Página 1 de 3

Nota sobre Jorge CUPEIRO en diario Clarín.

Publicado: 24 Nov 2012, 06:57
por bologna
Segun un informe de Clarín, nuestro querido Jorge Cupeiro, con quien compartimos cena en el Club Amigos del Torino y de quien soy un gran admirador en cuanto a su historial deportivo se refiere, estaria vinculado con la causa de corrupcion y enriquesimiento ilicito del ex secretario de trasnporte Kirschnerista Ricardo Jaime. La amistad de Cupeiro con Vazquez seria el vínculo.
Se que no hay que hablar de politica acá, pero la relacion con el piloto Argentino lo amerita.
Les dejo la nota:

http://www.clarin.com/politica/Cupeiro- ... 18475.html

Re: Cupeiro, Jaime y la corrupción argentina.

Publicado: 24 Nov 2012, 12:16
por Pablo
Maxi, mi recomendación particular es que no seas tan terminante. No por Cupeiro ni por Clarín. Sino en general con las informaciones periodísticas. Sería conveniente usar el potencial: "el avión de fulano de tal sería de propiedad de...".

Los diarios no son santos, tienen reglas privilegiadas para ser responsabilizados por los errores de información y no tienen el deber de dar las fuentes o justificar la información en la que se apoyan. Esto les da mucho poder y creo que no hay que prenderse abiertamente a seguirles la corriente.

El uso del potencial, ayuda de verdad. Vos no sabés si lo que se dice ahí es cierto o no. No sabés que fuentes tienen. No sabés nada de nada del caso. Entonces, según como veo yo las cosas, conviene se más prudente.

Todos podemos ser víctimas del periodismo, que bastante poderoso es. Es muy fácil manchar, muy difícil desmanchar.

Pablo.

Re: Cupeiro, Jaime y la corrupción argentina.

Publicado: 24 Nov 2012, 12:42
por bologna
Muy de acuerdo.
No recuerdo como subi el post, pero ahora lo veo en potencial. Lo editaste vos?

Re: Cupeiro, Jaime y la corrupción argentina.

Publicado: 24 Nov 2012, 23:42
por Pablo
Maxi, no yo no lo edité.

Un abrazo,

Pablo.

Re: Cupeiro, Jaime y la corrupción argentina.

Publicado: 25 Nov 2012, 10:07
por jgcastells
De ser cierto sería lamentable y una gran decepción...

Re: Cupeiro, Jaime y la corrupción argentina.

Publicado: 25 Nov 2012, 11:00
por sergio 7bc
Pablo escribió:Maxi, mi recomendación particular es que no seas tan terminante. No por Cupeiro ni por Clarín. Sino en general con las informaciones periodísticas. Sería conveniente usar el potencial: "el avión de fulano de tal sería de propiedad de...".

Los diarios no son santos, tienen reglas privilegiadas para ser responsabilizados por los errores de información y no tienen el deber de dar las fuentes o justificar la información en la que se apoyan. Esto les da mucho poder y creo que no hay que prenderse abiertamente a seguirles la corriente.

El uso del potencial, ayuda de verdad. Vos no sabés si lo que se dice ahí es cierto o no. No sabés que fuentes tienen. No sabés nada de nada del caso. Entonces, según como veo yo las cosas, conviene se más prudente.

Todos podemos ser víctimas del periodismo, que bastante poderoso es. Es muy fácil manchar, muy difícil desmanchar.

Pablo.

Totalmente de acuerdo!

Re: Cupeiro, Jaime y la corrupción argentina.

Publicado: 25 Nov 2012, 12:10
por gaston
sergio 7bc escribió:
Pablo escribió:Maxi, mi recomendación particular es que no seas tan terminante. No por Cupeiro ni por Clarín. Sino en general con las informaciones periodísticas. Sería conveniente usar el potencial: "el avión de fulano de tal sería de propiedad de...".

Los diarios no son santos, tienen reglas privilegiadas para ser responsabilizados por los errores de información y no tienen el deber de dar las fuentes o justificar la información en la que se apoyan. Esto les da mucho poder y creo que no hay que prenderse abiertamente a seguirles la corriente.

El uso del potencial, ayuda de verdad. Vos no sabés si lo que se dice ahí es cierto o no. No sabés que fuentes tienen. No sabés nada de nada del caso. Entonces, según como veo yo las cosas, conviene se más prudente.

Todos podemos ser víctimas del periodismo, que bastante poderoso es. Es muy fácil manchar, muy difícil desmanchar.

Pablo.

Totalmente de acuerdo!
También coincido.

Re: Cupeiro, Jaime y la corrupción argentina.

Publicado: 25 Nov 2012, 15:02
por bologna
Pablo escribió:Maxi, no yo no lo edité.

Un abrazo,

Pablo.
Entonces ya estaba en potencial...

Re: Cupeiro, Jaime y la corrupción argentina.

Publicado: 25 Nov 2012, 19:36
por Interceptor
Hace años no se hablaba de que Cupeiro PRESUMIBLEMENTE era testaferro del clan de Anillaco?????. Un tipo raro, para conseguir que me autografiara una foto suya en Nurburgring tuve que recurrir a montones de contactos, al final mandé a un amigo mío, y todo fue por intermedio de un secretario, a Cupeiro ni lo vio....todo lo contrario de lo que me pasó con Froilán González, que ibas a la agencia de la calle Uruguay y si estaba te quedabas un rato charlando con el y te firmaba todos los autógrafos que quisieras. Eso si, siempre preguntaba "querido, qué hacés acá si con la edad que tenés nunca me viste correr?????".......jjajaj un genio Don Pepe.

Re: Cupeiro, Jaime y la corrupción argentina.

