Mitos del GNC (Parte 1)
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Mitos del GNC (Parte 1)
Es jodido comenzar con esta graaaan explicación, porque muchos de los que lean van a venir arrastrando comentarios escuchados al primo del tio, del hermano del cuñado que tiene una rectificadora, que prepara tapas de cilindro para correr en el GRAN TC DE UZBEKISTAN, y la tiene re clara, y vive haciendo tapas de cilindro porque el gah las seca...
lo que no saben, es el verdadero motivo, y/o causa de la rotura...
entonces vamos a comenzar con el primero..
- el gah e sheco, tio cacho??
- shi, papá, shi vo te pone gah en una mano no te moja, viteh? entonshe en el motor, cuando vo le anda con gah, el motor she sheca... te sheca la válvula, la bujia, todo te sheca...!! en cambio la nasta te lo lubrica...
- eh, tio...para, para para... como lubrica?? la nafta ahora lubrica? entonces para que lavan piezas con aceite o grasa CON NAFTA?? PRECISAMENTE, para SACAR la grasa y/o aceite... entonces... no lubrica...
si tenemos buenos aceites, para que andando a nafta, la misma no BARRA EL ACEITE DE LAS PAREDES DEL CILINDRO...
-NO TRITRI, VO HASHEME CASO, MIRA LAS TAPA E CILINDRO ROTAS POR EL GAH...
y ahi terminan los fundamentos...
Ahora bien... el verdadero enemigo del motor, es el avance.
como? si... el avance. En un motor viejo, un ford falcon, que lleva 10 grados de avance inicial, cachito, luego de perforar el carburador (porque viene preparado para gas vio?? hace 70 años, don Holley dijo "uuuuy en la argentina van a usar gas... preparemoslo para INYECTAR el gas...") le da 430 grados mas de avance, para que "pique mas"
claro... en nafta pistonea a lo loco... pero en gas... en gas no, porque el equivalente octánico del gas (127-131) no lo permitiría... y como lo usan en gas, que le importa en nafta.
la verdad es, que cuando hay errores de mezcla (mal mezclador, incorrecta puesta a punto y regulación) para evitar tironeos y cosas similares, cachito al no dar pie con bola, le pega media vuelta al distribuidor, lo hiper avanza, y bueh... maomeno lo saca andando.
El pistoneo, que en nafta se hace notar, es el principal "avisador" de que algo no esta funcionando bien en el motor... por alguna razon, el punto es incorrecto, y se genera un frente de llama violento, que repercute en la cabeza de piston, valvulas y tapa de cilindros.
en gas, no lo escuchamos... pero como el motor es una máquina térmica, lo que no se convierte en potencia, se convierte en calor. si nuestro motor está atrasado, el calor lo absorverán las paredes del cilindro, y la cabeza del piston. Pero si está avanzado, la mayor parte del calor, será absorvida por la cabeza del pistón, primer cortafuegos, tapa de cilindros, y sobretodo las válvulas (la de escape sobremanera)
este detalle, es el punto INICIAL de las soluciones de los problemas. hay miles de autos convertidos con variador de avance, el cual solo sirve para que cacho le avance por demás el distribuidor, y que al andar en nafta, no pistonee (para que el usuario no se queje) y no por ser lo ideal.
con una correcta puesta a punto, avance adicional como corresponde, no a mansalva, que se trabaja sobre lo que el FABRICANTE CALCULO Y PENSO para el auto (la curva de avance, siguiendo magnitudes de sensores) será lo ideal para la respuesta ideal y la mayor duración del motor.
Esto que acabo de contar se suma al 2do problema, que es
LA MEZCLA POBRE
Cuando nuestro sub-humano instalador de gas, nos miente "seee este tanque de 30 carga como 7.5 m3, o sea rinde como nueve litro e nasta!!" (lo cual es una aberracion, si dividimos 30 lts en 4.5 nos da la carga promedio, la cual será 6.66 m3. Y no existe que en gas ande mas... o sea 6.66 m3 = 6.66 litros de nafta) pero el señor instalador, debe mantener lo que vende. si te prometio una equivalencia de 9 litros de nafta, lo empobrece, "pijotea" la regulación. esto, que en años atrás equivale a cambiar el "chicler" por uno mas chico, le pone un porcentaje menor de vida util al motor (cualquier mecanico que sepa, sabe de lo que hablo con lo de achicar los gicleur o "chicler") en la regulación, se hace cerrando una vuelta el tornillo de alta. El auto debe consumir lo que debe consumir. ni mas ni menos. si empobrecemos la mezcla, logramos un fenómeno asesino, como ser altisimas temperaturas en válvulas de escape, y tapa... muchas veces estos autos acusan diferentes temperaturas funcionando a gas a altas velocidades, por el problema antes citado, y como merma bastante la potencia al tener menor combustible que el necesario, se le adiciona avance a morir (mediante variador, o en coches viejos, girando el distribuidor), lo que da como resultado mucho avance FINAL (A ALTAS RPM)
