Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Este es el lugar para los temas que no tengan nada que ver el Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Mensaje por derkaiser »

“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Joseluis

Re: Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Mensaje por Joseluis »

Hola derkaiser. En mis insomnes visitas a la web me acabo de encontrar después de un año con este post y la verdad debo felicitarte por el dato que muchos desconocemos. Renault usando el soporte AMC para meterse en el mercado de Estados Unidos a sólo tres años de haber discontinuado el Torino. Yo que los de American les sugería que para generar empatía con el gusto americano por los autos de verdad resucitasen el Toro. Una buena ZX o un Grand Routier mezclados con los productos AMC hubiera desentonado mucho menos que esos Alliance, R11 y no sé qué otra cosa ví por ahí. No digo que sean malos los franchutes pero comparados con los fierros americanos deben haber parecido de papel para el usuario tipo del imperio norteño. Un abrazo y saludos al historiador que finalmente descubro hay en vos, un tipo Franco... Je. (Leí la historia de IKA y espero la saga de los compactos).

José Luis

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Mensaje por derkaiser »

José Luis: agradezco los conceptos. Pero pensá que para los ´80 el Torino en USA sería un American rediseñado y esta estructura ya había pasado de moda en el país del Norte. Recordemos predecesores como el Javelin, con más aspecto de "muscle car". Además, AMC ya estaba prácticamente en la bancarrota; precisamenre Renault, que controló el 46% de las acciones, iba a intentar rescatarla, y asimismo, a hacerse cargo de la comercialización de la línea Jeep en Francia. Igual no resultó. AMC murió en manos de Chrysler. R.I.P.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Mensaje por derkaiser »

Recordemos, además, que el mundo no empezaba en la Argentina. Vivimos décadas pensando que después del Falcon venía el Mercedes, gracias a políticas pseudo proteccionistas que atrasaron la industria nacional. Tantos años de haber vivido en una Argentina “cerrada al mundo”, de alguna manera, hicieron posible la escasa renovación del parque automotor. El nivel de exigencia de la gente se deterioró considerablemente -sumado a los viejos conservadorismos- y las terminales automotrices no mostraban nuevas propuestas de vehículos y desarrollos. Recién en 1979, gracias a M. de Hoz y eliminando las trabas de la administración anterior, como el control de precios, la apertura de la importación obligó a que las fábricas se “pusieran al día” a la hora de incorporar nuevas tecnologías.
Y así y todo, remozamos autos viejos para poder competir con autos como los Toyota, Mitsubishi, Nissan, Datsun, etc. Con un "catamarán" como el Fairlane ultra pasado de moda con caja de tres vel. y un motor V8 que era de lo más obsoleto; el vetusto Falcon de 1960 que apeló una vez más a un "restyling" y recién ahí incorporó -como opcionales- la dirección de potencia y el AA; la vieja Chevy justo había dejado la carrera gracias al cierre de GMA; a los Dodge les quedaba vida hasta el ´80 en que Chrysler vendió a VW; y el Torino que poco se renovó e incorporó plásticos para estar a tono con la tendencia del momento, y no sólo que perdió su esencia, sino que ese concepto de auto ya era viejo en esa nueva década que se iniciaba con la robótica. Por mucho que nos pese es así.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Joseluis

Re: Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Mensaje por Joseluis »

Te doy la diestra Franco. Yo soy un romántico y el amor por el Torino e IKA en general me conduce a pensar en la eternización de sus productos tan nobles.
Eso sí, el Torino -me parece- hubiera cautivado más al usuario estadounidense que el Rambler American 440, en su tiempo.
Y qué triste para mí al menos tener que reconocer que gracias a Martínez de Hoz las automotrices comenzaron a ponerse en vereda. Pero es la verdad.
Aclaro que ese costado positivo de la apertura indiscriminada de nuestra economía es a mi juicio uno de los pocos. Recuerdo la propaganda televisiva de la silla enclenque a la que presentaban como industria nacional y se partía cuando un flaco intentaba sentarse. Después el mismo actor aparecía rodeado de sillas variadas con el cartel de importado y se ponía feliz.
Con ese concepto (el otro extremo del conservadurismo económico practicado hasta entonces) cayeron mortalmente heridas muchas industrias textiles, de alimentación y de industria liviana (no la automotriz, que se enriqueció en calidad gracias a la competencia).
Un gran saludo.

