"Nadie muere en la víspera", dicen...
Publicado: 07 Ene 2014, 18:58
De vez en cuando me inspiro y me escribo algo. Esto quizá sin pretenderlo, termine siendo como esos editoriales que escriben los grandes pensadores, o periodistas, pero sin pretender ni por lejos serlo.
Mi suegro siempre decía: "nadie muere en la víspera". Y ayer lunes, aproximadamente a las 20:45 hs, me di cuenta que los dichos, algo deben tener de cierto en su contenido. Más o menos me conocen. Tengo 4 hijos, 3 ya grandes, y una chiquita de 11 años, Ariadna. Ella está en Córdoba con sus tíos y sus primitas. Entonces, con mi señora el viernes nos fuimos a la costa. Ayer lunes, alrrededor de las 19:00 hs, nos pegamos la vuelta. Veníamos nosotros dos, y un par de amiguitos en el asiento trasero: "Flopy" y "Huguito". Viaje genial. Parada en la YPF de Dolores para darle de comer al K4M, y ahí arrancamos pensando en parar en Atalaya, el que está de regreso para comer algo rápido y llegar a casa. Pasando Castelli, más o menos por Guerrero, veo las luces amarillas de las balizas, de una Ecosport de la "bendita", Agencia Nacional de Seguridad Vial. El muy "pillo", venía justito a 120 kph. Entonces yo que precisamente no venía a 120 kph, me fui acercando despacito, y en cuanto tuvo esta delante un obstáculo la pasé limpiamente y me fui alejando. Iba todo perfecto. Llegando al Km. 162,500 me dispongo a superar un auto que al momento no le di bola de que era, pero venía fuerte. Estimo de 120 a 130 kph. Color gris, bastante petiso, no sé si por lo cargado o qué. El auto de la derecha, perfectamente ubicado para ser superado,y cuando estoy con mi rueda delantera derecha a la altura de su puerta delantera izquierda se oye la explosión y veo su cubierta delantera izquierda como si explotara. Alcanzo a volantear ligeramente a la izquierda y zafo, porque el vehículo como que tira primero a la izquierda, y se desprenden cosas varias del mismo como la cofia del paragolpes trasero, etc. Eran las 20:45 hs, y ya era casi completamente de noche en la zona. De inmediato le indiqué a mi señora que llame al *911, y le respondieron que ya era el segundo llamado.No llegué a ver por el espejo donde fue a parar el auto, pero me tiré a la derecha, me bajé. Vi mi auto, que no habia recibido ningún impacto aunque me pareció haber tocado algo que se desprendió del vehículo siniestrado. A los 100/150 mts. vi que se detenía un auto. Entonces, con las balizas, metí marcha atrás hasta el lugar del hecho. Mi señora no quiso bajarse a la banquina donde estaba el auto. Me bajé, ya había un par de hombres, más que nada tranquilizando a la gente. Me percaté que estuvieran todos vivos, no había fracturas expuestas, ni se veía manchas de sangre en nadie, pero un tremendo estado de shock en las 5 víctimas del accidente. Pensé para mis adentros y se lo comenté creo que al camionero (¡¡¡los más gauchos en las rutas!!!) que paró, que venía ahí nomás una Ecosport de la A.N.S.V.. Dicho y hecho. Pasó la Ecosport con sus balizas encendidas, vió el camión parado, los tres o cuatro autos detenidos a la vera del camino con balizas, y siguió su marcha, quizás buscando infractores...
