Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Manuel Merchan
- Flotillero
- Mensajes: 84
- Registrado: 02 Oct 2009, 22:01
- Ubicación: Cordoba Capital
Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
Hola gente
Empieso a joder, empieso or lo mas simple.
Mi ts me tiene un manometro de presion de aceite que no es el original. Compre uno nuevo de esos que venden en todotoro y esta manana me puse a intentar cambiarlo. Ni siquiera llego a meter la mano! Como m.. hicieron para cambiarlo!? Alguien sabe como se hace?
Por otro lado tien un medidor de temperatura puesto afuera (como muchos) y el original desconectado (o no anda). El dueno anterior me dijo que el medidor original andaba bien y que solo habia que conectarlo. Asi que tambien me dispuse a reconectarlo (este es mas facil porque esta mas abajo) pero lo saque al vicio porque estaba todo conectado como de fabrica. Algun consejo?
Gracias
Manuel
Empieso a joder, empieso or lo mas simple.
Mi ts me tiene un manometro de presion de aceite que no es el original. Compre uno nuevo de esos que venden en todotoro y esta manana me puse a intentar cambiarlo. Ni siquiera llego a meter la mano! Como m.. hicieron para cambiarlo!? Alguien sabe como se hace?
Por otro lado tien un medidor de temperatura puesto afuera (como muchos) y el original desconectado (o no anda). El dueno anterior me dijo que el medidor original andaba bien y que solo habia que conectarlo. Asi que tambien me dispuse a reconectarlo (este es mas facil porque esta mas abajo) pero lo saque al vicio porque estaba todo conectado como de fabrica. Algun consejo?
Gracias
Manuel

Re: Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
Para el de aceite, que esta debajo del multiple de escape tenes que usar una llavesita y acceder desde abajo del auto, no hace falta fosa, te tiras abajo y ahi nomas lo ves, lo aflojas y lo sacas.
Ojo que te va a salir algo de aciete al sacarlo y tambien con la rosca que es levemente conica asi que no lo mates haciendo fuerza al colocarlo.
Para el de temperatura, que decis esta conectado, desconectale el cable y mandalo a masa con el auto en contacto (no en marcha porque el ventilador no perdona
)
Al estar a masa, el instrumento del tablero tendria que ir al fondo de la escala hacia la derecha.
Si el instrumento NO MARCA, es porque no llega electridad al relojito de temperatura o esta roto o el cable que va al bulbo esta cortado.
Si el instrumento MARCA quiere decir que tenes que comprar otro bulbo de temperatura.
Siempre recorda que para los instrumentos siap o jaeguer los sensores trabajan con valores distintos, nafta, aceite y temperatura. Es decir, al comprar el bulbo tenes que indicar que se trata de un torino con instrumental de tal o cual marca y el vendedor te va a dar uno que por catalogo le va como reemplazo y que seguramente es chino
Ojo que te va a salir algo de aciete al sacarlo y tambien con la rosca que es levemente conica asi que no lo mates haciendo fuerza al colocarlo.
Para el de temperatura, que decis esta conectado, desconectale el cable y mandalo a masa con el auto en contacto (no en marcha porque el ventilador no perdona

Al estar a masa, el instrumento del tablero tendria que ir al fondo de la escala hacia la derecha.
Si el instrumento NO MARCA, es porque no llega electridad al relojito de temperatura o esta roto o el cable que va al bulbo esta cortado.
Si el instrumento MARCA quiere decir que tenes que comprar otro bulbo de temperatura.
Siempre recorda que para los instrumentos siap o jaeguer los sensores trabajan con valores distintos, nafta, aceite y temperatura. Es decir, al comprar el bulbo tenes que indicar que se trata de un torino con instrumental de tal o cual marca y el vendedor te va a dar uno que por catalogo le va como reemplazo y que seguramente es chino
- Manuel Merchan
- Flotillero
- Mensajes: 84
- Registrado: 02 Oct 2009, 22:01
- Ubicación: Cordoba Capital
Re: Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
muchas gracias! pero yo me referia a los relojes en el tablero, no a los bulbos en el motor. Lo que quiero hacer es cambiar el indicador de presion de aceite. De cualquier manera la prueba del medidor de temperatura me sirve porque asi con esa prueba voy a poder comprobar si funciona, apenas tenga tiempo pruebo.
Muchas gracias
Muchas gracias

