Reductor pierde agua

Tutoriales, preguntas y respuestas para mantener tu toro con GNC en optimo funcionamiento.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21439
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Reductor pierde agua

Mensaje por elindio »

Tengo una perdida de agua en el reductor, un tomasetto achilles, hoy fui al tucumano y me dijo que se hbia comido el curepo, que l solcuion era desconectar las mangueras de agua, que igual no iba a tener problema porque esta la lado del multiple de escape y que no se me iba a congelar, además me dijo que si tocaba los tornillos seguro que se cortaban y era para cagada, el tema es que el otro dia , la aguja del reloj de temperatura me llego casi a la mitad, y cuando revise , le faltaban como 4 litros de agua.
le pongo, poxilina alrededor, desarmo y pongo sella junta , o bien anulo como me dijo el tucumano ?, es que mucho no creo en este muchacho porque la verdad que sabe poco de la muerte del turco.
Les dejo marcado en rojo , donde pierde el agua

Imagen

Imagen

Imagen

Muchas gracias, espero consejos antes de meter mano y hacer cagada
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
torinots1975
Torino ZX
Mensajes: 1924
Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.

Re: Reductor pierde agua

Mensaje por torinots1975 »

Yo le sacaria las mangueras y veo como funciona, si se congela al punto que se para el motor no va a quedar otra que tratar de arreglarlo.
Pablo.

HDLGC

Re: Reductor pierde agua

Mensaje por HDLGC »

Hacéle un "by-pass" a las mangueras de calefacción, y que no pasen por el reductor. Como dijiste, tiene el múltiple de escape enfrente. Probálo así. Estimo que tiene que funcionar. La prueba de fuego, será el invierno. Un abrazo.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21439
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Reductor pierde agua

Mensaje por elindio »

Ummmmmmmmmmm, están que igual que mi amigo el tucumano, yo quiero solucionar el problema, no dejarlo pasar por alto, que opinan Uds si, aflojo esos tornillos, y sello con un buen formador de junta o bien si lijo bien y pongo un poco de poxilina alrededor del la tapa y el cuerpo del reductor
Un abrazo, Gustavo

bernatsx

Re: Reductor pierde agua

Mensaje por bernatsx »

saca el gnc y solucionas del problema :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
pero bue fuera de joda , hacele el by pass s, si con el calor que irradia el escape no creo que se congele , salvo que vivas en mi provincia!
ustdes los porteños :mrgreen: :mrgreen: no saben lo que es que se "congelen" los motores!!!!!

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21439
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Reductor pierde agua

Mensaje por elindio »

La verdad que no , Berna , pero me imagino el frio que debe hacer allá, acá recién hace un par de días, la temperatura, bajo a 13° o 10° como esta haciendo ahora, pero me imagino que estas mando en la calle y se te congela la orina
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
WalterioTSX
Torino ZX
Mensajes: 2860
Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
Ubicación: Capital Federal

Re: Reductor pierde agua

Mensaje por WalterioTSX »

Indio, si te animás a desarmar, o sea si fuera mío y desarmo, rellenaría por dentro lo comido con Erpox acero (tiene acero en polvo en la mezcla), lo dejo secar 24 hs, lo emparejo con minitorno y vuelvo a armar, si no desarmás lo más sensato es el bypass como te dijeron varios.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21439
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Reductor pierde agua

Mensaje por elindio »

WalterioTSX escribió:Indio, si te animás a desarmar, o sea si fuera mío y desarmo, rellenaría por dentro lo comido con Erpox acero (tiene acero en polvo en la mezcla), lo dejo secar 24 hs, lo emparejo con minitorno y vuelvo a armar, si no desarmás lo más sensato es el bypass como te dijeron varios.
Pense en eso Walterio, pero me asusto el tucu cuando me dijo que al querer aflojar los tornillos se podían partir

No conocía el erpox acero, gracias
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
WalterioTSX
Torino ZX
Mensajes: 2860
Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
Ubicación: Capital Federal

Re: Reductor pierde agua

Mensaje por WalterioTSX »

No se si será tu caso pero cuando le hice motor al mío allá por 2001, aproveché que había que ablandar y desarmé el reductor porque estaba todo tapado el circuito de agua, estaba todo lleno de sarro y estaba comido en algunas partes pero poquito por lo que no rellené, le metí mucho wd40 para aflojar el sarro, no recuerdo si le mandé pintura adentro y volví a armar con el circuito de agua funcionando porque antes lo había baypaseado, le puse sellador alta temperatura y es el día de hoy que anda sin problemas y es un prescom del año del ñaupa con doble salida (de los grandes).