entonces, si sumamos ambos factores, tenemos limitadísima la vida útil de nuestro motor.
EL MOTOR FUNCIONANDO A GNC, COMO CORRESPONDE, tiene un poco más del doble de vida útil.
continuara... muejejejeje
lo que no saben, es el verdadero motivo, y/o causa de la rotura...
entonces vamos a comenzar con el primero..
- el gah e sheco, tio cacho??
- shi, papá, shi vo te pone gah en una mano no te moja, viteh? entonshe en el motor, cuando vo le anda con gah, el motor she sheca... te sheca la válvula, la bujia, todo te sheca...!! en cambio la nasta te lo lubrica...
- eh, tio...para, para para... como lubrica?? la nafta ahora lubrica? entonces para que lavan piezas con aceite o grasa CON NAFTA?? PRECISAMENTE, para SACAR la grasa y/o aceite... entonces... no lubrica...
si tenemos buenos aceites, para que andando a nafta, la misma no BARRA EL ACEITE DE LAS PAREDES DEL CILINDRO...
-NO TRITRI, VO HASHEME CASO, MIRA LAS TAPA E CILINDRO ROTAS POR EL GAH...
y ahi terminan los fundamentos...
Ahora bien... el verdadero enemigo del motor, es el avance.
como? si... el avance. En un motor viejo, un ford falcon, que lleva 10 grados de avance inicial, cachito, luego de perforar el carburador (porque viene preparado para gas vio?? hace 70 años, don Holley dijo "uuuuy en la argentina van a usar gas... preparemoslo para INYECTAR el gas...") le da 430 grados mas de avance, para que "pique mas"
claro... en nafta pistonea a lo loco... pero en gas... en gas no, porque el equivalente octánico del gas (127-131) no lo permitiría... y como lo usan en gas, que le importa en nafta.
la verdad es, que cuando hay errores de mezcla (mal mezclador, incorrecta puesta a punto y regulación) para evitar tironeos y cosas similares, cachito al no dar pie con bola, le pega media vuelta al distribuidor, lo hiper avanza, y bueh... maomeno lo saca andando.
El pistoneo, que en nafta se hace notar, es el principal "avisador" de que algo no esta funcionando bien en el motor... por alguna razon, el punto es incorrecto, y se genera un frente de llama violento, que repercute en la cabeza de piston, valvulas y tapa de cilindros.
en gas, no lo escuchamos... pero como el motor es una máquina térmica, lo que no se convierte en potencia, se convierte en calor. si nuestro motor está atrasado, el calor lo absorverán las paredes del cilindro, y la cabeza del piston. Pero si está avanzado, la mayor parte del calor, será absorvida por la cabeza del pistón, primer cortafuegos, tapa de cilindros, y sobretodo las válvulas (la de escape sobremanera)
este detalle, es el punto INICIAL de las soluciones de los problemas. hay miles de autos convertidos con variador de avance, el cual solo sirve para que cacho le avance por demás el distribuidor, y que al andar en nafta, no pistonee (para que el usuario no se queje) y no por ser lo ideal.
con una correcta puesta a punto, avance adicional como corresponde, no a mansalva, que se trabaja sobre lo que el FABRICANTE CALCULO Y PENSO para el auto (la curva de avance, siguiendo magnitudes de sensores) será lo ideal para la respuesta ideal y la mayor duración del motor.
Esto que acabo de contar se suma al 2do problema, que es
LA MEZCLA POBRE
Cuando nuestro sub-humano instalador de gas, nos miente "seee este tanque de 30 carga como 7.5 m3, o sea rinde como nueve litro e nasta!!" (lo cual es una aberracion, si dividimos 30 lts en 4.5 nos da la carga promedio, la cual será 6.66 m3. Y no existe que en gas ande mas... o sea 6.66 m3 = 6.66 litros de nafta) pero el señor instalador, debe mantener lo que vende. si te prometio una equivalencia de 9 litros de nafta, lo empobrece, "pijotea" la regulación. esto, que en años atrás equivale a cambiar el "chicler" por uno mas chico, le pone un porcentaje menor de vida util al motor (cualquier mecanico que sepa, sabe de lo que hablo con lo de achicar los gicleur o "chicler") en la regulación, se hace cerrando una vuelta el tornillo de alta. El auto debe consumir lo que debe consumir. ni mas ni menos. si empobrecemos la mezcla, logramos un fenómeno asesino, como ser altisimas temperaturas en válvulas de escape, y tapa... muchas veces estos autos acusan diferentes temperaturas funcionando a gas a altas velocidades, por el problema antes citado, y como merma bastante la potencia al tener menor combustible que el necesario, se le adiciona avance a morir (mediante variador, o en coches viejos, girando el distribuidor), lo que da como resultado mucho avance FINAL (A ALTAS RPM)
entonces, si sumamos ambos factores, tenemos limitadísima la vida útil de nuestro motor.
EL MOTOR FUNCIONANDO A GNC, COMO CORRESPONDE, tiene un poco más del doble de vida útil.
continuara... muejejejeje

