Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Tengo la misma confirmacion de 'Torero'. El proyecto esta en un cajon desde hacee tiempo. Me dijeron que se voto en Julio, asi que la info salio a la luz tarde.

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Hoy recibí respuesta por mail del diputado Elorriaga. Dice así:
Luego de analizar las distintas expresiones que tanto Ud. como otras personas me han hecho llegar con respecto al proyecto de Ley Nº 4325 – D 2013 de mi autoría, le informo que solicité el retiro del mismo.
En cuanto a la búsqueda de mayor seguridad de vehículos automotores de uso particular, tomaré las sugerencias que me han marcado para que, cumpliendo con las normas ya existentes, tal como el cumplimiento de las VTV, logremos entre todos este objetivo.
Agradezco desde ya que se haya comunicado y planteado su punto de vista.
Sin otro particular, saludo a Ud. Atentamente.-
Le ofrecí asesoramiento gratuito para el próximo intento.
Saludos a todos.
Daniel.
Luego de analizar las distintas expresiones que tanto Ud. como otras personas me han hecho llegar con respecto al proyecto de Ley Nº 4325 – D 2013 de mi autoría, le informo que solicité el retiro del mismo.
En cuanto a la búsqueda de mayor seguridad de vehículos automotores de uso particular, tomaré las sugerencias que me han marcado para que, cumpliendo con las normas ya existentes, tal como el cumplimiento de las VTV, logremos entre todos este objetivo.
Agradezco desde ya que se haya comunicado y planteado su punto de vista.
Sin otro particular, saludo a Ud. Atentamente.-
Le ofrecí asesoramiento gratuito para el próximo intento.
Saludos a todos.
Daniel.
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Grande Daniel!, la verdad es q no le vendria mal. SaludosLe ofrecí asesoramiento gratuito para el próximo intento.
Martin
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
¿Qué les parece si empezamos a tirar ideas entre nosotros? Digo: nosotros sabemos una bocha más que estos tipejos de autos y de accidentes. Estos ñatos cuando presentan un proyecto, lo hacen porque les dieron letra los ñoquis que tienen como esesores, que no saben dónde tienen el culo (salvo que sean jóvenes asesoras...
)
De repente, el tipo les pregunta: "Che ¿Y cuándo voy a presentar un proyecto? Tirame algo..." y los inútiles les tiran cualquiera. Al menos, eso pasa con los diputados de nuestra provincia (los conocemos a todos, y son de distintos partidos).
Bueno, yo creo que si les presentamos nosotros algo que sea coherente, justo, que no beneficie a unos y perjudique a otros, pero cuando lo hayamos analizado bien, y se lo presentamos públicamente, no les queda tanto margen de maniobra para hacer cagadas.
Tal vez sea una pelotudez lo que digo, pero en lo personal, estoy repodrido de que nadie haga nada, hasta que la verga les puertea el culo. Tal vez esta idea no sirva, pero si alguien se prende, le metemos. Y si no, que surja otra idea mejor y yo me prendo. Creo que nuestro sacrificio, nuestra plata, y nuestra libertad de hacer lo que nos gusta sin joder a nadie, no tiene que verse amenazada por estos improvisados que sólo saben currar y mantenerse en la silla.
Saludos a todos.
Daniel.

De repente, el tipo les pregunta: "Che ¿Y cuándo voy a presentar un proyecto? Tirame algo..." y los inútiles les tiran cualquiera. Al menos, eso pasa con los diputados de nuestra provincia (los conocemos a todos, y son de distintos partidos).
Bueno, yo creo que si les presentamos nosotros algo que sea coherente, justo, que no beneficie a unos y perjudique a otros, pero cuando lo hayamos analizado bien, y se lo presentamos públicamente, no les queda tanto margen de maniobra para hacer cagadas.
Tal vez sea una pelotudez lo que digo, pero en lo personal, estoy repodrido de que nadie haga nada, hasta que la verga les puertea el culo. Tal vez esta idea no sirva, pero si alguien se prende, le metemos. Y si no, que surja otra idea mejor y yo me prendo. Creo que nuestro sacrificio, nuestra plata, y nuestra libertad de hacer lo que nos gusta sin joder a nadie, no tiene que verse amenazada por estos improvisados que sólo saben currar y mantenerse en la silla.
Saludos a todos.
Daniel.