Re: Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
Tenes que meter la mano por detras del tablero, cada relojito tiene dos tuercas que son como rueditas en el borde de la circunferencia, aflojas y sacas esas tuercas y sale el relojito hacia adelante
- Manuel Merchan
- Flotillero
- Mensajes: 84
- Registrado: 02 Oct 2009, 22:01
- Ubicación: Cordoba Capital
Re: Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
muchas gracias, ya voy a intentar de nuevo, pero me parece medio imposible meter la mano hasta ahi.
saludos
saludos

- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
Jajajaja, tenes que tener manos de goma , paciencia , es complicado pero no imposible, ponete en una posicion comoda como para poder meter bien la mano , datras del tablero, y ahi, por tacto , buscas las tuerquitas, aflojan solamente con la fuerza de los dedos ,no necesitas ninguna llave
Un abrazo, Gustavo
- Manuel Merchan
- Flotillero
- Mensajes: 84
- Registrado: 02 Oct 2009, 22:01
- Ubicación: Cordoba Capital
Re: Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
Gracias. Por lo menos ya se que esa es la forma. Para colmo tiene puesto uno de esos manumetros modernos orlan-rober que no se bien como son de atras y me parece que hay que sacarlos con una llave 8 o 10, espero que no hayan agrandado el hueco para ponerlo. Ya vere cuando tenga tiempo y les cuento como me fue.
Saludos y muchas gracias
Saludos y muchas gracias

- Tito TS 76
- Torino SE
- Mensajes: 678
- Registrado: 20 Abr 2010, 09:52
- Ubicación: Villa Ballester, San Martín, Bs.As.
Re: Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
Como te dije en otro post, sacá el velocímetro y ahí accedés más fácil.
Saludos
PD:Lo unico necesario es mucha mucha pero mucha paciencia
Los que tienen 2 tuercas son los grandes (velocímetro y tacómetro) los otros chiquitos tienen sólo una (por suerte)TORO ARGENTINO escribió:Manuel, es un verdadero quilombo, pero se puede.Manuel Merchan escribió:hola
en lugar de ayudarte te hago una pregunta. Como hiciste para cambiar el manometro? yo no pude ni meter la mano por arriva de la columna de direccion!
saludos
No se si hay una forma mejor pero yo lo que hice fue sacar primero el velocímetro (me costó un huevo) tirándome abajo, apoyando la cabeza en los pedales y con una luz para ver algo. Una vez que el velocímetro está afuera tenés lugar para laburar tranquilo con los otros relojes.
Repito, tal vez haya forma más fácil, pero así lo hice yo y me resultó. El de temperatura lo podés sacar fácil, pero el de presión, por el lugar donde está me parece que es más complicado, por eso opté por sacar el velocímetro.
Saludos y suerte!
Saludos
PD:Lo unico necesario es mucha mucha pero mucha paciencia

- Manuel Merchan
- Flotillero
- Mensajes: 84
- Registrado: 02 Oct 2009, 22:01
- Ubicación: Cordoba Capital
Re: Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
Muchas gracias! no habia visto esa respuesta (todavia no manejo bien esto del foro), creo que voy a hacer eso. Capas que saco el cuentavueltas para no manosear la tripa (suena muy onanista).

- Tito TS 76
- Torino SE
- Mensajes: 678
- Registrado: 20 Abr 2010, 09:52
- Ubicación: Villa Ballester, San Martín, Bs.As.
Re: Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
jajajjajajajaja
no manosear la tripa.....
mmmmmm, no se, lo veo más delicado al cuentavueltas, tiene el cable que viene de la bobina, la masa, la luz, la alimentación....yo no lo saqué nunca....
Aunque es verdad lo que decís, con la tripa te puede llegar a resultar un poco más difícil y el velocímetro tiene más cables aún (giros, luz alta, freno de mano, iluminación y masa), ahora que recuerdo yo saqué el velocímetro para cambiar la tripa y reparar el cuentakilómetros que estaba trabado y ahí aproveché a ver los demás, pero sin diudas, con el velocímetro afuera, todo es más fácil.
Hacé tu experiencia y contanos como te fue.
Saludos