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
Moler, con respecto a lo que mencionas en varias partes sobre el mezclador, supongo que al que te referís como "bueno" al Pro-Gas?, sabes si viene para aplicar en los casos que no hay manguera de admisión? , o sea , que el filtro de aire va directo sobre el carburador. O hay que cambiar el filtro poner :una caja de filtro- manguera- mezclador- y recien gas al carburador? . Gracias por haberte roto la cabeza , aprender , y enseñar, para que no cometamos errores caros...
Mi TORO está en OVERHAULI´N !!... hace un año...
Re: Mitos del GNC (Parte 1)
Muy per muy bueno!!!!!
Supongo con esto que tambien la exesiva apertura de las valvulas (porque con gas trabaja mas caliente) son otro mito. ¿trabajando como corresponde la luz de las válvulas deberia ser la misma no?.
Amí en la toro me dejaron las valvulas de escape tan abiertas que es un desastre como se escucha el motor.
Supongo con esto que tambien la exesiva apertura de las valvulas (porque con gas trabaja mas caliente) son otro mito. ¿trabajando como corresponde la luz de las válvulas deberia ser la misma no?.
Amí en la toro me dejaron las valvulas de escape tan abiertas que es un desastre como se escucha el motor.
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Efectivamente.

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
- lisandro
- Torino ZX
- Mensajes: 2366
- Registrado: 04 Jun 2007, 09:33
- Ubicación: Intendente Alvear-La pampa-Capital nacional del Polo-http://empresa3df.blogspot.com/
- Contactar:
MIRA, A MI EL AUTO NO ME ANDUVO NUNCAAAA BIEN DERSDE QUE E PUSE EL EQUIPO A GAS HACE UN AÑO Y MONEDAS, PERO NUNCA ANDUBO RAZONABLEMENTE, ESTOY CANSADO. LO ULTIMO QUE ME HICIERON FUE REGULARLE LAS VALVULAS..ME DIJO EL MECANICO QUE E LAS HIBA A DEJAR MAS ABIERTAS LAS DE ESCAPE POR QUE ES NESESARIO ESTO, PERO LAS VOY A HACER REGULAR NUEVAMENTE QUE QUEDEN COMO DEBE SER PORQUE EL MOTOR EESTA INSOPORTABLE DEL RUIDO Q HACE, ADEMAS ME ANDA PARA EL CULO IGUAL..ESTOY PODRIDO!!
TE CUENTO MAS O MENOS LO Q ME HACE.
ARRANCAR ARRANCA
REGULA A VECES, RARA VEZ LO HACE PAREJO, ES DECIR, BUSCA PARARSE, FALLA.CUANDO LO ACELERAS POR EJEMPLO PARA SALIR SE AHOGA, FALLA LO TENES Q ACELERAR AL MANGO PARA Q AGARREMOTOR Y SALGA, MIENTRAS ANDA VA TIRONEANDO, SI LOACELERAS SE AHOGA Y DESPUES AGARRA PERO AL MANGO. CUANDO ANDAS UN BUE RATO Q LEVENTA TEMPERATURA EN LUGAR DE MEJORAR EMPEORA. LO Q NO ENTIENDO PORQ PASA ES Q AL AUTO LO PASO UN SEGUNDO A NAFTA Y LUEGO A GAS NUEVAMENTE ANDA BIEN...PERO SOLO POR UN RATO, LUEGO NUEVAMENTE COMIENZACON TODAS ESTOS DESPERFECTOS DETALLADOS ANTERIORMENTE.
