"Nadie muere en la víspera", dicen...
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: "Nadie muere en la víspera", dicen...
Hola muchachos tanto tiempo gracias a dios tenemos la suerte de ver accidentes y no ver accidentes tragicos lo que vivio jorge es una para contar y reflexionar como el lo hizo pero muchas veces te la llevas de arriba por culpa de los ya mencionados super boludos que creen que "saben" manejar. Yo trabajo como chofer de larga distancia y he visto y veo boludos atomicos sobre ruedas que a esta altura algunas me parecen normales.
Cabe destacar la gran precision que tuvo jorge para con nuestra "policia vial"
muchachos manejemos con la cabeza por favor (me incluyo) todos saben a que me refiero. un abrazo
Cabe destacar la gran precision que tuvo jorge para con nuestra "policia vial"
muchachos manejemos con la cabeza por favor (me incluyo) todos saben a que me refiero. un abrazo
mi corazon y mi pasion
TSX 1978
TSX 1978
-
- Torino ZX
- Mensajes: 2045
- Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
- Ubicación: marcos paz z/o bs as
Re: "Nadie muere en la víspera", dicen...
Hoy acordaba de esto: Frente al cementerio de Marcos Paz donde el asfalto es muy ancho (el doble de lo normal) una señora dio marcha atrás y quedo dentro de la zanja. Vi gente y me acerqué a ver y un viejo chusma igual que yo me dice: Si es mi señora la cago a azotes...



- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: "Nadie muere en la víspera", dicen...
Ale, yo tambien manejo todo el dia y me canso de ver boludos o cancheros que se creen dueños de la calle, que hacen cualquier maniobra pero despues nos dicen a nosotros los colectiveros que nos creemos dueños de la calle porque hay un auto estacionado en la parada y debemos parar en medio de la calle, o porque , ponemos el giro y cuando nos comenzamos a abrir , y ellos aceleran de atras nuestro, no le damos paso.aletsx78 escribió:Hola muchachos tanto tiempo gracias a dios tenemos la suerte de ver accidentes y no ver accidentes tragicos lo que vivio jorge es una para contar y reflexionar como el lo hizo pero muchas veces te la llevas de arriba por culpa de los ya mencionados super boludos que creen que "saben" manejar. Yo trabajo como chofer de larga distancia y he visto y veo boludos atomicos sobre ruedas que a esta altura algunas me parecen normales.
Cabe destacar la gran precision que tuvo jorge para con nuestra "policia vial"
muchachos manejemos con la cabeza por favor (me incluyo) todos saben a que me refiero. un abrazo
Con respecto a que manejemos con la cabeza estoy totalmente de acuerdo, pero lei lo escrito por Jorge, y no me cierra " El muy "pillo", venía justito a 120 kph. Entonces yo que precisamente no venía a 120 kph, me fui acercando despacito", osea que venia con exceso de velocidad y no manjeaba con la cabeza sino con el pie, tipico has lo que yo digo y no lo que yo hago.
Siempre digo que hay que mirarse al espejo antes de criticar a los demas
Un abrazo, Gustavo
Re: "Nadie muere en la víspera", dicen...
elindio escribió:Ale, yo tambien manejo todo el dia y me canso de ver boludos o cancheros que se creen dueños de la calle, que hacen cualquier maniobra pero despues nos dicen a nosotros los colectiveros que nos creemos dueños de la calle porque hay un auto estacionado en la parada y debemos parar en medio de la calle, o porque , ponemos el giro y cuando nos comenzamos a abrir , y ellos aceleran de atras nuestro, no le damos paso.aletsx78 escribió:Hola muchachos tanto tiempo gracias a dios tenemos la suerte de ver accidentes y no ver accidentes tragicos lo que vivio jorge es una para contar y reflexionar como el lo hizo pero muchas veces te la llevas de arriba por culpa de los ya mencionados super boludos que creen que "saben" manejar. Yo trabajo como chofer de larga distancia y he visto y veo boludos atomicos sobre ruedas que a esta altura algunas me parecen normales.
