Juan José Castelli

Este es el lugar para los temas que no tengan nada que ver el Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
gaston
Torino ZX
Mensajes: 1481
Registrado: 22 Jul 2010, 16:34
Ubicación: Coghlan

Juan José Castelli

Mensaje por gaston »

En qué intersticios pugnamos aún por los ideales iluministas que pudieron ahogar la voz de la Revolución?
Se aparecerá ese futuro? Como materialidad o qué?
Apenas un recuerdo, un ejercicio de la memoria por un gran patriota.
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.

Avatar de Usuario
torinots1975
Torino ZX
Mensajes: 1924
Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.

Re: Juan José Castelli

Mensaje por torinots1975 »

Que Grande Gaston: En vez de festejar un 12 de octubre "tradicional" vos te acordas de Castelli solo tengo para decir que VOS ESTAS LOCOO!!!
Unos cuantitos pensaron en una patria inclusiva, pero claro esta, esos hombres quedaron, muertos u olvidados.
Excelente ejercicio.
Gracias
Pablo.

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: Juan José Castelli

Mensaje por Interceptor »

Castelli, me suena de la primaria, tendré que revisar su biografía, yo era fana de Laprida porque en mi aula de Primer Grado había un retrato suyo.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
gaston
Torino ZX
Mensajes: 1481
Registrado: 22 Jul 2010, 16:34
Ubicación: Coghlan

Re: Juan José Castelli

Mensaje por gaston »

Gracias Pablito! Lamentablemente el diagnóstico ya lo tenía :D , así que me he acostumbrado ya a la conciencia de la locura...
Bueno, suelo recordar a Castelli cada 12 de octubre no tanto por oposición a las tradiciones, sino por conmemorarse su fallecimiento, asi como el de Belgrano apenas si se mete por la ventana del 20 de junio.
En un orgullo grande contar con la obra de tales patriotas en nuestra memoria.
Gracias de nuevo por tu opinión Pablo, nos vemos en Pilar, abrazo,
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.

Avatar de Usuario
gaston
Torino ZX
Mensajes: 1481
Registrado: 22 Jul 2010, 16:34
Ubicación: Coghlan

Re: Juan José Castelli

Mensaje por gaston »

Interceptor escribió:Castelli, me suena de la primaria, tendré que revisar su biografía, yo era fana de Laprida porque en mi aula de Primer Grado había un retrato suyo.
Uhhh...él, como Moreno, de corta y muy intensa vida, con gran resonancia política en su época, fundamentales en la Revolución de Mayo. Apenas cito claves, para no aburrir; iluminista, jacobino, San Carlos, la Voz del Cabildo del 22 de Mayo, fuilamiento de Liniers, Primera Junta, Huaqui, prisión y muerte. Hay un viejo epistolario de Belgrano donde hay algunas cartas que cruzó con Castelli, muy bueno.
Andrés Rivera, puede gustar como no, escribió una muy original novela en estilo único, "La Revolución es un sueño eterno", la recomiendo.
Uno de esos patriotas para revalorizar en nuestra historia.
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.

HDLGC

Re: Juan José Castelli

Mensaje por HDLGC »

Muy bueno el recordatorio Gastón, gracias.

Avatar de Usuario
phmena
Torino ZX
Mensajes: 2336
Registrado: 16 Abr 2011, 00:28
Ubicación: Ituzaingo

Re: Juan José Castelli

Mensaje por phmena »

No voy a opinar sobre ningún prócer Argentino porque seria una discusión eterna, ya que todos tenemos puntos de vista distintos. Lo que me parece muy mal es que siempre conmemoramos los fallecimientos de los mismos, cuando tendríamos que conmemorar sus nacimientos.
Mi particular opinión.
Saludos.
Pablo.
Simplemente Torino
Imagen Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
gaston
Torino ZX
Mensajes: 1481
Registrado: 22 Jul 2010, 16:34
Ubicación: Coghlan

Re: Juan José Castelli

Mensaje por gaston »

Muy mal, si? No lo creo, obvio que respeto tu opinión. En todo caso habría que saber cuál es el fundamento del distingo por el que preferís los natalicios.
Igual Pablo creo que en esto caso, como en algunos otros, lo que se rescata es la memoria, que si estuviera viva no necesitaría precisamente de ninguna intervención reparadora, a fin de poner en valor La Obra del prócer, que es finalmente lo que puede sobrevivirlo en virtud de su entidad. No creo que se trate de vida o muerte, ni mucho menos de los rituales que en occidente tenemos para estructurarlos, vía religión o no.
En el caso de Castelli, literalmente dejó su vida por la causa revolucionaria, muy lejos de los cánones sobre revolución que hoy manejamos, encabezó la asonada iluminista que dio lugar al cabildo del 22 de mayo, que finalmente se perfecciona con el del día 25, siendo el interlocutor de los patriotas contra los realistas españoles. Fusiló, transigió y fue condenado por ello, dejando su vida por una afección que justamente le quitó aquello que nos legó, su voz.
Creo que es importante tenerlo presente, paradójicamente el día que durante tanto celebramos como día de la raza, aunque sea en su fallecimiento, la cuestión de fondo quizás pase por otro lado, por el valor que se asimila. Así lo pienso al menos, abrazo.
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.