Publicado: 25 Nov 2012, 20:10
por torino22
gaston escribió:
sergio 7bc escribió:
Pablo escribió:Maxi, mi recomendación particular es que no seas tan terminante. No por Cupeiro ni por Clarín. Sino en general con las informaciones periodísticas. Sería conveniente usar el potencial: "el avión de fulano de tal sería de propiedad de...".
Los diarios no son santos, tienen reglas privilegiadas para ser responsabilizados por los errores de información y no tienen el deber de dar las fuentes o justificar la información en la que se apoyan. Esto les da mucho poder y creo que no hay que prenderse abiertamente a seguirles la corriente.
El uso del potencial, ayuda de verdad. Vos no sabés si lo que se dice ahí es cierto o no. No sabés que fuentes tienen. No sabés nada de nada del caso. Entonces, según como veo yo las cosas, conviene se más prudente.
Todos podemos ser víctimas del periodismo, que bastante poderoso es. Es muy fácil manchar, muy difícil desmanchar.
Pablo.
Totalmente de acuerdo!
También coincido.
Muchachos, obviamente todos vamos a estar de acuerdo con las palabras de Pablo, sin ninguna duda. Eso si en abstracto, en caso particular no. Maxi tan sólo posteó la información de una nota periodística de la cual ni siquiera opino.
Pablo dale una nueva lectura y decime donde está lo "determinante". Por el contrario, cuando leí este post arranque por tu comentario y pensé "que hizo el pelado, se fue a la mier...."; y no logré advertir en que oportunidad bologna se expresó de manera imprudente como decís, tan sólo compartió una nota.

Re: Cupeiro, Jaime y la corrupción argentina.

Publicado: 25 Nov 2012, 22:39
por Pablo
Torino:

Yo hice notar ninguna imprudencia, ni edité el post. Pero cuando escribí lo que escribí, no estaba en potencial (¿o sí y ya me agarró el alemán?). Ahora así puesto -en potencial- (critero que comparto) mi comentario luce como inoportuno o desatinado, más no cuando lo escribí. O al menos eso creí.

Inclusive, lo que hizo Maxi no está mal. En modo alguno. Simplemente yo le dije lo que a mí me parecía y porqué. No necesariamente él o los demás tienen que coincidir con mi criterio ¿no?

Son criterios. Yo no soy el dueño de los criterios.

Pablo.

Re: Cupeiro, Jaime y la corrupción argentina.

Publicado: 26 Nov 2012, 04:12
por torino22
pero Pablo seguro que no sos el dueño de los criterios ó por lo menos del mío no... :mrgreen:

Evidentemente nadie editó el post y al momento que lo leíste lo interpretaste del modo que referís. Todo esto es simplemente un comentario (bien intencionado) como el tuyo a Bologna.
Le aconsejaste mayor prudencia (lo cual comparto) y todos la deberíamos tener.

abrazo

Re: Cupeiro, Jaime y la corrupción argentina.

Publicado: 26 Nov 2012, 05:39
por bologna
Pablo, el post siempre estuvo en potencial y nunca lo edité, la interpretacion fue tuya (...o del Alemán :mrgreen: ). Por eso y ante la duda te lo consulté. Parece que todos asintieron a un comentario, sin siquiera leer bien el post original, salvo Torino22. Igualmente nunca di juicios de valor ni intento polemizar ni politizar el foro. Abrazo

PD: Gracias Juancho por darme el beneficio de la duda, no como el Pelado diminuto y traidor! :mrgreen: :mrgreen: (Eso ultimo no es para vos Pablo! jaj)

Re: Cupeiro, Jaime y la corrupción argentina.

Publicado: 26 Nov 2012, 12:02
por gaston
Pela, no seas gilún y te pongas tan sensible, yo no hice comentario sobre la nota ni el condicional de sus aserciones, aunque parecía las hubieras hecho tuyas.
Utilicé apenas dos palabras, y estaban destinadas al encuentro de la moderación y duda cartesiana ante la información que a todos sin excepción nos proveen los medios de comunicación, nada más. Lo que interpreté fue el núcleo del comentario de mi colega Pablo.
Ahora, como te conozco y sé que te saltó la fibra anti-K y estás en todo tu derecho, solo te tiro ahí donde más temperatura hay, a efectos de proponernos entre todos más rigor en los análisis, y con ello ir eliminado fronteras que son menos reales que meras abstracciones.....y estoy en todo mi derecho a hacerlo, a joderse :wink:
Abrazo amigo,

Re: Cupeiro, Jaime y la corrupción argentina.

Publicado: 26 Nov 2012, 15:01
por bologna
gaston escribió:Pela, no seas gilún y te pongas tan sensible, yo no hice comentario sobre la nota ni el condicional de sus aserciones, aunque parecía las hubieras hecho tuyas.
Utilicé apenas dos palabras, y estaban destinadas al encuentro de la moderación y duda cartesiana ante la información que a todos sin excepción nos proveen los medios de comunicación, nada más. Lo que interpreté fue el núcleo del comentario de mi colega Pablo.
Ahora, como te conozco y sé que te saltó la fibra anti-K y estás en todo tu derecho, solo te tiro ahí donde más temperatura hay, a efectos de proponernos entre todos más rigor en los análisis, y con ello ir eliminado fronteras que son menos reales que meras abstracciones.....y estoy en todo mi derecho a hacerlo, a joderse :wink:
Abrazo amigo,
Amigazo, lo tomé como de quien viene, un amigo.
Despreocupate! Igual sabelo, se que no fueron dos palabras, sino que te saltó la fibra "K" y estas en todo tu derecho ( :mrgreen: ) jaja
Va con humor.