Página 1 de 1
Punta del Cigueñal
Publicado: 15 May 2012, 23:56
por agonoize
Hola gente la vez pasada hice bastante lio con un mensaje a muchos usuarios. Gracias a Jorge Ochoa, aprendi a crear uno como este... En fin ya tengo toda lista la parte baja del motor (empernar c/ buje, Encamisar Cilindros, Plano de block, Lavado de Block, Rectificacion por Muñon, Camisa de Cilindro (std), Subconjunto de Motor -Fadecya- (std), cojinetes de biela (0.40) y de Bancada (std) también
me rellenaron la punta del cigueñal y me hicieron el chavetero) Todo eso me salio 5900 pesos. Ahora falta la tapa de cilindros. Eso si, me habian prometido que me lo daban enchavetado y se hicieron bien los tontos con eso. Creo que por ese precio deberia haberse entregado así. ¿Que les parece?. Creen que le falta algo para hacerle (las bielas segun ellos estaban nuevas)
Ahora bien tengo dos preguntas concretas ¿Que opinan sobre el rellenado de la punta del cigueñal? Me dio desconfianza porque cuando la vi no era como todas lisa. Parecia como si fuera cortada con una tijera de picos o como si vieramos desde el aconcagua las montañas mas pequeñas. Alguien tuvo que hacer lo mismo. ¿deberia conseguir un cigueñal nuevo? cosa que no creo que exista.
Otra cosa: No me cambiaron el engranaje de cobre donde angancha la bomba de aceite. Esto lo comparto porque me senti de alguna manera estafado
Bueno tal vez para algunos estas son tonterias. Pero cuanto los entiendo a los que le pasaron cosas mayores.
Saludos Claudio
Re: Punta del Cigueñal
Publicado: 16 May 2012, 01:06
por -EL FANTASMA-
La punta trasera del cigueñal lleva una rosca o sinfín, del lado de adelante es lisa y tiene la muesca para la chaveta. Yo creo que en tu lugar lo que haría sería revisar muy bien todos los conductos del cigueñal y del block. yo los limpié con cables de embrage, de freno de moto etc,y agua hirviendo con detergente.
Tambièn revisá que los agujeros del cigueñal no esten filosos sino redondeados.
suerte y saludos
Re: Punta del Cigueñal
Publicado: 16 May 2012, 09:20
por HDLGC
Bueno, voy opinando de tu mensaje. En primer lugar el término "enchavetado" es incorrecto. El block con cigüeñal, bielas, pistones, etc. se denomina "semi-armado". El motor no va con chavetas. Va armado (completo) o semi-armado.
Con respecto al precio no estoy actualizado, pero $ 5.900 no me parece una barbaridad, bajo ningún punto de vista.
Lo que deben haber rellenado no es la punta del cigüeñal, sino en la parte trasera, donde se encuentra el "sinfín". Se rellena con bronce, si mal no recuerdo. El chavetero, sí está adelante, en la punta del cigüeñal. Ese trabajo es normal. Y en algunas marcas que suele cortarse la punta, hasta se la suelda, y quedan muy bien.
A mí no me gustan los motores entregados semi-armados por la rectificadora. Lo aprendí de mi mecánico, que te vuelve a medir todo, de punta a punta. Esto no quita que haya rectificadoras muy responsables, que te hacen trabajos garantidos, de primera.
Fijáte si te escuadraron bielas, y si alinearon bancadas también. Controlá que hayan hecho magnaflúx a todos los elementos que fuera necesario. Averiguá si probaron la bomba de aceite, y que te digan cuanto tiró.
Contás que no te cambiaron el engranaje de bronce de la punta. Y te cuento que al mío, tampoco se lo cambiamos, porque es legítimo, está en perfectas condiciones, y viendo algunos de los nuevos, mi mecánico, prefirió dejarlo.
Saludos.
Re: Punta del Cigueñal
Publicado: 16 May 2012, 23:07
por agonoize
Gracias por la respuesta. Es como vos decis, el trabajo que hicieron fue el chavetero que está adelante, en la punta del cigüeñal. La punta estaba cortada por ende la polea bailaba mas que una bailarina del Colon y es por eso que decidimos desarmar el motor entero. Los que se le hizo a la punta: 1) Crear nuevamente el chavetero y 2) Se la soldo como vos mencionas en tu comentario. No sabia que eso era normal? Ya me habia dado ganas de comprar otro cigueñal y todo al caraj... La verdad es mucha plata para tener que desarmar y hacer todo nuevamente por una cosa que se podia solucionar antes.
