Gracias por los elogios... al auto jajajaj
La verdad que lo compre, primero porque fue un buen negocio... segundo porque desde chico que me gustaba ESTE modelo.
La numeracion de los modelos de Mercedes Benz tienen relacion con el motor, y las letras con los aditamentos.
Por ejemplo los anteriores al 80 venian 230, 250, 280, etc... esto es la cilindrada (2300, 2500, 2800, etc)... despues las letras podian ser E para inyeccion, D diesel, T para las rurales... despues den el 81 empezo a venir esta linea, la de el mio, que se denomina chasis "w126" (que es la que mas me gusta)... estos ya venian con motores mas grandes... sedanes 280, 380, 450, 500 y 560... y coupes 320, 500 y hasta 560 !!
El mio es 500 SEL, que significa 5.000 cm3, S no se bien, creo que es la linea, E de inyeccion (mecanica), y L de largo... esto lo pueden ver por la puerta trasera mas larga que la delantera.
Aparentemente de este entraron 10 o 12 al pais, todos para embajadas... esto es lo que me dijeron.
El mio tiene un V8 de 5.000 cm3, segun el manual da 240 HP a la rueda, caja automatica, inyeccion mecanica... y todas las cosas que uno se puede imaginar... para un auto del 81 claro !
Supuestamente era el tope de linea, calculo que comparable hoy en dia con un C5 o un Bora
Y como bien dijo Lisandro... esta auto vale mucho menos que cualquier 0 km, y mucha mas toda la tecnologia, el confort y los detalles... los repuestos se consiguen, hasta ahora las 2 0 3 cosa que he preguntado, y a un valor menor que los de un 0 km (que por supuesto son piezas mas chicas y que se fabrican en cantidad).
Por ejemplo, el juego de 8 juntas de escape (son individuales) $150, originales mercedes, la luz de cortesia $40, el lente trasero derecho $160 tambien original mercedes.
Hasta ahora la unica desventaja que le encontre contra un 0 km es el consumo por supuesto... en ciudad no se puede usar ya que literalmente ves bajar la aguja de la nafta... en ruta consume 17 litros cada 100 km, a 120 km/h, esto lo probe usando el control de crucero para asegurarme de mantener la velocidad, u salvo pasar 2 o 3 camiones, el resto fue a esa velocidad y con ese consumo. O sea, es un consumo alto, pero yo en mi Toro gastaba 14 litros por lo que tampoco es tanta diferencia... y por supuesto que uno se baja y ni se sienten los km recorridos. El torque de motor esta a altas revoluciones, para salir es medio chancho (tambien pesa mas de 2500 kg), pero si vas a 120 y apretas un toque el pedal, estas en 160 al toque... a fondo no lo probe, pero hasta 180 llegue y da cagazo la verdad.
Una anecdota que tengo... yo tenia un Duna 88 naftero, motor 1300, llenaba el tanque con $90 y hacia como 800 km (a 100 km/h)... cuando compre este estaba en reserva mal, fui a cargar y le dije "llenalo" y me puse a revisar aceite, agua etc... cuando lleno el tanque me dice "bueno, son 188 pesos)...

jaja casi me descompongo... tienen un tanque de 90 litros !!! por algo sera no jajajaja
Bueno, me alegro de que les haya gustado !!
Saludos,