COMPARACION INCREIBLE

Este es el lugar para los temas que no tengan nada que ver el Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
gaston
Torino ZX
Mensajes: 1481
Registrado: 22 Jul 2010, 16:34
Ubicación: Coghlan

Re: COMPARACION INCREIBLE

Mensaje por gaston »

Interceptor escribió:
-EL FANTASMA- escribió:me quede pensando...si de puta casualidad, kristina esta leyendo esto, para la proxima feria del libro el paralelo sera nestor-borges? jajaja
Kristina sabe leer?.
Sabe, te lo aseguro. En las universidades públicas es necesario leer y escribir para egresar en una carrera de grado. Y es gratis! O sea, la sociedad toda contriubuye para ello, para que haya pleno acceso (el famoso tema de la Constitución)
Yo, estoy más cerca de Sergio, prefiero comprender lo distinto, para respetar su entidad, su existencia, y desde ahi, sí, proseguir, construir, "superar" pero sin visiones apocalípticas. Optimismo y pasión sobran, y creo...
Por eso respeto tu forma de pensar, obvio es que no la comparto, ahondar sería repetir conceptos ya conversados en anteriores temas, y no quisiera que mi escritura dé lugar a digresiones, pero repito, la respeto, espero de un mayor siempre que en materia de respeto aporte experiencia y ejemplos. Espero...
Abrazo,
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: COMPARACION INCREIBLE

Mensaje por Interceptor »

gaston escribió:
Interceptor escribió:
-EL FANTASMA- escribió:me quede pensando...si de puta casualidad, kristina esta leyendo esto, para la proxima feria del libro el paralelo sera nestor-borges? jajaja
Kristina sabe leer?.
Sabe, te lo aseguro. En las universidades públicas es necesario leer y escribir para egresar en una carrera de grado. Y es gratis! O sea, la sociedad toda contriubuye para ello, para que haya pleno acceso (el famoso tema de la Constitución)
Yo, estoy más cerca de Sergio, prefiero comprender lo distinto, para respetar su entidad, su existencia, y desde ahi, sí, proseguir, construir, "superar" pero sin visiones apocalípticas. Optimismo y pasión sobran, y creo...
Por eso respeto tu forma de pensar, obvio es que no la comparto, ahondar sería repetir conceptos ya conversados en anteriores temas, y no quisiera que mi escritura dé lugar a digresiones, pero repito, la respeto, espero de un mayor siempre que en materia de respeto aporte experiencia y ejemplos. Espero...
Abrazo,

Che, no sabés ver una ironía????, creés que soy tan nabo para no saber que una persona que va a una universidad no sabe leer????, yo iba por el lado de que sólo "sabe" leer lo que le conviene e interesa, como cuando el otro día todos los medios publicaron que la revista Forbes la ubicó en el lugar número 20 de las mujeres más influyentes del mundo, ahí si Forbes da información verídica, pero cuando no les conviene, ya salen con los tapones de punta. Vos seguí comprendiendo lo "distinto" mientras afanan y pisotean a las leyes, que así anda todo. Sobre las visiones apocalípticas, hablamos en un par de añitos....
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
gaston
Torino ZX
Mensajes: 1481
Registrado: 22 Jul 2010, 16:34
Ubicación: Coghlan

Re: COMPARACION INCREIBLE

Mensaje por gaston »

Kristina sabe leer?.[/quote]
Sabe, te lo aseguro. En las universidades públicas es necesario leer y escribir para egresar en una carrera de grado. Y es gratis! O sea, la sociedad toda contriubuye para ello, para que haya pleno acceso (el famoso tema de la Constitución)
Yo, estoy más cerca de Sergio, prefiero comprender lo distinto, para respetar su entidad, su existencia, y desde ahi, sí, proseguir, construir, "superar" pero sin visiones apocalípticas. Optimismo y pasión sobran, y creo...
Por eso respeto tu forma de pensar, obvio es que no la comparto, ahondar sería repetir conceptos ya conversados en anteriores temas, y no quisiera que mi escritura dé lugar a digresiones, pero repito, la respeto, espero de un mayor siempre que en materia de respeto aporte experiencia y ejemplos. Espero...
Abrazo,[/quote]


