APROPOSITO DEL ACCIDENTE DEL NASCAR MEXICANO
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
APROPOSITO DEL ACCIDENTE DEL NASCAR MEXICANO
Viendo videos sobre el accidente que desgraciadamente le costara la vida al piloto carlos pardo en el NASCAR mexicano, encontre este sobre accidentes del NASCAR.
Estos pibes estan de la nuca. Que fuerte van por Dios. ESTO ES BAILAR CON LA MUERTE.
http://www.youtube.com/watch?v=6UJ5jD6O ... L&index=31
Billy
Estos pibes estan de la nuca. Que fuerte van por Dios. ESTO ES BAILAR CON LA MUERTE.
http://www.youtube.com/watch?v=6UJ5jD6O ... L&index=31
Billy
- torinots1975
- Torino ZX
- Mensajes: 1924
- Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
- Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.
Re: APROPOSITO DEL ACCIDENTE DEL NASCAR MEXICANO
Y.... el nascar es lo mas parecido al circo romano donde los pilotos lo unico que tienen que hacer es acelerar y peinar el freno de vez en cuando y escaparle a la muerte y los espectadores lo unico que buscan es sangre, no por nada esta lleno de espectaculos como esas camionetas monstruosas o esa competencia que el objetivo es destruir a topetazos a los otros autos.
El automovilismo es destreza conductiva pero a 350 km/h (o mas, no se) es imposible de demostrar.
Un abrazo
El automovilismo es destreza conductiva pero a 350 km/h (o mas, no se) es imposible de demostrar.
Un abrazo
Pablo.
- Javier aprendiendo
- Torino 380
- Mensajes: 478
- Registrado: 20 Jul 2008, 00:58
- Ubicación: Rio Gallegos, Santa Cruz
- Contactar:
Re: APROPOSITO DEL ACCIDENTE DEL NASCAR MEXICANO
El comun denominador de muchos de los accidentes de este video el la falta de sustentacion que tiene estos autos, supopngo porque estan muy alivianados y sumado a la velocidad a la que corren quedan asi, pero parecen muchas veces como "hojas de papel" que se las lleva el viento..... es sorprendente, cuantos pilotos moriran en estos accidentes?? escalofriante.-
Javier Ainsworth
Rio Gallegos, Santa Cruz
Rio Gallegos, Santa Cruz
Re: APROPOSITO DEL ACCIDENTE DEL NASCAR MEXICANO
Exacto Javier. Tal como la publicidad de Pirelli, que rezaba "la velocidad sin control, no sirve", lo del NASCAR, es el "circo romano". No tiene otra explicaciòn. Ni siquiera representan a los autos de calle (como nuestro TC). Para viajar a semejantes velocidades, debieran revisar la parte aerodinámica, efecto suelo (no llego a distinguier verdaderos pisos planos, túnel de transmisión como nuestro TC), alerones, canalizadores de aire, etc. Pero, si los pilotos se suben a esos "sarcófagos", en esos circuitos, entiendo, se hacen cargo de los riesgos. Saludos.Javier aprendiendo escribió:El comun denominador de muchos de los accidentes de este video el la falta de sustentacion que tiene estos autos, supopngo porque estan muy alivianados y sumado a la velocidad a la que corren quedan asi, pero parecen muchas veces como "hojas de papel" que se las lleva el viento..... es sorprendente, cuantos pilotos moriran en estos accidentes?? escalofriante.-
Re: APROPOSITO DEL ACCIDENTE DEL NASCAR MEXICANO
Aqui no estoy de acuerdo con vos Jorge. No es un tema que si los pilotos asumen el riesgo que se jodan. Con ese criterio deberíamos liberar el uso del cinturon de seguridad en los automoviles o el uso del casco en las motocicletas. No creo que ninguna de esas medidas sea correcta.Jorge Alejandro OCHOA escribió: Pero, si los pilotos se suben a esos "sarcófagos", en esos circuitos, entiendo, se hacen cargo de los riesgos. Saludos.
Las normas en el automovilismo, mas allá de buscar emparejar las asimetrías y estandarizar las normas constructivas, deben buscar siempre la seguridad de los pilotos y en general la de todos los asisitentes a un circuito de competencias deportivas.
Creo al igual que Pablo que este es un espectaculo donde la gran mayoría de espectadores, organizadores y auspiciantes esta esperando que pasen cosas asi, por que VENDEN MAS. El costo en vidas humanas es "aceptable" como les gusta llamarlo por allí.
