Página 1 de 1
200 millas Sport Prototipo, Buenos Aires Enero de 1970
Publicado: 13 Sep 2010, 20:18
por ocanabal
Es un tema que van a encontrar un muy buen desarrollo y material gráfico en Google.
El porque de abrir este tópico, es que yo lo viví y hubo algunos detalles de los que no me voy a olvidar más y de los que tengo algunas fotos:
1- El Pace Car, un autito al que yo le tengo mucha estima
Uploaded with
ImageShack.us
2- El bramido de este auto, compatibilizaba con el rugido de la Tribuna
(Berta LR para los mas jóvenes)
Uploaded with
ImageShack.us
3- En contrapartida, cuando pasaba este auto, las tribunas se silenciaban y, sobre la pista, un concierto de Paganini (Matra 650 V12)
Uploaded with
ImageShack.us
Tengo más fotos de los Porsche 908, 917, de las GT40, de los Alfas, de los Lola MK3, etc, pero no salen de lo común.
Re: 200 millas Sport Prototipo, Buenos Aires Enero de 1970
Publicado: 13 Sep 2010, 20:22
por HDLGC
¡¡¡Grande Omar!!!. Muchas gracias por el material. Después busco algo de material que tengo de esa temporada del SP internacional, en Buenos Aires. Saludos.
Re: 200 millas Sport Prototipo, Buenos Aires Enero de 1970
Publicado: 14 Sep 2010, 04:19
por elindio
Excelente!!! , que hermosa epoca, y que hermoso recuerdo, gracias por traerlo a nuestras mentes
Re: 200 millas Sport Prototipo, Buenos Aires Enero de 1970
Publicado: 14 Sep 2010, 08:24
por jgcastells
Muy bueno, gracias!
Re: 200 millas Sport Prototipo, Buenos Aires Enero de 1970
Publicado: 17 Sep 2010, 03:03
por ocanabal
Solo para quienes añoran esas épocas, en Google busquen "Matra 650 V12" o "Berta LR".
Un Whisky, un Parisiennes y escondeé las llaves de tu auto.
un abrazo
Re: 200 millas Sport Prototipo, Buenos Aires Enero de 1970
Publicado: 27 May 2011, 01:27
por ocanabal
Me había olvidado de este tema, gracias Salojc, estoy lagrimeando otra vez por el recuerdo de lo que fuimos y en que nos convirtieron.
Un abrazo
Re: 200 millas Sport Prototipo, Buenos Aires Enero de 1970
Publicado: 27 May 2011, 17:09
por Interceptor
Nadie sabe qué pasó con el pace car?????
Re: 200 millas Sport Prototipo, Buenos Aires Enero de 1970
Publicado: 27 May 2011, 20:43
por salojc2006
Vuelvo a subir un par de links, con material cedido por investigación del Ing. Juan Gebhard..
http://saloteca.saloweb.com.ar/pg/carreras/162/historia
La historia es apasionante. Una cosa que me hace creer lo bueno que fue el debut del Berta LR, fue que en comparación con otros autos tán legendarios y gloriosos como el Porsche 917, el nuestro asustaba en el espejo retrovisor de los punteros. En cambio, el titánico alemán llevaba casi un año de desarrollo y había cambiado mucho en la carrocería, motor y suspensión delantera, y con más de 600 caballos, el LR largaba adelante con un motor de 420hp (que no entregaba el total de sus 450hp porque nunca anduvo bien)....
Lo que más lastima cuando leo las historias, es no se si falta de experiencia o qué, pero que Franco no haya levantado el pié del acelerador bajo la lluvia, o que Marincovich haya querido remontar luego de perder toda posibilidad de llegar a la punta, me parecen hechos tan injustos, y estaban en manos de quienes tuvieron el honor y el priviliegio de escribir la historia del automovilismo del pueblo argentino.
Quiero creer que el tipo de carreras argentinas, son tan diferentes a las europeas, que permitieron que estos hombres ( que eran buenos pilotos) no hayan sabido tomar la decision de permitirle al Berta LR, terminar la carrera.

Carlos Marincovich en plena carrera.

Así terminó, dura piña a casi 300 Km/h
Les mando un cordial saludo..!