Hablábamos con las víctimas. Ví que el auto, un Rover "noventoso", creo que un 616, estaba en estado de destrucción total y absoluta. Pero cumplió con el noble propósito de salvar la vida de sus ocupantes, a pesar de haber volcado no sé cuantas y veces y quedar mirando al campo, perpendicular a la ruta. Ya no tenía parabrisas, luneta, ni baúl. El lugar, configuraba un verdadero campo de escombros con las cosas y utensilios que una familia lleva para pasar algún fin de semana en la costa. Hablé con la señora que manejaba. Estaba bien, dolorida. Una persona de cierta edad, con obesidad que le costaba moverse. Le pedí que se quede quieta que estaban todos vivos y muy bien para semejante choque. Le saqué de contacto la llave y se la dí. Quise abrir el capot para cortar el cable positivo de la batería, pero era una empresa imposible. Era trabajo para los bomberos que llegarían después de la autoridad. Muy pronto llegó la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con la ambulancia desde Lezama, distante a no más de 7 kms.
Claro, uno tiene varios pelitos en la cabeza que no se los pinta. Son canas. Y conforme pasan los años, con solo hablar un rato con la gente, uno se hace una perfecta radiografía de con quién está tratando. Otra señora mayor, de las víctimas, que sabía perfectamente había sido una cubierta, me dijo inocentemente: "pero si revisamos todas las cubiertas en Buenos Aires antes de salir".(¡¡Como si eso bastara...!!). Ahí me fuí donde estaba la conductora, y ví que efectivamente tal como yo había observado en el accidente, la delantera izquierda había sido la "detonante" (prestar atención que no la califico de causante). En la oscuridad y al tacto se notaba que tenía mucho dibujo. Esas cubiertas eran lo que cualquiera de nosotros llamaría "nuevas".
Una vez que llegaron las autoridades, y ante la inutilidad de nuestra presencia, seguimos viaje, y llegamos gracias a DIOS, sanos y salvos. Será porque "nadie muere en la víspera", como decía mi suegro.
Hoy buscaba si en algún medio había salido algo. Nada. Claro, pensé: "no hubo sangre"...
Pero a su vez meditando el hecho, que nos puede tocar a todos, uno va sacando algunas conclusiones y las vuelca en este medio, porque le puede ser útil a aquel que quiera aprender, repito: "quiera aprender". Porque el ser humano es tan idiota que no quiere aprender de los errores ajenos, y hasta a veces, ni siquiera aprende de los propios, y es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Yo trato de no hacerlo. Soy de esos torpes que cuando el papá le enseñaba algo, o también mi padrino en mis tantos viajes con él, me lo grababa para siempre.
Entonces me quedaron dando vueltas por la cabeza algunas ideas, y la primera tiene que ver con la política. Cuando todavía un domingo prendía la TV para ver alguna carrera de eso que hoy pretenden llamar TC, aparecía un ministro, del cual el periodismo suele hablar bien porque dicen que "trabaja", el señor RANDAZZO. Él fue el creador de la "bendita", Agencia Nacional de Seguridad Vial. Lo que no me queda claro, es: los que conforma esta agencia, ¿que son?; ¿que jerarquías tienen?; ¿que grado de responsabilidad tienen en su tarea?; ¿el pertenecer a la agencia, ya los exhime de prestar una mínima ayuda humanitaria, aunque más no sea con palabras de aliento para quién se le acaba de caer el mundo en la cabeza?; ¡¡¡¡¡¿¿¿¿PARA QUÉ CARAJO SIRVEN ESTOS INÚTILES????!!!!!. ¡¡¡¡¿¿¿¿¿ESTÁN SOLAMENTE PARA CON UNA CÁMARA DE MIERDA SACARME UNA FOTO CUANDO VOY A EXCESO DE VELOCIDAD, PERO NO PARA CUANDO ME INMOLO EN UN ACCIDENTE????!!!!!.
Porque escuché millones de veces a la vecina quejarse de: "ahí, la policía nunca está", o hablar de: "se van en la ambulancia a comprar la pizza tocando sirena", o ganzadas como esas a raudales. Pero esa gente del orto, creada con fines políticos, ¡¡¡¡¿¿¿¿para qué mierda existen si no son capaces de detenerse y tratar de prestar ayuda????!!!!!. Para los abogados: ¿les cabe un proceso por "prevaricato", incumplimiento de los deberes de funcionario público, o bien de "abandono de persona"?. Porque eso fue lo que hizo el conductor de la Ecosport de la A.N.S.V.