ESPERO HAYAS ENTENDIDO ALGO, TE CUENTO Q EL CARBURADOR FUE AGUJEREADO, ACAN ES LA PAMPA NI ME MENCIONARON LA PALABRA MEZCLADOR, LA BOBINA Q TENGO ES COMUN. LAS BUJIAS REALTIVAMENTE BUENAS, EL PLATINO TAL VEZ CAGADO YA, LOS CABLES TENDRAN UN AÑO.
TENES ALGUNA RESPUESTA PARA ESTO?? PUEDE SER Q ANDE TAN MAL ALGO??
LA MARCA DEL EQUIPO DE GNC ES: AIR GNC
SALUDOS, ESPERO TU OPINION
LISANDRO
TE CUENTO MAS O MENOS LO Q ME HACE.
ARRANCAR ARRANCA
REGULA A VECES, RARA VEZ LO HACE PAREJO, ES DECIR, BUSCA PARARSE, FALLA.CUANDO LO ACELERAS POR EJEMPLO PARA SALIR SE AHOGA, FALLA LO TENES Q ACELERAR AL MANGO PARA Q AGARREMOTOR Y SALGA, MIENTRAS ANDA VA TIRONEANDO, SI LOACELERAS SE AHOGA Y DESPUES AGARRA PERO AL MANGO. CUANDO ANDAS UN BUE RATO Q LEVENTA TEMPERATURA EN LUGAR DE MEJORAR EMPEORA. LO Q NO ENTIENDO PORQ PASA ES Q AL AUTO LO PASO UN SEGUNDO A NAFTA Y LUEGO A GAS NUEVAMENTE ANDA BIEN...PERO SOLO POR UN RATO, LUEGO NUEVAMENTE COMIENZACON TODAS ESTOS DESPERFECTOS DETALLADOS ANTERIORMENTE.
ESPERO HAYAS ENTENDIDO ALGO, TE CUENTO Q EL CARBURADOR FUE AGUJEREADO, ACAN ES LA PAMPA NI ME MENCIONARON LA PALABRA MEZCLADOR, LA BOBINA Q TENGO ES COMUN. LAS BUJIAS REALTIVAMENTE BUENAS, EL PLATINO TAL VEZ CAGADO YA, LOS CABLES TENDRAN UN AÑO.
TENES ALGUNA RESPUESTA PARA ESTO?? PUEDE SER Q ANDE TAN MAL ALGO??
LA MARCA DEL EQUIPO DE GNC ES: AIR GNC
SALUDOS, ESPERO TU OPINION
LISANDRO
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
El Air gnc es fabricado por talleres tesmon (le hacen matriceria a dana, transax, etc, y como "hobbie" hacen equipos de gas)
son buenos reductores por lo general. lo que pasa es que a veces los instaladores le pifian en la elección.
Ahora voy a armar un topic de eso.
Lo más importante es sacar los picos y poner un buen mezclador...
de que parte? Pico? Santa Rosa? Macachin?
puede que no sea regla de este foro (voy a confesar, no las leí todas) ... pero ayuda mucho a la lectura, que la escritura sea normal (es decír, en minúsculas)
Solo, a la hora de RESALTAR ALGO podrían utilizarse.
Sino, ejemplifica que uno está gritando.
son buenos reductores por lo general. lo que pasa es que a veces los instaladores le pifian en la elección.
Ahora voy a armar un topic de eso.
Lo más importante es sacar los picos y poner un buen mezclador...
de que parte? Pico? Santa Rosa? Macachin?
puede que no sea regla de este foro (voy a confesar, no las leí todas) ... pero ayuda mucho a la lectura, que la escritura sea normal (es decír, en minúsculas)
Solo, a la hora de RESALTAR ALGO podrían utilizarse.
Sino, ejemplifica que uno está gritando.

