4 de junio pero de 1943

Este es el lugar para los temas que no tengan nada que ver el Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Responder
derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

4 de junio pero de 1943

Mensaje por derkaiser »

REVOLUCIÓN QUE TERMINA CON EL GOBIERNO DEL DR. RAMÓN S. CASTILLO.

Se conoce como Revolución del 43, al golpe de Estado militar producido el 4 de junio de 1943 que derrocó al gobierno de Ramón Castillo y la serie de gobiernos militares que resultaron del mismo hasta la asunción del gobierno electo de Juan Perón el 4 de junio de 1946. En su transcurso emergió la figura del entonces coronel Juan Perón originándose el peronismo. Tres presidentes se sucedieron en el mando durante la Revolución del 43: los generales Arturo Rawson (2 días), Pedro Pablo Ramírez y Edelmiro Farrell, siendo de este último el Coronel Juan Domingo Perón Vicepresidente de facto.
El historiador estadounidense Robert Potash, que ha estudiado en detalle la actuación del ejército en la historia argentina moderna, ha relativizado mucho la participación del GOU (Grupo de Oficiales Unidos) en el golpe de Estado del 4 de junio:

La dirección del GOU no controlaba directamente los recursos militares necesarios para realizar una revolución... El movimiento militar del 4 de junio no fue resultado de un plan elaborado cuidadosamente por el GOU, o siquiera por cualquier otro grupo de oficiales... Más bien fue una rápida improvisación cuyos participantes apenas concertaron acuerdos en relación con objetivos específicos, fuera del derrocamiento del presidente Castillo.
Los historiadores no concuerdan sobre muchas de las circunstancias del GOU pero hay consenso en que se trató de un grupo reducido de oficiales, con un peso importante de los de menor graduación, sobre todo coroneles y tenientes coroneles. El GOU carecía de una ideología precisa, pero todos sus integrantes compartían una visión nacionalista, anticomunista, «neutralista» frente a la guerra y sumamente preocupada por terminar con los actos abiertos de corrupción de los gobiernos conservadores.

Los miembros fundadores del GOU en mayo de 1943 fueron:

Coroneles: Miguel Á. Montes, Enrique P. González, Juan Perón y Emilio Ramírez (hijo del General Pedro Pablo Ramírez). A mediados de julio se sumaría Eduardo Ávalos completando el grupo de mando. Los últimos serían conocidos como «los cuatro coroneles».
Tenientes coroneles: Urbano de la Vega, Domingo Mercante, Oscar A. Uriondo, Julio Lagos (sería uno de los jefes de la Revolución Libertadora), Severo Eizaguirre, Tomás A. Ducó (destacado dirigente de fútbol), Arturo Saavedra, Aristóbulo Mittelbach, Bernardo Menéndez, Agustín de la Vega y Bernardo Guillanteguey.
Mayores: Heráclito Ferrazano, Fernando González y Héctor Ladvocat.
Capitán: Francisco Filippi (yerno del General Pedro Pablo Ramírez).

Si hubo un golpe de Estado nefasto en la Argentina fue éste.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

HDLGC

Re: 4 de junio pero de 1943

Mensaje por HDLGC »

Si hay una cosa en la que todos estamos de acuerdo, más allá de las diferencias que tendremos siempre de opinión, es en que los golpes de estado militares, han sido nefastos. Saludos.

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: 4 de junio pero de 1943

Mensaje por derkaiser »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:Si hay una cosa en la que todos estamos de acuerdo, más allá de las diferencias que tendremos siempre de opinión, es en que los golpes de estado militares, han sido nefastos. Saludos.
Reconozco que no estoy de acuerdo. En este caso sí, pero no en todos.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Responder