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Hay temas para los cuales no existe una solución y chau, en el tema transito hay muchas variables y lo único que lleva a mejorarlo sustancialmente es la conciencia ciudadana. Lamentablemente cuando aparece la ley aparece la viveza criolla que inventa la manera de respirar para que te de menos la alcoholemia, la patente embarrada (hay algunos que aprovechan que tienen la tapa del tanque de nafta atrás de la patente para dejarla baja), el clásico le tiro unos mangos al milico y chau, tengo marcadas las cámaras para ir a 170 y frenar a 80 cuando las paso, el cinturón para que?, en fin...
En términos de leyes este ultimo tiempo se ha hecho bastante con ayuda de la tecnología creo que nos falta un poco aportar a nosotros.
En términos de leyes este ultimo tiempo se ha hecho bastante con ayuda de la tecnología creo que nos falta un poco aportar a nosotros.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Estoy de acuerdo en plantear soluciones coherentes que seguramente, si salen de lugares como este foro, van a ser mucho más lógicas que lo que puedan plantear esa manga de hdp.
Siempre estoy pensando en ese tema y en la manera de mejorar el tránsito para que sea más fluido y lógico, y no las estupideces que uno ve que hacen por cambios que lo único que hacen es entorpecer cada vez más la circulación vehicular, pero también hay una realidad en la que pienso siempre y se aplica a todos los órdenes y es que constantemente se habla de modificar leyes porque son viejas u obsoletas y ahí me surge siempre la misma pregunta:
¿Si no respetamos las viejas leyes, que nos hace suponer que vamos a respetar las nuevas?, creo que lo que debería hacerse es empezar por respetar las leyes y normas de convivencia que existen y ya con eso seríamos una sociedad más prolija y mejor...
Siempre estoy pensando en ese tema y en la manera de mejorar el tránsito para que sea más fluido y lógico, y no las estupideces que uno ve que hacen por cambios que lo único que hacen es entorpecer cada vez más la circulación vehicular, pero también hay una realidad en la que pienso siempre y se aplica a todos los órdenes y es que constantemente se habla de modificar leyes porque son viejas u obsoletas y ahí me surge siempre la misma pregunta:
¿Si no respetamos las viejas leyes, que nos hace suponer que vamos a respetar las nuevas?, creo que lo que debería hacerse es empezar por respetar las leyes y normas de convivencia que existen y ya con eso seríamos una sociedad más prolija y mejor...
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Si, que se retire......mafeaya escribió:Grande Daniel!, la verdad es q no le vendria mal. SaludosLe ofrecí asesoramiento gratuito para el próximo intento.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Muy interesante la propuesta de Daniel, pero no tengo "autoridad moral", para hacer alguna. Aprendí a manejar allá por 1977, y tuve mi primer licencia de conducir allá por 1982. Nunca fui a una academia. En aquel tiempo cuando rendí, me bocharon mal en el teórico, pero el práctico lo hice con los ojos cerrados. Aprobadísimo. Fuí aprendiendo en la calle. Y la calle se fue haciendo cada vez más, "tierra de nadie", donde se impone "la ley del más fuerte". Hoy veo gente que recién empieza y que van haciendo las cosas "de manual", y los puteo hasta en arameo. Soy como dice Claudio el tipo que le baja la patente trasera al Torino, no para ir a Macho 1, sino por si me olvido de alguna cámara. Efectivamente tengo el GPS para evitar las cámaras fijas, en ciudad y ruta, porque es difícil que a esta altura desconozca calles o avenidas. Lo que no quiero es pagar por estúpidas ordenanzas que obligan a ir a X velocidad donde se podría ir más rápido.
Como dicen por ahí, nuestros funcionarios toman resoluciones por demás estúpidas. Por ejemplo los tipos te mandan esas camionetas del orto de la A.N.S.V. Hace dos meses por la ruta 11, yendo a la costa se forman esas caravanas de automovilistas por demás prudentes (en mi especial manera de verlo, faltos aboslutamente de calle para estar ahí) y los iba pasando de a diez por lo menos. En una de esas cuando "me guardo", caigo justo delante de una de éstas. El pedazo de marmota que la conducía venía llevando una caravana de "cagones" a 90 kph, donde se puede ir hasta 110 kph. (yo venía como los bomberos, pero sin sirena...). Ahí pensé: seguro me hace una multa. ¡¡¡¡Así que le hice rápidamente distancia!!!!. Joden más que colaborar con el tránsito.
Mismo cuando la gente regresa de un fin de semana largo, estos ineptos del mismo organismo, suelen dejar habilitadas tan solo una o dos cabinas de peaje, pero levantando las barreras, en Hudson. Cuesta entender el sentido, dado que hacen forma kilométricas filas de automovilistas, que se van alterando y terminan a veces chocando en ese "arrancar y parar constante", solamente por funcionarios ineptos para su función, pero considerados en algún ministerio como "un éxito".