Che, no sabés ver una ironía????, creés que soy tan nabo para no saber que una persona que va a una universidad no sabe leer????, yo iba por el lado de que sólo "sabe" leer lo que le conviene e interesa, como cuando el otro día todos los medios publicaron que la revista Forbes la ubicó en el lugar número 20 de las mujeres más influyentes del mundo, ahí si Forbes da información verídica, pero cuando no les conviene, ya salen con los tapones de punta. Vos seguí comprendiendo lo "distinto" mientras afanan y pisotean a las leyes, que así anda todo. Sobre las visiones apocalípticas, hablamos en un par de añitos....[/quote]

Y, quizás vengo acostumbrado a nuestras ya clásicas "contiendas" y no "leí" tu ironía...Si así fue realmente te digo que no la entendí, cosas que ocurren, espero lo entiendas. Además la letra escrita tiene enormes variaciones, lechos y demás, pero al no tener voz queda muy estructurada, con mucha distancia entre las personas. Cosas de la tecnología, pros y contras.
Bueno, a veces me frustro cuando se hablan muchos temas, relatos o cosas accesorias, pero nunca se llega al fondo de las cuestiones, y es materia común en la política, y lamentablemente eso la empobrece.
Yo a esta gestión le reconozco como valiosas cosas importantes hechas en busca de más amplias situaciones de igualdad y acceso de derechos, y sobre esto se ha marcado una diferencia importante respecto de años anteriores, pero la corrupción que hay en ciertos rubros me resulta indignante, es mi opinión. Pese a eso, no quiero ser un intolerante, es una decisión personal, no quiero aportar a destruir, a polarizar la lucha política; a esto hacía referencia con las posturas apocalípticas.
Sin ir más lejos, tiro el tema para "discutirlo", ya que creo además que viene al caso por la proximidad física y cultural, qué opinan de la crisis en el sistema educativo de Chile, al filo de las reformas propuestas por Piñera (otro que sale en Forbes, pero por megamillonario); es un buen tema y bien de fondo en una república...
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.

Avatar de Usuario
lisandro
Torino ZX
Mensajes: 2366
Registrado: 04 Jun 2007, 09:33
Ubicación: Intendente Alvear-La pampa-Capital nacional del Polo-http://empresa3df.blogspot.com/
Contactar:

Re: COMPARACION INCREIBLE

Mensaje por lisandro »

Opino que es maravilloso poder contar con una educacion accesible,pero considero que los universitarios,deberia aunque sea aportar con una cuota minima(obviamente deberia existir una comision para otrogar becas a quienes lo merezcan y puedan demostrarlo),es indignante ver cuantos vagos cronicos utilizan la universidad para transformarla en una unidad basica,quitandole el lugar a nuevos alumnos,malgastando el dinero que NOSOTROS les aportamos.
Resulta ser que en Chile se dieron cuanta ayer que debian pagar? Acaso la anterior presidenta,de tendencia IZQUIERDISTA cambio el sistema?
Igual son temas de los vecinos,creo que aca seria imposible aplicar lo que escribo,pero que sanearia mucho las universidades,estoy seguro
Imagen


Imagen
" In hoc signo vinces "

Avatar de Usuario
FaQ_PP
Torino TS
Mensajes: 536
Registrado: 02 Jul 2010, 02:02
Ubicación: Ezeiza, Argentina

Re: COMPARACION INCREIBLE

Mensaje por FaQ_PP »

lisandro escribió:Opino que es maravilloso poder contar con una educacion accesible,pero considero que los universitarios,deberia aunque sea aportar con una cuota minima(obviamente deberia existir una comision para otrogar becas a quienes lo merezcan y puedan demostrarlo),es indignante ver cuantos vagos cronicos utilizan la universidad para transformarla en una unidad basica,quitandole el lugar a nuevos alumnos,malgastando el dinero que NOSOTROS les aportamos.
Resulta ser que en Chile se dieron cuanta ayer que debian pagar? Acaso la anterior presidenta,de tendencia IZQUIERDISTA cambio el sistema?
Igual son temas de los vecinos,creo que aca seria imposible aplicar lo que escribo,pero que sanearia mucho las universidades,estoy seguro

Aca la universidad que de verdad sufre la trasformacion en una 'unidad basica' es la UBA, pricipalmente la facu de filosofia, segun tengo entendido; no soy de ningun partido politico en especial, pero en la UTN (x lo menos en la de Bs. As.) los unicos que hacen politica 'hacia afuera' son los socialistas/comunistas (En Clave Roja) y nadie les da pelota: sacaron algo del 1% en las elecciones de centro de estudiantes. Los peronistas (Unete) van mucho mejor con algo del 20-25% aunque mucho no se los ve, y los radicales (Franja Morada Tecno.), con 75-78% son los que mas peso tienen, pero los ves todo el dia dando vueltas, haciendo projectos para la facu, etc. Tanto peronistas como radicales NO hacen politica para el partido, no hay un solo cartel de 'vote a fulanito' o 'vote a menganito', en cambio dol de en clave casi que tapizan la facultad con sus carteles, y repito, nadie les da bola.
En otras universidades ni idea. :)
Hoy desperté
Y vi la calle y vi la gente
Es todo gris y sin sentido
La gente vive sin creer

