas tecnicas de los pistones fundidos (ej. De Jorge) son más adecuadas al uso normal de calle ó mixto calle/pista que las caracteristicas técnicas de los forjados (indice de dilatación x ej.).
- en motores aspirados y con preparaciones importantes ya se estan usando desde hace años y sin problemas ... inclusive se de quienes los usan sobrealimentados tambien, obviamente con el diseño que corresponde.

Indio, vos lo tenés a un toque en V.Alsina.

Core, esta es una opción que te puedo recomendar como muy fiable y economicamente conveniente. Estas lejos, pero quizas viendo el tema con Kurt él que esta en el tema del manejo de repuestos puede encargartelos. O llegado el caso podes enviar x correo un pistón de muestra, medidas o especificaciones de lo que necesitas y alguno de nosotros puede ir a encargarlos.

Saludos.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21439
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Mensaje por elindio »

Toro100% escribió:
Indio, vos lo tenés a un toque en V.Alsina
Si si , uno de mis hijos , es allegado a un pariente de ellos, por eso te preguntaba , creo que me pusieron los pistones planos la ultima vez que me hicieron el motor, y me gustaria poner los doble camellos.

Muchas gracias por el dato
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
Toro100%
Torino 380
Mensajes: 492
Registrado: 10 Sep 2007, 14:18
Ubicación: Mi casa

Mensaje por Toro100% »

elindio escribió:
Toro100% escribió:
Indio, vos lo tenés a un toque en V.Alsina
Si si , uno de mis hijos , es allegado a un pariente de ellos, por eso te preguntaba , creo que me pusieron los pistones planos la ultima vez que me hicieron el motor, y me gustaria poner los doble camellos.

Muchas gracias por el dato
ok, pero el día que lo hagas ... no hagas hacer los doble lomo simil a TSX, ZX ... que te hagan un solo lomo simil TS obvio mas pronunciado esto según el RC que necesites ganar con el piston ó de cabeza plana con la altura necesaria y ya fresado del lado admisión con cierto margen por si en algun momento queres poner una leva con perfil distinto al original.
El diseño de doble lomo tenia sus beneficios x diseño en su época, pero tambien tiene sus contras y limitaciones si en algun momento llegas a querer algo mas.

Saludos

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21439
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Mensaje por elindio »

Perde cuidado , antes de hacerlo lo consulto a los que saben , asi que me voy a dar una vuelta por tu casa, jejeje
Un abrazo, Gustavo

core7
Torino L
Mensajes: 142
Registrado: 14 Abr 2008, 09:21
Ubicación: Rafaela - Santa Fe

Mensaje por core7 »

Buenisimo lo de los pistones De Jorge!!!

Digamos que me intereso bastante la parte de la diferencia de costos :lol: .
Bueno, ahora hablando en serio, creo q me esta cebando mucho la idea de un 10:1 en mi TS 74, teniendo en cuenta la parte de copiar el lomo de los actuales, y prever el cambio de leva, que sinceramente no tenia la mas minima idea.

Ahora, les consulto si no es demasiada esa RC, y si realmente se nota la diferencia.

Desde ya muchas gracias

Saludos para todos

José

Responder