Molerpa
Rompebolas Oficial
Rompebolas Oficial
Mensajes: 1109
Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
Contactar:

Re: Reductor pierde agua

Mensaje por Molerpa »

El reductor es de aluminio, existe posibilidad que se pique por no usar refrigerante, y darle a la canish water muy seguido. Igual es muy raro que te puedan decir ese diagnóstico sin siquiera desarmarlo.

Para quienes no conocen, el problema no es que se congele "a la vista", por fuera. Eso es como diagnosticar resfrío con los estornudos.

El pistón de primera etapa tiene un área de muy pocos mm2 en su espacio de descompresión. Éste baja la presión de 200 a 5 bar (+- 1). Ahí es donde se congela. Si se fijan, la calefacción de los reductores, da la vuelta alrededor de todo ese área que es el punto crítico. A mayor volumen descomprimido (patita fete fete) y mayor presión en tanque (recién cargado) mayor pérdida de calor en éste punto (se congela). Con poca exigencia y poco gas, la presencia de éste fenómeno se ve reducida en gran manera.

Ahora bien, que por tenerlo cerca del escape, o porque no haga tanto frío como en el sur, las cosas cambian... ¡SANATA! Una cosa es NO VERLO congelado, porque condense en lugar de congelarse por fuera, al tener calor aportado por el escape. Otra muy distina es que no esté congelándose, en el punto crítico.
Imagen
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21439
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Reductor pierde agua

Mensaje por elindio »

Molerpa escribió:El reductor es de aluminio, existe posibilidad que se pique por no usar refrigerante, y darle a la canish water muy seguido. Igual es muy raro que te puedan decir ese diagnóstico sin siquiera desarmarlo.

Para quienes no conocen, el problema no es que se congele "a la vista", por fuera. Eso es como diagnosticar resfrío con los estornudos.

El pistón de primera etapa tiene un área de muy pocos mm2 en su espacio de descompresión. Éste baja la presión de 200 a 5 bar (+- 1). Ahí es donde se congela. Si se fijan, la calefacción de los reductores, da la vuelta alrededor de todo ese área que es el punto crítico. A mayor volumen descomprimido (patita fete fete) y mayor presión en tanque (recién cargado) mayor pérdida de calor en éste punto (se congela). Con poca exigencia y poco gas, la presencia de éste fenómeno se ve reducida en gran manera.

Ahora bien, que por tenerlo cerca del escape, o porque no haga tanto frío como en el sur, las cosas cambian... ¡SANATA! Una cosa es NO VERLO congelado, porque condense en lugar de congelarse por fuera, al tener calor aportado por el escape. Otra muy distina es que no esté congelándose, en el punto crítico.

Excelente , explicación, muy buena, siempre digo que con vos se aprende mucho sobre GNC.
Ahora, no me decis que hacer con la fuckin tapita, o sueldo una manija directamente al reductor :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Sigo escuchando propuestas para no hacer cagada, mientras voy agregando refrigerante
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
pasodelostoros
Torino 380
Mensajes: 483
Registrado: 26 May 2010, 00:43

Re: Reductor pierde agua

Mensaje por pasodelostoros »

elindio escribió:
Molerpa escribió:El reductor es de aluminio, existe posibilidad que se pique por no usar refrigerante, y darle a la canish water muy seguido. Igual es muy raro que te puedan decir ese diagnóstico sin siquiera desarmarlo.

Para quienes no conocen, el problema no es que se congele "a la vista", por fuera. Eso es como diagnosticar resfrío con los estornudos.

