sergio 7bc escribió:Daniel el musico escribió:En determinado momento, cuando se investigó el tema de la resistencia de los metales, se descubrió que a tensiones de trabajo más elevadas, para cargas alternativas, la pieza se rompe a menor cantidad de ciclos.
A tensiones menores, se rompe a mayor cantidad de ciclos, y por debajo de un determinado valor, ya no se rompe. Conocer ese valor, y conocer el régimen, permite predecir cuánto tiempo tardará en romperse.
Ese valor se conoce como tensión límite de resistencia a la fatiga, y fue determinante para diseñar cualquier aparato (autos incluidos), de modo que dure x años.
Investigando con otro compañero en el profesorado, nos desayunamos de que el cigüeñal del Ford T trabaja por debajo del límite, de modo que no se rompe por fatiga. Desde los '50 para acá, TODOS los autos se fabricaron pensando en una vida útil de alrededor de cinco años. Acá el concepto de vida útil es fundamental, y si a alguno le interesa, lo puedo desarrollar (pa no aburrir al auditorio).
Esto es cierto, y hasta cierto punto lógico, porque cada aparato (autos también), se ve superado en el tiempo por otro más desarrollado, de modo que seguir fabricando siempre lo mismo y para que cada aparato dure indefinidamente, provoca que más temprano que tarde, las ventas se caigan como calzón de ramera, entonces...
Hasta acá, todo bien; lo que ocurre es que al concepto de vida útil ahora le han agregado el concepto de "nueva versión", que se diseña NO COMPATIBLE con el anterior desde el primer momento, y dejan de fabricar cualquier chirifilo del modelo anterior al lanzar la nueva versión. Así, los aparatos que todavía funcionan, ante el menor fallo quedan inutilizados por falta de reposición de piezas. En electrónica, hay algunos tan HDP que liman el número de chip que ponen en los integrados de las plaquetas, para que nadie sepa cuál es el chip de reemplazo...
Espero no haberlos aburrido.
Saludos a todos.
Daniel.
Esto es interesante.

Señor directivo de LPMS, se que es un asunto arduo laborioso, pero tomese el trabajo de comentar en el Topic correcto. Es que sino, tengo que esforzarme en entender que es lo que quizo hacer.
