Página 1 de 1

23 de mayo 1810

Publicado: 22 May 2010, 23:02
por derkaiser
El 23 de mayo de 1810

Fue una jornada de idas y venidas. El día anterior, el 22, había comenzado el Cabildo Abierto durante el cual se pronunciaron célebres discursos y se decidió por votación desconocer en adelante la autoridad del virrey Cisneros.
La mañana del 23, el Cabildo volvió a reunirse y se decidió suspender el Congreso iniciado el día anterior, por ser considerado inconveniente e innecesario. En un intento conciliador de los españoles se intentó que se aceptase la autoridad del Virrey, aunque acompañado por quienes debieran gobernar hasta que llegaran los diputados del resto del virreinato.
Esta ofensiva no reconocía la votación del día previo y causó agitación antre los jefes militares, quienes, consultados, dijeron que el pueblo deseaba la cesación del virrey.

Re: 23 de mayo 1810

Publicado: 23 May 2010, 01:34
por el Enzo99
:lol: Gracias por refrescarnos la historia ,que alegría!
Me hace acordar a nuestra primaria,Gracias ,gracias por hacernos vivir los momentos decisivos de nuestra patría ya que el gobierno actual.... bien gracias.
Un abrazo. :wink:

Re: 23 de mayo 1810

Publicado: 23 May 2010, 17:52
por derkaiser
La versión de Cisneros

El depuesto virrey Cisneros brindó su versión de los hechos de la semana de mayo en una carta dirigida al rey Fernando VII, con fecha 22 de junio de 1810:

Había yo ordenado que se apostase para este acto una compañía en cada bocacalle de las de la plaza a fin de que no se permitiese entrar en ella ni subir a las Casas Capitulares persona alguna que no fuese de las citadas; pero la tropa y los oficiales eran del partido; hacían lo que sus comandantes les prevenían secretamente y éstos les prevenían lo que les ordenaba la facción: negaban el paso a la plaza a los vecinos honrados y lo franqueaban a los de la confabulación; tenían algunos oficiales copia de las esquelas de convite sin nombre y con ellos introducían a las casas del Ayuntamiento a sujetos no citados por el Cabildo o porque los conocían de la parcialidad o porque los ganaban con dinero, así es que en una Ciudad de más de tres mil vecinos de distinción y nombre solamente concurrieron doscientos y de éstos, muchos pulperos, algunos artesanos, otros hijos de familia y los más ignorantes y sin las menores nociones para discutir un asunto de la mayor gravedad