reemplazar la paleta por un electro

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
faustorino
Flotillero
Mensajes: 54
Registrado: 28 Sep 2007, 10:31
Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina

reemplazar la paleta por un electro

Mensaje por faustorino »

que tal gente!!!?

Creo que muchos tienen como yo el problema de que la temperatura se eleva un pokitito mas de lo comun en verano (con esos calores de 38 40 grados) cuando el trafico es congestionado y demas...

Tengo en mente quitarle la paleta. Y reemplazarlo por un electro del mismo diametro. En realidad mi primera idea fue ponerle un electro chico para ayudar a la paleta cuando el motor esta regulando. (me explico)
Pero tengo el radiador del aire acondicionado...y no entra un electro adelante.

Tambien escuche por ahi que la paleta le quita unos caballitos al motor es cierto?

bue volviendo al tema...

Alguien realizo el trabajo ya de reemplazar la paleta por un electro??

queria saber que bulbo usaron, y de que auto el electro..


GRACIAS!!!!

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Mensaje por elindio »

Si el auto esta bien no tiene porque levantar mas temperatura que lo normal, creo que en lugar del electro tendrias que buscar la solucion para que no te levante temperatura.
De todas maneras , gustos son gustos decia una vieja y....., me dijeron que los electros del 18 le van joya y respecto a los llobacas , si es cierto ganas un par de ellos pero no creo que se noten en la calle.
Bueno esperemos las respuestas de los que mas saben
Un abrazo, Gustavo

Kurt
Torino ZX
Mensajes: 1234
Registrado: 24 May 2007, 02:57
Ubicación: Chivilcoy (B)
Contactar:

Mensaje por Kurt »

Yo pòr mucho tiempo quise hacer esta reforma, y ahora que tengo el motor abajo de la mesa del garaje (jejeje) estoy juntando cosas para cuando lo vaya a armar...

Si no me dijeron mal, los electros dobles del R18, al igual que los del 504, se prenden uno casi siempre y el otro o cuando levanta demasiada temperatura o sino cuando se prende el A/A. Igual si le sacas la paleta del ventilador y le pones un electro de adentro, tiene que ser de Duna o de Senda, que trabajan al reves.

A mi me surgen 2 preguntas:

- Al sacarle la paleta de chapa, hay que ponerle algo que haga de balanceador? O se deja la polea solita?

- Se gana algun HP por sacarle la paleta? yo tengo la de 7 aspas.

Saludos,
Imagen

focker
Flotillero
Mensajes: 92
Registrado: 03 Jun 2007, 17:11

Mensaje por focker »

que se ganan hp si .. pero son 2 o 3 como mucho.. lo bueno es en el momento de la salida funciona mas liviano.. ya que en frio el auto no necesita que este andando ..

te recomiendo que le pongas dos electros mas chicos, ya que uno grande no vas a conseguirr tannn grande.. ponele de renault 19 creo que eran.. son bien finitos..con un buen marco y se acabo el problema... tenes que hacerle un agujero al radiador. y ponerle un termostato asi comiencen a andar a determinada temperatura!

Avatar de Usuario
toro380
Torino GS
Mensajes: 975
Registrado: 04 Jun 2007, 21:23
Ubicación: boulogne

Mensaje por toro380 »

Antes que nada, coincido con el amigo indio, si todo este bien, no tiene que calentar.


Con respecto a los electros, eh visto muchas personas que hicieron esa modificación y andan bien, lo que hacen es poner 2 electros de r18 (extra chatos) adelante o atrás .y queda solo la polea. Ala cual hay que ponerle unos bulones más cortos. No te olvides que no solo eliminas la paleta sino que también eliminas el separador.
El bulbo puede ser cualquiera, que trabaje entre los 80 y 85 grados.

Con el tema de los hp, para mi es despreciable, lo que ganas sacando la paleta lo perdes, moviendo los electros. Quizás la cuenta no es 1 a 1, pero cuantos hp ganas 0.1hp, no lo vas a notar.

Saludos.
IL TORO

gaston_rb
Torino ZX
Mensajes: 1151
Registrado: 10 Jun 2007, 19:30
Ubicación: Del Viso (Pilar)

Mensaje por gaston_rb »

El sistema electrico del toro, se aguanta un par de electros?, digo el alternador?