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: COMPARACION INCREIBLE

Mensaje por Interceptor »

lisandro escribió:Opino que es maravilloso poder contar con una educacion accesible,pero considero que los universitarios,deberia aunque sea aportar con una cuota minima(obviamente deberia existir una comision para otrogar becas a quienes lo merezcan y puedan demostrarlo),es indignante ver cuantos vagos cronicos utilizan la universidad para transformarla en una unidad basica,quitandole el lugar a nuevos alumnos,malgastando el dinero que NOSOTROS les aportamos.
Resulta ser que en Chile se dieron cuanta ayer que debian pagar? Acaso la anterior presidenta,de tendencia IZQUIERDISTA cambio el sistema?
Igual son temas de los vecinos,creo que aca seria imposible aplicar lo que escribo,pero que sanearia mucho las universidades,estoy seguro
+1
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
gaston
Torino ZX
Mensajes: 1481
Registrado: 22 Jul 2010, 16:34
Ubicación: Coghlan

Re: COMPARACION INCREIBLE

Mensaje por gaston »

A mi me parece un tema muy interesante para discutir, y eso es realmente lo más útil, que las transformaciones o evoluciones se den en la misma sociedad, en estado latente y permanente, asi evitamos caer presa del 'orden del día' de la clase política, y de los intereses en juego.
Por supuesto que estoy a favor de la educación pública, es uno de los grandes valores de la República, con sus mejores páginas y sus muy malas también, porque así son estas cosas, pienso, muy dinámicas.
A esta altura del mundo globalizado en que vivimos sorprende a veces la continuidad y vigencia de la institución democrática que conforma la educación pública, que aún y pese a las enormes desigualdades que ha generado el capitalismo, se 'viva' esa misma sintonía de valores que nos dejaron nuestros próceres iluministas. Así han hecho su aporte a que la educación progrese, desde Moreno y Belgrano, Rivadavia, Sarmiento, Alberdi, y algunos otros ya en el siglo XX.
Es el ámbito donde la enseñanza y el desarrollo intelectual viven en estado de efusión, en un constante agitar, conmovidos por una magia difícil de describir, casi de antigüedad griega, y donde es natural el escenario para que se confronte al mismo tiempo que se enseña y aprende, donde se crece y se arriesga uno como ciudadano, donde se hace política, donde se habla de política como en un gran Congreso del saber, menos de sabios que de eruditos. Así han pasado cantidad de alumnos por el país, y otros tantos como docentes, y muchos se han 'jugado' con su rol, han opinado, han aportado, se han equivocado, pero lo han hecho y ojalá lo sigan haciendo, desde ignotos hasta célebres como Borges, todos arriesgamos lo que podemos comprometer por una sociedad mejor. Y como esto es tan importante para la salud de la República y sus instituciones, y no tanto los pequeños y algo menores temas que nos instalan desde los centros de poder político y de comunicación, es que estoy muy a favor de que sigan pasando cosas en las universidades nacionales y en los colegios, incluso cuando ocurran hechos que nos disgusten profundamente, porque como sociedad necesitamos atravesarlo, enfrentarlo. De ahí que los regímenes totalitarios oscurecen al máximo posible las 'luces' del conocimiento.
Por esto es que no pienso como Lisandro, en las universidades no hay nada que 'sanear', hay cosas que mejorar, y siempre las habrá. Becas? Estoy de acuerdo, se puede estudiar en serio el asunto para aquellos que más lo necesitan, pero no dejemos de ver que un chico mal alimentado en su niñez, además de las indelebles secuelas que dejará en su persona, nunca podrá completar estos estudios. Si queremos un país más grande y justo que se anuncie, al menos es un riesgo que elijo correr, el que no lo quiera que lo pronuncie entonces.
Recordemos que uno de los grandes dramas que sufrió en su vida D.F.Sarmiento fue precisamente no lograr su beca para estudios superiores en la capital; es un hecho que me marcó bastante cuando lo supe.
Cobrar un canon o algo similar por estudiar es contractualizar la educación, y precisamente el contrato social que tanto contribuyó a la realidad de la educación lo rehúsa. La educación no puede ser un contrato. Es un derecho.
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.