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
agrego: me parece que tu reductor es chico ... aguanta que armo un post al respecto

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
- lisandro
- Torino ZX
- Mensajes: 2366
- Registrado: 04 Jun 2007, 09:33
- Ubicación: Intendente Alvear-La pampa-Capital nacional del Polo-http://empresa3df.blogspot.com/
- Contactar:
Moler, efectivamente estoy gritando, porque cuando leo esto se me ponen los pelos de punta!! Si, el mecanico que me lo atiende me dijo eso e un principio, que el reductor es chico, se lo reclame al tipo que me lo puso y me dijo que lo usa para los autos grandes, es mas veo a diario autos grandes con equipos colocados por este tipo asi que no se..
Si soy de Santa Rosa
Saludos
Si soy de Santa Rosa
Saludos
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Bueno... El tema es así. (te hago un resumen, que ahora voy a ampliar)
LA FORMA DEL REDUCTOR, puede ser la misma, pero por dentro cambia. generalmente hay 3 o 4 modelos. Uno de ellos para motores chiquitos, otro para grandes, otro para muy grandes, y a veces, un cuarto para motores MUY MUY MUY GRANDES.
La forma, repito, y el tamaño, son iguales.
Santa Rosa eh? Cuando ande por alla, por ahi te visito... Conocés a Osvaldo Lema?
LA FORMA DEL REDUCTOR, puede ser la misma, pero por dentro cambia. generalmente hay 3 o 4 modelos. Uno de ellos para motores chiquitos, otro para grandes, otro para muy grandes, y a veces, un cuarto para motores MUY MUY MUY GRANDES.
La forma, repito, y el tamaño, son iguales.
Santa Rosa eh? Cuando ande por alla, por ahi te visito... Conocés a Osvaldo Lema?

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
- yoel_GR
- Torino SE
- Mensajes: 681
- Registrado: 22 May 2007, 16:48
- Ubicación: El Palomar (cuidad jardin)
GRACIAS MOLERPA POR DARNOS TUS EXPLICACIONES ACA EN PUERTO GIAZU TODAVIA NO BINO EL GAS A SI Q ES SEGURO Q CUANDO COMPREMOS EL 7 B SE LE VA A PONER GAS AL TORINO
SALU2
SALU2
Lo que vale es 6 cilindros y 7 bancadas nada mas!!!
Y A PEDIDO DEL INDIO AGUANTE EL 4 BANCADAS TAMBIEN! JAJA


Uploaded with ImageShack.us
Y A PEDIDO DEL INDIO AGUANTE EL 4 BANCADAS TAMBIEN! JAJA


Uploaded with ImageShack.us
La luz de platinos tampoco debe variar??? o si corresponde que este mas abierto, y por ende, se quemen mas rapido y falle el auto?
Molerpa escribió:Bueno... El tema es así. (te hago un resumen, que ahora voy a ampliar)
LA FORMA DEL REDUCTOR, puede ser la misma, pero por dentro cambia. generalmente hay 3 o 4 modelos. Uno de ellos para motores chiquitos, otro para grandes, otro para muy grandes, y a veces, un cuarto para motores MUY MUY MUY GRANDES.
La forma, repito, y el tamaño, son iguales.
Santa Rosa eh? Cuando ande por alla, por ahi te visito... Conocés a Osvaldo Lema?
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Lisandro:
Voy a opinar de algo que no sé, así después Molerpa me caga a pedos
.
Primero, no perdería ni la calma, ni la fe. Evidentemente tenés algo mal. Es cuestión de encontrarlo y arreglarlo.
Segundo: como el motor para gas y para nafta tienen que andar con las mismas regulaciones, volvería a la luz de válvulas original, avance original, luz de platinos original, luz de bujías ídem.
Tercero: controlaría que a nafta ande bien.
Cuarto: compraría un mezclador (qué tipo de filtro tenés ¿con bocina o con filtro guitarra?).
Quinto: espero que Molerpa vaya desde Mar del Plata (donde está ahora) hasta Río Negro (donde vive la mitad del tiempo) y pase por Santa Rosa a hacer el ajuste fino del sistema.
Sexto: a disfrutar ....
Saludos,
Pablo.
Voy a opinar de algo que no sé, así después Molerpa me caga a pedos

Primero, no perdería ni la calma, ni la fe. Evidentemente tenés algo mal. Es cuestión de encontrarlo y arreglarlo.
Segundo: como el motor para gas y para nafta tienen que andar con las mismas regulaciones, volvería a la luz de válvulas original, avance original, luz de platinos original, luz de bujías ídem.
Tercero: controlaría que a nafta ande bien.
Cuarto: compraría un mezclador (qué tipo de filtro tenés ¿con bocina o con filtro guitarra?).
Quinto: espero que Molerpa vaya desde Mar del Plata (donde está ahora) hasta Río Negro (donde vive la mitad del tiempo) y pase por Santa Rosa a hacer el ajuste fino del sistema.
Sexto: a disfrutar ....

Saludos,
Pablo.
380W '67.