Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Este es el lugar para los temas que no tengan nada que ver el Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

HDLGC

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Mensaje por HDLGC »

Interceptor escribió:
Jorge Alejandro OCHOA escribió:Dale. Pero tomá muy en cuenta la composición de esas poblaciones: van en retroceso. Mayoría de gente mayor, escasa población joven. No tienen hijos, y hay mucha inmigración de extranjeros para mano de obra, en tareas que ellos no quieren hacer. Dale.
Jorge qué querés decir con qué van en retroceso?????. Irán solo en el aspecto demográfico, del resto están superavanzados, tanto, que cualquier solución que a ellos les sirva no funcionen en otros países. Lo de escasa población es a todo nivel, poca gente, condiciones duras ambientales. Acabo de ver un documental sobre Finlandia, y resulta que ellos tienen la información personal 100% liberada, agarrás una patente de un coche al voleo, la metés en una página web y te dice de quien es el coche, donde vive, si pagó impuestos el año anterior, etc. Impensable en cualquier otra parte del mundo.
Justamente. Tienen crecimientos poblacionales muchas veces negativos. El caso que más conozco debido a un usuario de TC Urbano que estuvo radicado es Noruega. Un país de 4,5 millones de habitantes. Pero los que trabajan son todos extranjeros, y de los más diversos países: polacos, irakíes, sudamericanos en general, etc. Los matrimonios si es que se forman, casi no tienen hijos. Llega un momento en que la edad de la población es tan grande que hasta se complica el sistema jubilatorio.
Justamente en Noruega, tenían dos muertes al año por accidentes de tránsito.
Va en retroceso la cantidad de población. La evolución tecnológica es otro tema.
Saludos.

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Mensaje por Interceptor »

Jorge, el problema es que en muchas partes del mundo se hiperlegisla, leyes para todo, para esto, para lo otro. En países avanzados, podés recurrir, presionar de una forma u otra, etc. Es bien conocido el caso de Estados Unidos, el diputado se debe a los votantes de su distrito, que si pasa algo lo llaman por teléfono, le mandan mails, lo paran por la calle. Probá vos a parar un diputado en Buenos Aires.....

Pero el caso que nos ocupa es bien distinto. Un diputado cualquiera, que no lo conocen ni en su casa, engendra semejante tontería, que va en contra de las leyes más elementales, al final tuvo que meterse el proyecto en el c......cajón.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Daniel el musico

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Mensaje por Daniel el musico »