Otra duda, no se pueden poner esas aspas plasticas que funcionan con las rpm, la americanas digo??

Saludos
TORINO TS 1974

Avatar de Usuario
ale380w
Torino L
Mensajes: 106
Registrado: 04 Jun 2007, 01:45
Ubicación: Capital Federal
Contactar:

Mensaje por ale380w »

Hola Chicos como están, les cuento lo que una vez hice en el toro, cuando lo compre no le miré el motor y se lo mande hacer todo a nuevo y a full, pero original, el mecánico como sabía que yo handaba todo el tiempo en el centro, me saco el radidador de aire acondicionado (que estaba descargado) y puso un electro de trafic y un bulbo de 90º para que activara si recalentaba por demás. Tal cual se dijo nunca recalento y durante los tres meses que lo tube no arranco nunca y mirén que me metí en cada embotellamiento...

Kurt
Torino ZX
Mensajes: 1234
Registrado: 24 May 2007, 02:57
Ubicación: Chivilcoy (B)
Contactar:

Mensaje por Kurt »

gaston_rb escribió:Otra duda, no se pueden poner esas aspas plasticas que funcionan con las rpm, la americanas digo??
Vos decis la "viscosa", que es la paleta que gira loca hasta llegar a determinada temperatura (o sera por rpm??) Hasta ahora vi ese sistema en mi Mercedes (81) y en la camioneta Mistubishi L200 (93) de mi suegro... el sistema esta piola... hasta que se rompe y la ponen fija jajaja

Saludos,
Imagen

gaston_rb
Torino ZX
Mensajes: 1151
Registrado: 10 Jun 2007, 19:30
Ubicación: Del Viso (Pilar)

Mensaje por gaston_rb »

Uy kurt, perdoname, llegue tarde con la info. En realidad me referia a la flex a lite, no a la viscosa. Lo que no se, es sin en el toro se puede poner.

Justo iva a editar lo que escribi mas arriba, y vi tu contestacion :oops:
Kurt escribió:
gaston_rb escribió:Otra duda, no se pueden poner esas aspas plasticas que funcionan con las rpm, la americanas digo??
Vos decis la "viscosa", que es la paleta que gira loca hasta llegar a determinada temperatura (o sera por rpm??) Hasta ahora vi ese sistema en mi Mercedes (81) y en la camioneta Mistubishi L200 (93) de mi suegro... el sistema esta piola... hasta que se rompe y la ponen fija jajaja

Saludos,
TORINO TS 1974

Kurt
Torino ZX
Mensajes: 1234
Registrado: 24 May 2007, 02:57
Ubicación: Chivilcoy (B)
Contactar:

Mensaje por Kurt »

Creo que no conozco ese sistema que mencionas
Imagen

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Mensaje por Pablo »

Como siempre, la utilidad o no del electroventilador depende de la idiosincracia de cada uno y del uso que pretende del auto.

Yo analizo primero el tema de la potencia: calculado, el ventilador consume 0,6 hp @ 1500 rpm; 2 @ 2500, 3 @ 3500 y 7 @ 4500.

Si yo uso el auto como un abuelo asustado, y no paso de 2500 rpm, 2 hp en 200, es insignificante. Si yo estoy tratando de bajar el tiempo en una carrera de aceleración, 7 hp son muy importantes. Con esto voy al tema del uso que se le da al auto.

Ahora, el ventilador fijo consume siempre esa potencia; el eléctrico también consume pero sólo intermitentemente. Cuando el electro ventilador arranca, el alternador se pone a cargar como un burro y ahí se irán más o menos los mismos hp. Sólo que esto es intermitente. Hay entonces una leve ventaja.

Ahora voy por la idiosincracia de cada uno: el ventilador mecánico tiene de bueno su sencillez y su fiabilidad. Sólo debemos llevar una correa en el baúl. El electro ventilador, tiene un electro interruptor, un fusible, un relé y un motor eléctrico. Ya no es tan simple, por más de que generalmente funciona bien (hasta que deja de hacerlo).

Sobre cuál electrovientilador poner, a mi me parece más práctico usar el doble ventilador de Fiat Uno SCR (aprox. 190 pesos los dos) con un termostato original del Toro, o en su defecto uno de F 100, 6 cilindros vieja, que arranca tres graditos más abajo. El "bulbo" uno de Ducato diesel conectado a la primer velocidad (80-85º) puesto en el múltiple, debajo del termostato (hay que agujerear y soldar un acople).

