Mitos del GNC (Parte 1)
Publicado: 27 Jun 2007, 13:37
Es jodido comenzar con esta graaaan explicación, porque muchos de los que lean van a venir arrastrando comentarios escuchados al primo del tio, del hermano del cuñado que tiene una rectificadora, que prepara tapas de cilindro para correr en el GRAN TC DE UZBEKISTAN, y la tiene re clara, y vive haciendo tapas de cilindro porque el gah las seca...
lo que no saben, es el verdadero motivo, y/o causa de la rotura...
entonces vamos a comenzar con el primero..
- el gah e sheco, tio cacho??
- shi, papá, shi vo te pone gah en una mano no te moja, viteh? entonshe en el motor, cuando vo le anda con gah, el motor she sheca... te sheca la válvula, la bujia, todo te sheca...!! en cambio la nasta te lo lubrica...
- eh, tio...para, para para... como lubrica?? la nafta ahora lubrica? entonces para que lavan piezas con aceite o grasa CON NAFTA?? PRECISAMENTE, para SACAR la grasa y/o aceite... entonces... no lubrica...
si tenemos buenos aceites, para que andando a nafta, la misma no BARRA EL ACEITE DE LAS PAREDES DEL CILINDRO...
-NO TRITRI, VO HASHEME CASO, MIRA LAS TAPA E CILINDRO ROTAS POR EL GAH...
y ahi terminan los fundamentos...
Ahora bien... el verdadero enemigo del motor, es el avance.
como? si... el avance. En un motor viejo, un ford falcon, que lleva 10 grados de avance inicial, cachito, luego de perforar el carburador (porque viene preparado para gas vio?? hace 70 años, don Holley dijo "uuuuy en la argentina van a usar gas... preparemoslo para INYECTAR el gas...") le da 430 grados mas de avance, para que "pique mas"
claro... en nafta pistonea a lo loco... pero en gas... en gas no, porque el equivalente octánico del gas (127-131) no lo permitiría... y como lo usan en gas, que le importa en nafta.
la verdad es, que cuando hay errores de mezcla (mal mezclador, incorrecta puesta a punto y regulación) para evitar tironeos y cosas similares, cachito al no dar pie con bola, le pega media vuelta al distribuidor, lo hiper avanza, y bueh... maomeno lo saca andando.
El pistoneo, que en nafta se hace notar, es el principal "avisador" de que algo no esta funcionando bien en el motor... por alguna razon, el punto es incorrecto, y se genera un frente de llama violento, que repercute en la cabeza de piston, valvulas y tapa de cilindros.
en gas, no lo escuchamos... pero como el motor es una máquina térmica, lo que no se convierte en potencia, se convierte en calor. si nuestro motor está atrasado, el calor lo absorverán las paredes del cilindro, y la cabeza del piston. Pero si está avanzado, la mayor parte del calor, será absorvida por la cabeza del pistón, primer cortafuegos, tapa de cilindros, y sobretodo las válvulas (la de escape sobremanera)
este detalle, es el punto INICIAL de las soluciones de los problemas. hay miles de autos convertidos con variador de avance, el cual solo sirve para que cacho le avance por demás el distribuidor, y que al andar en nafta, no pistonee (para que el usuario no se queje) y no por ser lo ideal.
con una correcta puesta a punto, avance adicional como corresponde, no a mansalva, que se trabaja sobre lo que el FABRICANTE CALCULO Y PENSO para el auto (la curva de avance, siguiendo magnitudes de sensores) será lo ideal para la respuesta ideal y la mayor duración del motor.
Esto que acabo de contar se suma al 2do problema, que es
LA MEZCLA POBRE
Cuando nuestro sub-humano instalador de gas, nos miente "seee este tanque de 30 carga como 7.5 m3, o sea rinde como nueve litro e nasta!!" (lo cual es una aberracion, si dividimos 30 lts en 4.5 nos da la carga promedio, la cual será 6.66 m3. Y no existe que en gas ande mas... o sea 6.66 m3 = 6.66 litros de nafta) pero el señor instalador, debe mantener lo que vende. si te prometio una equivalencia de 9 litros de nafta, lo empobrece, "pijotea" la regulación. esto, que en años atrás equivale a cambiar el "chicler" por uno mas chico, le pone un porcentaje menor de vida util al motor (cualquier mecanico que sepa, sabe de lo que hablo con lo de achicar los gicleur o "chicler") en la regulación, se hace cerrando una vuelta el tornillo de alta. El auto debe consumir lo que debe consumir. ni mas ni menos. si empobrecemos la mezcla, logramos un fenómeno asesino, como ser altisimas temperaturas en válvulas de escape, y tapa... muchas veces estos autos acusan diferentes temperaturas funcionando a gas a altas velocidades, por el problema antes citado, y como merma bastante la potencia al tener menor combustible que el necesario, se le adiciona avance a morir (mediante variador, o en coches viejos, girando el distribuidor), lo que da como resultado mucho avance FINAL (A ALTAS RPM)
entonces, si sumamos ambos factores, tenemos limitadísima la vida útil de nuestro motor.