Avatar de Usuario
lisandro
Torino ZX
Mensajes: 2366
Registrado: 04 Jun 2007, 09:33
Ubicación: Intendente Alvear-La pampa-Capital nacional del Polo-http://empresa3df.blogspot.com/
Contactar:

Re: COMPARACION INCREIBLE

Mensaje por lisandro »

Bien,la educacion es un dercho,hasta ahi de acuerdo,pero que bajo ese derecho se UTILIZE la universidad para hacer negocios politicos hay un camino mul largo a recorrer,que sin embargo lo he visto.
Que cosas estas de acuerdo que "Pasen en colegios y universidades"? Que un grupo de salames se arroguen el mando de una casa de estudios y la tomen? Bajo el ala protectora de muchos politicos inescrupulosos?
Estoy en total desacuerdo con esto,no todos podemos ser caciques en esta vida,y si se exigiera un canon minimo para estudiar,como tambien un LIMITE de años para recibirse,estoy seguro que muchos de estos "caciques de guantera" que toman colegios y facultades,estarian en el lugar que merecen:Laburando
Imagen


Imagen
" In hoc signo vinces "

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: COMPARACION INCREIBLE

Mensaje por Interceptor »

Lo de la educación superior, sería fácil de reglamentar, si hubiera voluntad de hacer las cosas bien, como en tantas otras cosas. Por ejemplo, si un estudiante quisiera entrar en X universidad, con anexar una declaración jurada de bienes de sus padres tendría suficiente. En función de la situación económica de los padres se determinaría el canon a pagar. En cualquier caso, pague mucho, poco o nada, si sus resultados académicos no fueran satisfactorios, expulsión y listo. Pero en los países dominados por sistemas populistas, las universidades públicas son semilleros de políticos, impidiéndole estudiar a mucha gente que si desea hacerlo.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

HDLGC

Re: COMPARACION INCREIBLE

Mensaje por HDLGC »

No me estoy metiendo casi nada en estos "post" ultimamente. Pero estaba leyendo esto de las universidades. Considero que el mayor daño que se le hizo a la universidad pública fue eliminar los exámenes de ingresos, con el ingreso irrestricto. No pararon de entrar "burros", que molestaban a quiénes de verdad querían hacer su carrera. Esta lacra, en muchos casos tiene ya mi edad, y se han enquistado en diversas universidades, viviendo de las mismas.
Cuando yo hacía el secundario, nos preparábamos para rendir los exámenes de ingresos a las universidades. Antes se les hacía perder en algunos casos un año o unos meses en el servicio militar. Hoy se les hacer perder tiempo a nuestros jóvenes con el ciclo básico.
Saludos.

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: COMPARACION INCREIBLE

Mensaje por Interceptor »

Alguien sabe por casualidad cuánto le cuesta al país cada tipo (el calificativo se lo pone cada quien) que se pasa años en una facultad haciendo política sin aprobar ni una materia????. A eso le suman que está ocupando la plaza de alguien que sí quería estudiar. Es una sangría monstruosa.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
lisandro
Torino ZX
Mensajes: 2366
Registrado: 04 Jun 2007, 09:33
Ubicación: Intendente Alvear-La pampa-Capital nacional del Polo-http://empresa3df.blogspot.com/
Contactar:

Re: COMPARACION INCREIBLE

Mensaje por lisandro »

Se le llama:VAGO,intelectual de guantera,zangano,puntero y mas....Si esta gente tuviese que PAGAR un canon por usufructuar un puesto no estaria,al igual que si tuviese un limite de tolerancia de años extras en la universidad...
Imagen


Imagen
" In hoc signo vinces "

Avatar de Usuario
WallyTsx79
Torino GR
Mensajes: 854
Registrado: 03 Mar 2008, 15:39
Ubicación: Floresta

