4 de agosto de 1957: el auténtico día del piloto.

Este es el lugar para los temas que no tengan nada que ver el Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
Gladiator291
Torino ZX
Mensajes: 3908
Registrado: 20 Abr 2012, 23:14

Re: 4 de agosto de 1957: el auténtico día del piloto.

Mensaje por Gladiator291 »

Daniel el musico escribió:Viejos son los caminos, y todavía echan polvos...
:mrgreen:
Tenés razón! :mrgreen:
Imagen

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: 4 de agosto de 1957: el auténtico día del piloto.

Mensaje por Interceptor »

Yo insisto en que el libro "Fangio, cuando el hombre es más que el mito" debería ser de lectura obligatoria en todos los colegios. Es la historia de un tipo sencillo que empezó de bien abajo, no tuvo que cagar a nadie para seguir escalando posiciones y luego de mil hazañas en la pista se retiró para seguir prestigiando a su país y a su terruño natal. A ver qué piloto deja todos sus coches, trofeos, etc, etc, a una fundación para que todo el mundo las pueda admirar.

Fangio lo contaba todo como si fuera fácil hacerlo, claro, además de un talento sobrenatural me imagino que manejar una Maserati 250 F en una pista para el era cosa de niños, luego de años de jugarse el pellejo con los Chevrolet del TC en carreteras imposibles. Hay que tener en cuenta que recién pisó un autódromo "de verdad" cuando tenía 36 o 37 años, es decir, había pasado toda su vida hasta ese momento corriendo en ruta abierta o en circuitos callejeros.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

HDLGC

Re: 4 de agosto de 1957: el auténtico día del piloto.

Mensaje por HDLGC »

¡¡¡¡Por favor qué portada!!!!
Adjuntos
alemania57roadytrack.jpg

Avatar de Usuario
jgcastells
Torino ZX
Mensajes: 5763
Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
Ubicación: En la ciudad de la furia...

Re: 4 de agosto de 1957: el auténtico día del piloto.

Mensaje por jgcastells »

Es perfecta. ¿Fangio alcanzando a las dos Ferrari?
Jorge

Imagen

Dios Guardián Cristalino de guitarras / que ahora más tristes / penden y esperan de tus manos la palabra /
... Y suena tu música en la pantalla / sos el ángel inquieto que sobrevuela / la ciudad de la furia /
Comprendemos todo / tu voz nos advierte la verdad / Tu voz más linda que nunca...


Avatar de Usuario
Gladiator291
Torino ZX
Mensajes: 3908
Registrado: 20 Abr 2012, 23:14

Re: 4 de agosto de 1957: el auténtico día del piloto.

Mensaje por Gladiator291 »

Muy buena!
Imagen

HDLGC

Re: 4 de agosto de 1957: el auténtico día del piloto.

Mensaje por HDLGC »

Tengo un número especial de la revista "El Gráfico", con el tema de la carrera tratado en profundidad. Se me hace muy largo contar todo, pero FANGIO y su gente se tenían que jugar porque las Ferrari eran más livianas. En automovilismo, el peso si no lo es todo, es muchísimo. Entonces el "quíntuple" promete sacar una diferencia que casi la cumple a la perfección. Está el tema de las cubiertas. Creo que unas eran Pirelli en las Maseratti (no lo recuerdo bien) y las de las Ferrari eran unas belgas, creo que Engelber o algo así. Las Pirelli no duraban. Las Ferrari más livianas, cubiertas más confiables. Solo tenían que esperar que el "viejo" cayera por su propio peso.
Pero cuando entra a boxes, se baja del auto para que le agreguen combustible (y que no le caiga nada encima al piloto); y los mecánicos cambian las cubiertas traseras. Pero el pobre mecánico que saca la del lado del paredón de boxes, sin querer patea la tuerca Whirmort o algo así se escribía (esas suerte de estrellas que se ponían a mazazos). Ahí pierde en total casi 1' con respecto a Collins, la 2° Ferrari.
FANGIO sale masticando bronca de boxes. El tipo corría con la cabeza, no con los pies. Da una vuelta acomodando y acomodándose al nuevo auto, y en la segunda comienza la más magistral carrera de la historia del automovilismo. Está en el relato el resto. Pero Juan Manuel estuvo días sin dormir. Por su cabeza rondó la idea de la muerte a cada momento. Y estuvo muy cerquita.
Como dice "Interceptor", que yo sé a veces tiene modos que a ustedes los más jóvenes les puede molestar, yo también los tengo pero quizá me tomo el vasito de agua fría, esto tiene que ser conocido por todos. Tiene que ser libro de lectura en los colegios. Hoy nuestros hijos NO SABEN AGARRAR UN LIBRO. Mi hija más chiquita se me acercó a preguntarme algo hace un rato y justamente la felicité porque me hace caso de como se agarra un texto. Pero tiene compañeritos que lo agarran como si fuera una palangana.
Leyendo se aprende a pensar, a razonar, a recordar, a escribir, se aprende historia, se aprende política, se aprende a hablar, a expresarse. ¡¡¡¡Y no hace falta leerse el plomo del Cid Campeador o esos libros del orto que nos enchufaban en el sencundario!!!!. Yo iba todos los martes del "tano" del quiosco de diarios de Callao y Tucumán a buscar mi querida Revista CORSA.
Tenemos un idioma HERMOSO, no sabemos como carajo usarlo. Lo destruímos emitiendo unos pocos sonidos "guturales", peor hoy día con la inmigración desmedida desde sudameríca toda con sus propias voces.
A veces, creo que todo está perdido y por eso me emociono cuando leo que esto lo hizo un argentino...