Salomón.
Re: 200 millas Sport Prototipo, Buenos Aires Enero de 1970
Publicado: 27 May 2011, 23:33
por Torino-GS
Sin palabras!!!!!! recien ahora veo este tema.
Ya sabia del berta LR
Por las fotos que recuerdo tener guardadas, tambien habia algun Berta LR tornado dando vueltas en algun momento en alguna categoria
Que buenos recuerdos!!!!!, gracias por compartir esta nota.
Re: 200 millas Sport Prototipo, Buenos Aires Enero de 1970
Publicado: 28 May 2011, 01:31
por ocanabal
Lo que más lastima cuando leo las historias, es no se si falta de experiencia o qué, pero que Franco no haya levantado el pié del acelerador bajo la lluvia, o que Marincovich haya querido remontar luego de perder toda posibilidad de llegar a la punta, me parecen hechos tan injustos, y estaban en manos de quienes tuvieron el honor y el priviliegio de escribir la historia del automovilismo del pueblo argentino.
Quiero creer que el tipo de carreras argentinas, son tan diferentes a las europeas, que permitieron que estos hombres ( que eran buenos pilotos) no hayan sabido tomar la decision de permitirle al Berta LR, terminar la carrera.
Les mando un cordial saludo..!
Salomón.[/quote]
Un corredor de los pura sangre de esa época, no reflexionaba porque no estaba amparado por la tecnología de las comunicaciones, apretaba a lo que dé, tal vez por eso son nuestros ídolos un Ruben Di Palma, un Traverso, un Giles Villeneuve, si les salía bien, eran héroes, si erraban, boludos.
Pinchar una goma era perder la carrera, hoy es obligatorio el cambio de neumáticos y la reprovisión de nafta, las carreras se ganan en los boxes.
Muchos corredores y constructores admiraban el buen manejo y la sapiencia de Reutemann pero, no te hacía poner la piel de gallina.
Única excepción, Fangio, que hasta les explicaba a los rivales como encarar los circuitos.
Tengo videos en HVS pero no se como pasarlos a DVD.
No se si me pude expresar, un abrazo
Re: 200 millas Sport Prototipo, Buenos Aires Enero de 1970
Publicado: 28 May 2011, 06:45
por HDLGC
Lo que narra Omar es una gran verdad. Y constantemente leo en los foros comentarios acerca de carreras/pilotos/autos de otras épocas, pero vistos desde el punto de vista que "tengo un celular en el bolsillo", o "un GPS en el auto", o "entro a internet y compro todo en SUMMIT para pareparar el auto".¡¡¡¡¡¡¡NADA MÁS FALAZ QUE ESAS CONSIDERACIONES SIN METERSE EN LA ÉPOCA!!!!!!!.
Para que tengan una idea. Si en el GP de Brasil de 1981, hubiera exisitod la telemetría que se usó una década después en la F-1, Frank WILLIAMS, jamás le hubiera puesto el cartel a REUTEMANN. Le hubiera bastado con mandarle para atrás el motor, como le hacían en los '90 a PATRESSE, para favorecer a MANSELL. O en la década pasada, en los ¿"gloriosos"? años de SCHUMACHER, les hubiera bastado, con tardar un poquito más en el recambio de neumáticos en boxes, para hacer que JONES lo supere.
Si vamos a finales de los '60, y tomamos al mejor auto de carrera de todos los tiempos, el poderoso Porsche 917, veremos que se lo bautizó en 1968/69, como el "fabricante de viudas". Grandísimos pilotos, como Jo SIFFERT, o Brian REDMAN, se negaban a usarlo en carrera por ser peligroso. Recién luego de desarrollado convenientemente el auto, cuando el equipo de John WYER, se hace cargo del desarrollo, se convirtió en un monstruo sagrado del automovilismo mundial. Si en aquella época, los alemanes hubieran tenido los equipos de adquisición de datos que tenemos hoy, el camino hubiera sido mucho más corto, y hubieran arrasado desde su nacimiento mismo con ese auto. Por eso siempre es FUNDAMENTAL, ponerse en época, cuando hablamos de todo esto. Saludos.