También están los automovilistas que francamente tienen los espejos para preguntarle a un hada "¿quién es él/la más bonito/a?". Uno viene detrás, le hace luces una, dos, tres, cuatro veces. Ya cuando además le manda un bocinazo, los tipos se ofenden. Vienen por el carril rápido, viajando lentamente. Jodiendo al prójimo. Tienen casi una doble mano en gran parte de la R-11, y en lugar de tirarse a la derecha cuando se les pide paso, se quedan ahí firmes. Yo hago mal. Se me pelan los cables, y de una que los paso por la derecha. NO SE HACE. ESTÁ MAL.
Habrán visto por las ciudades lo que hacen la mayoría cuando viene una ambulancia-patrullero-bombero, no?. ¡¡¡¡NO HACEN UN CARAJO DE NADA!!!!. Son tan imbéciles que no se les da por pensar un instante: ¿y si en esa ambulancia fuera yo o un ser querido?. ¿Si ese patrullero va rumbo a un accidente donde hay un amigo?; ¿y si esa autobomba va a mi casa que hay un incendio?. Yo que hago todo mal, si estoy con semáforo rojo en punta, de una que les corto el paso a los de la calle que tienen el paso habilitado. Pero la mayoría no saben como carajo reaccionar. A veces no conviene correrse a un costado porque no hay lugar, y uno tiene que ir delante del vehículo en emergencia, hasta si se quiere abriéndole paso en algún aspecto.
Todo esto es producto de "la ley de la selva", en la que me formé como automovilista. Lo mismo es francamente lamentable si me toman algún exámen de los actuales. Pero yo sobre sobreviví ya unos 36 años en la calle y sin ningún sobresalto. La experiencia ganada es mucha, y creo que el principal problema es justamente el tránsito y el automovilista. El primero porque la cantidad creciente no a acompañada con un adecuado desarrollo de calles-rutas-autopistas. El segundo porque es lisa y llanamente un imbécil.(
). Perdón.
Si tuviera que tirar soluciones, lo primero que se me ocurre es evitar el uso del auto en la ciudad pero todos los días. Los días de semana si uno va a la ofician, tiene subte para todos los gustos...¡¡¡cuando funcionan!!!, o puede ir de paseo con el "Señor Indio", en el colectivo. Y los fines de semana no lo usen al auto porque están los más incapaces conductores, que durante la semana, siguieron mi consejo de no sacar el auto. (
).
Querer solucionar esto en Argentina, creo que es como mínimo pretender mucho. Nos enseñan desde arriba a no respetar nada en este mundo, así que mal podemos ser ordenados al circular con el auto.
En fin, si yo enseñara a conducir lo haría de otra manera. No tan de "manual", como veo y les enseñé a mis hijos.
Un abrazo, y perdón por ser un "peligro al volante"(
)
Como dicen por ahí, nuestros funcionarios toman resoluciones por demás estúpidas. Por ejemplo los tipos te mandan esas camionetas del orto de la A.N.S.V. Hace dos meses por la ruta 11, yendo a la costa se forman esas caravanas de automovilistas por demás prudentes (en mi especial manera de verlo, faltos aboslutamente de calle para estar ahí) y los iba pasando de a diez por lo menos. En una de esas cuando "me guardo", caigo justo delante de una de éstas. El pedazo de marmota que la conducía venía llevando una caravana de "cagones" a 90 kph, donde se puede ir hasta 110 kph. (yo venía como los bomberos, pero sin sirena...). Ahí pensé: seguro me hace una multa. ¡¡¡¡Así que le hice rápidamente distancia!!!!. Joden más que colaborar con el tránsito.
Mismo cuando la gente regresa de un fin de semana largo, estos ineptos del mismo organismo, suelen dejar habilitadas tan solo una o dos cabinas de peaje, pero levantando las barreras, en Hudson. Cuesta entender el sentido, dado que hacen forma kilométricas filas de automovilistas, que se van alterando y terminan a veces chocando en ese "arrancar y parar constante", solamente por funcionarios ineptos para su función, pero considerados en algún ministerio como "un éxito".
También están los automovilistas que francamente tienen los espejos para preguntarle a un hada "¿quién es él/la más bonito/a?". Uno viene detrás, le hace luces una, dos, tres, cuatro veces. Ya cuando además le manda un bocinazo, los tipos se ofenden. Vienen por el carril rápido, viajando lentamente. Jodiendo al prójimo. Tienen casi una doble mano en gran parte de la R-11, y en lugar de tirarse a la derecha cuando se les pide paso, se quedan ahí firmes. Yo hago mal. Se me pelan los cables, y de una que los paso por la derecha. NO SE HACE. ESTÁ MAL.