HDLGC

Re: 4 de agosto de 1957: el auténtico día del piloto.

Mensaje por HDLGC »

.
Adjuntos
Perdón por mi presencia, por supuesto. Estoy de más, al lado de semejante belleza.
Perdón por mi presencia, por supuesto. Estoy de más, al lado de semejante belleza.
Museo Juan Manuel FANGIO 077.jpg
Museo Juan Manuel FANGIO 076.jpg

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: 4 de agosto de 1957: el auténtico día del piloto.

Mensaje por Interceptor »

Dean Adams era un soldado estadounidense que en 1957 estaba estacionado en una base militar en Alemania, como era un amante de las carreras y su mujer también (suerte que tienen algunos...) aprovechaba cualquier día libre para ir a ver carreras. Y tuvo la inmensa suerte de ver el GP de Alemania de 1957. Pero más suerte hemos tenido nosotros porque el bueno de Dean sacó muchas fotos, que estuvieron guardadas más de 50 años. No los fastidio más, acá el link. Son fotos inéditas.

http://trackthoughts.com/2010/03/25/195 ... utschland/
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
Gladiator291
Torino ZX
Mensajes: 3908
Registrado: 20 Abr 2012, 23:14

Re: 4 de agosto de 1957: el auténtico día del piloto.

Mensaje por Gladiator291 »

Interceptor escribió:Dean Adams era un soldado estadounidense que en 1957 estaba estacionado en una base militar en Alemania, como era un amante de las carreras y su mujer también (suerte que tienen algunos...) aprovechaba cualquier día libre para ir a ver carreras. Y tuvo la inmensa suerte de ver el GP de Alemania de 1957. Pero más suerte hemos tenido nosotros porque el bueno de Dean sacó muchas fotos, que estuvieron guardadas más de 50 años. No los fastidio más, acá el link. Son fotos inéditas.

http://trackthoughts.com/2010/03/25/195 ... utschland/

Gracias, muy buenas imágenes.
Imagen

Avatar de Usuario
jgcastells
Torino ZX
Mensajes: 5763
Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
Ubicación: En la ciudad de la furia...

Re: 4 de agosto de 1957: el auténtico día del piloto.

Mensaje por jgcastells »

Gracias por las fotos, increíbles.
Jorge Alejandro OCHOA escribió: Juan Manuel estuvo días sin dormir. Por su cabeza rondó la idea de la muerte a cada momento.
Me quedé pensando esto que pusiste, uno lee sobre la carrera y ve las fotos y no toma conciencia del peligro, se jugaba la vida literalmente en cada curva...
Jorge

Imagen

Dios Guardián Cristalino de guitarras / que ahora más tristes / penden y esperan de tus manos la palabra /
... Y suena tu música en la pantalla / sos el ángel inquieto que sobrevuela / la ciudad de la furia /
Comprendemos todo / tu voz nos advierte la verdad / Tu voz más linda que nunca...

Daniel el musico

Re: 4 de agosto de 1957: el auténtico día del piloto.

Mensaje por Daniel el musico »

Tenían más huevos que un carnero de exposición. Hace no mucho, miraba con mi hijo unos videos de carreras de autos clásicos, y un salame tomó una curva con uno de esos autos, se cruzó, volcó y se quebró el cogote ahí nomás, y no iba a fondo. Si lo encuentro lo subo...
Estos tipos iban en esos toscanos sin atarse, sin barra antivuelco, y sin ropa antiflama, a más de 200 km/h.
Ahora no hay gente capaz de hacer eso.

Daniel el musico

Re: 4 de agosto de 1957: el auténtico día del piloto.

Mensaje por Daniel el musico »


sergio 7bc
Torino ZX
Mensajes: 3039
Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
Ubicación: boedo

Re: 4 de agosto de 1957: el auténtico día del piloto.

Mensaje por sergio 7bc »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:Hoy nuestros hijos NO SABEN AGARRAR UN LIBRO.
Es cierto, a la mayoria de los chicos de hoy les pasa.
Un grande don Juan Manuel.
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: 4 de agosto de 1957: el auténtico día del piloto.

Mensaje por Interceptor »

Yo guardo un lindo recuerdo de la revista Anteojito, los jueves eran días de fiesta en casa, siempre había algo nuevo para aprender. Ojo, hablo de principios de los 70, luego empezaron a ofrecer regalitos, que si una regla, un transportador, etc, y la calidad decayó bastante.

Volviendo a los fierros de antes, claro que esos pilotos eran superhombres, si no te matabas del golpe te mataban los que iban a auxiliarte, fue Jackie Stewart el que luego de la muerte de su amigo Jochen Rindt en Monza inició una cruzada para mejorar la atención de los pilotos accidentados.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Responder