El pistón de primera etapa tiene un área de muy pocos mm2 en su espacio de descompresión. Éste baja la presión de 200 a 5 bar (+- 1). Ahí es donde se congela. Si se fijan, la calefacción de los reductores, da la vuelta alrededor de todo ese área que es el punto crítico. A mayor volumen descomprimido (patita fete fete) y mayor presión en tanque (recién cargado) mayor pérdida de calor en éste punto (se congela). Con poca exigencia y poco gas, la presencia de éste fenómeno se ve reducida en gran manera.

Ahora bien, que por tenerlo cerca del escape, o porque no haga tanto frío como en el sur, las cosas cambian... ¡SANATA! Una cosa es NO VERLO congelado, porque condense en lugar de congelarse por fuera, al tener calor aportado por el escape. Otra muy distina es que no esté congelándose, en el punto crítico.

Excelente , explicación, muy buena, siempre digo que con vos se aprende mucho sobre GNC.
Ahora, no me decis que hacer con la fuckin tapita, o sueldo una manija directamente al reductor :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Sigo escuchando propuestas para no hacer cagada, mientras voy agregando refrigerante
Hola Indio! si la tapita esta perjudicada fíjate en los talleres de gnc, que tienen los reductores que sacan para tirar, Bugatti, tomasetto achille y oyrsa son la misma matriz, asi que la tapita debe ir igual, si no conseguís yo tengo dos con los tornillos y todo.

el tema del pegamento te recomiendo esto que es un pegamento brasilero que es un caño "Pegamento importado para juntas de tapa de cilindro multilaminadas, se adhiere en superficie con aceite o agua.

Lo mejor del mercado, los talleres mas reconocidos lo utilizan."

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... mosqui-_JM
un saludo!

-EL FANTASMA-
Torino ZX
Mensajes: 2045
Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
Ubicación: marcos paz z/o bs as

Re: Reductor pierde agua

Mensaje por -EL FANTASMA- »

Indio, tengo en la f100 un Dinamotor que debe tener cerca de 20 años. Lo arreglé hace 5 años sacando la tapita y rellenando con poxipol. Hará 3 meses empezó a perder otra vez y lo volví a desarmar pero está vez lo único que hice fue sacarle todo lo que estaba flojo y en el agujero, con la tapita bien floja, le incrusté un pedazo de goma de ojota(jajaja) y ajusté.
Hasta ahora está así y no pierde. No creo que funcione sin agua, la f100 es mas fria q el toro pero no tanto y se congelaba, sobretodo despues de cargar gnc y en ruta.
Emparchalo con epoxi acero o algo parecido que va a quedar joya.
Saludos
P/d: Los tornillos mios son alen, los moví en ambos sentidos un toque y luego salieron, parecen agarrados pero es el resorte interno que hace fuerza, no creo que se corten.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21439
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Reductor pierde agua

Mensaje por elindio »

Bien , por lo que veo, voy a tener que solucionarlo reparando el cuerpo del reductor, pregunta, ¿ que hay dentro de la tapita? para no encontrarme con sorpresas, ¿tengo que cerrar el paso de gas de los tubos?

Graciela
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
WalterioTSX
Torino ZX
Mensajes: 2860
Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
Ubicación: Capital Federal

Re: Reductor pierde agua

Mensaje por WalterioTSX »

elindio escribió:Bien , por lo que veo, voy a tener que solucionarlo reparando el cuerpo del reductor, pregunta, ¿ que hay dentro de la tapita? para no encontrarme con sorpresas, ¿tengo que cerrar el paso de gas de los tubos?

Graciela
Cuando desarmé al mío cerré el paso de los tubos y, si mal no recuerdo, aflojé el cañito de gas que va al reductor dejando que salga de apoco el gas que queda comprimido en la cañería, una vez que deja de soplar ya podés desmontarlo, y si..., vas a tener que sacar el reductor y ponerlo sobre una mesa para trabajar con paciencia, no se me ocurriría hacerlo puesto en el motor, y de esa forma no tenés sorpresas con lo que encuentres adentro de que se te pueda caer algo, te recomiendo trabajar sobre una tela o algo que no permita que si se sale algo o se cae ruede demasiado.

Responder