Página 1 de 3

Regulación GNC

Publicado: 27 Jun 2007, 13:31
por Molerpa
antes que nada, voy a aclarar que si en algun momento no se logran las prestaciones o los efectos que yo destaco, es porque hay mala sintonia entre el reductor y el mezclador. o bien el reductor es malo o (lo mas probable) el mezclador no genera la depresion lineal, para que haya una demanda de gas correcta y proporcional a la necesitada por el motor.


Listado de reductores
http://foro.tutorino.com.ar/viewtopic.php?p=4211#4211


Revisar, antes de regular lo siguiente:

1- que no existan entradas de aire pirata (agujeros sin sellar en portafiltro, o entre este y el carburador, juntas malas, etc... en pocas palabras, chupadas de aire)

2- ejes de mariposa en excelentes condiciones

3- ralenti en nafta y carburacion al menos decentes.

Para regular la marcha en baja, se debe regular las 3 etapas: Alta, Intermedia y Baja, en estos pasos:

seria ideal que dos personas esten para procurar la regulacion. una ni se ensucia, porque queda adentro del auto. si no les queda otra, si... llamen al nono, que los ayude...

arrancan. quien esta adentro se toma el laburo de acelerar hasta mantener 4000 rpm aproximadamente (si el motor se la banca... sino, corremos el riesgo de salir a atajar bielas)
sin mover el pie, una vez que toca las 4000, se lo deja quieto, trabado, duro duro diria tusam...
comenzamos a actuar sobre el tornillo de alta (el que se encuentra en la manguera) destornillando hasta que caigan las rpm (exceso de gas) entonces comenzamos a atornillar hasta que vuelvan a subir. veremos que si seguimos atornillando, comienzan a bajar las rpm (falta de gas, pobre) dejamos en el punto donde quede mas acelerado.

tomamos el mando de acelerador a mano, le avisamos al nono (pobre nono, che!! dejemoslo de joder ya esta grande para que lo jodamos para que nos tenga el acelerador) que largue, que seguimos nosotros... y comenzamos paulatinamente a desacelerar. 3000...2000....1500... en ese punto, iremos cerrando la media (sin soltar el acelerador) hasta que desmejore el funcionamiento. en ese punto estamos CORTISIMOS de media. volvemos a destornillar hasta que mejore y sea correcto el sonido del motor.

desaceleramos mas... 1300...1200 rpm. repetimos la operacion anterior, porque seguramente se ponga inestable.

vamos largando hasta dejarlo en ralenti. si se para, arrancamos de nuevo

una vez que tenemos el motor sin tocar el acelerador, medianamente regulando, comenzamos abrir la baja. si empeora comenzamos a cerrar. buscaremos el punto donde CON LA BAJA EL MOTOR REGULE MAS PAREJO

NOTA: ES POSIBLE QUE HAYA QUE ABRIR LEVEMENTE MAS LA MARIPOSA DESDE EL TORNILLO DE TOPE, PARA QUE REGULE EN 900 RPM GAS/950 O 1000 RPM NAFTA, ya que quizas quedara muy bajo si dejamos que en nafta quede en 850.

ahora bien. tenemos al motor regulando.

aceleramos violentamente de una... paf!! pedal al fondo!

es mas que seguro que el motor hara "pro ... pro pro pro...wwwwwwooomm" (digamos como una quedada, un reintento y acelerara) AFLOJENLE!! QUE SE VUELAN LOS PISTONES, Y LOS TENEMOS QUE BUSCAS HASTA ALASKA!... y mira si alguno mata al nono...

entonces, cerraremos la alta 1/2 vuelta ,e intentaremos de nuevo matar al nono, digo... acelerar asi.

"pro....wooooooooom"
casi bien!! es decir, apenas una quedada, y josha!

cerramos nuevamente una vuelta...

"wooooooom" de una. listo. ese es el punto correcto. tenemos la alta regulada perfecta.

ahora regularemos baja y media completamente


comenzamos a atornillar la media (cerrandola) si el motor se pone inestable, abriremos la baja para compenzar, ya que el ralenti deberia estar mantenido por la baja. la cerramos unas cuantas vueltas ... 3 o 4.
y el motor regulando con el paso de aire que tenemos en la baja.