El automovilismo deportivo es un deporte de alto riesgo, inútil negarlo; pero estos accidentes en la categoría mayor son lisa y llanamente la excepción, y en general motivan una minuciosa revisión de los reglamentos o de los circuitos para que no se repitan. En la F1 los accidentes no son parte del espectaculo, a eso me refiero.
Siempre va a haber un hombre joven dispuesto a correr el riesgo, yo creo que no hay que darle la oportunidad para que pierda la vida.
Billy
Re: APROPOSITO DEL ACCIDENTE DEL NASCAR MEXICANO
Exacto "Billy". Pero el público norteamericano gusta de estos "show%business". Van a ver accidentes. Por esta razón, tienen un automovilismo de tan bajo nivel conductivo. Por esta razón, a nivel mundial, no se destacan, pese a ser potencia industrialmente hablando. Ellos buscan velocidad y nada más. Acá nos rasgamos las vestiduras, cuando no se corre en el óvalo de Rafaela sin chicanas, y allá, llegan a velocidades donde el ser humano, ya no pude controlar la máquina. Acá mataban a la ACTC, cuando se mató Guillermo CASTELLANOS, y allá los accidentes de este tipo, son moneda corriente. Saludos.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: APROPOSITO DEL ACCIDENTE DEL NASCAR MEXICANO
hey, un momento.....................
Primero, a ningún piloto lo obligan a subirse a un auto de esos, es su voluntad y listo, segundo, yo me imagino que los mexicanos para usar la palabra NASCAR tienen la licencia, pero viendo las imágenes del accidente mortal de Pardo, me parece que es medio trucho..............el auto se desintegró completo, pareciera que la carrocería era de fibra, y los caños de la jaula me parecieron más delgados que los de USA. Supuestamente hubo críticas de algunos pilotos sobre las medidas de seguridad, y me parece que los mexicanos están algo atrasados en el tema, yo hace años veía carreras mexicanas por cable y eran un desastre de autódromos, una vez me acuerdo que un inflable gigante de esos publicitarios se soltó e invadió la pista, con eso les digo todo. Por supuesto que correr en óvalos tiene su riesgo, pero generalmente los golpes son en un ángulo muy abierto y no es tan común que haya muertes, claro que las hay, y es algo lamentable, pero en USA hay miles de carreras en ovalos y las medidas de seguridad se mejoran cada año.
Primero, a ningún piloto lo obligan a subirse a un auto de esos, es su voluntad y listo, segundo, yo me imagino que los mexicanos para usar la palabra NASCAR tienen la licencia, pero viendo las imágenes del accidente mortal de Pardo, me parece que es medio trucho..............el auto se desintegró completo, pareciera que la carrocería era de fibra, y los caños de la jaula me parecieron más delgados que los de USA. Supuestamente hubo críticas de algunos pilotos sobre las medidas de seguridad, y me parece que los mexicanos están algo atrasados en el tema, yo hace años veía carreras mexicanas por cable y eran un desastre de autódromos, una vez me acuerdo que un inflable gigante de esos publicitarios se soltó e invadió la pista, con eso les digo todo. Por supuesto que correr en óvalos tiene su riesgo, pero generalmente los golpes son en un ángulo muy abierto y no es tan común que haya muertes, claro que las hay, y es algo lamentable, pero en USA hay miles de carreras en ovalos y las medidas de seguridad se mejoran cada año.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: APROPOSITO DEL ACCIDENTE DEL NASCAR MEXICANO
Son puntos de vista Interceptor, no coincido para nada con tu opinión. No se trata de que los pilotos suban a esos autos por su voluntad. Desde ya que nadie les pone un revólver en la cabeza, la cosa no pasa por ahi.
Jorge lo expreso con toda claridad y desde ya comparto lo que dice.
No vale la pena discutir, creo que es una cuestión tiempo, ya vas a opinar como los "antiguos" del foro.
Billy
Jorge lo expreso con toda claridad y desde ya comparto lo que dice.
No vale la pena discutir, creo que es una cuestión tiempo, ya vas a opinar como los "antiguos" del foro.
Billy
- torinots1975
- Torino ZX
- Mensajes: 1924
- Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
- Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.
Re: APROPOSITO DEL ACCIDENTE DEL NASCAR MEXICANO
Odio las carreras en ovalo, porque sin accidentes no pasaria nada, nada de nada, una hora de pura velocidad sin maniobras.
Recuerdo hace muchos años que trajeron aqui una categoria de autos tipo nascar (gta creo se llamaba) pero los hacia correr el pista con curvas y los autos NO DOBLABAN. Me pregunto que hubiese sido de nuestro automovilismo nacional con solo ovalos como pistas.