José Luis

Avatar de Usuario
gladiatort1000cba
Torino ZX
Mensajes: 1250
Registrado: 01 Nov 2010, 18:54

Re: Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Mensaje por gladiatort1000cba »

ahora ya no tenemos mas la silla enclenque argentina, hay una silla de plastico berretisimo china, ahora eso de la modernizacion que loco es no? en la propagando de la de la "alianza" renault-AMC, pueden verse entre medio de los plasticudos franceses unas wagoneer y unas j20, que fueron diseñadas 20 años antes.
INDUSTRIA ARGENTINA.

Joseluis

Re: Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Mensaje por Joseluis »

Eso eso eso. Por eso pensé que se podría "mechar" el Toro entre medio de sus hermanas, las queridas (por nosotros dos especialmente) Gladiator. Pero Derkaiser tiene toda la razón. A propósito, espero que ande bien el armado de la T-1000. Saludos torineros.

Avatar de Usuario
gladiatort1000cba
Torino ZX
Mensajes: 1250
Registrado: 01 Nov 2010, 18:54

Re: Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Mensaje por gladiatort1000cba »

el proyecto T1000 esta un poco suspendido (solo suspendido) por el momento, ademas yo he decidido hacerle la chapa y la pintura, y me va a llevar unos meses mas, pero cuando este tomando forma voy a subir todas las fotos que estoy sacando, saludos.
INDUSTRIA ARGENTINA.

Joseluis

Re: Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Mensaje por Joseluis »

Fuerza entonces amigo. Suerte con la "Gladis".

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Mensaje por Interceptor »

Es curioso pero en USA jamás han logrado implantarse los autos franceses, a Citroen y Peugeot les fue igual de mal que a Renault.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Mensaje por derkaiser »

Interceptor escribió:Es curioso pero en USA jamás han logrado implantarse los autos franceses, a Citroen y Peugeot les fue igual de mal que a Renault.
Para mí no es curioso. El auto más pobretón americano, ejemplo Neon, es superior por lejos a un similar europeo, ej. Mégane, Xsara, 306.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Joseluis

Re: Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Mensaje por Joseluis »

Sin embargo, a la inversa ocurren cosas como las del tal Jacques Lafitte (con una sola F) que se llevó el sueño de su vida a París: una TS amarilla con vinílico. Es el que lo llevó a Chela a Roland Garros hace unos meses y estuvo unos años trabajando en Santa Isabel cuando era joven, oportunidad en la que se enamoró de nuestros Toros. En este foro seguro debe estar la historia, pero por las dudas, va la foto:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Saludos amigos

José Luis

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Mensaje por derkaiser »

[quote="Joseluis"]Eso sí, el Torino -me parece- hubiera cautivado más al usuario estadounidense que el Rambler American 440, en su tiempo. Y qué triste para mí al menos tener que reconocer que gracias a Martínez de Hoz las automotrices comenzaron a ponerse en vereda. Pero es la verdad.
Aclaro que ese costado positivo de la apertura indiscriminada de nuestra economía es a mi juicio uno de los pocos. Recuerdo la propaganda televisiva de la silla enclenque a la que presentaban como industria nacional y se partía cuando un flaco intentaba sentarse. Después el mismo actor aparecía rodeado de sillas variadas con el cartel de importado y se ponía feliz.
Con ese concepto (el otro extremo del conservadurismo económico practicado hasta entonces) cayeron mortalmente heridas muchas industrias textiles, de alimentación y de industria liviana (no la automotriz, que se enriqueció en calidad gracias a la competencia).
[quote]

1- EL TORINO EN U.S.A. HUBIERA SIDO MÁS CARO QUE EL AMERICAN Y YA, ENTONCES, NO HABRÍA SIDO EL AUTO DE ENTRADA DE GAMA ANTES QUE EL CLASSIC.