Tema político terminado.
Charlé un poquito con la señora que entiendo manejaba el Rover: jamás debió salir a la ruta. Y esto me parece porque quién maneja, no solo tiene una enorme responsabilidad, sino que además debe tener algo que nadie pide nunca: PERICIA.
Tema cubierta: parecían muy nuevas, de pocos kms. No sé si eran marca "carrefour", o "mongo". Si lo hubieran sido, sería aún mayor la responsabilidad. Pero el que va manejando, va sintiendo el auto como va. Yo no creo que esa cubierta haya explotado de repente por nada del mundo. Se veía muy bajito el auto, y tengo la sensación que esa rueda venía muy baja. En mi opinión se venía desinflando, no tuvo la pericia de darse cuenta, y cuando la llanta con sus bordes pisaron el asfalto, se le pudrió todo. ¿Porqué?. En mi opinión de conductor de más de 30 años en las calles, y aprendido de mis mayores, cuando se pincha una cubierta NO SE PISA EL FRENO. El conductor del Rover, se "abatató", y al pisar la llanta el asfalto, ha de haber pisado el freno, y ahí se le descontrola el auto, y para nuestra dicha, salió para el lado del campo, dado que de lo contrario, pasaba debajo nuestro y salíamos eyectados como el viejo "General Lee", rumbo al más allá...
Esto me ha ocurrido y lo pude comprobar varias veces. Con el Torino en dos ocasiones. Una vez literalmente explotó una Pirelli P 44, recién comprado, que era "cuadrada", y a 60 kph sin pisar el freno, el auto siguió derecho, y se lo pudo llevar a lugar seguro sin daño para nadie. En otra oportunidad con la Dodge 200, y estamos hablando de un cacharro pesado de verdad, con tecnología del período Cretáceo; se le salió la trasera izquierda completa, quedó atrás apoyado en el plato, y adelante con solo la DI en la ruta.(¡Sí, un enorme triciclo de más de 2 toneladas y 3.05 mts de altura!) Así y todo, logré llevarla derecho, hasta detenerla en lugar seguro. (¡¡Inolvidable!!). La otra vez, y lo conté en el foro, fue cuando corté el palier del Torino. Se fue la trasera izquierda (esta cubierta parece ser un karma en mi vida, siempre es la misma en todos los vehículos). No pisé freno, lo dejé que solito vaya parando. En los tres casos, los vehículos siguieron derecho sin problemas. Por eso hablo de PERICIA. En las academias se les enseña mucho de poner luces que lo confunden a uno al momento de superar vehículos, tal como charlábamos en el post del proyecto trunco de volar los autos de más de 20 años. Pero que yo sepa, nadie te habla de qué hacer ante imprevistos en el manejo, ante situaciones límites, ni se comprueba el estado de reflejos de los conductores. Esto sí sería interesante que se hiciera alguna vez, porque lamentablemente, no estamos todos capacitados para conducir, y mucho menos en una ruta donde cualquier cacharro de tonelada y cuarto, se convierte en un arma de destrucción masiva, y uno después escucha: "y se le reventó una cubierta al "cholo". Pero si el "cholo", hubiera tenido PERICIA, no hubiera pasado a mayores.
Para terminar de clarificarlo: tener pericia, es ante el más mínimo síntoma anormal en nuestro auto, detenernos a la vera del camino y controlar aquello que nos causa preocupación. Pueden ser muchas cosas, pero quedarse con la intriga de qué, puede estar ocurriendo, nos puede llevar a situaciones límites, como este caso.
Bueno, andabe un poquito embroncado con lo que le pasó a esta gente, que fue totalmente evitable, y con la guita que nos hacen gastar en cosas inútiles como esa agencia. Lo escribo para que todos pensemos, meditemos, y aprendamos para tratar de manejar cada vez mejor. Aquello de iba a 250 kph, a mí no me parece tan peligroso, como ir a 120 kph, y no saber qué carajo hacer ante la menor problemática que se presenta en el camino.