mmmmmm, no se, lo veo más delicado al cuentavueltas, tiene el cable que viene de la bobina, la masa, la luz, la alimentación....yo no lo saqué nunca....
Aunque es verdad lo que decís, con la tripa te puede llegar a resultar un poco más difícil y el velocímetro tiene más cables aún (giros, luz alta, freno de mano, iluminación y masa), ahora que recuerdo yo saqué el velocímetro para cambiar la tripa y reparar el cuentakilómetros que estaba trabado y ahí aproveché a ver los demás, pero sin diudas, con el velocímetro afuera, todo es más fácil.
Hacé tu experiencia y contanos como te fue.
Saludos
- Manuel Merchan
- Flotillero
- Mensajes: 84
- Registrado: 02 Oct 2009, 22:01
- Ubicación: Cordoba Capital
Re: Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
Buenisimo. El fin de semana me pongo. Y ya que sacaste el tema, contame como hiciste para destrabar el cuenta kilometros? a mi no me anda ni el cuenta kilometros ni el parcialisadorTORO ARGENTINO escribió:jajajjajajajaja![]()
![]()
no manosear la tripa.....
mmmmmm, no se, lo veo más delicado al cuentavueltas, tiene el cable que viene de la bobina, la masa, la luz, la alimentación....yo no lo saqué nunca....
Aunque es verdad lo que decís, con la tripa te puede llegar a resultar un poco más difícil y el velocímetro tiene más cables aún (giros, luz alta, freno de mano, iluminación y masa), ahora que recuerdo yo saqué el velocímetro para cambiar la tripa y reparar el cuentakilómetros que estaba trabado y ahí aproveché a ver los demás, pero sin diudas, con el velocímetro afuera, todo es más fácil.
Hacé tu experiencia y contanos como te fue.
Saludos
GRacias

- Tito TS 76
- Torino SE
- Mensajes: 678
- Registrado: 20 Abr 2010, 09:52
- Ubicación: Villa Ballester, San Martín, Bs.As.
Re: Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
Uffff...tuve que desarmar todo.
Saqué el velocímetro, afloje los tornillos de atrás y lo abrí para ver el funcionamiento de los engranajes internos.
Después despestañé (copyright elmotti) el marco de chapa con un destornillador (ojo que está pegado al vidrio) para ver si se desarmaba algo más, pero fue al pedo porque la aguja no sale para adelante y no pude sacar la escala...Consejo no saques el marco si no es estrictamente necesario.
Analizando un buen rato encontré 2 problemas.
1-El eje del parcializador estaba desplazado, fuera de su alojamiento, ya que le faltaba una trabita.
2-Él cuantakilómetros estaba trabado por un fierrito suelto por ahí perdido.
Deduzco entonces que ese fierrito fue un ingerto que le metieron para hacer de traba de eje del parcializador y se soltó y trabó todo cortando también la tripa.
Saqué a la mierda el fierrito, coloqué nuevamente el eje del parcializador en su lugar y lo aseguré con una trabita casera de alambre, conecté la tripa nueva y listo!!!!
Salió todo andando.
De paso cambié todas las lamparitas de los instrumentos, que me andaban solo 2.
Te digo que lo más difícil de TODO el laburo fue aflojar las tuercas del velocímetro. No hay lugar y está todo lleno de cables.
Paciencia...mucha paciencia
Saludos, y suerte!
Saqué el velocímetro, afloje los tornillos de atrás y lo abrí para ver el funcionamiento de los engranajes internos.
Después despestañé (copyright elmotti) el marco de chapa con un destornillador (ojo que está pegado al vidrio) para ver si se desarmaba algo más, pero fue al pedo porque la aguja no sale para adelante y no pude sacar la escala...Consejo no saques el marco si no es estrictamente necesario.
Analizando un buen rato encontré 2 problemas.
1-El eje del parcializador estaba desplazado, fuera de su alojamiento, ya que le faltaba una trabita.
2-Él cuantakilómetros estaba trabado por un fierrito suelto por ahí perdido.
Deduzco entonces que ese fierrito fue un ingerto que le metieron para hacer de traba de eje del parcializador y se soltó y trabó todo cortando también la tripa.
Saqué a la mierda el fierrito, coloqué nuevamente el eje del parcializador en su lugar y lo aseguré con una trabita casera de alambre, conecté la tripa nueva y listo!!!!
Salió todo andando.
De paso cambié todas las lamparitas de los instrumentos, que me andaban solo 2.
Te digo que lo más difícil de TODO el laburo fue aflojar las tuercas del velocímetro. No hay lugar y está todo lleno de cables.
Paciencia...mucha paciencia
Saludos, y suerte!

