Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Daniel para colectivos y transporte de carga es mas fácil, caja negra vehicular con GPS que grave todo e inviolable como un controlador fiscal, protegido por ley, no tenes mas problemas con los camiones, y el costo de implementación es a cargo de la empresa transportista, pero tampoco lo hacen porque los muchachos trasportistas no les gusta que lo anden controlando.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Controlar entrada y salida en una ruta de Bs As a Mar del Plata es algo difícil ya que no es lo mismo velocidad promedio que velocidad máxima.
Llevo cientos de miles de Km manejados en rutas de este país, a veces trayectos de 1500 o 1800 o mas km.
Si uno mantiene una máxima de 140 a 160 constante el promedio del viaje resulta ser de entre 90 y 100 km/h ya que se pierde tiempo en sobrepasos, almuerzos, cenas, carga de combustible, etc etc etc.
En otro foro surgió de idea de conducir responsablemente, dar el paso a peatones etc etc etc y hasta de hacer una calco para pegar en el parabrisas como conductor amigable con el prójimo y con las normas de transito.
Mucha gente esta en esa onda y me parece bien, aunque muchas veces te comes una puteada por frenar y dar el paso..
Llevo cientos de miles de Km manejados en rutas de este país, a veces trayectos de 1500 o 1800 o mas km.
Si uno mantiene una máxima de 140 a 160 constante el promedio del viaje resulta ser de entre 90 y 100 km/h ya que se pierde tiempo en sobrepasos, almuerzos, cenas, carga de combustible, etc etc etc.
En otro foro surgió de idea de conducir responsablemente, dar el paso a peatones etc etc etc y hasta de hacer una calco para pegar en el parabrisas como conductor amigable con el prójimo y con las normas de transito.
Mucha gente esta en esa onda y me parece bien, aunque muchas veces te comes una puteada por frenar y dar el paso..
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Hola.
Es curioso de observar cómo al aparecer una idea (sea buena, mala o una pelotudez sideral, no importa; nadie la evalúa) para intentar cambiar algo que todo el mundo acepta que está mal, se le opone, como imposibilidad práctica para su ejecución, la misma realidad que está mal...
Si de antemano aceptamos la realidad como inmutable y fatalmente invariable e inviolable, no tiene sentido ni querer mejorarla, ni querer cambiarla... entonces ¿Para qué quejarnos?
La pelotudez que yo pensé resulta inaplicable... eso ya lo sé. Hay ideas más sofisticadas, pero las presiones de los mafiosos involucrados hacen que nadie aplique nada (y no son sólo los camioneros, si no fíjense lo que hacen los docentes, gremio del que soy rehén hace treinta y cinco años, cada vez que quieren evaluarlos...).
Lo que yo creo que hace falta es un cambio cultural. Va a ser muy difícil lograrlo, porque la cultura que tenemos implica entre otras cosas aceptar como natural lo que está mal, y si es natural, pretender cambiarlo es como pretender invertir la ley de Newton, y querer que las cosas se caigan pa' arriba...
En fin; seguiremos intentando...
Saludos.
Daniel.
Es curioso de observar cómo al aparecer una idea (sea buena, mala o una pelotudez sideral, no importa; nadie la evalúa) para intentar cambiar algo que todo el mundo acepta que está mal, se le opone, como imposibilidad práctica para su ejecución, la misma realidad que está mal...
Si de antemano aceptamos la realidad como inmutable y fatalmente invariable e inviolable, no tiene sentido ni querer mejorarla, ni querer cambiarla... entonces ¿Para qué quejarnos?
La pelotudez que yo pensé resulta inaplicable... eso ya lo sé. Hay ideas más sofisticadas, pero las presiones de los mafiosos involucrados hacen que nadie aplique nada (y no son sólo los camioneros, si no fíjense lo que hacen los docentes, gremio del que soy rehén hace treinta y cinco años, cada vez que quieren evaluarlos...).
Lo que yo creo que hace falta es un cambio cultural. Va a ser muy difícil lograrlo, porque la cultura que tenemos implica entre otras cosas aceptar como natural lo que está mal, y si es natural, pretender cambiarlo es como pretender invertir la ley de Newton, y querer que las cosas se caigan pa' arriba...
En fin; seguiremos intentando...
Saludos.
Daniel.