Un abrazo.
Mi suegro siempre decía: "nadie muere en la víspera". Y ayer lunes, aproximadamente a las 20:45 hs, me di cuenta que los dichos, algo deben tener de cierto en su contenido. Más o menos me conocen. Tengo 4 hijos, 3 ya grandes, y una chiquita de 11 años, Ariadna. Ella está en Córdoba con sus tíos y sus primitas. Entonces, con mi señora el viernes nos fuimos a la costa. Ayer lunes, alrrededor de las 19:00 hs, nos pegamos la vuelta. Veníamos nosotros dos, y un par de amiguitos en el asiento trasero: "Flopy" y "Huguito". Viaje genial. Parada en la YPF de Dolores para darle de comer al K4M, y ahí arrancamos pensando en parar en Atalaya, el que está de regreso para comer algo rápido y llegar a casa. Pasando Castelli, más o menos por Guerrero, veo las luces amarillas de las balizas, de una Ecosport de la "bendita", Agencia Nacional de Seguridad Vial. El muy "pillo", venía justito a 120 kph. Entonces yo que precisamente no venía a 120 kph, me fui acercando despacito, y en cuanto tuvo esta delante un obstáculo la pasé limpiamente y me fui alejando. Iba todo perfecto. Llegando al Km. 162,500 me dispongo a superar un auto que al momento no le di bola de que era, pero venía fuerte. Estimo de 120 a 130 kph. Color gris, bastante petiso, no sé si por lo cargado o qué. El auto de la derecha, perfectamente ubicado para ser superado,y cuando estoy con mi rueda delantera derecha a la altura de su puerta delantera izquierda se oye la explosión y veo su cubierta delantera izquierda como si explotara. Alcanzo a volantear ligeramente a la izquierda y zafo, porque el vehículo como que tira primero a la izquierda, y se desprenden cosas varias del mismo como la cofia del paragolpes trasero, etc. Eran las 20:45 hs, y ya era casi completamente de noche en la zona. De inmediato le indiqué a mi señora que llame al *911, y le respondieron que ya era el segundo llamado.No llegué a ver por el espejo donde fue a parar el auto, pero me tiré a la derecha, me bajé. Vi mi auto, que no habia recibido ningún impacto aunque me pareció haber tocado algo que se desprendió del vehículo siniestrado. A los 100/150 mts. vi que se detenía un auto. Entonces, con las balizas, metí marcha atrás hasta el lugar del hecho. Mi señora no quiso bajarse a la banquina donde estaba el auto. Me bajé, ya había un par de hombres, más que nada tranquilizando a la gente. Me percaté que estuvieran todos vivos, no había fracturas expuestas, ni se veía manchas de sangre en nadie, pero un tremendo estado de shock en las 5 víctimas del accidente. Pensé para mis adentros y se lo comenté creo que al camionero (¡¡¡los más gauchos en las rutas!!!) que paró, que venía ahí nomás una Ecosport de la A.N.S.V.. Dicho y hecho. Pasó la Ecosport con sus balizas encendidas, vió el camión parado, los tres o cuatro autos detenidos a la vera del camino con balizas, y siguió su marcha, quizás buscando infractores...
Hablábamos con las víctimas. Ví que el auto, un Rover "noventoso", creo que un 616, estaba en estado de destrucción total y absoluta. Pero cumplió con el noble propósito de salvar la vida de sus ocupantes, a pesar de haber volcado no sé cuantas y veces y quedar mirando al campo, perpendicular a la ruta. Ya no tenía parabrisas, luneta, ni baúl. El lugar, configuraba un verdadero campo de escombros con las cosas y utensilios que una familia lleva para pasar algún fin de semana en la costa. Hablé con la señora que manejaba. Estaba bien, dolorida. Una persona de cierta edad, con obesidad que le costaba moverse. Le pedí que se quede quieta que estaban todos vivos y muy bien para semejante choque. Le saqué de contacto la llave y se la dí. Quise abrir el capot para cortar el cable positivo de la batería, pero era una empresa imposible. Era trabajo para los bomberos que llegarían después de la autoridad. Muy pronto llegó la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con la ambulancia desde Lezama, distante a no más de 7 kms.