Habrán visto por las ciudades lo que hacen la mayoría cuando viene una ambulancia-patrullero-bombero, no?. ¡¡¡¡NO HACEN UN CARAJO DE NADA!!!!. Son tan imbéciles que no se les da por pensar un instante: ¿y si en esa ambulancia fuera yo o un ser querido?. ¿Si ese patrullero va rumbo a un accidente donde hay un amigo?; ¿y si esa autobomba va a mi casa que hay un incendio?. Yo que hago todo mal, si estoy con semáforo rojo en punta, de una que les corto el paso a los de la calle que tienen el paso habilitado. Pero la mayoría no saben como carajo reaccionar. A veces no conviene correrse a un costado porque no hay lugar, y uno tiene que ir delante del vehículo en emergencia, hasta si se quiere abriéndole paso en algún aspecto.
Todo esto es producto de "la ley de la selva", en la que me formé como automovilista. Lo mismo es francamente lamentable si me toman algún exámen de los actuales. Pero yo sobre sobreviví ya unos 36 años en la calle y sin ningún sobresalto. La experiencia ganada es mucha, y creo que el principal problema es justamente el tránsito y el automovilista. El primero porque la cantidad creciente no a acompañada con un adecuado desarrollo de calles-rutas-autopistas. El segundo porque es lisa y llanamente un imbécil.(

Si tuviera que tirar soluciones, lo primero que se me ocurre es evitar el uso del auto en la ciudad pero todos los días. Los días de semana si uno va a la ofician, tiene subte para todos los gustos...¡¡¡cuando funcionan!!!, o puede ir de paseo con el "Señor Indio", en el colectivo. Y los fines de semana no lo usen al auto porque están los más incapaces conductores, que durante la semana, siguieron mi consejo de no sacar el auto. (

Querer solucionar esto en Argentina, creo que es como mínimo pretender mucho. Nos enseñan desde arriba a no respetar nada en este mundo, así que mal podemos ser ordenados al circular con el auto.
En fin, si yo enseñara a conducir lo haría de otra manera. No tan de "manual", como veo y les enseñé a mis hijos.
Un abrazo, y perdón por ser un "peligro al volante"(

Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
En mi caso trato de conducir de la forma mas rápida y segura posible.
Las distintas comunas y en general el estado toman al transito como una fuente de ingresos, esto deriva en muchos casos en un "ordenamiento peligroso" del transito.
Con esto quiero decir que muchas veces uno esta obligado a elegir entre su seguridad y el respeto a la norma.
Son ejemplos, el clásico semáforo en lugares y horarios sumamente peligrosos para nuestra integridad donde no cruzan otros vehiculos ni peatones o el cartel de máxima 20 en rutas de máxima 110 que vemos de repente mientras el espejo retovisor muestra la parrilla del colectivo que viene soldado a nuestro paragolpe etc
Pero también hay otros problemas estructurales como por ejemplo los semáforos que están colocados siempre después del cruce o la bocacalle y no antes, de esa forma, cuando uno circula detrás de un camión o colectivo no ve hasta después de haber cruzado si estaba avanzando con luz verde o con luz roja. (en otros países no es asi e inclusive tienen un pequeño conjunto de luces que apuntan al primer auto de la fila)
En síntesis, para conducir actualmente hay que evitar malos conductores como asi también problemas o picardias generadas por el estado y los organismos de control.
Esto se podría arreglar si se cambia el enfoque que se le da al transito y se invierte en educación.
Mientras la consigna sea ".....esta todo bien y si no, te espero afuera pedazo de ........" va a seguir vigente la ley del mas fuerte y la necesidad de andar en el transito esquivando maleducados e infracciones independientemente de la edad o los Km que tenga el auto que manejamos.
Las distintas comunas y en general el estado toman al transito como una fuente de ingresos, esto deriva en muchos casos en un "ordenamiento peligroso" del transito.
Con esto quiero decir que muchas veces uno esta obligado a elegir entre su seguridad y el respeto a la norma.