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Yo me refería a autopistas (no a autovías), donde se hacen pocos kilómetros, la que mas uso yo es la bsas-lp obviamente y mucha pero mucha gente hace promedios mucho mas altos que la máxima. Igualmente esa es la base de la idea, o sea tenes al tipo encerrado, con lo cual podes poner barreras en las entradas a estaciones de servicio, restaurantes y demás, el tipo marca entrada y salida, en fin.Torino-GS escribió:Controlar entrada y salida en una ruta de Bs As a Mar del Plata es algo difícil ya que no es lo mismo velocidad promedio que velocidad máxima.
Llevo cientos de miles de Km manejados en rutas de este país, a veces trayectos de 1500 o 1800 o mas km.
Si uno mantiene una máxima de 140 a 160 constante el promedio del viaje resulta ser de entre 90 y 100 km/h ya que se pierde tiempo en sobrepasos, almuerzos, cenas, carga de combustible, etc etc etc.
En otro foro surgió de idea de conducir responsablemente, dar el paso a peatones etc etc etc y hasta de hacer una calco para pegar en el parabrisas como conductor amigable con el prójimo y con las normas de transito.
Mucha gente esta en esa onda y me parece bien, aunque muchas veces te comes una puteada por frenar y dar el paso..
Obviamente esto soluciona una parte muy pequeña del tema exceso de velocidad pero sin dudas en la tecnología esta la clave para controlar.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Haciendo tal cual decís promedio unos 107 kph. Sin una sola multa, pero donde se puede, uno le da.Torino-GS escribió:Controlar entrada y salida en una ruta de Bs As a Mar del Plata es algo difícil ya que no es lo mismo velocidad promedio que velocidad máxima.
Llevo cientos de miles de Km manejados en rutas de este país, a veces trayectos de 1500 o 1800 o mas km.
Si uno mantiene una máxima de 140 a 160 constante el promedio del viaje resulta ser de entre 90 y 100 km/h ya que se pierde tiempo en sobrepasos, almuerzos, cenas, carga de combustible, etc etc etc.
En otro foro surgió de idea de conducir responsablemente, dar el paso a peatones etc etc etc y hasta de hacer una calco para pegar en el parabrisas como conductor amigable con el prójimo y con las normas de transito.
Mucha gente esta en esa onda y me parece bien, aunque muchas veces te comes una puteada por frenar y dar el paso..
A mí lo que me altera los nervios, son los conductores que arman tremendas "caravanas", onda "far-west", como si fueran a conquistar el lejano oeste. Tenés tipos con tremendos autos, que no se animan a superar un colectivo, camión, camioneta o mini-bus, que va a 80 kph, porque no aprendió aún a calcular distancias con el que viene de frente. Así empiezan a convertir un viaje de vacaciones o descanso en un suplicio, porque generan brutas demoras.
Hace más de 10 años con la Dodge 200, que si hay algo lento, era esa pobre camioneta, venía por la 11, y veo que adelante había kilométrica caravana. Se puso divertido. Era toda una proeza exigirle al noble Perkins 4-203, bajando a 3°, ir pasando autos de a uno. Tardé una bocha, pero comencé a ver la punta de al caravana. Y con mucho trabajo me fui acercando. Cuando me puse detrás era un Chevrolet Corsa Classic 4 puertas. Ya de atrás se veía que le habían arrancado en un par de "finos", ambos espejos retrovisores. Ahí comenzó la "maniobra final": había que superarlo (¡¡¡mi público me lo pedía (los chicos)!!!). Le pego el mastodonte detrás, veo que me daba la distancia, y comienzo a superarla. Si, "superarla". Se trataba de una señora, con anteojos "culo de botella", onda "4 ojos", que venía con la cara metida dentro del volante, tratando de ver algo, y venía clavada a unos 60 kph, generando una tremenda caravana detrás suyo. ¿Es posible retirarla?. Porque cuando la superé, su cabeza ni siquiera miró al costa, ni hablemos a los espejos que ya no tenía, la mina venía muerta de miedo. La superaba el desafío de llegar a su casa. Esos casos, hay que retirarlos de la calle.No se puede conducir así. Es más peligroso que el que viene a mil por hora, porque esa mujero no tenía capacidad para conducir, mucho menos en ruta.
Saludos.
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Es cierto lo que decis Jorge, en el examen para el registro de conductor hay un ítem que es seguridad en el manejo y el evaluador tiene que bocharla cuando ve terror al conducir, pero muchas veces tienen "consideración" y avalan que esa persona maneje en la calle.Jorge Alejandro OCHOA escribió:la mina venía muerta de miedo. La superaba el desafío de llegar a su casa. Esos casos, hay que retirarlos de la calle.No se puede conducir así. Es más peligroso que el que viene a mil por hora, porque esa mujero no tenía capacidad para conducir, mucho menos en ruta.
