Página 1 de 1
¿Motor Tornado 1962?
Publicado: 21 May 2012, 15:41
por Daniel el musico
Hola a todos. encontré esta propaganda paveando en la web, de una revista Mecánica Popular.

¿Hay alguna relación entre este motor y el nuestro?
Veo algún parecido, pero no estoy seguro.
Saludos.
Daniel.
Re: ¿Motor Tornado 1962?
Publicado: 21 May 2012, 17:55
por Interceptor
Yo creo que es el mismo, pero para el Torino Berta le metió bastante mano, y lo modificó.
Re: ¿Motor Tornado 1962?
Publicado: 21 May 2012, 18:24
por HDLGC
Es correcto eso. Puse en el foro en algún momento la Cherokee americana de 1963, que ya venía equipada con el motor Tornado. Tal como dice "Interceptor", el nacional es mucho mejor que el de origen. Se trabajó mucho para mejorarlo. Saludos.
Re: ¿Motor Tornado 1962?
Publicado: 21 May 2012, 19:24
por gladiatort1000cba
el motor "JEEP TORNADO 230" empezo a equipar toda la linea de utilitarios de la JEEP KAISER CORPORATION, hasta donde se se desarrollo exclusivamente para el camion militar M715 y la aumbulancia M725, a partir de estos 2 vehiculos militares se desarrollo nuestra conocida Gladiator, asiq que hasta donde yo se, el Tornado americano, equipo al Baqueano yanqui, Gladiator y derivados, y calculo que en el Jeepster y el camion forward control, de ahi que para es tan pesado en el Torino fue siempre motor heavy duty de camion.
Re: ¿Motor Tornado 1962?
Publicado: 22 May 2012, 00:12
por derkaiser
El diseño de un nuevo motor comenzó en febrero de 1960. Se realizó un programa de evaluación de diversas soluciones; se estudiaron motores en línea, de cilindros horizontales opuestos y en V; refrigerados por agua y por aire, construidos en hierro y en aluminio. En febrero de 1961 estaban en marcha los primeros prototipos del Tornado y un mes luego se alcanzaron los resultados previstos. En mayo de ese año los prototipos completaron las primeras cien horas a plena carga. En abril salieron de línea los primeros motores de serie.
Los motores en cuestión eran los Tornado OHC-230, OHC-181 y OHC-154. Unidades motrices completamente nuevas, para equipar a su línea de utilitarios y vehículos de pasajeros actualmente en producción y futuros vehículos a desarrollarse y producirse. El proyecto y desarrollo de este nuevo motor, traía consigo el reemplazo del anticuado y obsoleto Continental 6L-226 y de todo el herramental pertinente en EE.UU. y en Argentina. Pero debido a situaciones económicas y demás, mantienen como base al Continental y a la utilización de su respectivo herramental para el mecanizado de blocks de cilindros, cigüeñal y bielas, lo que derivó en que el nuevo Tornado mantuviera el mismo diámetro de los cilindros y la carrera del cigüeñal del 6L-226.
Deciden diseñar una nueva cabeza de cilindros de avanzada, e industrializarla por lo que se necesita para su concepción el equipo automatizado Transfer. Pero a pesar de que se trataba de un concepto adecuado y extraordinario, para permitir una moderna unidad propulsora, potente, fuerte y de bajo costo, desconocían que sería fundamental una muy buena puesta a punto para que dicho motor pudiera responder satisfactoriamente. Es cuando surgen los problemas, que traería luego a IKA, y que su solución es hecha aquí en Ingeniería de Motores, a cargo del Ing. Eduardo Genari, que pudo resolverlos tan brillantemente .
El acuerdo de IKA con Toledo acreditaría los pagos por desarrollo como pre-pago para futuros “royalties”. Mientras Kaiser-Jeep fuera dueña del motor, los gastos de desarrollo no le costarían nada a IKA. La otra buena razón para hacerlo en Toledo era que contaban con el Ing. A. C. Sampietro, diseñador de motores, que tenía vasta experiencia con propulsores de alta “performance” y promovía el concepto del árbol de levas a la cabeza. Es interesante señalar, que durante el programa de desarrollo en Toledo, se envió al joven Oreste Berta para “entrenamiento”.
Al encarar la construcción en EE.UU. de un nuevo motor que pudiera ser utilizado no sólo en toda la línea de productos Willys sino también en las de las empresas afiliadas al Grupo Kaiser, se fijaron los siguientes objetivos de diseño:
1) El rendimiento del motor debe ser mejor que el de cualquier otro de la competencia de seis cilindros para trabajo pesado, tanto en potencia específica (HP/litro) como en consumo específico (gr./HP/h.).
2) Sencillez de diseño, larga vida en servicio continuo y facilidad de mantenimiento.
3) Costo mínimo de herramental, adaptando el diseño a las facilidades de producción de las líneas existentes.
4) El motor básico debe tener el máximo de piezas en común con otra versión del mismo de carrera corta y más tarde, con una de cuatro cilindros.
5) Debe ser construido en fundición de hierro pero fácilmente adaptable en su tapa de cilindros y en su cárter, a la construcción en fundición de aluminio, cuya adopción requiera además un mínimo de cambios en el herramental de fabricación.
El diseño final fue dado a conocer en Toledo, Ohio, en septiembre de 1962 aunque la División Experimental de IKA desde el comienzo siguió efectuando modificaciones. Se presupuestó un poco más de U$S 2.000.000 para la puesta en producción del nuevo motor, la mayoría del cual fue invertido en equipamiento importado. Esta fue una fracción de lo que le hubiera costado a IKA un motor completamente nuevo.
Re: ¿Motor Tornado 1962?
Publicado: 22 May 2012, 10:57
por Daniel el musico
¡Gracias, derkaiser!
Algo me sospechaba, pero como decía mi abuelo, "de lo que sé, no hago misterio; de lo que no sé, no hago coraje".
Muy buena reseña. ¿Dónde podré encontrar más detalles?
Desde ya, agradecido.
Saludos.
Daniel.
Re: ¿Motor Tornado 1962?
Publicado: 22 May 2012, 13:07
por derkaiser
Daniel el musico escribió:¡Gracias, derkaiser!
Algo me sospechaba, pero como decía mi abuelo, "de lo que sé, no hago misterio; de lo que no sé, no hago coraje".
Muy buena reseña. ¿Dónde podré encontrar más detalles?
Desde ya, agradecido.
Saludos.
Daniel.
• CIPOLLA, Franco H., “Proyecto Vehículo X. La historia oculta del Torino”, Buenos Aires, el autor, 2008. Hay en librerías de Córdoba y posiblemente alguno en todotoro.com.ar
Re: ¿Motor Tornado 1962?
Publicado: 22 May 2012, 13:39
por gladiatort1000cba