Bueno. Acá va mi humilde aporte a la confusión general. Para putearme, cagarse de risa, decirme cualquier otro calificativo, por favor abrir un post "Riéndose de Daniel", para no desvirtuar este :mrgreen: :
El tránsito y la solución Escandinava
Esto es largo. No hay modo de hacerlo más corto. También sé que más de la mitad, cuando vea lo largo que es, me va a mandar a la mierda y seguirá en otra cosa, y que los pocos marcianos que lleguen al final, tardarán un microsegundo en encontrarle mil problemas de aplicación. Tal vez haya uno que se quede pensando… no sé. Es lo que me contó un ingeniero mecánico ruso, nacido en Ucrania en 1948, en tiempos de la URSS. Lo conocí cuando vino a poner en marcha un torno CNC en la escuela técnica de Jacinto Aráuz, donde yo trabajo. Nos dio un breve cursillo de cómo se manejaba ese aparato, porque ninguno de nosotros tenía experiencia en eso.
Estuvo dos días en el pueblo. El primer día, lo llevé a almorzar al mejor restaurante del pueblo (el único, por otra parte), y salió el tema del quilombo que es el tránsito en Argentina. Durante esa charla, me enteré de que el hombre rodó por Turquía, Inglaterra, Los tres países escandinavos, Argelia y Méjico antes de parar en Banfield, donde vive ahora. Cuando cayó el régimen comunista, se les vino toda la estantería abajo, y mucha gente quedó sin trabajo; por eso rodó tanto, tratando de mantener su familia, y recién pudo reunirla en Argentina.
Me contó que estando en uno de los países escandinavos (se me fue cuál de ellos, si Suecia, Noruega o Finlandia, aunque arriesgaría que fue este último), el despelote del tránsito era peor que acá. Nadie le daba bola a nada, y los accidentes eran muchos. El gobierno tomó el problema en serio, y convocó a formar un equipo multidisciplinario (jueces, médicos, sociólogos, ingenieros, psicólogos, maestros, policías, etc.), para que en un plazo de dos meses elaboraran un plan de saneamiento del tránsito.
Los jueces pensaron que debían poner fuertes multas, para disciplinar a la ciudadanía, pero los sociólogos objetaron que ese plan sólo perjudicaba a los pobres, porque quedarían sin posibilidad de pagar, y a los ricos no les haría ni cosquillas. También salió la idea de secuestrar los vehículos a los infractores, pero la policía no podía hacer frente a la cantidad de secuestros, además de dejar sin herramienta de trabajo a los taxistas, repartidores, etc. Con cada idea, aparecía un nuevo problema, hasta que entre todos decidieron que la molestia provocada al infractor debería ser proporcional a su poder adquisitivo, de manera que a todos les doliera lo mismo proporcionalmente. Acordaron que la pena no debería ser discriminatoria ni por el bolsillo ni por ninguna otra razón.
Lo que finalmente se decidió, fue fijar una multa irrisoria (como si dijéramos ahora $ 10), de modo que nadie pudiera decir: “no tengo plata para pagarla”. Lo interesante estuvo en la modalidad de pago. Establecieron que el pago debería ser estricta e indefectiblemente personal, en cien cuotas diarias, en la oficina de cobro correspondiente al domicilio del infractor, en horario de oficina.
Así, resultaba que el que ganaba diez mangos la hora, perdía la octava parte del sueldo diario al hacer la cola de una hora para pagar, y el ejecutivo que ganaba mil mangos la hora, perdía un fangote, además de los quilombos en el laburo, que también eran proporcionales. Los tipos debían hacer esto todos los días, durante cien días, para pagar 10 centavos en efectivo, a la vista de todo el mundo. Según los psicólogos, el efecto vergüenza y reflexión, trabajaba durante cien días, y alcanzaba para pensarlo bien antes de hacer otra cagada.
Si el ñato no garpaba, entraba en un quilombo más grande, porque las aseguradoras suspendían el beneficio, no le renovaban el registro, no le daban crédito de ningún tipo, etc. etc. O sea que convenía pagar.
Me dijo el ingeniero que en seis meses solucionaron el tema del tránsito, y también los accidentes bajaron marcadamente. La multa era igual para cualquier infracción (pasar un semáforo en rojo, no tener la VTV, el registro vencido, estacionar mal, exceso de velocidad, etc.).
Ya sé que acá van a brotar como hongos los descalificadores y en un microsegundo habrá diez millones de excusas para explicar por qué acá no se podría hacer eso… en encontrarle un problema a cada solución somos campeones mundiales. Yo sé que acá no se puede hacer absolutamente nada, y que cualquier solución efectiva en otro país, acá es una pelotudez. Yo sé que al final seguimos haciendo la del antílope africano, que sólo corre cuando el león ataca, y que a penas cazó a otro antílope, deja de correr y se queda pastando al lado del león que se está morfando al otro, como si no hubiera pasado nada. Yo todo eso lo sé; simplemente quería contarles cómo estos tipos habían solucionado el problema, pero ya sé que acá no se puede hacer eso, ni ninguna otra cosa.
Saludos a todos.
Daniel.

HDLGC

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Mensaje por HDLGC »

Es una de las primeras soluciones factibles que leo. De ahí a que se pueda aplicar acá, donde no hay autoridad moral para hacerlo, ya es otro cantar. Saludos.

Avatar de Usuario
WalterioTSX
Torino ZX
Mensajes: 2860
Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
Ubicación: Capital Federal

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Mensaje por WalterioTSX »

Es una solución muy razonable y seguramente efectiva, el problema acá es el de siempre, ¿quieren realmente solucionar los problemas en general?, varios post atrás puse que seríamos una sociedad mejor si solo respetáramos las leyes ya existentes y viejas por obsoletas que parezcan, el tema es que para eso hay que hacerlas cumplir, y acá pareciera que hacer cumplir las leyes fuera por temporadas respondiendo a una moda, de nada sirve una legislación nueva o revolucionaria si no se encargan de hacerlas cumplir, en cualquier parte seria del mundo el que delinque va preso o paga, acá es joda, la idiosincracia argentina es buscarle la falla a cualquier ley o disposición existente no para mejorarla sino para evadirla.