Hoy fue mi mecanico a hablar con la rectificadora y me entere que los tipos habian soldado la punta sin la polea ni la chaveta o sea jamás la probaron si quedaba firme. Asi que ahora tengo que quedaron que le compraba la polea y la chaveta y lo probaban. Ademas le pidio que dejen prolija la punta soldada por que en realidad parecia una cadena montañosa "^^^^^" y toda porosa. Según el de la rectificadora no afectaba en nada que la punta este asi mientras la polea quede firme.
También me entere que no le habian hecho ni el interior de biela ni el de bancada. Guillermo (mi mecanico) le pidio que les haga solo los interiores de biela que hagan falta y que los interiores de bancada ni los toque. Me aconsejo que no era convenientes toquetear este último y comer demasiado el block. Ustedes que hubiesen hecho en mi lugar ?
Respecto al motor semi armado, al principio me molesto un poco porque me senti estafado, pero despues pense como vos; mejor que lo vuelva a medir mi mecanico y por suerte así se va a ser.
La bomba no la probamos porque todavia no la compre. Eso si lo arma mi mecanico se debe encargar él de medir la presión me imagino no?
Bueno perdonen tantas dudas y tantas ignorancias pero como les dije me doleria mucho tirar tanta plata y que despues tenga que hacerlo todo nuevamente como lei en el foro que le ha pasado a varios. Hay mucho chanta dando vueltas.
Jorge Alejandro OCHOA escribió:Bueno, voy opinando de tu mensaje. En primer lugar el término "enchavetado" es incorrecto. El block con cigüeñal, bielas, pistones, etc. se denomina "semi-armado". El motor no va con chavetas. Va armado (completo) o semi-armado.
Con respecto al precio no estoy actualizado, pero $ 5.900 no me parece una barbaridad, bajo ningún punto de vista.
Lo que deben haber rellenado no es la punta del cigüeñal, sino en la parte trasera, donde se encuentra el "sinfín". Se rellena con bronce, si mal no recuerdo. El chavetero, sí está adelante, en la punta del cigüeñal. Ese trabajo es normal. Y en algunas marcas que suele cortarse la punta, hasta se la suelda, y quedan muy bien.
A mí no me gustan los motores entregados semi-armados por la rectificadora. Lo aprendí de mi mecánico, que te vuelve a medir todo, de punta a punta. Esto no quita que haya rectificadoras muy responsables, que te hacen trabajos garantidos, de primera.
Fijáte si te escuadraron bielas, y si alinearon bancadas también. Controlá que hayan hecho magnaflúx a todos los elementos que fuera necesario. Averiguá si probaron la bomba de aceite, y que te digan cuanto tiró.
Contás que no te cambiaron el engranaje de bronce de la punta. Y te cuento que al mío, tampoco se lo cambiamos, porque es legítimo, está en perfectas condiciones, y viendo algunos de los nuevos, mi mecánico, prefirió dejarlo.
Saludos.
Re: Punta del Cigueñal
Publicado: 16 May 2012, 23:38
por HDLGC
Pero la bomba que tenías puesta en el motor, hacéla probar, y que te digan cuanto tira, antes de salir a buscar una utopía: bomba de aceite nueva de motor Torino. No sea cosa que la tuya esté sana, y tire buena presión. Saludos.
Re: Punta del Cigueñal
Publicado: 17 May 2012, 03:47
por elindio
Mi bomba ya tiene 20 años desde que yo tengo el auto, nunca la puse nueva, anda de 10
Re: Punta del Cigueñal
Publicado: 30 Ago 2012, 02:48
por luktoro
Buenas amigos torineros, no quiero quedar como desubicado o rompeguindas....peeeeeeeero....
cuaaaaaaaantas historias de pedido de ayuda q quedan sin ¨resolver¨ o ¨contar¨ por sus creadores!
agonoize, qué pasó con tu motor? te lo armaron? safó la bomba de aceite?
La punta del cigueñal, la rellenaron a medida std y pusiste polea nueva?????
en qué terminó tu motor? sería genial q nos puedas contar y espero q hayas tenido la suerte
de poder ya...estar disfrutando de tu motor!
