Página 1 de 2

Consulta sobre el cigueñal

Publicado: 01 Jun 2011, 23:14
por Alan zx
Como andan muchachos,ya retire el motor de la rectificadora,le hize la tapa completa,encamise block,rectifique el cigueñal y ahi me surge la duda,en la rectificadora lo rectifican nomas,entonces lo que voy a hacer en otro lado es mandarlo a balancear con el volante,aparte de esto me recomiendan hacer otro tratamiento al cigueñal?el cigueñal quedo rectificado en 0.20 biela y bancada,es para uso normal el auto,un abrazo chicos

Re: Consulta sobre el cigueñal

Publicado: 01 Jun 2011, 23:30
por bernatsx
tenes que balancear conjunto cigueñal con polea y volante mas placa
y contrapesar conjunto biela piston
que quede todo balanceado a 0
eso hice yo a mi motor
cero vibraciones!

Re: Consulta sobre el cigueñal

Publicado: 01 Jun 2011, 23:37
por Alan zx
el motor cuando funcionaba,la verdad no vibraba para nada,solo consumia y consumia aceite,pero ya que lo desarme,pensaba en esto,sino lo dejo como estaba,

Re: Consulta sobre el cigueñal

Publicado: 02 Jun 2011, 00:17
por Torino-GS
Alan zx escribió:Como andan muchachos,ya retire el motor de la rectificadora,le hize la tapa completa,encamise block,rectifique el cigueñal y ahi me surge la duda,en la rectificadora lo rectifican nomas,entonces lo que voy a hacer en otro lado es mandarlo a balancear con el volante,aparte de esto me recomiendan hacer otro tratamiento al cigueñal?el cigueñal quedo rectificado en 0.20 biela y bancada,es para uso normal el auto,un abrazo chicos
A mi cuando me rectificaron el cigueñal luego le mandaron a hacer nitrurado.
Despues del nitrurado, si va al balanceo.
Para el balanceo recorda lllevar la polea, la placa, el volante (antes manda a la casa de embragues a que le den una repasada al volante) la chaveta bulon etc de la polea y los buloncitos del cigueñal al volante. (ojo con esos put... buloncitos que no se consiguen y que entra todo el conjunto en una sola posicion, si te lo quieren forzar un poco al armar te barren las roscas y te vas a querer contar los huev..... )

Re: Consulta sobre el cigueñal

Publicado: 02 Jun 2011, 02:51
por elindio
Lo rarao , es que la rectificadora, solo te lo rectifique, la rectificadora donde lo lleve yo , me lo rectifcaron y le direon la dureza y me lo balancearon , 0 problemas.

0,20 ??? una bicoca

Re: Consulta sobre el cigueñal

Publicado: 02 Jun 2011, 07:09
por bernatsx
ahora una duda 0.20mm o 0.20 pulgada???

Re: Consulta sobre el cigueñal

Publicado: 02 Jun 2011, 14:34
por elindio
Bernita , tengo entendido que las medidas del motor se toman en mm.
A ver si sirven estos datos

cigüeñal
Tratado:procedimiento " Tufftride"
Diametro standart: 60,317 a 60,337 mm
Diametro maximo submedida: 59,809 a 59,829 mm
Ovalizacion y conicidad maxima: 0,025 mm
Apriete tornillos tapa bancada: torsion de 12,5 mkg

Muñones de biela
Tratados: procedimiento " tufftride"
Diametro standart: 52,379 a 52,392 mm
Diametro submedida maximo: 51,864 a 51,884 mm
Ovalizacion y conicidad maximo:trosion de 0,025 mm

Re: Consulta sobre el cigueñal

Publicado: 02 Jun 2011, 15:34
por bernatsx
elindio escribió:Bernita , tengo entendido que las medidas del motor se toman en mm.
A ver si sirven estos datos

cigüeñal
Tratado:procedimiento " Tufftride"
Diametro standart: 60,317 a 60,337 mm
Diametro maximo submedida: 59,809 a 59,829 mm
Ovalizacion y conicidad maxima: 0,025 mm
Apriete tornillos tapa bancada: torsion de 12,5 mkg

Muñones de biela
Tratados: procedimiento " tufftride"
Diametro standart: 52,379 a 52,392 mm
Diametro submedida maximo: 51,864 a 51,884 mm
Ovalizacion y conicidad maximo:trosion de 0,025 mm
SE TOMAN EN MM Y PULGADAS POR ESO LE PREGUNTO
0.20" son 0.50mm x ejemplo....

Re: Consulta sobre el cigueñal

Publicado: 02 Jun 2011, 20:38
por toro69
al mio le hicieron induccion, solo puedo decirte que eso le hicieron..que ventaja o desventaja tiene no la se.