Cabe destacar la gran precision que tuvo jorge para con nuestra "policia vial"
muchachos manejemos con la cabeza por favor (me incluyo) todos saben a que me refiero. un abrazo
Con respecto a que manejemos con la cabeza estoy totalmente de acuerdo, pero lei lo escrito por Jorge, y no me cierra " El muy "pillo", venía justito a 120 kph. Entonces yo que precisamente no venía a 120 kph, me fui acercando despacito", osea que venia con exceso de velocidad y no manjeaba con la cabeza sino con el pie, tipico has lo que yo digo y no lo que yo hago.
Siempre digo que hay que mirarse al espejo antes de criticar a los demas
Exactamente lo contrario, "Señor Indio". Lo pasé con la cabeza. A la velocidad permitida. Si lo hubiera hecho con el pie derecho, lo hacía en un instante.
El hecho que yo conduzca con cuanto vehículo pueda a mayor velocidad que la permitida, es porque la ruta me lo permite. No hay tránsito un lunes a la noche. Es ancha, con banquinas. Muy bien señalizada, y más aún comparando con otras de nuestro país. Me parece absolutamente al divino botón en un vehículo moderno, con excelentes frenos, ABS, muy buenas cubiertas, venir manejando como una "viejita", porque las autoridades así lo establecen. Esto es Argentina, no España, que en un ratito te vas de punta a punta. Acá las distancias son largas, y uno se aburre, y pisa el auto. No hay más trámite. Pero hay que hacerlo con responsabilidad, en un medio acorde. Salir a pisar a morir un auto que uno desconoce su estado, sin siquiera haber revisado la presión de sus cubiertas, eso sí es IRRESPONSABLE. Que yo vaya a 130 en lugar de 120, ¿que accidente causa?. En cambio, ¿si voy sin luces; si no atiendo las señales de paso de otros automovilistas; si tengo cubiertas-frenos en malas condiciones; si voy escuchando música a todo volúmen, sumergido en mi mundo; o "tomando sutancia", o quizá "fumándola"?, ¡¡¡eso sí será peligroso para todos!!!.
Acá a todos nos gustan los fierros, por eso tenemos un Torino. No hay ningún "santo", que viaje a 80 kph con el auto. Hagámoslo con responsabilidad, y cuidemos nosotros mismos de nuestra vida, de nuestra familia, porque las autoridades, ponen en este caso topes de velocidad con claros fines recaudatorios. De otra forma no se entiende que pongan topes de 60/80 kph en algunso sectores, cuando en pleno siglo XXI, hay automotores capaces de más que triplicar esa velocidad.
¿Donde está escrito que se produce un accidente a partir, en el caso de la autovía 2, por ir a 121 kph, en lugar de a 120?. ¡¡Eso no existe!!. Además, veo en la TV a pilotos, o ex-pilotos dar cátedra sobre el tema, recomendando no correr, y la mar en coche. ¡¡¡Y los muy caraduras cuando viajan van a Mach One, y me consta porque conozco gomeros que los atienden, y me cuentan que destrozan cubiertas en menos de 20000 kms. de como andan!!!. Sin ir más lejos, acaba de retirarse uno, que volviendo de una carrera, por creerse en la ruta, que seguía en un autódromo, mató a uno de sus acompañantes.
Si uno hace las cosas con criterio, y sentido común, no tendrá problemas Gustavo.
Un abrazo.
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: "Nadie muere en la víspera", dicen...
Pasa que para muchas personas, el sentido comun, es el menos comun de los sentidos.....entonces para "esas personas" hay que hecerles valer las normas de transito.
En el resto estoy de acuerdo con Jorge, sobre todo en lo de hacer una prueba en simuladores o algo asi antes de entregarte el registro.
Saludos
En el resto estoy de acuerdo con Jorge, sobre todo en lo de hacer una prueba en simuladores o algo asi antes de entregarte el registro.
Saludos
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Re: "Nadie muere en la víspera", dicen...
Señor indio:
Uds. no se creen los dueños de la calle: ¡Lo son!
Abrazo.
Daniel.
Uds. no se creen los dueños de la calle: ¡Lo son!



Abrazo.
Daniel.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: "Nadie muere en la víspera", dicen...