Saludos.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Yo creo que para resolver este tema no hay que inventar nada nuevo. Solo hace falta voluntad por parte nuestra en conocer y cumplir las normas de tránsito y del Estado en invertir lo necesario en infraestructura y hacer cumplir "indiscriminadamente" las normas de tránsito en forma federal, creando un ente Nacional de tránsito como casi todos los países. Esto es, VTV en toda la Argentina, registro por puntos en toda la Argentina, sanciones y multas iguales en toda la Argentina.
Nuestras normas de tránsito no difieren casi nada al la de cualquier país que suscriba la convención de Ginebra de tránsito automotor. La diferencia es que acá el Estado no tiene voluntad en hacerlas cumplir.
En C.A.B.A. las únicas infracciones que se sancionan, son las que se hacen a través de fotomultas. No se ve ningún cuerpo de la policía que esté afectado a tránsito, vos podés pasar un semáforo en rojo adelante de los ojos de un policía federal, que no va a pasar nada.
Cada uno de nosotros debemos cometer, mínimo, 2 o 3 infracciones al día. Pero siempre tenemos un motivo valedero como excusa. Así como para quitarle importancia a lo que acabamos de hacer.
Como ninguna autoridad vela por el cumplimiento de las normas de tránsito, cada uno de nosotros adapta parte de las normas que conoce a su conveniencia y entre todos creamos pequeños códigos regionales. Por ejemplo, por Panamericana se maneja de una forma distinta a la autopista "Bs As-La Plata", siendo las dos autopistas. O el todavía mayor contraste entre la Gral Paz y el Camino de Cintura. Con esto no quiero decir que uno es mejor que otro, solo digo que los "códigos" son distinto cuando deberían ser iguales.
Así también creo que estos códigos regionales no solo se dan por ausencia de controles sino por desconocimiento de las normas de tránsito. Si nos preguntan siempre vamos a decir que conocemos a la perfección las normas de tránsito, pero muchos no saben como se circula en una rotonda, que hay que hacer en un stop o que significan "esos triángulos" blancos pintados en el piso. Y no son bolud.ces, todas estas pequeñas cosas hacen que tengamos un orden. Todos el mismo.
Resumiendo, creo que todos tenemos que poner algo de nuestra parte para que esto funcione y dejar de lado el clásico "el otro tiene la culpa"
Nuestras normas de tránsito no difieren casi nada al la de cualquier país que suscriba la convención de Ginebra de tránsito automotor. La diferencia es que acá el Estado no tiene voluntad en hacerlas cumplir.
En C.A.B.A. las únicas infracciones que se sancionan, son las que se hacen a través de fotomultas. No se ve ningún cuerpo de la policía que esté afectado a tránsito, vos podés pasar un semáforo en rojo adelante de los ojos de un policía federal, que no va a pasar nada.
Cada uno de nosotros debemos cometer, mínimo, 2 o 3 infracciones al día. Pero siempre tenemos un motivo valedero como excusa. Así como para quitarle importancia a lo que acabamos de hacer.
Como ninguna autoridad vela por el cumplimiento de las normas de tránsito, cada uno de nosotros adapta parte de las normas que conoce a su conveniencia y entre todos creamos pequeños códigos regionales. Por ejemplo, por Panamericana se maneja de una forma distinta a la autopista "Bs As-La Plata", siendo las dos autopistas. O el todavía mayor contraste entre la Gral Paz y el Camino de Cintura. Con esto no quiero decir que uno es mejor que otro, solo digo que los "códigos" son distinto cuando deberían ser iguales.
Así también creo que estos códigos regionales no solo se dan por ausencia de controles sino por desconocimiento de las normas de tránsito. Si nos preguntan siempre vamos a decir que conocemos a la perfección las normas de tránsito, pero muchos no saben como se circula en una rotonda, que hay que hacer en un stop o que significan "esos triángulos" blancos pintados en el piso. Y no son bolud.ces, todas estas pequeñas cosas hacen que tengamos un orden. Todos el mismo.
Resumiendo, creo que todos tenemos que poner algo de nuestra parte para que esto funcione y dejar de lado el clásico "el otro tiene la culpa"
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Absolutamente de acuerdo.Gladiator291 escribió:Yo creo que para resolver este tema no hay que inventar nada nuevo. Solo hace falta voluntad por parte nuestra en conocer y cumplir las normas de tránsito y del Estado en invertir lo necesario en infraestructura y hacer cumplir "indiscriminadamente" las normas de tránsito en forma federal.