Avatar de Usuario
HERNANBULL
Torino ZX
Mensajes: 1774
Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
Ubicación: avellaneda, bs as

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Mensaje por HERNANBULL »

YO CREO Q EN ESTE PAIS NO SE PUEDE APLICAR ESAS NORMAS Y PASO A EXPLICAR PORQUE
yo vivo en avellaneda y el hijo de remil puta del intendente ferrarezzi aumento las multas muchisimo porque perdio las elecciones y tiene los dias contados
aca no sirve una multa barata, porque la multa se la afanan los politicos y si es barata van a afanar poco
un proveedor de mi viejo hacia el reparto por la zona del alto avellaneda y los boludos q van a entrar se tiran de cabeza en la entrada vengan del carril q vengan, entonces el venia con el auto ( un taunus bien feo q no vale mas de 5 o 6 lucas) y le tiran un autazo para entrar y clava los frenos para no ponerlo, lo deja pasar y sigue, pero justo arriba del arbolito estaba la camara q el intendente dijo q era para controlar la seguridad de la comuna yle saco una fotito cuando terminaba de cruzar en rojo, claro si le cruzaron un auto cuando pasaba y quedo en el medio de la calle
conclusion 2150 pesos por cruzar en rojo, el intendente ya no sabe mas como afanar, se compro un cementera y esta asfaltando las calle como para q pasen camiones por todas ( caso mujeres argentinas q estaba un poco ondeada y la levantaron y le hicieron una carpeta de 30 cm con hormigon) no solo eso a veces llueve y mandan los camiones de nuevo facturandolos igual (un conocido le compro el contenido de un camion hormigonero al camionero q lo manejaba en 200 mangos) hicieron todas las veredas de dock sud nuevas todas de cemento
se entiende no?
a mi me molesta vivir en avellaneda, no te dejan estacionar, pq tenes q pagar, tenes q dejar el auto lejos y si lo dejas lejos cuando volves capaz no lo encontras entero o no lo encontras, tenes miles de camars q dicen q son para seguridad pero te sacan la foto del auto, encima pusieron a unos imbeciles de civil a hacer infracciones, te llega despues de 3 o 4 meses una por no tenes el cinturon o por hablar con celular
a mi me llego una por estacionar en la puerta del banco hsbc en horariode fabrica (14 40) fui con el registro del reloj de la fabrica q habia salido a la 17 y me dijeron q yo habia salido a las 17 pero el q habia cometido la infraccion era el auto ¿? son unos hijos de puta si yo solo lo manejo
esto es joda
este pais es joda
lamentablemente q se jodan todos , yo tratare de salvarme
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado

Avatar de Usuario
Gladiator291
Torino ZX
Mensajes: 3908
Registrado: 20 Abr 2012, 23:14

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Mensaje por Gladiator291 »

Esa es buena, pero como vos decís Daniel, acá todo es difícil de poner en práctica. Cualquier "plan" que quieran llevar a cabo, por mas bueno que sea, es el mismo estado el que lo deja a medias.
Me acuerdo (allá por el ´92 o ´93) cuando se hizo obligatorio el uso de cinturón de seguridad, empezaron a hacer campañas publicitarias (TV, gráficas, radio) varios meses antes. Lo noticieros te bombardeaban "quedan 2 días para que entre en vigor..", "mañana comienza..." y el día en cuestión nada cambió. La policía te paraba y no te podía multar, decían que hacían campaña de concientización. A la semana todos se olvidaron.
Hoy 20 años después, mucha gente sigue conduciendo sin cinturón de seguridad.
Imagen

Daniel el musico

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Mensaje por Daniel el musico »

Por eso digo... estamos cagados. Nadie le va a poner el cascabel al gato.
Entonces propongo amenazar de muerte por teléfono a los diputados que osen tocar nuestros intereses... :mrgreen:
Saludos a todos.
Daniel.

Lupi 380

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Mensaje por Lupi 380 »

El sistema me parece excelente pero adhiero a que es inaplicable..........imagínense, que al "Príncipe Máximo Primero de Calafate", alguien pudiera hacerle la multa, (si, hablo solo de hacerla)........

¿ uds. creen que va a largar "La Play" para hacer la cola durante 100 días ?

¿ lo ven a........ "Lázaro: levántate y recauda" haciendo la cola, 3 puestos atrás del Príncipe Máximo Primero de Calafate ?

Pero el problema es genérico, es de raíz. Nada cambia tan rápido, tal vez algun día empezemos a ser una sociedad mejor, pienso que, la única forma es que lo hagamos desde nuestro propio patio trasero.