"peinamos" el acelerador apenitas como quien quiere levantar el motor a 1200 rpm

si el motor se pone inestable, o hace como un intento de subir, y bajan las rpm, y de nuevo... como que "quiere pero no puede" y notamos la inestabilidad en el escape, inclusive, es un pozo de pobreza de media. debemos abrirla.
vamos al motor. tomamos el comando de acelerador y ponemos el motor en esas rpm, en ese punto, donde jode. comenzamos a abrir la media hasta que el motor suba de rpm y se ponga "redondito"
al ir aflojando el comando de acelerador, es posible que haya que ir cerrando la baja para que no se ponga inestable.

luego, a salir andando...

tomamos unos 25-30 km/h de velocidad, y en 3era marcha pisamos a fondo.
si el coche muere, o intenta salir a los tironeos, hay que ir cerrando de a media vuelta la alta hasta que desaparezca ese efecto.

solucionado esto, probamos la media

salimos en 3era a 20, apenas peinando el acelerador. si sale redondito, prolijo y sin vicios, esta perfecto. si tironea, hay que ir abriendo la media, hasta que desaparezca (y muy probablemente, corregir cerrando baja)

y la forma de controlar, es que lo maneje el nono. que le pifia al acelerador, acelera de mas, de menos, etc.



como identificar tornillos?

alta: en la manguera, una especie de valvula de paso.

media. es un tornillo que ejerce presion sobre un resorte, quien a su vez, lo hace contra el balancin del diafragma. suele ser GRANDE y con una ranura en la que entraria una moneda de 10 ctvos para regular. en el cuerpo del reductor

baja: generalmente o moleteado (estriado, para girar a mano) o embutidito en una especie de torre. a pocos cm de la media, en la misma cara del reductor. los cachos, suelen clavarla a fondo, y hace falta mucha fuerza para desclavarla (es una aguja, con un paso calibrado)

Publicado: 27 Jun 2007, 15:20
por Pablo
!Excelente!

Ahora hasta yo me animo a meter mano en el gah!

Grande Moler.

Saludos,

Pablo.

Publicado: 27 Jun 2007, 15:36
por Molerpa
Pablo escribió:!Excelente!

Ahora hasta yo me animo a meter mano en el gah!
Bah, como si fuera difícil... Saríiiiin!! si los cachos lo hacen...


Pablo escribió:Grande Moler.

Saludos,

Pablo.

si... tengo que bajar de peso

Publicado: 27 Jun 2007, 20:04
por Cesar Arincoli
La verdad impecable Molerpa..!!
Todo un libro abierto en el tema...!!!
Felicitaciones y gracias por ayudar a todos..!!
Un abrazo
Cesar

Publicado: 27 Jun 2007, 20:59
por gaston_rb
Si te ubiese escuchado antes molerpa. Sabes la mala sangre que me hicieron pasar esos cachos!!!!!! hasta uno me dijo que tenia que hacer el motor completo para descartar que no sea eso (que pedazo de turro!!!)
Como dice Pablo, a meter mano!!!!!!

Cesar Arincoli escribió:La verdad impecable Molerpa..!!
Todo un libro abierto en el tema...!!!
Felicitaciones y gracias por ayudar a todos..!!
Un abrazo
Cesar

Publicado: 27 Jun 2007, 23:31
por elindio
Bien molerpa , es todo un aporte a la comunidad gasera.
Gracias por tu aporte

Publicado: 05 Jul 2007, 11:55
por pistero22
Hola, me alegro mucho de que Molerpa esté entre nosotros, en algún momento en otro foro con sus datos he podido desasnarme de algunas cosillas, y no sólo acerca del gas.
En fin otro más que tira para el mismo lado.
Saludos

Publicado: 05 Jul 2007, 12:25
por Molerpa
Epa! nos conocemos??? de donde?