Otra, los accidentes en ovalos, que los hay a patadas en cada carrera, son, es cierto, en angulos abiertos el problema viene cuando los autos encaran hacia el centro.
Ah y si sos piloto de carreras en EE.UU y no queres correr en ovalo te tenes que dedicar a otra cosa???? o aceptas el riesgo.
Un abrazo
Recuerdo hace muchos años que trajeron aqui una categoria de autos tipo nascar (gta creo se llamaba) pero los hacia correr el pista con curvas y los autos NO DOBLABAN. Me pregunto que hubiese sido de nuestro automovilismo nacional con solo ovalos como pistas.
Otra, los accidentes en ovalos, que los hay a patadas en cada carrera, son, es cierto, en angulos abiertos el problema viene cuando los autos encaran hacia el centro.
Ah y si sos piloto de carreras en EE.UU y no queres correr en ovalo te tenes que dedicar a otra cosa???? o aceptas el riesgo.
Un abrazo
Pablo.
Re: APROPOSITO DEL ACCIDENTE DEL NASCAR MEXICANO
Pablo ("Torino TS 75"), te aclaro algo de nuestro desaparecido "GTA": doblaban, y viajaban como la p... madre. Ocurre que por presión de la ACTC, se los "condenaba" a correr en circuitos muy trabados, que no son los ideales para unos aparatos bastante grandes, y de unos 450 HP. Saludos.
- torinots1975
- Torino ZX
- Mensajes: 1924
- Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
- Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.
Re: APROPOSITO DEL ACCIDENTE DEL NASCAR MEXICANO
Ta bien Jorge, tal sea como decis con respecto a los circuitos trabados pero ni Tito Bessone los podia llevar esos autos.
Igual voy a buscar en internet de aquella categoria, tal vez te de la razón completamente.
Un abrazo
Igual voy a buscar en internet de aquella categoria, tal vez te de la razón completamente.
Un abrazo
Pablo.
Re: APROPOSITO DEL ACCIDENTE DEL NASCAR MEXICANO
Para que tengas una idea, la "GTA", eran chasis desarrollados por Gustavo DONADÍO de Chacabuco, y si mal no recuerdo, los había construído con un tal COLOMBO. Eran algo como el "Top Race V6" de hoy día. Saludos.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: APROPOSITO DEL ACCIDENTE DEL NASCAR MEXICANO
Les recuerdo, que en el inicio del automovilismo argentino, los primeros autódromos eran óvalos, lo mismo sucedió en Europa, me imagino que se copiaron los diseños de los hipódromos. Luego los circuitos evolucionaron a lo que ahora conocemos, y en USA triunfó esa tendencia, que tiene la ventaja que desde cualquier punto de las tribunas se ve el 90% de la pista. Son distintas filosofías de entender el deporte. Por cierto, los NASCAR corren en Watkins Glen, es la excepción que confirma la regla pero ahi se ve que doblan y frenan.
Volviendo al trágico accidente de México, fijense en lo cerca que está la pared interna del circuito, eso en USA no lo hay, generalmente hay una zona bien grande de pasto, por otra parte desde hace unos 10 años o asi los autos del NASCAR USA llevan unos flaps en el techo (creo que son 4), caso que el auto haga un trompo de 180 grados, los flaps se abren y evitan que el auto vuele y en el peor de los casos reducen bastante la velocidad. Yo repito que nunca había visto a un auto quedarse "desnudo" ante un choque, ahi hay algo raro. Al menos en el apartado seguridad el NASCAR mexicano para mi es trucho.
Volviendo al trágico accidente de México, fijense en lo cerca que está la pared interna del circuito, eso en USA no lo hay, generalmente hay una zona bien grande de pasto, por otra parte desde hace unos 10 años o asi los autos del NASCAR USA llevan unos flaps en el techo (creo que son 4), caso que el auto haga un trompo de 180 grados, los flaps se abren y evitan que el auto vuele y en el peor de los casos reducen bastante la velocidad. Yo repito que nunca había visto a un auto quedarse "desnudo" ante un choque, ahi hay algo raro. Al menos en el apartado seguridad el NASCAR mexicano para mi es trucho.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: APROPOSITO DEL ACCIDENTE DEL NASCAR MEXICANO
che... mas alla de toda la polemica... me resulta escalofriante que un tipo tenga 10 (DIEZ) minutos de accidentes para mostrar en un video (y me imagino que puede meter una hora) todos sin repetirse... cada cual elige su vida, que se yo... por mas medidas de seguridad que haya si te llego la hora te la pones....
un gran abrazo
un gran abrazo