Hoy cumpliria 101 Fangio.

Este es el lugar para los temas que no tengan nada que ver el Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Responder
Avatar de Usuario
Galenso
Torino GS
Mensajes: 919
Registrado: 14 Sep 2011, 10:28
Ubicación: Capital Federal / Puerto Madryn

Hoy cumpliria 101 Fangio.

Mensaje por Galenso »

El 24 de junio de 1911 a las 00:10, hace exactamente 101 años, una de las primerisimas figuras del automovilismo mundial llegaba a este mundo en la ciudad de Balcarce, Juan Manuel Fangio.

Imagen
By galenso at 2012-06-24
ImagenImagenImagenImagenImagen

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Hoy cumpliria 101 Fangio.

Mensaje por derkaiser »

“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Avatar de Usuario
Galenso
Torino GS
Mensajes: 919
Registrado: 14 Sep 2011, 10:28
Ubicación: Capital Federal / Puerto Madryn

Re: Hoy cumpliria 101 Fangio.

Mensaje por Galenso »

ImagenImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: Hoy cumpliria 101 Fangio.

Mensaje por Interceptor »

Yo no estoy de acuerdo con eso de "una de las primerísimas figuras del automovilismo mundial", para mi y para muchos otros (entre ellos tipos como Stirling Moss, Jackie Stewart y un muy largo etcétera) fue, es y será por siempre EL MAS GRANDE.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
jgcastells
Torino ZX
Mensajes: 5763
Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
Ubicación: En la ciudad de la furia...

Re: Hoy cumpliria 101 Fangio.

Mensaje por jgcastells »

Interceptor escribió:Yo no estoy de acuerdo con eso de "una de las primerísimas figuras del automovilismo mundial", para mi y para muchos otros (entre ellos tipos como Stirling Moss, Jackie Stewart y un muy largo etcétera) fue, es y será por siempre EL MAS GRANDE.
Totalmente de acuerdo.
Jorge

Imagen

Dios Guardián Cristalino de guitarras / que ahora más tristes / penden y esperan de tus manos la palabra /
... Y suena tu música en la pantalla / sos el ángel inquieto que sobrevuela / la ciudad de la furia /
Comprendemos todo / tu voz nos advierte la verdad / Tu voz más linda que nunca...

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Hoy cumpliria 101 Fangio.

Mensaje por derkaiser »

Los mejores pilotos -como los mejores jugadores de fútbol- hay que dividirlos en por lo menos tres épocas, si no incurrimos en una falacia por analogía (ESTO VA MÁS ALLÁ DE LAS PREFERENCIAS PARTICULARES, QUE EN LO PERSONAL ES FANGIO SIN LUGAR A DUDAS).

1era. época: Tazio Nuvolari.

2da. época: J. M. Fangio.

3era. época: Michael Schumacher.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: Hoy cumpliria 101 Fangio.

Mensaje por Interceptor »

derkaiser escribió:Los mejores pilotos -como los mejores jugadores de fútbol- hay que dividirlos en por lo menos tres épocas, si no incurrimos en una falacia por analogía (ESTO VA MÁS ALLÁ DE LAS PREFERENCIAS PARTICULARES, QUE EN LO PERSONAL ES FANGIO SIN LUGAR A DUDAS).

1era. época: Tazio Nuvolari.

2da. época: J. M. Fangio.

3era. época: Michael Schumacher.

Franco, cuáles son los límites de tus épocas????. Porque primero, Nuvolari no corrió en la Fórmula Uno (a partir de 1950), podríamos anotarlo como el más grande pre-F-1. Luego ,ponemos a Fangio como el más grande de los 50. En los 60, podríamos poner a Clark, en los 70 a Stewart, en los 80.............(yo acá no llego porque particularmente mi interés en la F-1 llega hasta 1982 como mucho). Es decir, se pueden dividir las épocas de muchas maneras, y cada quien tendrá a sus favoritos. Pero yo jamás pondría entre los grandes a Schumacher, uno que ganó su primer campeonato con trampas, le quitaron todos los puntos en otra porque lo agarraron infraganti, y ahora se arrastra por los circuitos del Gran Circo (lo del domingo en Valencia fue que lo ligó de rebote, igual, un podio en 6 años.....).
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Hoy cumpliria 101 Fangio.

Mensaje por derkaiser »

Interceptor escribió:
derkaiser escribió:Los mejores pilotos -como los mejores jugadores de fútbol- hay que dividirlos en por lo menos tres épocas, si no incurrimos en una falacia por analogía (ESTO VA MÁS ALLÁ DE LAS PREFERENCIAS PARTICULARES, QUE EN LO PERSONAL ES FANGIO SIN LUGAR A DUDAS).

1era. época: Tazio Nuvolari.

2da. época: J. M. Fangio.

3era. época: Michael Schumacher.

Franco, cuáles son los límites de tus épocas????. Porque primero, Nuvolari no corrió en la Fórmula Uno (a partir de 1950), podríamos anotarlo como el más grande pre-F-1. Luego ,ponemos a Fangio como el más grande de los 50. En los 60, podríamos poner a Clark, en los 70 a Stewart, en los 80.............(yo acá no llego porque particularmente mi interés en la F-1 llega hasta 1982 como mucho). Es decir, se pueden dividir las épocas de muchas maneras, y cada quien tendrá a sus favoritos. Pero yo jamás pondría entre los grandes a Schumacher, uno que ganó su primer campeonato con trampas, le quitaron todos los puntos en otra porque lo agarraron infraganti, y ahora se arrastra por los circuitos del Gran Circo (lo del domingo en Valencia fue que lo ligó de rebote, igual, un podio en 6 años.....).
Me refiero a pilotos de monopostos/F-1. Lo 1ero. hasta 1950 y lo 2do. a partir de ese año cuando aparece el Campeonato Mundial.
Las épocas se pueden dividir en algo más, pero básicamente en que uno no haya sido contemporáneo al otro. Nuvolari murió en el ´53. El últ. GP que ganó fue en el ´46. Esto es anterior a Fangio, por eso se puede hacer una división. A Nuvolari sí lo podemos comparar con el gran Rudolph Caracciola.
Con respecto a Schumacher prefiero no opinar. Fangio sabía mucho de él y de Senna, otro grande de época reciente.
Lo que decís de Clark y Stewart estoy total y absolutamente de acuerdo. Y no me olvidaría de Prost.

Mi idea original era, más allá del favoritismo personal, comparar unos a otros sin irnos de épocas. Podría ser lo mismo para un auto en particular... ¿cuál es el auto por antonomasia? Depende de cual tiempo hablemos...
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: Hoy cumpliria 101 Fangio.

Mensaje por Interceptor »

También hay que dejarle lugar a tipos como Jack Brabham que fue el único en ganar dos campeonatos con su propio auto o John Surtees, el único de la historia que ha sido campeón mundial de motociclismo y de F-1.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Responder