Obviamente, se pueden hacer otras cosas, como poner el ventilador viscoso del Falcon 82 en adelante, etc. Huey, por ejemplo tiene dos electros de R-18, con la paleta invertida. Podría contarnos cuál es su experiencia.

Esto es un poco más o menos lo que yo haría y es sólo mi opinión.

Saludos,

Pablo.
380W '67.

Avatar de Usuario
Cesar Arincoli
Site Admin
Mensajes: 3443
Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
Contactar:

Mensaje por Cesar Arincoli »

Aca agrego parte de lo que explico Pablo, les muestro el motor de HUEY como tiene instalado los dos electros en el radiador..
Imagen
Saludos
Cesar
Imagen

Molerpa
Rompebolas Oficial
Rompebolas Oficial
Mensajes: 1109
Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
Contactar:

Mensaje por Molerpa »

Agregando a lo que dijo Pablo:

Un electro NO ES PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE TEMPERATURA. Si el auto con su paleta original pasa los 90 grados (y termostato original, claro) hay algo mal que no anda bien.

El electroventilador tiene como función que el motor deje de consumir esos HP, y en el caso del torino, aliviar a la pobre bomba de agua que ante cualquier desbalanceo ínfimo de esa paleta gigante y pesada, sufre mucho y termina rompiéndose.

Cuando uno circula a más de 40-50 Km/h, la función del ventilador (paleta fija) esta completamente al pedo! obvio que los 40 o 50 km/h de aire que atraviesa el radiador sobra para refrigerarlo, y llega un punto de la paleta ya no es eficiente (la realidad es que la paleta se calcula para tener una eficiencia a 500-1500 rpm, pues cuando andamos fuerte, el aire que entra sobra para refrigerarlo. Si se calculara para más altas rpm, regulando calentaría por demás.

Entonces, esos HP que come la paleta, los sigue consumiendo. Y se ven en el consumo de combustible, en la potencia entregada...

Un electroventilador, con su correspondiente termocontacto ("bulbo") y relay, entraría en acción en un rango de temperatura específico (suele darse al parar mucho tiempo en un semáforo) , pero jamás encenderá a velocidades constantes superiores a 40-50 km/h. Entonces, mientras vamos tranquilos a velocidades normales en ruta (150-170) sabemos que no estamos haciendo gastar potencia en algo que no sirve, pues el electro encendería DE NECESITARLO el motor, y obviamente, jamás lo haría a esas velocidades, gracias al torrente de aire que atraviesa el radiador por la velocidad

Y otra función (muy importante) es ENFRIAR EL MOTOR UNA VEZ PARADO.

Si bien funciona a 85-90 grados, sabemos que el agua en realidad, hierve antes (no a 100) y como en la tapa existen puntos calientes, ahí comienza el hervor (la clásica "escupida" por el cañito de rebose del radiador cuando venimos en ruta fuerte, y lo paramos de golpe) ... Esa temperatura, hace hervir el agua cercana a esos puntos, y burbujear a través de todo el sistema, hasta que rebosa por el cañíto/manguera hacia abajo. Lo ideal, claro, es poner un vaso recuperador ahí, pero además, con el electro, en cuanto circulara el agua, el bulbo sensaría mayor temperatura y prende el electro. Por termosifón (diferencial de densidad y temperatura del agua) circularía lentamente y permitiría refrigerar el motor, estabilizando la temperatura en todas sus partes.
Imagen
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar

gaston_rb
Torino ZX
Mensajes: 1151
Registrado: 10 Jun 2007, 19:30
Ubicación: Del Viso (Pilar)

Mensaje por gaston_rb »

Kurt, fijate en esos post, ahi esta esa flex a lite que te digo

http://store.summitracing.com/partdetai ... toview=sku

Lo saque del foro dodge-tech, para evitar conflictos

Gastón
TORINO TS 1974

Kurt
Torino ZX
Mensajes: 1234
Registrado: 24 May 2007, 02:57
Ubicación: Chivilcoy (B)
Contactar:

Mensaje por Kurt »

Ah barbaro, no lo conocia... o sea que a altas rpm las paletas se enderezan !

O sea casi lo mismo que poner de esas de plastico universales... pero mas barato jjaja
Imagen

Responder