PD: Otra frase muy copada, como la que tenés en la firma, es : "Lo importante no es saber, sinó tener el teléfono del que sabe"

Publicado: 31 Jul 2007, 05:00
por elindio
Amigo moler , necesito tu ayuda. Tengo un pequeño problema con la regulacion del gas ,, te paso a explicar , se regulo y quedo bien. Como cuando el motor esta frio , a gas se tiende a parar, uso el cebador tirandolo un poco acelerando de esta manera el motor hasta que llegue alas 800 rpm, despues a medida que va calentando le saco el cebador y regula solo a ese regiman , bueno hace unos dias, al venir en velocidad y largar el acelerador poniendo el auto en pùnto muerto se para el motor teniendo que acelerarlo con el cebador hasta las 1300 vueltas aproximadamente para que no se pare, luego de calentar un poco el motor se soluciona el problema,, tengo un poco de juego en el eje del acelerador, sera por esto o por algun problema en el equipo.
Thank you very much moler

Publicado: 31 Jul 2007, 14:01
por yoel_GR
muy bueno los datos q nos has dado moler!!!!es para tener a conciencia para cuando uno quiera encarar el colocado de gnc
salu2 :P

Publicado: 31 Jul 2007, 15:22
por gaston_rb
Puede ser el filtro de aire? vos cual tenes puesto?.
Perdon moler e indio por meterme a indagar, es que soy hinchapelotas jejejej
elindio escribió:Amigo moler , necesito tu ayuda. Tengo un pequeño problema con la regulacion del gas ,, te paso a explicar , se regulo y quedo bien. Como cuando el motor esta frio , a gas se tiende a parar, uso el cebador tirandolo un poco acelerando de esta manera el motor hasta que llegue alas 800 rpm, despues a medida que va calentando le saco el cebador y regula solo a ese regiman , bueno hace unos dias, al venir en velocidad y largar el acelerador poniendo el auto en pùnto muerto se para el motor teniendo que acelerarlo con el cebador hasta las 1300 vueltas aproximadamente para que no se pare, luego de calentar un poco el motor se soluciona el problema,, tengo un poco de juego en el eje del acelerador, sera por esto o por algun problema en el equipo.
Thank you very much moler

Publicado: 01 Ago 2007, 03:10
por elindio
gaston_rb escribió:Puede ser el filtro de aire? vos cual tenes puesto?.
Perdon moler e indio por meterme a indagar, es que soy hinchapelotas jejejej
No hay nada que perdonar , para eso estamos, para averigüar y aprender.
El filtro que tengo es el original de la ts , el que va con baño de aceite, pero no creo que sea dado que no lo hace siempre , sino cuando se la canta las guindas, pero metete nomas a indagar que por eso no sos hincha pelotas , todo lo contrario.

Publicado: 01 Ago 2007, 19:19
por Molerpa
me parece que se te está congelando el equipo. Cuando te pase, bajá rápido (si venís por autopista evitá que te pisen los autos) y tocá el reductor (galleta)

si no te cagás quemando y puteás a mi vieja, anda mal la calefa del equipo

Publicado: 02 Ago 2007, 03:17
por elindio
Ud , es un maestro , no se me habia ocurrido, claro yo lo arranco a la noche a nafta y al toque lo pongo en neutro segundos antes que se vacie la cuba lo paso a gas , lo dejo en 800 regulando con el cebador y salgo , como no tengo termostato puesto no calienta ni en pedo entonces en las primeras 4 o 5 desaceleradas el tormo se para , despues de unas 30 cuadras se soluciona el problema, entonces la solucion seria calentar mas antes de pasarlo a gas o ponerle el termo, la calefa por ahora funca y las mangueras estan conectadas a la galleta.
Para, aver si esta bien conectada? en la entrada a la calefaccion va una T y de ahi a la galleta, y de la salida de la calefa hay otra T y de ahi a la galleta ,¿ esta bien?
Gracias

Publicado: 02 Ago 2007, 14:33
por Molerpa
primero: Poné termostato. Es muy poco saludable para un motor, trabajar por debajo de los 85/80 grados (COMO MINIMO)

Segundo: PA QUE LO ARRANCAS A NAFTA?? AJJJJ POBRECITO. JUsto cuando más sufre el motor con esa basura de combustible.