Jorge Alejandro OCHOA escribió:
Exactamente lo contrario, "Señor Indio". Lo pasé con la cabeza. A la velocidad permitida. Si lo hubiera hecho con el pie derecho, lo hacía en un instante.
El hecho que yo conduzca con cuanto vehículo pueda a mayor velocidad que la permitida, es porque la ruta me lo permite. No hay tránsito un lunes a la noche. Es ancha, con banquinas. Muy bien señalizada, y más aún comparando con otras de nuestro país. Me parece absolutamente al divino botón en un vehículo moderno, con excelentes frenos, ABS, muy buenas cubiertas, venir manejando como una "viejita", porque las autoridades así lo establecen. Esto es Argentina, no España, que en un ratito te vas de punta a punta. Acá las distancias son largas, y uno se aburre, y pisa el auto. No hay más trámite. Pero hay que hacerlo con responsabilidad, en un medio acorde. Salir a pisar a morir un auto que uno desconoce su estado, sin siquiera haber revisado la presión de sus cubiertas, eso sí es IRRESPONSABLE. Que yo vaya a 130 en lugar de 120, ¿que accidente causa?. En cambio, ¿si voy sin luces; si no atiendo las señales de paso de otros automovilistas; si tengo cubiertas-frenos en malas condiciones; si voy escuchando música a todo volúmen, sumergido en mi mundo; o "tomando sutancia", o quizá "fumándola"?, ¡¡¡eso sí será peligroso para todos!!!.
Acá a todos nos gustan los fierros, por eso tenemos un Torino. No hay ningún "santo", que viaje a 80 kph con el auto. Hagámoslo con responsabilidad, y cuidemos nosotros mismos de nuestra vida, de nuestra familia, porque las autoridades, ponen en este caso topes de velocidad con claros fines recaudatorios. De otra forma no se entiende que pongan topes de 60/80 kph en algunso sectores, cuando en pleno siglo XXI, hay automotores capaces de más que triplicar esa velocidad.
¿Donde está escrito que se produce un accidente a partir, en el caso de la autovía 2, por ir a 121 kph, en lugar de a 120?. ¡¡Eso no existe!!. Además, veo en la TV a pilotos, o ex-pilotos dar cátedra sobre el tema, recomendando no correr, y la mar en coche. ¡¡¡Y los muy caraduras cuando viajan van a Mach One, y me consta porque conozco gomeros que los atienden, y me cuentan que destrozan cubiertas en menos de 20000 kms. de como andan!!!. Sin ir más lejos, acaba de retirarse uno, que volviendo de una carrera, por creerse en la ruta, que seguía en un autódromo, mató a uno de sus acompañantes.
Si uno hace las cosas con criterio, y sentido común, no tendrá problemas Gustavo.
Un abrazo.
Lo que quise decir, que es todos tenemos un muerto en el ropero, pasa que aveces sale bien y aveces sale mal. no dudo de tu capacidad conductiva , tenes una basta experiencia en calle y ruta, mas tu gran sentido comun, pero ,¿ estas seguro que no tenes ningun muerto en el ropero? Entonces, con las balizas, metí marcha atrás hasta el lugar del hecho
Pollo, para mi un simulador no tiene sentido, cuando te toman en la larga distancia, te toman la prueba en un simulador y luego te sacan a la calle, como obviamente es un examen haces las cosas como debes hacerlas, una vez que manejas solo te olvidas de todas las reglas, te sentas cruzado, manejas con una sola mano y pisas a fondo cuando te atrasas, el examen medico, tenes electroencefalograma electrocardiograma, psicologia, vista, clinica medica, audiometria, rayos, analisis de sangre y orina y te digo la verdad que conozco cada loco, que no creo que pueda estar ahi arriba manejando.sergio 7bc escribió:Pasa que para muchas personas, el sentido comun, es el menos comun de los sentidos.....entonces para "esas personas" hay que hecerles valer las normas de transito.
En el resto estoy de acuerdo con Jorge, sobre todo en lo de hacer una prueba en simuladores o algo asi antes de entregarte el registro.