2- EL TIPO NO SE PONÍA CONTENTO PORQUE APARECÍAN SILLAS IMPORTADAS SINO QUE A LA POSTRE PROBABA UNA NUEVA SILLA NACIONAL Y ÉSTA ERA FUERTE. LA PUBLICIDAD TERMINABA ACLARANDO QUE HABÍA QUE TENER CUIDADO CON LOS PRODUCTOS IMPORTADOS PUES HABÍA DE TODO. HASTA LA PARTE QUE VOS MENCIONÁS DE LA PROPAGANDA ES DONDE LA MUESTRA HOY DÍA CANAL 7 PARA, PRECISAMENTE, CAMBIAR TOTALMENTE EL MENSAJE ORIGINAL. CON RESPECTO A LOS QUE SE FUNDIERON, ES SIMPLE. EL GOBIERNO OTORGÓ CRÉDITOS PARA QUE ESOS INDUSTRIALES SE RENOVARAN Y ÉSTOS PREFIRIERON CERRAR (AUNQUE TENÍAN UN BMW EN LA PUERTA) Y TIMBEAR LA GUITA YA QUE, LAMENTABLEMENTE, SE PODÍA CON LA ESPECULACIÓN FINANCIERA QUE HABÍA. Y LOS CRÉDITOS NADIE LOS PAGÓ.[/
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Mensaje por derkaiser »

Joseluis escribió:Sin embargo, a la inversa ocurren cosas como las del tal Jacques Lafitte (con una sola F) que se llevó el sueño de su vida a París: una TS amarilla con vinílico. Es el que lo llevó a Chela a Roland Garros hace unos meses y estuvo unos años trabajando en Santa Isabel cuando era joven, oportunidad en la que se enamoró de nuestros Toros. En este foro seguro debe estar la historia, pero por las dudas, va la foto:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Saludos amigos

José Luis
Se respetó la patente argentina?
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Joseluis

Re: Presencia Renault en USA de la mano de AMC

Mensaje por Joseluis »

hola Franco de nuevo. Qué lindo debatir contigo. La verdad que nunca supe que había una parte extra de la publicidad de las sillas, seguramente podada por la actual Televisión Pública. Aunque nunca estaré de acuerdo con el régimen de aquellos años, no soy quién para juzgar y me consta -he leído- que muchos se fundieron por las razones que vos decís: especuladores. Así, nuevamente asiento ante sus consideraciones.
Respecto de lo del Toro en Estados Unidos, de hecho que lo mío es una quimera propia del candor quinceañero que guardo en el rinconcito de mi fuero íntimo donde viven los recuerdos de los Torinos y las Gladiator de mi abuelo y mi padre en la desaparecida colonia rural El Palmar, Chaco. Aparte, un Torino entrada de gama jamás!
En cuanto a la patente del Torino del Lafitte de una sola F (casi homónimo del corredor de Ligier), me parece que no se respetó la patente argentina. Por lo que sé, don Jacques (de unos 55 años bien llevaditos) esperó como seis meses la tramitación de exportación-importación del auto una vez que lo compró. Mientras tanto, lo dejó en manos de un muchacho del Club Renault Fuego que tuvo a su cargo la misión de ponerlo en marcha y rodar el auto para que no se anquilosara.
Hay un post en la web de ese club que cuenta esta historia pero ahora no sé (no tengo paciencia porque estoy engripado) cómo buscarlo. Un gran abrazo y un placer.

José Luis

Responder