Avatar de Usuario
WalterioTSX
Torino ZX
Mensajes: 2860
Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
Ubicación: Capital Federal

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Mensaje por WalterioTSX »

Daniel el musico escribió: Entonces propongo amenazar de muerte por teléfono a los diputados que osen tocar nuestros intereses... :mrgreen:
Saludos a todos.
Daniel.
Yo siento mucho respeto por la vida como para hacer algo así, pero preguntarles si pretenden seguir caminando podría ser una opción... :mrgreen:

Avatar de Usuario
Torino-GS
Fierrero de raza
Mensajes: 5038
Registrado: 01 May 2008, 10:48

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Mensaje por Torino-GS »

Daniel el musico escribió:......Así, resultaba que el que ganaba diez mangos la hora, perdía la octava parte del sueldo diario al hacer la cola de una hora para pagar, y el ejecutivo que ganaba mil mangos la hora, perdía un fangote, además de los quilombos en el laburo, que también eran proporcionales. Los tipos debían hacer esto todos los días, durante cien días, para pagar 10 centavos en efectivo, a la vista de todo el mundo. Según los psicólogos, el efecto vergüenza y reflexión, trabajaba durante cien días, y alcanzaba para pensarlo bien antes de hacer otra cagada........
Seguramente calara hondo en la psiquis y en la agenda de los perejiles que trabajan.
Pero la propuesta debería ser mas amplia para alcanzar a todos y a todas considerando que es un país donde se fomentan los planes sociales en lugar del trabajo digno, se educa en la no reflexión o sinvergüenza es sinónimo de capo.

Daniel el musico

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Mensaje por Daniel el musico »

Yo lo pienso a partir de que se caiga la estantería del facilismo y la dádiva, porque no creo que sea prudente esperar a que todo se haya terminado para rascarnos la cabeza y preguntarnos "¿Y ahora, por dónde empezamos?"
Personalmente, y sin pretender desvirtuar el post, creo que este calamitoso estado de cosas, es como la villa 31. Como nadie para el despelote, siguen haciendo más pisos de ranchos... llegará el día en que se pare un gorrión sobre la chapa del último rancho, y todo se vendrá abajo. Será el momento de pasar la topadora y empezar a construir como se debe, desde cero. Yo sólo pienso que si esperamos que se caiga para buscar el teléfono del que maneja la topadora corremos el riesgo de que se levanten ranchos de nuevo...
No sé si se entiende.
Este quilombo, este desmadre, este caos organizado, está empezando a hacer agua. Cuando esta manga de atorrantes se raje con la guita que afanaron, quedaremos como la villa 31 venida al suelo. Los choripaneros, los planeros, los aplaudidores, los deseducados, los vagos y los chorros quedarán acá, sin servir para nada. Si dejamos todo para mañana, nos va a pasar de nuevo lo mismo, porque aparecerán otros oportunistas a prometer lo imposible... y daremos otra vuelta de calesita.
Lo que propongo es hacer el ejercicio de pensar en serio algo para que lo tengamos listo antes del fin del quilombo, como si ahora se fuera a aplicar, y como si fuéramos un país serio, con gobernantes capaces. Si nunca se da, bueno... pero nada nos impide pensar que algún día no muy lejano, no quede más alternativa para quien gobierne que hacer las cosas bien, y si se da, tendremos a mano la propuesta terminada y pulida, como para no perder tiempo...
Saludos.
Daniel.

Avatar de Usuario
mafeaya
Torino 300 S
Mensajes: 275
Registrado: 08 Ago 2012, 22:25
Ubicación: La Plata

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Mensaje por mafeaya »

Torino-GS escribió:
Daniel el musico escribió:......Así, resultaba que el que ganaba diez mangos la hora, perdía la octava parte del sueldo diario al hacer la cola de una hora para pagar, y el ejecutivo que ganaba mil mangos la hora, perdía un fangote, además de los quilombos en el laburo, que también eran proporcionales. Los tipos debían hacer esto todos los días, durante cien días, para pagar 10 centavos en efectivo, a la vista de todo el mundo. Según los psicólogos, el efecto vergüenza y reflexión, trabajaba durante cien días, y alcanzaba para pensarlo bien antes de hacer otra cagada........
Seguramente calara hondo en la psiquis y en la agenda de los perejiles que trabajan.
Pero la propuesta debería ser mas amplia para alcanzar a todos y a todas considerando que es un país donde se fomentan los planes sociales en lugar del trabajo digno, se educa en la no reflexión o sinvergüenza es sinónimo de capo.