Saludos
Jeje, sinceramente , cuando hablo, con gente que no sabe lo que es un bondi o un camion, y manejan un auto, se viven quejando de los vehiculos grandes, colectivero, hdp!! camionero hdp!! etc etc, sinceramente , yo nunca tuve problemas con un colectivo ni con un camion manejando el torino ni tampoco con cualquier otro auto, si eh discutido con otros autos particulares, por las maniobras que hacen, de verdad te lo digo, hace 40 años que manejo, y jamas discuti con un colectivero o un camioneroDaniel el musico escribió:Señor indio:
Uds. no se creen los dueños de la calle: ¡Lo son!![]()
![]()
![]()
Abrazo.
Daniel.
Un abrazo, Gustavo
Re: "Nadie muere en la víspera", dicen...
Totalmente de acuerdo, Gustavo. Mi viejo laburó 15 años en la Empresa Bartolomé Mitre, que entonces era la línea 2, y después fue la 162, de Chacarita a Mendeville... sólo te quise hacer un chiste. No te calentés...
Ahora hablando en serio ¿Escuchaste la candonga de Les Luthiers?
Abrazo.
Daniel.
Ahora hablando en serio ¿Escuchaste la candonga de Les Luthiers?











Abrazo.
Daniel.
-
- Torino 380
- Mensajes: 391
- Registrado: 02 Jun 2011, 12:41
- Ubicación: Congreso
Re: "Nadie muere en la víspera", dicen...
Yo opino como Jorge. En la ruta hay que manejarse con sentido común. Ese mismo sentido común te dice que en la ruta a Mar del Plata un fin de semana largo no vas a poder ir a 120 Km/h en todos los tramos donde esté autorizada esa velocidad por la densidad del tránsito y entonces ¿ porque no vas a poder venir un poco más rápido de 120 km/h cuando en esa misma ruta no hay un alma ?.
Otra pelotudez recaudatoria es exigir las luces prendidas en autopistas de doble mano de ida y vuelta. ¿ Quién me tiene que ver de frente si el que viene de frente viene por otros 2 carriles separados del mío o por una franja de césped o por una valla de cemento ? que se exija en ruta de 1 sola mano de ida y vuelta me parece correcto en autopistas de 2 manos de ida y 2 de vuelta una pelotudez recaudatoria.-
Otra pelotudez recaudatoria es exigir las luces prendidas en autopistas de doble mano de ida y vuelta. ¿ Quién me tiene que ver de frente si el que viene de frente viene por otros 2 carriles separados del mío o por una franja de césped o por una valla de cemento ? que se exija en ruta de 1 sola mano de ida y vuelta me parece correcto en autopistas de 2 manos de ida y 2 de vuelta una pelotudez recaudatoria.-
Re: "Nadie muere en la víspera", dicen...
no vamos a discutir como manejamos cada uno de nosotros yo leo los post y todos tenemos razon si tenemos un toro aparte de lo que eso significa no es porque nos guste andar a 40 el tema de las luces es importantisimo en las rutas justamente por los super boludos que salen a la misma creyendo que en 2 horas se acaba el mundo vos fijate que en una autopista de 2 carriles de ambas manos vos venis a 120 por tu derecha y queres adelantar a otro vehiculo miras por el espejo y ves una o dos luces que vienen a lo lejos pones giro y te tiras a pasar, si una de esas luces que viste atras viene a lo que da lo tenes atras tuyo tirandote la bronca por tu maniobra imaginate si viene con las luces apagadas. Esta demostrado que usar las luces todo el dia en todos lados previene accidentes. saludos
mi corazon y mi pasion
TSX 1978
TSX 1978
- HERNANBULL
- Torino ZX
- Mensajes: 1774
- Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
- Ubicación: avellaneda, bs as
Re: "Nadie muere en la víspera", dicen...