Son ejemplos, el clásico semáforo en lugares y horarios sumamente peligrosos para nuestra integridad donde no cruzan otros vehiculos ni peatones o el cartel de máxima 20 en rutas de máxima 110 que vemos de repente mientras el espejo retovisor muestra la parrilla del colectivo que viene soldado a nuestro paragolpe etc
Pero también hay otros problemas estructurales como por ejemplo los semáforos que están colocados siempre después del cruce o la bocacalle y no antes, de esa forma, cuando uno circula detrás de un camión o colectivo no ve hasta después de haber cruzado si estaba avanzando con luz verde o con luz roja. (en otros países no es asi e inclusive tienen un pequeño conjunto de luces que apuntan al primer auto de la fila)
En síntesis, para conducir actualmente hay que evitar malos conductores como asi también problemas o picardias generadas por el estado y los organismos de control.
Esto se podría arreglar si se cambia el enfoque que se le da al transito y se invierte en educación.
Mientras la consigna sea ".....esta todo bien y si no, te espero afuera pedazo de ........" va a seguir vigente la ley del mas fuerte y la necesidad de andar en el transito esquivando maleducados e infracciones independientemente de la edad o los Km que tenga el auto que manejamos.
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
A propósito de lo comentado por Gustavo ("Torino GS"). Popularmente mucha gente dice que la policía, muchas veces está "escondida detrás del árbol", esperando para sorprender infraganti al infractor. Bueno. En tiempos del intendente IBARRA en Capital Federal, se instalaron varias cámaras para fotografiar infractores. Una de ellas, estaba (creo que sigue estando) en la avenida Avellaneda, en una plaza. Creo que es Avellaneda y Chivilcoy, a la vuelta de la Comisaría 43°. El caso es que uno está esperando en el semáforo de Avellaneda y Segurola. Justo a partir de ahí Avellaneda se hace ancha. Da el verde, y uno que ya viene relojeando la cosa, ve que el de Gualeguaychú, a menos de 100 mts. porque es una cuadra bien cortita, ya estaba verde desde varios segundos antes que el de Segurola. ¡¡¡Por supuesto!!!, lo imaginaron. Salimos como REUTEMANN en Brasil '78, para agarrarlo en verde, pero si no lo hacemos los demás, calibrados a partir de Gualeguaychú, van a ir cortando. Bueno, justamente esa cámara está a casi tres cuadras. El tiempo necesario para que pasemos por allí a más de 60 kph, y por ende, salir muy bien fotografiados. Es como ir a cazar, hacer una trampa, cubrirla de ramas, y que allí caigan los leones. Como esa hay muchas otras en la ciudad. De ahí la importancia de tener los GPS actualizados.
Un abrazo.
Un abrazo.
-
- Torino ZX
- Mensajes: 2045
- Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
- Ubicación: marcos paz z/o bs as
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
No coincido Daniel, para mi que las automotrices les ponen plata en el bolsillo a estos CRANEOS. y son políticos, por plata, venden a la madre...Daniel el musico escribió:. Estos ñatos cuando presentan un proyecto, lo hacen porque les dieron letra los ñoquis que tienen como esesores, que no saben dónde tienen el culo (salvo que sean jóvenes asesoras...)
Daniel.
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
¿Se puede relatar una anécdota verídica de cómo se solucionó el problema en un país escandinavo? Es larga...
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Dale. Pero tomá muy en cuenta la composición de esas poblaciones: van en retroceso. Mayoría de gente mayor, escasa población joven. No tienen hijos, y hay mucha inmigración de extranjeros para mano de obra, en tareas que ellos no quieren hacer. Dale.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Jorge qué querés decir con qué van en retroceso?????. Irán solo en el aspecto demográfico, del resto están superavanzados, tanto, que cualquier solución que a ellos les sirva no funcionen en otros países. Lo de escasa población es a todo nivel, poca gente, condiciones duras ambientales. Acabo de ver un documental sobre Finlandia, y resulta que ellos tienen la información personal 100% liberada, agarrás una patente de un coche al voleo, la metés en una página web y te dice de quien es el coche, donde vive, si pagó impuestos el año anterior, etc. Impensable en cualquier otra parte del mundo.Jorge Alejandro OCHOA escribió:Dale. Pero tomá muy en cuenta la composición de esas poblaciones: van en retroceso. Mayoría de gente mayor, escasa población joven. No tienen hijos, y hay mucha inmigración de extranjeros para mano de obra, en tareas que ellos no quieren hacer. Dale.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Proyecto de Ley Prohibir la circulación de autos de 20 años
Bueno. La voy a escribir mañana en word, y después la copio en el foro. Es larga, pero creo que bien vale el esfuerzo de aprender de otras sociedades donde el sentido común y el respeto por el disenso son valores de primer orden.
Saludos.
Daniel.
Saludos.
Daniel.