Doble Traccion IKA: Como funciona?
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Doble Traccion IKA: Como funciona?
Se que algunos modelos de Jeeps, Estancieras, Baqueanos y Gladiators venian con doble traccion... mi pregunta es, como funciona en estos vehiculos?
Se que esta la palanca que acciona la doble traccion, pero como es el tema de los nucleos? como es la caja de la doble traccion?
Mi suegro tiene una Mitsubishi L200, y tiene 4x4 con alta y baja, y aparentemente tiene cubos magicos? Que son los cubos magicos?? como es el sistema de la alta y baja?
Espero alguno me pueda despejar las dudas.
Se que esta la palanca que acciona la doble traccion, pero como es el tema de los nucleos? como es la caja de la doble traccion?
Mi suegro tiene una Mitsubishi L200, y tiene 4x4 con alta y baja, y aparentemente tiene cubos magicos? Que son los cubos magicos?? como es el sistema de la alta y baja?
Espero alguno me pueda despejar las dudas.

4x4 trucha
Los Jeep Gladiator “Super” TA-4PA y TA-5PA estaban equipados con tracción en las cuatro ruedas. Poseyendo una caja de transferencia que permitía conectar y desconectar la propulsión motriz del puente delantero y una desmultiplicación más alta para dar al vehículo una fuerza de tracción mayor a baja velocidad para usos industriales y agrícolas o para cuando se transita por terrenos dificultosos.
La fuerza del motor es transmitida a las cajas de velocidades y transferencia y por medio de ejes de propulsión llega a los puentes delantero y trasero, que la reparten a las cuatro ruedas haciéndolas girar. La caja de transferencia actúa como una segunda caja de velocidades, pues permite elegir entre propulsión en dos o en cuatro ruedas en velocidad “alta”, cuatro ruedas en velocidad “baja” y una posición “neutral” que desconecta los puentes delantero y trasero anulando la transmisión en las cuatro ruedas.
El eje de propulsión que acciona al puente trasero toma fuerza de la salida de la caja de transferencia, que está alineada con el cigüeñal del motor. El eje de propulsión para el puente delantero toma fuerza en la salida de la caja de transferencia ubicada en el extremo delantero derecho de la misma. El accionamiento del puente delantero se efectúa mediante el eje de propulsión mencionado, piñón y corona y diferencial en la misma forma que el puente trasero convencional. Sólo “traccionaba ” en terrenos desparejos como por ejemplo, barro, porque faltaba un diferencial a la salida de la caja (una suerte de 4x4 “trucha”). Pasaba en el Jeep, la Estanciera y hasta en el Renault 18 Break 4x4.
La fuerza del motor es transmitida a las cajas de velocidades y transferencia y por medio de ejes de propulsión llega a los puentes delantero y trasero, que la reparten a las cuatro ruedas haciéndolas girar. La caja de transferencia actúa como una segunda caja de velocidades, pues permite elegir entre propulsión en dos o en cuatro ruedas en velocidad “alta”, cuatro ruedas en velocidad “baja” y una posición “neutral” que desconecta los puentes delantero y trasero anulando la transmisión en las cuatro ruedas.
El eje de propulsión que acciona al puente trasero toma fuerza de la salida de la caja de transferencia, que está alineada con el cigüeñal del motor. El eje de propulsión para el puente delantero toma fuerza en la salida de la caja de transferencia ubicada en el extremo delantero derecho de la misma. El accionamiento del puente delantero se efectúa mediante el eje de propulsión mencionado, piñón y corona y diferencial en la misma forma que el puente trasero convencional. Sólo “traccionaba ” en terrenos desparejos como por ejemplo, barro, porque faltaba un diferencial a la salida de la caja (una suerte de 4x4 “trucha”). Pasaba en el Jeep, la Estanciera y hasta en el Renault 18 Break 4x4.
Re: 4x4 trucha
Perfecto, esto me queda mas claro... ahora entiendo lo de la "segunda" caja.derkaiser escribió:La caja de transferencia actúa como una segunda caja de velocidades, pues permite elegir entre propulsión en dos o en cuatro ruedas en velocidad “alta”, cuatro ruedas en velocidad “baja” y una posición “neutral” que desconecta los puentes delantero y trasero anulando la transmisión en las cuatro ruedas.