Avatar de Usuario
Brando
Torino ZX
Mensajes: 1231
Registrado: 08 Feb 2011, 11:29

Re: Juan José Castelli

Mensaje por Brando »

A Castelli lo vi en Historia, pero este año creo que no, si no me equivoco fue en 6to (3 años atrás) y por ende no recuerdo nada de el, mañana le voy a preguntar al profe haber que dice.


Saludos Brando
Si no te gustan los coches actuales siempre hay un pasado mejor al que acudir...

Avatar de Usuario
phmena
Torino ZX
Mensajes: 2336
Registrado: 16 Abr 2011, 00:28
Ubicación: Ituzaingo

Re: Juan José Castelli

Mensaje por phmena »

Muy lejos de querer generar una polémica con esto, lo de los natalicios es una cuestión muy personal. A mi me gusta recordar el día que nacen las personas y no cuando mueren. Por ejemplo, mi abuela (a quien yo amaba profundamente) nació un 26 de Diciembre y murió en enero, no recuerdo que día. Todos los 26 de Diciembre me acuerdo que una mujer maravillosa llego a esta tierra. Te pongo este ejemplo muy casero para no poner el nombre de ningún prócer en particular. Yo entiendo que tu idea es simplemente recordar y valorar el legado de X persona, nada mas que a mi me gusta recordar y valorar su legado el día que nacieron.
Abrazo.
Simplemente Torino
Imagen Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
gaston
Torino ZX
Mensajes: 1481
Registrado: 22 Jul 2010, 16:34
Ubicación: Coghlan

Re: Juan José Castelli

Mensaje por gaston »

Claro Pablo, creo que te entendí perfectamente y supe que no era esa tu intención, y está muy bueno que entre todos nos acostumbremos a poder disentir y polemizar desde el respeto, a las personas, a las tradiciones como en este caso y a las distintas opiniones, hasta que esto se asimile a nuestra cultura toda.
En su caso, si se discute creo mejor que se haga sobre estas premisas y con la idea final de enriquecer la discusión, a pesar de las diferencias.
Te mando un abrazo,
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.

Avatar de Usuario
Galenso
Torino GS
Mensajes: 919
Registrado: 14 Sep 2011, 10:28
Ubicación: Capital Federal / Puerto Madryn

Re: Juan José Castelli

Mensaje por Galenso »

Muy bueno...y creo que funciono la idea del post.. :D ya que de alguna manera todos terminamos hablando, tratando de recordar o revisando un poco sobre su historia... y si, sin dudas alguien que vale la pena recordar.

abrazo.
ImagenImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Galenso
Torino GS
Mensajes: 919
Registrado: 14 Sep 2011, 10:28
Ubicación: Capital Federal / Puerto Madryn

Re: Juan José Castelli

Mensaje por Galenso »

Juan José Castelli

(1764 - 1812)

Autor: Felipe Pigna

Nació en Buenos Aires el 19 de julio de 1764. Estudió filosofía en el Real Colegio de San Carlos y en el Colegio Montserrat de Córdoba. Se recibió de abogado en la Universidad de Charcas.

Era primo y amigo de Manuel Belgrano, quien lo designó como suplente de la secretaría del Consulado en 1796. Junto a Belgrano, Rodríguez Peña y Vieytes, fue uno de los precursores de la Revolución de Mayo. Castelli fue comisionado para intimar al Virrey Cisneros a que cesara en su cargo. Fue el encargado de defender la posición patriota en las sesiones del Cabildo del 22 de Mayo de 1810.

A partir de entonces, lo llamaron "el orador de la revolución". Fue nombrado vocal de la Primera Junta, organismo que le encargó la represión de la contrarrevolución de Liniers en Córdoba. Castelli actuó con toda energía fusilando a Liniers y a sus compañeros. Luego se le encomendó la misión de ocupar el Alto Perú, donde impuso un gobierno revolucionario, liberando a los aborígenes de los servicios personales y de la esclavitud, y fusilando a varios funcionarios reales.

Castelli pactó una tregua con los realistas que éstos no respetaron, y sorprendieron traicioneramente a las fuerzas criollas derrotándolas en Huaqui el 20 de junio de 1811. A su arribo a Buenos Aires el Triunvirato lo procesó y encarceló.
El "orador de la revolución" morirá de cáncer en la lengua el 12 de octubre de 1812. Sus últimas palabras fueron: "si ves al futuro dile que no venga".
ImagenImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
lisandro
Torino ZX
Mensajes: 2366
Registrado: 04 Jun 2007, 09:33
Ubicación: Intendente Alvear-La pampa-Capital nacional del Polo-http://empresa3df.blogspot.com/
Contactar:

Re: Juan José Castelli

Mensaje por lisandro »

Estos proceres hablaban con palabras dificiles de entender,tenian estudios,eso explica el porque estan olvidados....Preferimos proceres mas "ligth",como Maradona,que inmortaliza frases tan celebres como "La tenes adentro" :wink:
Imagen


Imagen
" In hoc signo vinces "

ivan07
Torino S
Mensajes: 171
Registrado: 11 Mar 2009, 08:13

Re: Juan José Castelli

Mensaje por ivan07 »

Respecto de Castelli, sus restos descansan en la Iglesia de San Ignacio - Alsina y Bolivar aquí, en Cap. Federal - al pie - piso - de un altar. Algo, poco difundido. Iván 07.

Responder