ojo q nadie tomo en cuenta q el auto era un rover
son autos buenisimos pero no deberian circular por rutas
lo digo por experiencia, mi cuñada compro uno hace unos años modelo 2000, un rover 400, con 53000, es imposible tenerlo en condiciones para salir a la ruta, lo tuvo q vender y se compraron un falcon
digo es imposible, pq no conseguis ningun repuesto, tenes q adaptar todo y poner cosas de otras procedencias, entonces por mas q tengas el auto en condiciones (llevandolo a la vtv o revisandolo por un mecanico son autos peligrosos) ya q sus partes no son como vienen de fabrica y sus configuraciones estan alteradas
en mi familia paso algo igual con una camioneta ARO, originalmente una verga atomica q no paraba de romperse, extremos no habia, o sea tenias q mandarlos a reparar, cosa peligrosa, por suerte se adaptaron de ranger, Haciendo la conversion de macho a hembra, luego frenos, no habia bomba por lo q se adapto bomba de r11 y servo f100, pistones de freno no habia y habia q reparar, con el peligro q todo sabemos, pero la vtv no ve eso, y eso puede costar vidas, un extremo q trabaje haciendo fuerza o en mal angulo en una auto mas pesado para lo q fue diseñado es mas peligros q ir con un auto con el tren delantero flojo o flojo de gomas
son autos buenisimos pero no deberian circular por rutas
lo digo por experiencia, mi cuñada compro uno hace unos años modelo 2000, un rover 400, con 53000, es imposible tenerlo en condiciones para salir a la ruta, lo tuvo q vender y se compraron un falcon
digo es imposible, pq no conseguis ningun repuesto, tenes q adaptar todo y poner cosas de otras procedencias, entonces por mas q tengas el auto en condiciones (llevandolo a la vtv o revisandolo por un mecanico son autos peligrosos) ya q sus partes no son como vienen de fabrica y sus configuraciones estan alteradas
en mi familia paso algo igual con una camioneta ARO, originalmente una verga atomica q no paraba de romperse, extremos no habia, o sea tenias q mandarlos a reparar, cosa peligrosa, por suerte se adaptaron de ranger, Haciendo la conversion de macho a hembra, luego frenos, no habia bomba por lo q se adapto bomba de r11 y servo f100, pistones de freno no habia y habia q reparar, con el peligro q todo sabemos, pero la vtv no ve eso, y eso puede costar vidas, un extremo q trabaje haciendo fuerza o en mal angulo en una auto mas pesado para lo q fue diseñado es mas peligros q ir con un auto con el tren delantero flojo o flojo de gomas
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado
- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: "Nadie muere en la víspera", dicen...
Yo pienso al revés, menos mal que era un Rover el auto. Imaginate cómo hubieran quedado los pasajeros del accidente que comentó Jorge si el auto hubiera sido un Falcon... (auto inestable si los hay)
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: "Nadie muere en la víspera", dicen...
Estimado amigo Indio, digo el simulador en cuanto a reacciones, como el caso de Jorge, o sea si no podes/sabes reaccionar adecuadamente a ciertas circunstancias no habituales como puede ser la explosion de un neumatico, o el patinado en piso mojado/congelado, o hasta el cruce de un perro, etc, pues no deberian dejarte manejar.
Saludos!
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
- HERNANBULL
- Torino ZX
- Mensajes: 1774
- Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
- Ubicación: avellaneda, bs as
Re: "Nadie muere en la víspera", dicen...
ya se jorge, el rover es un buen auto, pero con repuestos rover
si le pones repuestos de tren delantero y suspencion chinos, o adaptas o mandas a reparar se vuelve muy peligroso,tanto o mas q un falcon
y lo peor es vas a la vtv y el auto pasa como un campeon
si le pones repuestos de tren delantero y suspencion chinos, o adaptas o mandas a reparar se vuelve muy peligroso,tanto o mas q un falcon
y lo peor es vas a la vtv y el auto pasa como un campeon
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado
Re: "Nadie muere en la víspera", dicen...
Ahí es otra cuestión, aquí cualquier reforma pasa, en el primer mundo si queres reformar un auto tenes que hacer homologar la reforma y después pasas la VTV, ejemplo en España, pero son dos cosas distintas y te cobran por las dos.HERNANBULL escribió:ya se jorge, el rover es un buen auto, pero con repuestos rover
si le pones repuestos de tren delantero y suspencion chinos, o adaptas o mandas a reparar se vuelve muy peligroso,tanto o mas q un falcon
y lo peor es vas a la vtv y el auto pasa como un campeon