Re: COMPARACION INCREIBLE

Mensaje por WallyTsx79 »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:No me estoy metiendo casi nada en estos "post" ultimamente. Pero estaba leyendo esto de las universidades. Considero que el mayor daño que se le hizo a la universidad pública fue eliminar los exámenes de ingresos, con el ingreso irrestricto. No pararon de entrar "burros", que molestaban a quiénes de verdad querían hacer su carrera. Esta lacra, en muchos casos tiene ya mi edad, y se han enquistado en diversas universidades, viviendo de las mismas.
Cuando yo hacía el secundario, nos preparábamos para rendir los exámenes de ingresos a las universidades. Antes se les hacía perder en algunos casos un año o unos meses en el servicio militar. Hoy se les hacer perder tiempo a nuestros jóvenes con el ciclo básico.
Saludos.
Jorge, en la UTN hay examen de ingreso, y en la UBA esta el CBC que si bien creo que lo puede hacer cualquiera, hay q aprobarlo...
Si coincido con que hay gente q solo va a hacer politica, sobre todo en la UBA, segun me contaron.
En la UTN, como dijo FaQ_PP, es poca la politica que se hace.
Imagen

Coupe Tsx '79 - Gracias Abuelo!

-EL FANTASMA-
Torino ZX
Mensajes: 2045
Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
Ubicación: marcos paz z/o bs as

Re: COMPARACION INCREIBLE

Mensaje por -EL FANTASMA- »

la u.b.a es gratis en teoria. yo curse el c.b.c y la verdad me fundieron el bolsillo y me hicieron perder tiempo. de marcos paz a ciudad universitaria tardaba 5 horas de viaje mas el gasto, xa q me digan, en el 80 % de los casos, q el profe hizo paro. cuando preguntaba x telefono, me decian no sabemos si hay paro, esa informacion no la damos por telefono. eran epocas del mesias riojano, no se si cambio algo, cuando llegue, nadie sabia nada, los politiqueros de la fuba me vendieron de todo(libros,videos,fotocopias) y carisimo y q despues jamas use en clases. la verdad q me senti manoseado y los mande a lo de su santa madre, y termine en un terciario aca en marcos paz. por eso digo, es gratis si vivis al lado y no laburas. ahora cuando algun alumno me pregunta q opino de la uba, les digo eso. si tenes tiempo de sobra y te mantienen anda, sino anda a un terciario y despues haces la licenciatura. yo estoy a 50 km de capital. no me quiero imaginar lo q padece algun pibe de otra provincia si quiere estudiar ahi. la verdad, en la epoca q yo fui, era una verguenza la uba.

me olvide de aclarar algo: los profesores q conoci, me saco el sombrero, maestros en todo el sentido de la palabra.pero la organizacion y el manoseo burocratico interno, mas la politiqueria es una verguenza nacional.

Avatar de Usuario
Tito TS 76
Torino SE
Mensajes: 678
Registrado: 20 Abr 2010, 09:52
Ubicación: Villa Ballester, San Martín, Bs.As.

Re: COMPARACION INCREIBLE

Mensaje por Tito TS 76 »

WallyTsx79 escribió: Jorge, en la UTN hay examen de ingreso, y en la UBA esta el CBC que si bien creo que lo puede hacer cualquiera, hay q aprobarlo...
Si coincido con que hay gente q solo va a hacer politica, sobre todo en la UBA, segun me contaron.
En la UTN, como dijo FaQ_PP, es poca la politica que se hace.
El CBC es una boludez que no sirve para nada. Tenés flacos que están 3 ó 4 años para hacerlo y como les va para el otro lagran todo y nunca empiezan la carrera. Eso sí que es perder el tiempo.
Es mucho mejor el examen de ingreso, si aprobás hacés la carrea y si no te da, no la hacés, o lo intentás de nuevo el año que viene, pero no perdés el tiempo.
El límite de años de cursada no sería una mala idea para erradicar a los vagos.
Ingeniería son 5 años de cursada y por lo general 1 año más de proyecto final. Pero el promedio de cursada es de 10 años!!! Debería fijasrse como límite máximo de cursada.
En esto es muy poco exigente la universidad. El único límite que pone es el de dar al menos 2 finales por año para poder seguir cursando el año próximo.
Ingeniería eléctrica, por ejemplo, son 42 materias anuales. A 2 finales por año se haría en 21 años....a esto me refiero con que es muy poco exigente la universidad en cuanto a los años que se demora en hacer la carrera.
Con respecto al tema política, en la UTN hay muy poca simplemente porque son todas carreras técnicas. En cambio en la UBA al haber muchas carreras humanísticas y sociales es mucho más probable que haya movimiento político por el perfil de la gente que se interesa en esas carreras.
No hay mucha vuelta más en el tema....
"TORO ARGENTINO"
ImagenImagenImagenImagenImagen
Torino, el mejor....lejos
Bastó con 1 solo auto para mostrar lo que somos (o fuimos) capaces de hacer en Argentina.

Responder