- Manuel Merchan
- Flotillero
- Mensajes: 84
- Registrado: 02 Oct 2009, 22:01
- Ubicación: Cordoba Capital
Re: Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
Que buena descripcion maestro, Muchisimas gracias, voy a intentar lo mismo y despues les cuento.TORO ARGENTINO escribió:Uffff...tuve que desarmar todo.
Saqué el velocímetro, afloje los tornillos de atrás y lo abrí para ver el funcionamiento de los engranajes internos.
Después despestañé (copyright elmotti) el marco de chapa con un destornillador (ojo que está pegado al vidrio) para ver si se desarmaba algo más, pero fue al pedo porque la aguja no sale para adelante y no pude sacar la escala...Consejo no saques el marco si no es estrictamente necesario.
Analizando un buen rato encontré 2 problemas.
1-El eje del parcializador estaba desplazado, fuera de su alojamiento, ya que le faltaba una trabita.
2-Él cuantakilómetros estaba trabado por un fierrito suelto por ahí perdido.
Deduzco entonces que ese fierrito fue un ingerto que le metieron para hacer de traba de eje del parcializador y se soltó y trabó todo cortando también la tripa.
Saqué a la mierda el fierrito, coloqué nuevamente el eje del parcializador en su lugar y lo aseguré con una trabita casera de alambre, conecté la tripa nueva y listo!!!!
Salió todo andando.
De paso cambié todas las lamparitas de los instrumentos, que me andaban solo 2.
Te digo que lo más difícil de TODO el laburo fue aflojar las tuercas del velocímetro. No hay lugar y está todo lleno de cables.
Paciencia...mucha paciencia
Saludos, y suerte!

- Manuel Merchan
- Flotillero
- Mensajes: 84
- Registrado: 02 Oct 2009, 22:01
- Ubicación: Cordoba Capital
Re: Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
Hola.
Estube tratando de arreglar el medidor de temperatura. Pude sacar el reloj facilmente y esta semana lo pruebo en una fuente variable en el laburo. Lo que no pude encontrar es el bulbo de temperatura (ni en el manual de desarme!) asi que si me pueden indicar se los agrdeceria.
Por otro lado, en la busqueda del bulbo de temperatura, encontre una especie de conexion en la tapa de cilindros/multiple de admision que esta al lado del carburador, pegada a elcebador automatico (creo), que en mi caso esta anulada. Tampoco la encontre en el manual pero tambien tengo un GR que tambien la tiene. Al guien sabe que es?
Saludos y gracias
Estube tratando de arreglar el medidor de temperatura. Pude sacar el reloj facilmente y esta semana lo pruebo en una fuente variable en el laburo. Lo que no pude encontrar es el bulbo de temperatura (ni en el manual de desarme!) asi que si me pueden indicar se los agrdeceria.
Por otro lado, en la busqueda del bulbo de temperatura, encontre una especie de conexion en la tapa de cilindros/multiple de admision que esta al lado del carburador, pegada a elcebador automatico (creo), que en mi caso esta anulada. Tampoco la encontre en el manual pero tambien tengo un GR que tambien la tiene. Al guien sabe que es?
Saludos y gracias

- Tito TS 76
- Torino SE
- Mensajes: 678
- Registrado: 20 Abr 2010, 09:52
- Ubicación: Villa Ballester, San Martín, Bs.As.
Re: Manometro presion de aceite y medidor de temperatura
El bulbo de temperatura lo ves desde abajo (al menos en mi caso). Está bajo el múltiple de admisión.
Lo otro que decís debe ser algo del cebador, no se, yo también lo tengo anulado....
Saludos
Lo otro que decís debe ser algo del cebador, no se, yo también lo tengo anulado....

Saludos