Claro, uno tiene varios pelitos en la cabeza que no se los pinta. Son canas. Y conforme pasan los años, con solo hablar un rato con la gente, uno se hace una perfecta radiografía de con quién está tratando. Otra señora mayor, de las víctimas, que sabía perfectamente había sido una cubierta, me dijo inocentemente: "pero si revisamos todas las cubiertas en Buenos Aires antes de salir".(¡¡Como si eso bastara...!!). Ahí me fuí donde estaba la conductora, y ví que efectivamente tal como yo había observado en el accidente, la delantera izquierda había sido la "detonante" (prestar atención que no la califico de causante). En la oscuridad y al tacto se notaba que tenía mucho dibujo. Esas cubiertas eran lo que cualquiera de nosotros llamaría "nuevas".
Una vez que llegaron las autoridades, y ante la inutilidad de nuestra presencia, seguimos viaje, y llegamos gracias a DIOS, sanos y salvos. Será porque "nadie muere en la víspera", como decía mi suegro.
Hoy buscaba si en algún medio había salido algo. Nada. Claro, pensé: "no hubo sangre"...
Pero a su vez meditando el hecho, que nos puede tocar a todos, uno va sacando algunas conclusiones y las vuelca en este medio, porque le puede ser útil a aquel que quiera aprender, repito: "quiera aprender". Porque el ser humano es tan idiota que no quiere aprender de los errores ajenos, y hasta a veces, ni siquiera aprende de los propios, y es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Yo trato de no hacerlo. Soy de esos torpes que cuando el papá le enseñaba algo, o también mi padrino en mis tantos viajes con él, me lo grababa para siempre.
Entonces me quedaron dando vueltas por la cabeza algunas ideas, y la primera tiene que ver con la política. Cuando todavía un domingo prendía la TV para ver alguna carrera de eso que hoy pretenden llamar TC, aparecía un ministro, del cual el periodismo suele hablar bien porque dicen que "trabaja", el señor RANDAZZO. Él fue el creador de la "bendita", Agencia Nacional de Seguridad Vial. Lo que no me queda claro, es: los que conforma esta agencia, ¿que son?; ¿que jerarquías tienen?; ¿que grado de responsabilidad tienen en su tarea?; ¿el pertenecer a la agencia, ya los exhime de prestar una mínima ayuda humanitaria, aunque más no sea con palabras de aliento para quién se le acaba de caer el mundo en la cabeza?; ¡¡¡¡¡¿¿¿¿PARA QUÉ CARAJO SIRVEN ESTOS INÚTILES????!!!!!. ¡¡¡¡¿¿¿¿¿ESTÁN SOLAMENTE PARA CON UNA CÁMARA DE MIERDA SACARME UNA FOTO CUANDO VOY A EXCESO DE VELOCIDAD, PERO NO PARA CUANDO ME INMOLO EN UN ACCIDENTE????!!!!!.
Porque escuché millones de veces a la vecina quejarse de: "ahí, la policía nunca está", o hablar de: "se van en la ambulancia a comprar la pizza tocando sirena", o ganzadas como esas a raudales. Pero esa gente del orto, creada con fines políticos, ¡¡¡¡¿¿¿¿para qué mierda existen si no son capaces de detenerse y tratar de prestar ayuda????!!!!!. Para los abogados: ¿les cabe un proceso por "prevaricato", incumplimiento de los deberes de funcionario público, o bien de "abandono de persona"?. Porque eso fue lo que hizo el conductor de la Ecosport de la A.N.S.V.
Tema político terminado.