Me acuerdo de algo q una vez le paso a mi viejo por aca, en La Plata, hace como 20 años, la cuestion es q iba apurado porque llegaba tarde al laburo y giro en u en la avenida 44. En esa epoca la policia te paraba, y le pidio los papeles y demas, como el tema se hacia largo mi viejo le pide q si correspondia hacer una multa la hiciera y lo dejara seguir porque se le hacia tarde para llegar al trabajo, aca viene lo bueno, el policia le hizo la multa como correspondia, el valor no era lo terrible,sino q el uniformado lo "invito" a estacionarse al costado y tomarse 15' para "reflexionar". Luego de 15 minutos de reloj y multa en mano lo dejo seguir su camino.
Hijaputez o no creo q estuvo bien el policia, y la idea de dejarte al costado del camino te hara putear pero la proxima la pensas.
Pregunto, en la ruta 2, años atras, no te paraban y te dejaban a la vera del camino si ibas a exceso de velocidad?
En fin, este tipo de acciones, pagar la multa personalmente y en "comodas" cuotas, demorarte si estas apurado y demas creo q son mas efectivas q lo q usan ahora, porque, a mi por exceso de velocidad me hacen una multa de $2000.- y me arruinan, a uno con una BMW X5 el mismo importe le causara cosquillas a lo sumo( suponiendo q tiene cosquillas). En cambio a los dos por apurados los paras un rato a que tomen el fresco y seguro lo piensan dos veces antes de volver a pisar el acelerador.
Martin

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Mensaje por clmoro »

Los mayores excesos de velocidad son en autopistas, en donde es sumamente sencillo controlar la velocidad. En una autopista estas encerrado, entras y salís por peajes, entonces si vos en el peaje de salida tenes que presentar el que pagaste a la entrada en un lector electrónico se toma el tiempo que tardo el tipo de peaje a peaje y si no es posible el tiempo a velocidad reglamentaria se le emite automáticamente la multa y se lo deja esperando el doble de tiempo como dice Martin. Obviamente el que pare a comer o cargar nafta va a tener posibilidades de exceder la velocidad pero la gran mayoría se va a tener que adecuar.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

Daniel el musico

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años

Mensaje por Daniel el musico »

Este es un tema que siempre me interesó: ¿Qué pasa si se calcula el tiempo de viaje, por ejemplo, entre CABA y Mar del Plata, si se lo hace respetando todas las velocidades máximas que marca la ruta? Ese en un cálculo largo, pero ultrapelotudo de hacer; hay que tomar el plano vial de la ruta y hacer la división entre distancia del tramo y velocidad permitida, lo cual te da el tiempo que se emplea. Así con cada tramo y su velocidad máxima permitida. Después, se hace la suma de todos los tiempos y da el tiempo total de viaje...
Entonces, se toma el cuadro de servicios de, por ejemplo, Chevallier, se toma nota de la hora de partida, se le suma el tiempo del cálculo anterior, y se averigua a qué hora debería llegar respetando todas las velocidades máximas... Si se hace esto, se podrá comprobar fácilmente que TODOS LOS MICROS DE TODAS LAS COMPAÑÍAS VIOLAN LAS VELOCIDADES MÁXIMAS SISTEMÁTICAMENTE, porque demoran menos de la mitad del tiempo teórico.
Aquí tienen los cráneos una forma de recaudar si quisieran, con un costo ínfimo en tecnología (basta con un pelotudo que haga el cálculo con una Casio FX-82, y un mapa de vialidad actualizado...). Se le extendería una boleta por infracción por cada servicio a cada compañía de micros, y por qué no a cada empresa de transporte de carga...
Claro que esto traería aparejado un efecto búmerang por las protestas de los usuarios, lo cual obligaría al gobierno a invertir en las autopistas necesarias para que el viaje no dure un día, sino las cuatro horas que dura hoy, viajando en moles de vidrio y plástico a 110 km/h por caminos trazados en el tiempo de las carretas, pasándole a diez centímetros al otro animal que viene a 110 km/ con una mole igual en sentido contrario, y zarandeándose como un rengo al trote.
¿Tan difícil es empezar?
Saludos.
Daniel.

Responder