La diferencia es que acá el Estado no tiene voluntad en hacerlas cumplir.
Cada uno de nosotros debemos cometer, mínimo, 2 o 3 infracciones al día. Pero siempre tenemos un motivo valedero como excusa. Así como para quitarle importancia a lo que acabamos de hacer.
Resumiendo, creo que todos tenemos que poner algo de nuestra parte para que esto funcione y dejar de lado el clásico "el otro tiene la culpa"
- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
De acuerdo con Christian.
-
- Torino ZX
- Mensajes: 2045
- Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
- Ubicación: marcos paz z/o bs as
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
WalterioTSX escribió:Absolutamente de acuerdo.Gladiator291 escribió:Yo creo que para resolver este tema no hay que inventar nada nuevo. Solo hace falta voluntad por parte nuestra en conocer y cumplir las normas de tránsito y del Estado en invertir lo necesario en infraestructura y hacer cumplir "indiscriminadamente" las normas de tránsito en forma federal.
La diferencia es que acá el Estado no tiene voluntad en hacerlas cumplir.
Cada uno de nosotros debemos cometer, mínimo, 2 o 3 infracciones al día. Pero siempre tenemos un motivo valedero como excusa. Así como para quitarle importancia a lo que acabamos de hacer.
Resumiendo, creo que todos tenemos que poner algo de nuestra parte para que esto funcione y dejar de lado el clásico "el otro tiene la culpa"
Sabés lo que pasa, Te doy un ejemplo simple: Tengo un amigo que esta aprendiendo a manejar en academia a los 45 años. Ahí le enseñan que si vos pedís paso y el de adelante te pone el giro derecho podés pasar, y si te pone el izquierdo tenés que esperar. Entonces le digo que siempre fue al revés absolutamente. Resulta que nuestros grandes "cráneos" hacen leyes contrarias a los "usos" en ruta, justamente para poder recaudar. Lo dije y lo sostengo: En este país es muchísimo mas barato estar fuera de la ley...y eso no es culpa de los conductores.
Saludos
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Que interesante "Fantasma". Giro a la derecha, lo tengo que pasar (obviamente por la izquierda, como corresponde. ¡¡¡Dios!!!. Acá se aprende "a los golpes", no hay nada que hacer.
Saludos.
Saludos.
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
-EL FANTASMA- escribió:WalterioTSX escribió:Absolutamente de acuerdo.Gladiator291 escribió:Yo creo que para resolver este tema no hay que inventar nada nuevo. Solo hace falta voluntad por parte nuestra en conocer y cumplir las normas de tránsito y del Estado en invertir lo necesario en infraestructura y hacer cumplir "indiscriminadamente" las normas de tránsito en forma federal.
La diferencia es que acá el Estado no tiene voluntad en hacerlas cumplir.
Cada uno de nosotros debemos cometer, mínimo, 2 o 3 infracciones al día. Pero siempre tenemos un motivo valedero como excusa. Así como para quitarle importancia a lo que acabamos de hacer.
Resumiendo, creo que todos tenemos que poner algo de nuestra parte para que esto funcione y dejar de lado el clásico "el otro tiene la culpa"
Sabés lo que pasa, Te doy un ejemplo simple: Tengo un amigo que esta aprendiendo a manejar en academia a los 45 años. Ahí le enseñan que si vos pedís paso y el de adelante te pone el giro derecho podés pasar, y si te pone el izquierdo tenés que esperar. Entonces le digo que siempre fue al revés absolutamente. Resulta que nuestros grandes "cráneos" hacen leyes contrarias a los "usos" en ruta, justamente para poder recaudar. Lo dije y lo sostengo: En este país es muchísimo mas barato estar fuera de la ley...y eso no es culpa de los conductores.
Saludos
También te enseñan en la autoescuela que para estacionar no se utilizan mas las balizas. Tenes que poner el giro para el lado que vas a estacionar.
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Bueno "Pato": si alguien del foro, hace eso, y escucha que lo putean, pero mal de atrás, no lo duden: soy yo. Las balizas, toda la vida fueron para avisar de una maniobra no prevista: estacionar por ejemplo, o detenerse para hacerlo, o en doble fila para que ascienda o descienda alguien del vehículo. El giro, toda la vida, se usó para doblar en la esquina. Si vengo detrás de otro auto, y el tipo pone el giro, la lógica, el sentido común (justamente, el menos común de los sentidos) indica que el "carlitos" en cuestión va a girar en la próxima esquina. Ahora si el tipo de golpe te clava, porque entra a un garage, yo lo considero un imbécil. Aunque se lo hayan enseñado en la academia de donde carajo sea, esa maniobra es INCORRECTA.