Esto no lo entendi, o sea que el diferencial delantero es como el diferencial trasero, que tracciona solo una rueda y si una patina en el barro, la otra por mas que este en piso firme no tracciona?derkaiser escribió:El accionamiento del puente delantero se efectúa mediante el eje de propulsión mencionado, piñón y corona y diferencial en la misma forma que el puente trasero convencional. Sólo “traccionaba ” en terrenos desparejos como por ejemplo, barro, porque faltaba un diferencial a la salida de la caja (una suerte de 4x4 “trucha”).
Por otro lado, que son los cubos magicos? Porque en la camioneta supuestamente aparte de accionar la palanca de la dobre traccion, lo que hay que hacer es miver no se que cosa en las puntas de eje delanteras.... puede ser o me mandaron cualquiera?

- Cesar Arincoli
- Site Admin
- Mensajes: 3443
- Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
- Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
- Contactar:
Yo tampoco entendi lo de 4X4 trucha. Lo que entendi que me parece que es erroneo (hablo de mi conclucion y no de la explicacion) es que al eje delantero no le llega traccion en todo momento.
Ahora el diferencial trasero es autoblocante?
Con respecto a los cubos "magicos", se los denomina asi cuando uno no tiene que bajarse a mover los cubos manualmente, es decir, coloca la doble tracción desde el habitaculo y listo, eso es el caso de las 4X4 modernas como la nissan. Cubos manuales es cuando uno ademas debe bajarse a mover manualmente en el eje delantero, es el caso de las hilux de los primeros años de la decada del 90. Segun se dice, cubos manuales, son mucho mas confiables y robustos para el trabajo extremo.
Ahora el diferencial trasero es autoblocante?
Con respecto a los cubos "magicos", se los denomina asi cuando uno no tiene que bajarse a mover los cubos manualmente, es decir, coloca la doble tracción desde el habitaculo y listo, eso es el caso de las 4X4 modernas como la nissan. Cubos manuales es cuando uno ademas debe bajarse a mover manualmente en el eje delantero, es el caso de las hilux de los primeros años de la decada del 90. Segun se dice, cubos manuales, son mucho mas confiables y robustos para el trabajo extremo.
TORINO TS 1974
que tal Lean es tal cual dice Derkaiser, la 4x4 del jeep es otro diferecnial en el tren trasero comandado por una segunda caja y reductora, tenia 2 palancas una para alta y baja y la otra para acoplar y desacoplar el diferencial delantero.
lo de los cubos magicos es algo mas modernoq se invento para mejorar el confort y prolongar la vida util del diferencial delantero, por que? porq en el sistema antiguo, como el jeep, el nucleo seguia funcionando aun cuando vos desconectabas la doble traccion, saletiles y demas piezas moviles sufrian desgaste por el simple hecho de q era un diferencial comun y corriente como el trasero, q cuando giras las ruedas gura el nucleo. Los dados magicos lo q hacen es desacoplar lo q serian los palieres y hacer q el tren rodante delantero actue como un trend elantero normal: solo giran los rulemanes desacoplanode por completo el resto del diferencial.
Abrazo
lo de los cubos magicos es algo mas modernoq se invento para mejorar el confort y prolongar la vida util del diferencial delantero, por que? porq en el sistema antiguo, como el jeep, el nucleo seguia funcionando aun cuando vos desconectabas la doble traccion, saletiles y demas piezas moviles sufrian desgaste por el simple hecho de q era un diferencial comun y corriente como el trasero, q cuando giras las ruedas gura el nucleo. Los dados magicos lo q hacen es desacoplar lo q serian los palieres y hacer q el tren rodante delantero actue como un trend elantero normal: solo giran los rulemanes desacoplanode por completo el resto del diferencial.
Abrazo
Gracia a todos por las explicaciones, ahora me queda todo mas que claro !!!!el_gato escribió:Los dados magicos lo q hacen es desacoplar lo q serian los palieres y hacer q el tren rodante delantero actue como un trend elantero normal: solo giran los rulemanes desacoplanode por completo el resto del diferencial.