EL MOTOR FUNCIONANDO A GNC, COMO CORRESPONDE, tiene un poco más del doble de vida útil.
continuara... muejejejeje
lo que no saben, es el verdadero motivo, y/o causa de la rotura...
entonces vamos a comenzar con el primero..
- el gah e sheco, tio cacho??
- shi, papá, shi vo te pone gah en una mano no te moja, viteh? entonshe en el motor, cuando vo le anda con gah, el motor she sheca... te sheca la válvula, la bujia, todo te sheca...!! en cambio la nasta te lo lubrica...
- eh, tio...para, para para... como lubrica?? la nafta ahora lubrica? entonces para que lavan piezas con aceite o grasa CON NAFTA?? PRECISAMENTE, para SACAR la grasa y/o aceite... entonces... no lubrica...
si tenemos buenos aceites, para que andando a nafta, la misma no BARRA EL ACEITE DE LAS PAREDES DEL CILINDRO...
-NO TRITRI, VO HASHEME CASO, MIRA LAS TAPA E CILINDRO ROTAS POR EL GAH...
y ahi terminan los fundamentos...
Ahora bien... el verdadero enemigo del motor, es el avance.
como? si... el avance. En un motor viejo, un ford falcon, que lleva 10 grados de avance inicial, cachito, luego de perforar el carburador (porque viene preparado para gas vio?? hace 70 años, don Holley dijo "uuuuy en la argentina van a usar gas... preparemoslo para INYECTAR el gas...") le da 430 grados mas de avance, para que "pique mas"
claro... en nafta pistonea a lo loco... pero en gas... en gas no, porque el equivalente octánico del gas (127-131) no lo permitiría... y como lo usan en gas, que le importa en nafta.
la verdad es, que cuando hay errores de mezcla (mal mezclador, incorrecta puesta a punto y regulación) para evitar tironeos y cosas similares, cachito al no dar pie con bola, le pega media vuelta al distribuidor, lo hiper avanza, y bueh... maomeno lo saca andando.
El pistoneo, que en nafta se hace notar, es el principal "avisador" de que algo no esta funcionando bien en el motor... por alguna razon, el punto es incorrecto, y se genera un frente de llama violento, que repercute en la cabeza de piston, valvulas y tapa de cilindros.
en gas, no lo escuchamos... pero como el motor es una máquina térmica, lo que no se convierte en potencia, se convierte en calor. si nuestro motor está atrasado, el calor lo absorverán las paredes del cilindro, y la cabeza del piston. Pero si está avanzado, la mayor parte del calor, será absorvida por la cabeza del pistón, primer cortafuegos, tapa de cilindros, y sobretodo las válvulas (la de escape sobremanera)
este detalle, es el punto INICIAL de las soluciones de los problemas. hay miles de autos convertidos con variador de avance, el cual solo sirve para que cacho le avance por demás el distribuidor, y que al andar en nafta, no pistonee (para que el usuario no se queje) y no por ser lo ideal.
con una correcta puesta a punto, avance adicional como corresponde, no a mansalva, que se trabaja sobre lo que el FABRICANTE CALCULO Y PENSO para el auto (la curva de avance, siguiendo magnitudes de sensores) será lo ideal para la respuesta ideal y la mayor duración del motor.
Esto que acabo de contar se suma al 2do problema, que es
LA MEZCLA POBRE
Cuando nuestro sub-humano instalador de gas, nos miente "seee este tanque de 30 carga como 7.5 m3, o sea rinde como nueve litro e nasta!!" (lo cual es una aberracion, si dividimos 30 lts en 4.5 nos da la carga promedio, la cual será 6.66 m3. Y no existe que en gas ande mas... o sea 6.66 m3 = 6.66 litros de nafta) pero el señor instalador, debe mantener lo que vende. si te prometio una equivalencia de 9 litros de nafta, lo empobrece, "pijotea" la regulación. esto, que en años atrás equivale a cambiar el "chicler" por uno mas chico, le pone un porcentaje menor de vida util al motor (cualquier mecanico que sepa, sabe de lo que hablo con lo de achicar los gicleur o "chicler") en la regulación, se hace cerrando una vuelta el tornillo de alta. El auto debe consumir lo que debe consumir. ni mas ni menos. si empobrecemos la mezcla, logramos un fenómeno asesino, como ser altisimas temperaturas en válvulas de escape, y tapa... muchas veces estos autos acusan diferentes temperaturas funcionando a gas a altas velocidades, por el problema antes citado, y como merma bastante la potencia al tener menor combustible que el necesario, se le adiciona avance a morir (mediante variador, o en coches viejos, girando el distribuidor), lo que da como resultado mucho avance FINAL (A ALTAS RPM)
entonces, si sumamos ambos factores, tenemos limitadísima la vida útil de nuestro motor.
EL MOTOR FUNCIONANDO A GNC, COMO CORRESPONDE, tiene un poco más del doble de vida útil.
continuara... muejejejeje