Charlé un poquito con la señora que entiendo manejaba el Rover: jamás debió salir a la ruta. Y esto me parece porque quién maneja, no solo tiene una enorme responsabilidad, sino que además debe tener algo que nadie pide nunca: PERICIA.
Tema cubierta: parecían muy nuevas, de pocos kms. No sé si eran marca "carrefour", o "mongo". Si lo hubieran sido, sería aún mayor la responsabilidad. Pero el que va manejando, va sintiendo el auto como va. Yo no creo que esa cubierta haya explotado de repente por nada del mundo. Se veía muy bajito el auto, y tengo la sensación que esa rueda venía muy baja. En mi opinión se venía desinflando, no tuvo la pericia de darse cuenta, y cuando la llanta con sus bordes pisaron el asfalto, se le pudrió todo. ¿Porqué?. En mi opinión de conductor de más de 30 años en las calles, y aprendido de mis mayores, cuando se pincha una cubierta NO SE PISA EL FRENO. El conductor del Rover, se "abatató", y al pisar la llanta el asfalto, ha de haber pisado el freno, y ahí se le descontrola el auto, y para nuestra dicha, salió para el lado del campo, dado que de lo contrario, pasaba debajo nuestro y salíamos eyectados como el viejo "General Lee", rumbo al más allá...
Esto me ha ocurrido y lo pude comprobar varias veces. Con el Torino en dos ocasiones. Una vez literalmente explotó una Pirelli P 44, recién comprado, que era "cuadrada", y a 60 kph sin pisar el freno, el auto siguió derecho, y se lo pudo llevar a lugar seguro sin daño para nadie. En otra oportunidad con la Dodge 200, y estamos hablando de un cacharro pesado de verdad, con tecnología del período Cretáceo; se le salió la trasera izquierda completa, quedó atrás apoyado en el plato, y adelante con solo la DI en la ruta.(¡Sí, un enorme triciclo de más de 2 toneladas y 3.05 mts de altura!) Así y todo, logré llevarla derecho, hasta detenerla en lugar seguro. (¡¡Inolvidable!!). La otra vez, y lo conté en el foro, fue cuando corté el palier del Torino. Se fue la trasera izquierda (esta cubierta parece ser un karma en mi vida, siempre es la misma en todos los vehículos). No pisé freno, lo dejé que solito vaya parando. En los tres casos, los vehículos siguieron derecho sin problemas. Por eso hablo de PERICIA. En las academias se les enseña mucho de poner luces que lo confunden a uno al momento de superar vehículos, tal como charlábamos en el post del proyecto trunco de volar los autos de más de 20 años. Pero que yo sepa, nadie te habla de qué hacer ante imprevistos en el manejo, ante situaciones límites, ni se comprueba el estado de reflejos de los conductores. Esto sí sería interesante que se hiciera alguna vez, porque lamentablemente, no estamos todos capacitados para conducir, y mucho menos en una ruta donde cualquier cacharro de tonelada y cuarto, se convierte en un arma de destrucción masiva, y uno después escucha: "y se le reventó una cubierta al "cholo". Pero si el "cholo", hubiera tenido PERICIA, no hubiera pasado a mayores.
Para terminar de clarificarlo: tener pericia, es ante el más mínimo síntoma anormal en nuestro auto, detenernos a la vera del camino y controlar aquello que nos causa preocupación. Pueden ser muchas cosas, pero quedarse con la intriga de qué, puede estar ocurriendo, nos puede llevar a situaciones límites, como este caso.
Bueno, andabe un poquito embroncado con lo que le pasó a esta gente, que fue totalmente evitable, y con la guita que nos hacen gastar en cosas inútiles como esa agencia. Lo escribo para que todos pensemos, meditemos, y aprendamos para tratar de manejar cada vez mejor. Aquello de iba a 250 kph, a mí no me parece tan peligroso, como ir a 120 kph, y no saber qué carajo hacer ante la menor problemática que se presenta en el camino.
Un abrazo.