Re: Consulta sobre el cigueñal

Publicado: 03 Jun 2011, 02:01
por elindio
bernatsx escribió: SE TOMAN EN MM Y PULGADAS POR ESO LE PREGUNTO
0.20" son 0.50mm x ejemplo....

Perdón, si las matematicas no fallan

1"_____ 25,40 mm
0.20"___ 0,20x25,40/1= 5,08 mm

Si le sacas 5 mm a un muñon de bancada olvidate de ese cigúeñal, lo mismo si lo haces con un muñon de biela

Maxi, ¿ que es eso de induccion?

Re: Consulta sobre el cigueñal

Publicado: 03 Jun 2011, 04:08
por Fundecitroen.
elindio escribió:
bernatsx escribió: SE TOMAN EN MM Y PULGADAS POR ESO LE PREGUNTO
0.20" son 0.50mm x ejemplo....

Perdón, si las matematicas no fallan

1"_____ 25,40 mm
0.20"___ 0,20x25,40/1= 5,08 mm

Si le sacas 5 mm a un muñon de bancada olvidate de ese cigúeñal, lo mismo si lo haces con un muñon de biela

Maxi, ¿ que es eso de induccion?
Gustavo, si mal no recuerdo la cuenta es asi.

0.001" = 1 milesima de pulgada
20 milesimas de pulgada = 0.020"

25,4 mm / 1000 = 0.0254 mmm = 1 milesima de pulgada = .001"

0.020" = 0.0254 * 20 = 0.508 mm


Cuando se dice lo lleve a "0,10" se dice q se lo rectifico a la primera bajomedida q son 10 milesimas de pulgada menos q el diametro original. Osea se le saco 10 x 0.0254mm = 0.254mm (para redondear 2,5 decimas de milimetro.)

Lo maximo q se rectifican los cigueñales (normalmente) es 0.040", osea 0.0254 x 40= 1.016 mm

Lo del templado por induccion esta explicado aca:

http://es.wikipedia.org/wiki/Temple_por_inducci%C3%B3n

Saludos.

Re: Consulta sobre el cigueñal

Publicado: 03 Jun 2011, 12:37
por elindio
jajajaja, que kilombo , de 0, de 10 ,20 de 25,4 de " y mm

Yo solo converti , 0.20" a mm jeje, obviamente si corremos la coma, da menos, ahora mi pregunta, si se rectifica hasta 040 osea y se baja hasta 1,016 mm ¿porque lo valores expresados en el manual mio solo permiten bajar 0,508 mm como maximo?

Re: Consulta sobre el cigueñal

Publicado: 04 Jun 2011, 00:23
por Fundecitroen.
elindio escribió:jajajaja, que kilombo , de 0, de 10 ,20 de 25,4 de " y mm

Yo solo converti , 0.20" a mm jeje, obviamente si corremos la coma, da menos, ahora mi pregunta, si se rectifica hasta 040 osea y se baja hasta 1,016 mm ¿porque lo valores expresados en el manual mio solo permiten bajar 0,508 mm como maximo?
Bueno, eso es 20 milesimas de pulgada en bajomedida. Osea ese cigueñal la fabrica provee repuestos para rectificarlo a 2a bajomedida.

No recuerdo bien ahora, pero creo q el falcon de fabrica se llevaba a .040" solamente, y en mercado vendian/venden pistones .060".

Saludos.

Re: Consulta sobre el cigueñal

Publicado: 05 Jun 2011, 14:10
por elindio
Fundecitroen. escribió:
elindio escribió:jajajaja, que kilombo , de 0, de 10 ,20 de 25,4 de " y mm

Yo solo converti , 0.20" a mm jeje, obviamente si corremos la coma, da menos, ahora mi pregunta, si se rectifica hasta 040 osea y se baja hasta 1,016 mm ¿porque lo valores expresados en el manual mio solo permiten bajar 0,508 mm como maximo?
Bueno, eso es 20 milesimas de pulgada en bajomedida. Osea ese cigueñal la fabrica provee repuestos para rectificarlo a 2a bajomedida.

No recuerdo bien ahora, pero creo q el falcon de fabrica se llevaba a .040" solamente, y en mercado vendian/venden pistones .060".

Saludos.

Si , me quedo la duda, porque se que al cigueñal del toro lo rebajan hasta 040

Re: Consulta sobre el cigueñal

Publicado: 28 Jun 2011, 21:46
por Alan zx
Chicos,disculpen la tardanza ando a mil,quedo en 0.20 supongo que es en pulgadas porq me dijo el de la rectificadora que esta muy buena esa medida,le hago el nitrurado o no?yo estimo que si por lo que estuve leyendo por ahi,ustedes que piensan saludos muchachos