Un abrazo
Lucas
Re: Punta del Cigueñal
Publicado: 30 Ago 2012, 06:23
por clmoro
-EL FANTASMA- escribió:La punta trasera del cigueñal lleva una rosca o sinfín, del lado de adelante es lisa y tiene la muesca para la chaveta. Yo creo que en tu lugar lo que haría sería revisar muy bien todos los conductos del cigueñal y del block. yo los limpié con cables de embrage, de freno de moto etc,y agua hirviendo con detergente.
Tambièn revisá que los agujeros del cigueñal no esten filosos sino redondeados.
suerte y saludos
Pregunta: saque el carter y tengo el cigueñal a la vista obviamente, esto que hiciste vos de limpiar conductos y demas, lo puedo hacer? se puede controlar algo del motor mirandolo desde abajo?
Me adhiero al pedido de contar el final de la historia y ojala que el motor ya gire
Re: Punta del Cigueñal
Publicado: 31 Ago 2012, 01:17
por -EL FANTASMA-
Sacaste el cárter, podés limpiar el cárter y el chupador de aceite. Podés llegar a percibir si las bielas tienen juego, cosa que ya de antes deberías haber sentido el golpeteo asique ni eso. No se nada de tu motor: Si fuera mio y no tengo idea como fue armado comprobaría si las tapas de biela y bancada tienen los kilos de ajuste que llevan. Si estás seguro que el motor está ok, solo limpiá cárter y chupador y poné junta nueva sin ajustar de más; el cárter no tiene presión de aceite asi que solo debe estar bien sellado. Por último asegurate que la manguera de la tapa de válvulas no esté apretada ni tapada. Creo que nada más.
Saludos
P/d: No podés limpiar conductos y tampoco es necesario ni recomendable. Eso es para cuando se está por armar un motor rectificado y están todas las piezas sueltas.
Re: Punta del Cigueñal
Publicado: 31 Ago 2012, 08:38
por clmoro
Clarisima la respuesta, otra pregunta: puedo darme cuenta si el motor nunca se lo hicieron?
Re: Punta del Cigueñal
Publicado: 31 Ago 2012, 11:46
por -EL FANTASMA-
Desde abajo lo creo muy dificil, Te repito, si tu motor andaba bien lo mejor es limpiar y armar sin tocar nada. Junta nueva y nada mas.
Para observar más tendrías que sacar la tapa de cilindros, Pero no tiene sentido si el motor andaba bien. Cada cosa que desarmás te va agrandando el gasto y por lo general los arreglos con el motor a medio desarmar no quedan bien.
Incluso si el motor está agonizando las mejores opciones son andarlo lo que de(con delicadeza) , o desarmarlo íntegro(unas cuantas monedas). Por eso te digo que si el motor anda no toques nada de lo que es cigueñal,bielas,pistones y aros, Los "parches" no suelen tener buenos resultados.
Saludos
Re: Punta del Cigueñal
Publicado: 31 Ago 2012, 12:14
por clmoro
Si el motor anda de diez, la idea era limpiar porque veia que chorreaba el fastix y me trastornaba, ademas del frente transpiraba aceite y ensuciaba todo, la junta del frente un desastre tambien asi que seguimos con la idea original, limpiar y cambiar juntas. Gracias por todos los datos!
Re: Punta del Cigueñal
Publicado: 09 Dic 2012, 16:39
por agonoize
[quote="luktoro"]Buenas amigos torineros, no quiero quedar como desubicado o rompeguindas....peeeeeeeero....
cuaaaaaaaantas historias de pedido de ayuda q quedan sin ¨resolver¨ o ¨contar¨ por sus creadores!
agonoize, qué pasó con tu motor? te lo armaron? safó la bomba de aceite?
La punta del cigueñal, la rellenaron a medida std y pusiste polea nueva?????
en qué terminó tu motor? sería genial q nos puedas contar y espero q hayas tenido la suerte
de poder ya...estar disfrutando de tu motor!
Un abrazo
Lucas[/quote
LUucas arme un post denominado "Reconstruyendo el motor" al q te invito a ver y a q puedas opinar... Lamentablemente aun no tengo el motor armado. tengo muchos deseos de disfrutarlo. Ya casi 8 meses pero vamos avanzando de a pasitos pequenos pero avanzamos. Ahora debo esperar q mi mecanico termine unos trabajos y se ponga con el motor.
un abrazo.