Saludos.
Saludos.
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Exacto, el giro es para girar, así de fácil. Si queres pasar un camión, asómate y mira vos si pasas o no.Jorge Alejandro OCHOA escribió:Bueno "Pato": si alguien del foro, hace eso, y escucha que lo putean, pero mal de atrás, no lo duden: soy yo. Las balizas, toda la vida fueron para avisar de una maniobra no prevista: estacionar por ejemplo, o detenerse para hacerlo, o en doble fila para que ascienda o descienda alguien del vehículo. El giro, toda la vida, se usó para doblar en la esquina. Si vengo detrás de otro auto, y el tipo pone el giro, la lógica, el sentido común (justamente, el menos común de los sentidos) indica que el "carlitos" en cuestión va a girar en la próxima esquina. Ahora si el tipo de golpe te clava, porque entra a un garage, yo lo considero un imbécil. Aunque se lo hayan enseñado en la academia de donde carajo sea, esa maniobra es INCORRECTA.
Saludos.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Ahora que Claudio cita lo del camión. En los '70 salía a publicidad una suerte de códigos de luces, sobre todo para ruta abierta. No recuerdo bien si era el "Código Fiat", por supuesto por los camiones Fiat. Había una surie de señales que se transmitían en ruta abierta, más que nada al momento de superar vehículos pesados.
Estamos hablando de épocas donde había accidentes de verdad, no de joda como los de ahora. Me pasé una década viajando mucho a la costa con mi padrino, y las vacaciones con la familia. Lo que ustedes hoy ven como "autovía 2 Juan Manuel Fangio", era poco menos que la ruta de la muerta. He visto un sinnúmero de autos, camiones, camionetas, colectivos incendiados, chocados, volcados, sumados a animales atropellados por los mismos, pero no perritos o zorrinos, sino caballos decapitados por un semi-remolque, vacas, etc. La gran diferencia hoy día, la marcan las comunicaciones. En aquellos años, vos estabas en San Bernardo, y querías llamar a Capital, y tenías que irte a las oficinas de Entel, y pedirle a la operadora que te comunique con Buenos Aires. Llegué a escuchar que había demora para llamar de entre 24 a 72 hs (¡¡¡Y estamos hablando de menos de 400 kms!!!).
Si alguno tiene revistas Corsa de aquella época, se puede ver en las publicidades el "código Fiat".
Gran parte de lo que aprendí para manejar, se lo debo a aquella revista. Sacaban muy buenas notas al respecto, haciendo prevención en el tema accidentes. Aprendí de mi viejo (¡¡que lo volvía loco sentado detrás suyo con la cabeza casi en sus hombros preguntándole de todo!!) o con mi padrino, a quién también taladraba con inumerables "¿porqué?". Esa escuela me ha servido de mucho.
Saludos.
Estamos hablando de épocas donde había accidentes de verdad, no de joda como los de ahora. Me pasé una década viajando mucho a la costa con mi padrino, y las vacaciones con la familia. Lo que ustedes hoy ven como "autovía 2 Juan Manuel Fangio", era poco menos que la ruta de la muerta. He visto un sinnúmero de autos, camiones, camionetas, colectivos incendiados, chocados, volcados, sumados a animales atropellados por los mismos, pero no perritos o zorrinos, sino caballos decapitados por un semi-remolque, vacas, etc. La gran diferencia hoy día, la marcan las comunicaciones. En aquellos años, vos estabas en San Bernardo, y querías llamar a Capital, y tenías que irte a las oficinas de Entel, y pedirle a la operadora que te comunique con Buenos Aires. Llegué a escuchar que había demora para llamar de entre 24 a 72 hs (¡¡¡Y estamos hablando de menos de 400 kms!!!).
Si alguno tiene revistas Corsa de aquella época, se puede ver en las publicidades el "código Fiat".
Gran parte de lo que aprendí para manejar, se lo debo a aquella revista. Sacaban muy buenas notas al respecto, haciendo prevención en el tema accidentes. Aprendí de mi viejo (¡¡que lo volvía loco sentado detrás suyo con la cabeza casi en sus hombros preguntándole de todo!!) o con mi padrino, a quién también taladraba con inumerables "¿porqué?". Esa escuela me ha servido de mucho.
Saludos.